Está en la página 1de 12

30

29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
12 ROSAS NARCISO PAULINA
8 MELGAEJO MUÑOZ HECTOR
3 HERNANDEZ GRAILLET ITZEL

6 MARTINEZ MORENO ARGELIA

9 MORENO MARTINEZ MIRANDA

14 BAUTISTA IBAÑEZ LIDIA NAOMI


NOMBRE DEL ALUMNO

5 MARTINEZ LUNA ALMA LUCERO


3º TERCER GRADO.

10 PAREDES SANCHEZ DILAN GAEL


4 MARTINEZ DOMINGUEZ INGRID V.

11 RAMIREZ MORENO VIANCY DEXIREE


2 FUENTES GARCIA XIMENA YAMILETH

7 MATIANA ARENAS FRANCO EMILIANO


1 AQUINO FUENTES YARETZI YAMILETH
ESC. PRIM. HERMENEGILDO GALEANA

13 ROUSTAND NIETO FRANCISCO ESAHU


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022-2023

0
1
0
1
1
0
1
1
1
1
1
1
1
S.E.P. - DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA

Escuchen la lectura de un texto para


construir y compartir su
NOMBRE DEL MAESTRO: ENRIQUE CRUZ HERNANDEZ

interpretación, e identificar lo que


hace un buen lector.

0
1
0
1
1
0
1
1
0
1
1
1
2

0
1
0
1
1
1
1
1
1
0
1
1
3

Aprendan a usar la mayúscula en la


escritura de los nombres propios.
C.C.T. 30DPR0385L ZONA 103 SECTOR 08

0
0
0
1
1
0
1
1
1
0
0
1
4

0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
1
0
5

Reconozcan la organización de los


calendarios.
1
1
0
1
0
1
1
1
1
0
0
0
6

Reflexionen sobre la ortografía y el


significado de nuevas palabras y
expresiones a través de la
elaboración de un fichero.
1
1
0
1
1
1
1
0
1
1
1
1
7

Identifiquen información específica


dentro de textos informativos para
elaborar un cartel.
1
1
1
1
1
0
1
1
1
0
1
1
8

Reconozcan la posibilidad de formar


palabras a través del uso de prefijo
in- y reflexionen sobre la ortografía
GRADO Y GRUPO:______3 "A"_________

de palabras que incluyen mp y mb


1
0
0
0
0
1
0
0
0
1
1
0
9

Aprendan a consultar y comparar


diversos textos y registren datos
bibliográficos sencillos.
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
0
1

Consoliden su conocimiento
10

alfabético a través de la
identificación de palabras con
escrituras muy semejantes.
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11

Observen los elementos y estructura


de los instructivos y reflexionen
sobre su función.
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
12

Exploren diversos anuncios


publicitarios y reconozcan sus
características generales.
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
PROMEDIOS 75.00% 66.67% 75.00% 50.00% 25.00% 58.33% 83.33% 83.33% 33.33% 83.33% 91.67% 75.00%

100.00%

90.00%

80.00%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
13
NOTA:

Reflexionen sobre la segmentación

0
0
0
1
0
0
1
0
1
0
0
1
14
entre palabras y su significado.

0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
15
SI EL REACTIVO ES CORRECTO

ANOTAR CON EL NUMERO (0).


ANOTAR CON EL NUMERO (1).

ESPAÑOL
SI EL REACTIVO ES INCORRECTO
PARA RECONOCER LA FÓRMULA

0
0
0
1
0
1
1
1
1
0
0
1
16

Fortalezcan su conocimiento

1
1
0
1
0
0
1
1
0
1
1
0
alfabético y ortográfico al trabajar
17

palabras con j y g

1
1
0
1
1
0
1
0
1
1
0
1
18

0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
1
19

Reconozcan la función de los signos


0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
20

de interrogación y admiración.
0
0
0
1
0
0
1
1
1
0
0
0
21

0
1
0
1
1
0
1
1
1
1
0
1
22

Planteen preguntas pertinentes para


investigar sobre la vida de los
animales.

Reflexione sobre algunas


0
1
0
1
1
0
1
1
1
1
0
1

expresiones recurrentes de la
23

narrativa literaria infantil que


pueden incorporar a sus propios
cuentos.
0
1
0
1
0
0
1
0
0
1
0
0
24

Exploren libros de cuentos para


decidir cómo organizar el suyo.
0
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
1
25

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
26

Reconozcan la importancia de la
comprensión de un poema como un
paso previo para preparar su lectura
en voz alta.
0
0
0
0
1
0
1
1
0
1
0
1
27

0
0
0
1
1
1
1
1
0
0
0
0
28

Consoliden su conocimiento
alfabético y continúen avanzando en
su conocimiento ortográfico.
0
0
1
1
1
0
1
1
1
0
0
0
29

Reflexionen sobre la forma y origen


de las palabras que provienen de
otras lenguas.
25.00% 33.33% 91.67% 50.00% 58.33% 66.67% 25.00% 16.67% 33.33% 66.67% 66.67% 33.33% 83.33% 0.00% 41.67% 41.67% 50.00%

ESPAÑOL

12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Reflexionen sobre la forma y origen
de las palabras que provienen de
otras lenguas.

