Está en la página 1de 2

¿Cuál es la relación que tiene el ciclo de vida del producto

mercado en la elaboración de pronósticos de ventas?

El ciclo de vida del producto es una herramienta útil de predicción o


pronóstico, ya que los productos tienen distintivas etapas que permiten
calcular la ubicación del producto en el ciclo de vida mediante el uso
de datos históricos, como el de las utilidades, las ventas y la cantidad
de competidores, ya que éstos tienden a seguir una ruta predecible
durante el ciclo de vida. Y el pronóstico de ventas es una herramienta
comercial que permite estimar las ventas a futuro, con el fin de
establecer metas en un determinado periodo, para su elaboración se
tienen en cuenta los resultados históricos y las tendencias de ventas
presentadas por el área comercial. La relación que existen entre los
dos es que están ligados a buscar el mismo propósito que es el
de aumentan ventas del producto en cualquiera de sus etapas.

¿Por qué motivos los pronósticos de ventas deben relacionarse


con los pronósticos económicos y de la industria?

Tiene una relación mutua si tenemos en cuenta que el pronóstico de


ventas es la estimación de las ventas del producto o servicios que
preste o comercialice la empresa durante un periodo de tiempo
determinado; y el plan de ventas permite que esa realidad incierta se
materialice, guiando al resto de los planes operativos de la empresa.

• ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de utilizar métodos


cualitativos para elaborar pronósticos de ventas?

- Permite obtener resultados con rapidez.


- oportunidad para establecer metas optimistas.
- Apoyo a la toma de decisiones por parte de las Gerencias de
Mercadeo, Ventas y Producción.
- Gran flexibilidad en la elaboración de pronósticos y para la
creación y comparación de múltiples escenarios para efectos de
análisis de ventas proyectadas.
- Apoya las decisiones del departamento de Ventas de una
manera eficaz y oportuna, al pronosticar los lineamientos de los
productos y las demandas establecidos dentro del Plan Maestro
de Producción.

Desventajas:

- Altos costos de oportunidad dado que el tiempo utilizado en la


proyección es tiempo perdido para las ventas.
- Conflicto potencial de intereses.

- No es práctico para productos nuevos, es necesario tener


presente factores de tendencia estacionalidad, ciclicidad en el
mercado
- Se basa solamente en el pasado y está influenciado por los
hechos recientes.

También podría gustarte