Está en la página 1de 10

Curso virtual:

Elaboración del Plan Institucional


de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios

Unidad 2: Visión estratégica


Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

Contenido Temático
Formulación de la visión estratégica del
1 PINAR

Formulación de los objetivos de la visión


2 estratégica

Ejemplo: Formulación de la visión


3 estratégica y los objetivos

<div>Iconos diseñados por <a href="https://flat-icons.com/" title="Flat


Icons">Flat Icons</a> from <a href="https://www.flaticon.es/"
title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div>
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

FORMULACIÓN DE LA VISIÓN
1 ESTRATÉGICA DEL PINAR

Consiste en el compromiso de la alta dirección de


la entidad por mejorar su función archivística,
basados en la evaluación de impacto de los
aspectos críticos frente a los ejes articuladores.

<a href='https://www.freepik.es/vectores/negocios'>Vector de Negocios creado por


pch.vector - www.freepik.es</a>
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA VISIÓN


2 ESTRATÉGICA DEL PINAR

• Tomando como base la visión estratégica deben


desplegarse los objetivos que permitirán hacer medible
el cumplimiento de la visión estratégica con el fin de
solucionar los aspectos críticos priorizados.
• Se formulan teniendo en cuenta los aspectos críticos y
los ejes articuladores que conformaron la visión.
• Sobre los objetivos de la visión estratégica se formularán
los planes programas y proyectos de la función
archivística de la entidad.
• Recuerde que los objetivos deben iniciar con un verbo <div>Icons made by <a
preciso y medible. href="https://www.flaticon.com/authors/monkik"
title="monkik">monkik</a> from <a href="https://www.flaticon.com/"
title="Flaticon">www.flaticon.com</a></div>
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

EJEMPLO: FORMULACIÓN DE LA VISIÓN


3 ESTRATÉGICA Y LOS OBJETIVOS

Retomemos el ejemplo que se examinó en la unidad 1.


Un municipio de categoría 6 identificó los aspectos
críticos y los jerarquizó de acuerdo a su impacto,
siguiendo la metodología presentada en el Manual
Formulación del Plan Integral de Archivos.

Después de la jerarquización, la entidad


decidió seleccionar los tres aspectos críticos y en los
tres ejes articuladores más relevantes, tal y como
<div>Iconos diseñados por <a href="https://www.freepik.com"
se muestra en el siguiente cuadro, donde se resalta
title="Freepik">Freepik</a> from <a href="https://www.flaticon.es/" en amarillo los aspectos y ejes priorizados:
title="Flaticon">www.flaticon.es</a></div>
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

SELECCIÓN DE LOS ASPECTOS CRÍTICOS


A Y LOS EJES ARTICULADORES

ASPECTOS CRÍTICOS VALOR EJES ARTÍCULADORES VALOR


Las instalaciones locativas de los depósitos de archivo
se encuentran ubicadas en una zona de posible 28 Preservación de la información 33
inundación
No se han elaborado las Tablas de Retención Administración de Archivos 31
26
Documental - TRD
Los archivos de gestión se encuentran desorganizados 25 Acceso a la información 30
Fondo documental acumulado 23 Fortalecimiento y articulación 22
La entidad no tiene articulada la gestión documental Aspectos tecnológicos y de seguridad 21
18
con la gestión del cambio
Las historias laborales se encuentran desorganizadas 17
Fuente: Archivo General de la Nación. Manual Formulación del Plan Institucional de Archivos – PINAR.
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

FORMULACIÓN DE LA VISIÓN
B ESTRATÉGICA

A partir de esa priorización, el municipio formuló la siguiente


visión estratégica:

“El municipio garantizará la preservación de la


información, la administración de los archivos y el acceso
a la información con miras a mejorar las instalaciones
locativas del archivo, las Tablas de Retención Documental
y la organización de los archivos de gestión”.
Fuente: Archivo General de la Nación. Manual Formulación del Plan Institucional de Archivos – PINAR
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

ASPECTOS CRITICOS/EJES ARTICULADORES OBJETIVOS


Las instalaciones locativas de los depósitos de
archivo se encuentran ubicadas en una zona de Mitigar riesgos puntuales de los depósitos de archivo
posible inundación
No se han elaborado las Tablas de Retención
Documental - TRD Elaboración de las Tablas de Retención Documental
FORMULACIÓN DE LOS
C OBJETIVOS Los archivos de gestión se encuentran
desorganizados
Creación de instrumentos archivísticos para los archivos de
gestión
Establecer los programas específicos para los archivos de
gestión
Formular procesos de gestión documental
A continuación, la entidad formuló unos Preservación de la información (conservación, Formular políticas para la preservación de información
objetivos que respondieran a la visión almacenamiento) Evaluar el impacto de la mala preservación de la información
Administración de Archivos (infraestructura, Capacitar a los funcionarios del municipio en temas de
estratégica, y por ende, a los aspectos presupuesto, normatividad y política, procesos y gestión documental
críticos y ejes articuladores priorizados: procedimientos, personal)
Mejorar la infraestructura de los depósitos de archivo
Acceso a la información (transparencia, Determinar una herramienta tecnológica para la gestión
participación y servicio al ciudadano) / y documental
organización documental
Fuente: Archivo General de la Nación. Manual Formulación del Plan Institucional de Archivos – PINAR
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

Ejercicio práctico 1 

Le invitamos a realizar el ejercicio


práctico 1, donde definirá y priorizará
los aspectos críticos de su entidad y
formulará la visión estratégica y sus
respectivos objetivos.
<div>Icons made by <a href="https://www.flaticon.com/authors/smashicons"
title="Smashicons">Smashicons</a> from <a href="https://www.flaticon.com/"
title="Flaticon">www.flaticon.com</a></div>
Curso virtual: Elaboración del Plan Institucional de Archivos - PINAR

Módulo 1: Importancia y beneficios


Unidad 2: Visión estratégica

Siguiente módulo: Formulación de


planes y proyectos y mapa de ruta

La definición de la visión estratégica y de los objetivos es


el punto de partida para la formulación de planes y
proyectos y del mapa de ruta (seguimiento y control).
Estos contenidos se desarrollarán en el siguiente módulo.

Allí continuaremos con el desarrollo de este ejemplo


sobre un hipotético municipio de categoría 6 que adoptó
la metodología propuesta en el Manual Formulación del <div>Icons made by <a href="http://www.dariusdan.com" title="Darius
Plan Institucional de Archivos – PINAR. Dan">Darius Dan</a> from <a href="https://www.flaticon.com/"
title="Flaticon">www.flaticon.com</a></div>

También podría gustarte