0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1
0
30
% DE ACIERTOS

0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
23%
50%
23%
0%
90%
63%
43%
87%
67%
63%
50%
40%
60%

1
1
0
1
1
0
1
1
1
0
0
1
1

Formar cantidades utilizando


agrupamientos de 10 y
elementos sueltos.

0
1
0
0
1
0
1
1
1
0
0
0
2

0
1
0
1
1
0
1
0
1
1
0
0
3

Formar y comparar números


utilizando decenas y unidades.

Formar colecciones utilizando


objetos que representan

0
1
0
1
1
0
1
0
1
0
0
1
4

decenas y unidades, y
compararlas con cantidades
escritas con numerales.

0
1
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
5

Sumar y restar mentalmente


una unidad o una decena a una
cantidad dada.
0
1
0
1
1
1
1
0
1
1
0
1
6

0
1
0
1
1
0
1
0
1
1
1
1
7

Resolver sumas con estrategias


propias en diferentes
situaciones
0
0
0
1
0
0
1
1
0
1
0
1
8

0
0
1
0
1
0
1
0
0
0
1
0
9

Resolver problemas de suma y


resta en situaciones diversas.
0
1
0
1
1
1
1
1
1
0
0
1
10

0
1
1
1
0
0
0
1
1
0
1
0
11

Elaborar preguntas para obtener


conclusiones al interpretar los
datos de una tabla.
0
1
1
0
1
1
0
1
0
0
0
1
12

0
0
0
0
0
0
1
1
0
1
1
0
13

Construir series numéricas de 2


en 2, de 3 en 3, de 4 en 4… hasta
de 9 en 9
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
14

0
1
0
1
1
0
1
0
1
0
0
0
15

Resolver problemas que


implican sumas de sumandos
iguales.
MATEMÁTICAS
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
66.67% 55% 66.67% 41.67% 50.00% 50.00% 83.33% 66.67% 66.67% 41.67% 33.33% 66.67% 50.00% 50.00% 33.33% 33.33% 41.67%

MATEMÁTICAS
90.00%

80.00%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
0
0
0
1
1
0
1
1
1
0
0
1
ATEMÁTICAS
16
Identificar características
geométricas de las figuras.

0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
17
Construir modelos de prismas y
describirlos usando
características como caras,
aristas y vértices.

0
1
1
1
1
1
1
0
1
1
1
1
18

Analizar las características de los

0
0
0
1
1
0
1
0
1
0
0
1
19

meses de como el número de


días y su organización en
semanas.

0
1
1
0
1
1
1
0
1
1
1
1
20

Agrupar y desagrupar
cantidades hasta 1000.

0
0
1
1
1
0
1
0
0
1
0
1
21

0
1
0
1
1
0
1
0
1
1
1
1
22

Trabajar con la serie oral y


escrita hasta 1000 y utilizar la
recta numérica como
representación.
0
1
0
1
1
0
1
0
1
1
0
1
23

Conocer y poner en practica la


0
1
0
1
0
1
1
0
1
0
0
0
24

estrategia de completar decenas


para sumar números de dos
cifras.
0
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
25

Utilizar estrategias para resolver


problemas de sumar y resta.
1
1
1
1
1
1
1
0
1
1
0
1
26

Reproducir figuras empleando


una retícula cuadriculada.

Identificar la multiplicación que


1
1
0
1
0
1
1
0
1
0
0
1
27

permite encontrar el resultado


de un problema y resolverla con
procedimientos propios.
0
1
0
1
1
0
1
0
1
0
0
1
28

Comparar números de tres


cifras.
0
1
0
1
0
0
1
0
0
0
0
1
29

Calcular mentalmente restas del


tipo 100 menos un número.
0
0
1
0
0
0
0
1
1
0
1
0
30

Ordenar cantidades hasta 1000.

% DE ACIERTOS
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
10%
70%
30%
0%
70%
70%
33%
83%
37%
70%
43%
33%
63%

1
0
1
0
1
0
0
0
1
0
1
0
1

Describa y represente los


cambios físicos que han tenido
desde que eran pequeños.
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
50.00% 8.33% 83.33% 41.67% 75.00% 50.00% 66.67% 58.33% 41.67% 25.00% 83.33% 58.33% 50.00% 33.33% 33.33% 51% 41.67%

TEMÁTICAS
100.00%

90.00%

80.00%

70.00%

60.00%

50.00%

40.00%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1
1
1
0
1
0
0
1
0
1
0
1
0
2
Reconoce y argumenta prácticas
para el cuidado de su cuerpo.

