Está en la página 1de 2

Mundo multicéntrico y pluripolar

El Presidente Hugo Chávez, introdujo elementos estratégicos hacia la


integración de Venezuela con el mundo. Siguiendo su legado, está
planteando en el Plan de la Patria “Gran Objetivo Histórico N° 4: Contribuir al
desarrollo de una nueva geopolítica internacional, en la cual tome cuerpo el
mundo multicéntrico y pluripolar, que permita lograr el equilibrio del
universo y garantizar la paz planetaria”. Cabe decir, que ha contribuido en las
relaciones bilaterales con países de otros continentes como los países de la
BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica impulsando la geopolítica
internacional, iniciando una línea de quiebre con la concepción del mundo
unipolar impuesta por E.E. U.U. , en su posición de imponerse como
hegemonía imperial. Venezuela ya no se quedó en la propuesta de un mundo
multipolar (países como centros de poder) sino, que está en la “vanguardia
del mundo alternativo de la nueva humanidad, del mundo, ya forma parte
del mundo multicéntrico y pluripolar(relaciones bilaterales con países de
otros continentes en la búsqueda de la complementariedad de un mundo
nuevo dejando atrás las huellas del imperialismo estadounidense), en
palabras del Presidente Nicolás Maduro “

Nota: (las ideas en negrillas para describir que significa)

Un ejemplo de las relaciones del mundo pluripolar y multicéntrico fue la gira


Euroasiática y norte de África del Presidente Nicolás Maduro en los países de
Tukiye, Argelia, Irán, Kuwait, Qatar y Arzebayan, impulsando acuerdos en
materia energética, educación, ciencia y tecnología, entre otros.
Concretándose la propuesta que impulsó nuestro Comandante Hugo Chávez,
hacia la emancipación y soberanía de los pueblos del mundo.

Derechos humanos

Otro elemento a resaltar, en la construcción de la política pública educativa la


protección y garantía del derecho a la educación, tal como se estable en la
Constitución de la República de Venezuela en el capítulo VI de los derechos
culturales y educativos. Art. 102 La educación es un derecho humano y un
deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.

También podría gustarte