Está en la página 1de 1

CLASE ASINCRONICA

Nuestra sesión de hoy será asincrónica, para el efecto Leer del articulo 695 al 706 del
código de comercio y hacer un análisis jurídico de los mismos y plasmar las diferentes
formas de configurar la relacionada compraventa mercantil.

El vendedor cumplirá su obligación de entrega, remitiendo al comprador, los títulos


representativos de las mercaderías y los demás documentos indicados en el
contrato o exigidos por el mismo.

En la venta: libre a bordo, FOB, la cosa objeto del contrato deberá entregarse a
bordo del buque o vehículo que haya de transportarla, en el lugar y tiempo
convenidos.

En las ventas: al costado del buque o vehículo, FAS, se aplicará el artículo


anterior, con la salvedad de que el vendedor cumplirá su obligación de entrega.

El vendedor, en la compraventa CIF, se entenderá obligado:


1º. A contratar y pagar el transporte en los términos convenidos y a obtener del
porteador, mediante el pago de flete, el conocimiento del embarque o la carta de
porte respectivos.
2º. A tomar y pagar un seguro por el valor total de la cosa objeto del contrato, a
favor del comprador o de la persona por éste indicada, que cubra los riesgos
convenidos o falta del convenio, los usuales, y a obtener del asegurador la póliza o
certificado correspondiente.
3º. A entregar al comprador o a la persona que éste consigne, los documentos a
que este artículo se refiere.

En la promesa o la opción de compraventa de cosas mercantiles, las partes son


libres de pactar el plazo sin límite alguno.

También podría gustarte