1
0
0
1
1
0
1
1
1
1
1
1
3

Utiliza de manera consciente sus

1
0
0
1
1
0
0
1
1
0
0
1
4

sentidos para registrar aspectos


de su vida cotidiana.

1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
1
5

Reconoce acciones que le

1
1
0
0
1
1
1
1
1
0
0
1
6

permiten cuidar los órganos


relacionados con el sentido de la
vista y el tacto.

0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
7

Conoce y aplica algunos criterios


de clasificación de los animales.

0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
8

Reconoce algunas necesidades


básicas de los animales con el fin
1
1
1
1
1
0
0
0
0
0
0
0
9

de proponer acciones para el


cuidado del medio en el que
viven.
Conoce juegos que se
practicaban en el pasado y sus
características y los compara con
1
1
0
1
1
1
1
0
1
1
0
1
10

los juegos actuales para


identificar cambios y
permanencias.
0
0
0
0
1
1
1
1
1
0
0
1
11

Valore la importancia del


CONOCIMIENTO DEL MEDIO

sentido del oído e identifica


algunas acciones para cuidarlo.
1
1
0
1
0
0
1
0
1
0
0
0
12

0
1
0
0
1
0
1
0
1
1
1
0
13

Analice los componentes de una


tradición
1
1
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
14

Clasifique plantas con base en


sus propios criterios,
considerando su tamaño.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
1
15

0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
1
16

Identifica la función y
características de los croquis y
de los símbolos.
1
1
0
1
1
1
0
0
1
0
1
1
17

Reconoce y describe actividades


recreativas que realizan las
personas del lugar donde viven.
0
0
0
1
1
1
0
0
1
0
1
1
18
50.00% 75.00% 50.00% 25.00% 66.67% 83.33% 16.67% 41.67% 75.00% 50.00% 41.67% 50.00% 91.67% 91.67% 25.00% 66.67% 50.00%

CONOCIMIENTO DEL MEDIO


.00%

.00%

.00%

.00%

.00%

.00%

.00%

.00%

.00%

.00%

.00%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
1
0
0
1
1
1
1
0
1
0
1
1
19
Reconoce que el sentido del
olfato les permite percibir y
distinguir olores.

1
1
0
1
1
0
1
0
1
1
0
0
20
Reconoce los sabores básicos
que se identifican con la lengua.

%
% DE ACIERTOS

0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
55%
25%
0%
65%
80%
45%
65%
35%
80%
40%
40%
70%
Cuida su alimentación para
mantenerse sano, prevenir

1
0
1
0
1
0
1
1
1
1
1
1

enfermedades y riesgos, y
contribuye a la creación de
ambientes seguros y saludables.

1
1
1
0
1
1
0
0
0
0
1
2

0
1
0
1
1
1
0
1
1
1
0
3

Describe las características


físicas y culturales que tienes en
común con los integrantes de los
grupos de los que formas parte.
0
1
1
1
1
1
0
1
1
1
1
4

0
1
1
1
1
1
0
1
1
1
0
5

Reconoce las diversas


manifestaciones de sus
0
0
1
1
1
1
1
0
0
1
0
6

emociones y su influencia y
posibles efectos en otras
personas.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
7

Realiza tareas con base en


tiempos y acuerdos definidos.

Reflexiona sobre la distribución


1
1
1
0
0
1
0
1
0
1
0
8

de un bien o de una
responsabilidad entre los
integrantes de un grupo.

Convive respetuosamente con


personas que tienen distintas
0
0
1
1
1
1
0
1
0
0
0
9

formas de ser y de vivir, sin


menospreciar ni relegar a
quienes no las comparten
1
0
1
1
0
1
1
1
1
0
0
10

Propone y realiza actividades


para cuidar y conservar el medio
natural de tu comunidad.

% DE ACIERTOS
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
40%
50%
0%
80%
60%
70%
80%
30%
70%
50%
60%
30%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
0% 0%
66.67% 58.33% 56% 72.73% 54.55% 63.64% 81.82% 72.73% 54.55% 0.00% 54.55% 45.45% 63.64% 56%

G FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


E
90.00%
O
G
R 80.00%
A
F 70.00%
Í
A
60.00%
1.2

50.00%
1

40.00%
0.8

30.00%
0.6

0.4 20.00%

0.2 10.00%

0 0.00%
19 20 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

También podría gustarte