Está en la página 1de 1

1) Explica los mecanismos que hacen que el oído "gane" en decibelios y por otro

lado los que hacen que los pierdan.

Las ganancias en el oído se producen en primer lugar por el pabellón auditivo (5) gracias a
la diferencia de tamaño entre la ventana redonda y oval, posteriormente en la cadena de
huesecillos , y por último en la ventana redonda.
No obstante, se produce una pérdida de dB entre el tímpano y el OI. También frente a
fuertes ruidos, los músculos de los huesecillos se contraen,produciendo así una pérdida en
dB que se conoce como reflejo timpánico.

2) Por qué decimos que el oído medio tiene un efecto de filtro pasa bajo, y los
músculos del martillo y el estribo tienen un efecto de paso alto.
Porque el oído medio bloquea las alta frecuencia y deja parará las bajas, mientras
que los de para alta, como el martillo y estribo, dejan pasar las altas bloqueando así
las altas

3) Qué es un audiograma.

Un audiograma es un gráfico realizado a partir de una tonometría en el que


podemos determinar el estado acústico y auditivo del sujeto según diferentes
frecuencia.

4) Explica brevemente cómo recibe el cerebro la sensación sonora

Los pulsos sonoros, al ser dirigidos por el pabellón auditivo hacia el interior del CAEy
atravesar la cadena de huesecillos provocan el movimiento de la ventana oval y la
redonda, que es la encargada de transmitir el impulso hacia el oído interno.
Una vez en el oído interno, este impulso provoca el movimiento de la endolinfa en el
interior de la cóclea, que en determinado punto (según sea la frecuencia) se parará,y así
es como somos capaces de reconocer diferentes tonos en los sonidos, gracias a las
células ciliadas existentes en el interior de la cóclea.

También podría gustarte