Está en la página 1de 3
RR eae culo ¥ CInNCLA DEL ESTE S &f )) FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES LN Anexo Resolucién HCD N° 353/2017 PROGRAMA DE ESTUDIOS 1, IDENTIFICACION 1.1, Faculta 1.2, Proceso: 1.3, Asignatura 1.4, Ultima actualizacion : Derecho y Ciencias Sociales : Examen de Admisién a las carreras de grado Lengua Castellana Noviembre de 2017 2, FUNDAMENTACION DE LA ASIGNATURA La lengua es el conjunto de signos lingiiisticos utilizados para la comunicacién. Su conocimiento y correcto manejo ayuda al hombre a relacionarse como corresponde con los demas. El manejo correcto y eficaz de la lengua es inseparable de las actividades de los profesionales del Derecho y las Ciencias Sociales, tanto para su comunicacién escrita como para su expresin oral. Es por ello, que mediante el examen de admision a las carreras de esta Unidad ‘Académica, se pretende nivelar los conocimientos y practicas de la lengua, de tal modo que durante el desarrollo de las materias que componen los planes curriculares de las distintas carreras de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, puedan lograr una coexistencia préctica entre la materia y la lengua. 3. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA. estudio de la asignatura deberd contribuir a que Jos alumnos alcancen los siguientes forrectamente las habilidades basicas que deben desarrollarse para que su Gn sea eficaz, en el Ambito personal y profesional. 1 ‘Min; fomacin xl de pei i enc es ‘rani weasemion, end coy responsliad sol, lor, con tae en UNIVERSIDADNACIONAL DEL ESTE sf FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Ut . \ - Loeal 1: Campus Universitario - Km. 8 Acaray, Calle Universidad Nacional del Este whe 1 Rea. del Paraguay. Barrio San Joan x Local 2: Avda, Gral Garay e/Lomas Valentinas y Acé Carayé+ Area 3 Teléfonos: +595 61 508673/ 501 465 CIUDAD DEL ESTE ~ PARAGUAY Anexo Resolucién HCD N’ 353/2017 3.2.0BJETIVOS ESPECIFICOS 1. Aplicar los conocimientos adquiridos para expresarse con claridad, precision y correceién, ya sea en forma escrita como oral. 2. Dimensionar el papel del lenguaje oral y escrito como medio eficaz de comunicacién interpersonal, adquisicién de nuevos aprendizajes, comprension y andlisis de la realidad. 3. Reconocer las ideas del primer nivel y las ideas secundarias en textos. 4, Enriquecer el vocabulario con la lectura de textos y el buen manejo del diccionario. 5. Utilizar vocabulario técnico en la redaceién y en la lectura. 6. Cortegir distintos tipos de vicios en el lenguaje oral y escrito. 7. Aplicar correctamente las reglas ortogrificas en el uso de consonante, tilde, signos de puntuacién y entonacién. 8. Escribir atendiendo el ordenamiento sintactico y légico de las oraciones. 9, Identificar una secuencia bésica en la lectura y aplicarla en al redaccion 10. Deducir las caracteristicas y la clasificacién de los textos en forma general 4, DESCRIPCION DE LAS UNIDADES O EJES DE APRENDIZAJE UNIDAD DE APRENDIZASE I- Morfosintaxis Las categorias o clases de palabras: 1.1. El sustantivo, el adjetivo, determinantes, pronombres, verbos adverbios y preposicién. 1.2. Morfologia del Sustantivo, adjetivo y verbos, Concordancia de las categorias gramaticales (especialmente entre sustantivos y adjetivos; sustantivos y verbos). 1.3. Conjugaciones del verbo en los tres modos verbales (verbos regulares ¢ irregulares), usos en la oracidn. 1.4. Uso correcto de los pronombres en sus formas Atonas, del gerundio y la preposicién. 1.5. La oracién simple y compuesta. Miembros de la oraciGn, Anilisis sintéctico y morfolégico (gramética aplicada de los contenidos de las categorias gramaticales) UNIDAD DE APRENDIZAJE Il - Ortografia S-ce-xr-r-rt-mn-mb-mp, y otros. 2.3. Uso de maydsculas, abreviaturas, siglas de uso frecuente y simbolos. 2.4. Los signos de puntuacién: coma, punto, dos puntos, guién, raya, comillas, ‘paréntesis, pyptos suspensivos. Aplicacién prictica en ejercicios. Ne snctance svi, Mia omni ipa de pofvna on ci utes 3 2 Yimin. on wt el atamco sco pola ta su UNIVERSIDADNACIONAL DEL ESTE \)) FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES \ eI ®) —~ Local 1: Campus Universitario - Km. 8 Acaray Calle Universidad Nacional del Este me —l mance EI) ice scttaneuy Dario Sn an " ~ _LSTSSAvdisre Gary ems Vales y Ack Caray Area 3 Teléfonos: +595 61 $08673/ 501 465 CIUDAD DEL ESTE ~ PARAGUAY Anexo Resolucién HCD N° 353/2017 UNIDAD DE APRENDIZAJE IIT- Lectura y redaccién 3.1. Lectura y sus tipos. Andlisis contextual (sinénimos, anténimos, parénimos y homénimos) 3.2. Comprensién de contenidos de textos (textos relacionados con el Area juridica).3.3. Elaboracién de idea central y principal. 3.4. Elaboracién de textos breves buscando la coherencia, argumentacién, claridad, secuencia de ideas, otros, 5. BIBLIOGRAFIA 5.1. Basie - Vivaldi, Martin y otros (2006). Curso de redaccién, Teoria y prictica de la composicién y del estilo. 33°- edicién. Madrid, Tomson. - Femandez, Maxdonia y Aguiar (2010). Lengua espaiiola. Teoria y Practica. Asuncién, Grafica AGR. 5.2. Complementaria: - Diccionario de lengua espafiola. = Diccionario de sinénimos y anténimos - RAE Y ASALE (2009). Nueva gramatica de la lengua espafiola (NGRALE). Madrid, Espasa. ~ Rivas, Maria Teresa et.al (2012). Testeandome. Asuncién, Unisoft System. - Appleyard, Estela (2015). Los errores nuestros de cada dia. Asuneién, Servilibro Aguiar, Juan (2005). Las dudas del hispanohablante paraguayo. Asuncién, Criterio Ediciones. 3 Vins ser refete de ‘Miia: fama intl de profesional om as wins jus 9 ‘ign como wa a {fol cays rane emtonemete ne impo oan, 0 env ping nde cl hs Seas ances soils tote eakemin, sed hc y respond soa

También podría gustarte