Ca09 - PD - Costos Ambientales - 2022-2 - Aad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CONTABILIDAD GERENCIAL (CA09)

COSTOS AMBIENTALES 2022-2


CASO 04: COSTOS AMBIENTALES
La compañía TEXTILES SPORT S.A.C. (en adelante La Compañía) se dedica a la producción y
comercialización de prendas de vestir para deportes. A inicios del año 2020, el Sr. Saulo Paredes,
Gerente General de la compañía, decidió implementar el primer Reporte de Gestión Ambiental a fin
de tener un serio diagnóstico del año 2019 y 2020 proyectado (Plan de Acción); en ese sentido, lo
contrató a Usted – especialista en gestión ambiental – para elaborar dicho reporte. Es preciso señalar
que la producción y las ventas son iguales.
Usted obtuvo la siguiente información:

Año 2019
Concepto Real
S/
Ventas 15,000,000
Margen de Contribución 45%
Costos de operación 12,000,000
Debido al desprestigio de la imagen corporativa por una débil gestión
ambiental (emisiones de gases por encima de lo permitido, empleo de
 
insumos químicos no biodegradables, entre otros) la Compañía perdió
ventas en el año 2019 equivalentes a un 7.25% de las ventas anuales.
La Compañía incurrió en altos costos de tratamiento de residuos tóxicos
- derivados de los colorantes empleados para el lavado de tela - por una
suma de S/ 25,000 mensuales. Se emplearon procesos de oxidación que  
removían el color y la toxicidad de los efluentes para reducir el impacto
contaminante en la descarga de los residuos líquidos.
La OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) dictaminó
a la Compañía el pago de una multa por contaminación de gases al
 
medio ambiente que superó el límite máximo permisible. El importe que
la Compañía desembolsó en el año 2019 fue de S/ 270,000.
Según acuerdos con las autoridades locales, durante el año 2019 la
Compañía se encargó de limpiar los suelos adyacentes que fueron
contaminados por derrame de insumos químicos empleados en su
 
producción; las tuberías de la Compañía presentaban roturas por falta
de mantenimiento. El desembolso ascendió a S/ 375,000 en febrero y S/
120,000 en agosto de 2019.

Se incurrieron en excesivas actividades de Reciclaje de Residuos


(mermas de tela y avíos) cuyos costos están compuestos de: el costo de
la merma, la mano de obra y el embalaje. De esta forma, se contó con
tres operarios trabajando estas actividades con sueldo mensual de S/  
1,100 cada uno (incluyendo beneficios laborales); además, la merma
está valorizada en 1% del costo de operación y los embalajes necesarios
para acopiarla representaron el 10% del costo de la merma.

Página 1 de 2
Asimismo, la Compañía había desarrollado un Plan de Acción para el año 2020 que permitía evaluar
el impacto financiero de cada medida según los problemas acontecidos en el año 2019. A
continuación, se muestran las medidas 2020:
a) Implementar un nuevo proceso de control de producción, esto es, inspecciones sobre las
actividades de corte de tela y acabados a fin de afianzar el consumo eficiente de tela y avíos
requeridos. El costo fijo salarial total de este nuevo proceso será de S/ 15,000 mensuales
(incluye carga laboral). Se estima reducir en 75% el costo de las actividades de Reciclaje de
Residuos para el año 2020.

b) Contratar a VENDOR EVALUATION SAC para la evaluación y selección de proveedores


amigables al medio ambiente, en especial aquellos que suministran insumos químicos, como:
colorantes, alquifenoles y disolventes. Los honorarios serán de S/ 80,000 al año. Con esta
iniciativa se espera reducir para el año 2020 el costo mensual de tratamiento de residuos
tóxicos a S/ 8,000.

c) Ejecutar una inversión de reemplazo de todas las redes de tuberías de descarga de líquidos
tratados por una suma de S/ 1,200,000 (considerar una vida útil de 30 años).

d) La Compañía contrató los servicios de BASC PERÚ para que inicie desde enero de 2020 el
proceso de implementación de la certificación ISO 14001 "Sistema de Gestión Ambiental";
esta certificación permitirá evaluar los riesgos ambientales de la actividad productiva a fin de
alinear los procesos productivos hacia la conservación del medio ambiente. El honorario total
pactado alcanzará el importe de S/ 45,000.

e) Realizar una asesoría especializada de rediseño de procesos de lavado y estampado de tela


para lograr una eficiencia energética y de recursos materiales y, de esta manera, reducir
significativamente las emisiones gaseosas. El honorario mensual de los consultores sería de
S/ 37,500 y trabajarán en un plazo de cinco meses.

f) En enero de 2020, ejecutar la inversión de ocho equipos TED-23 que son tecnología que mide
automáticamente el grado de contaminación por emisiones gaseosas. Esta inversión
representará pruebas de contaminación para cumplir con lo exigido por ley. El costo de cada
equipo TED-23 fue de S/ 216,000 (considerar una tasa anual de depreciación de 10%).

Información de Proyecciones 2020: Las ventas ascenderán a S/ 18,000,000, los costos de operación a
S/ 13,500,000 y la razón margen de contribución será 40% de las ventas.

Se le pide:

1. Elabore un Reporte de Costo Ambiental para los años 2019 (información real) y 2020
(información proyectada: plan de acción).

2. Presente en orden de prioridad sus recomendaciones para mejorar el desempeño ambiental


del año 2019. Si tuviera algún planteamiento adicional al Plan de Acción 2020 indicarlo
también.

Página 2 de 2

También podría gustarte