Está en la página 1de 29
Expediente No, 26162-2013 Especialista Legal: Dra. Dulce Mostacero Escrito No. 1 Sumilla: CONTESTAMOS DEMANDA AL OCTAVO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO PERMANENTE DE LIMA: LA EMPRESA, con R.U.C. 364327821, con domicilio real en la avenida Ft ES, 3 ovi0ci2 y departamento de Lima, sefialando domicilio procesal en la casilla 3714 del Colegio de Abogados de Lima con sede en el Palacio de Justicia y Casilla Electronica No, 1692, representada por KINI MRE, certiicado con MIMI, seqin poder que se adjunta al presente escrito, en los seguides por el sefior ME RUIZ HH (en adelante, el “demandante") sobre despido fraudulento y otros, atentamente decimos lo siguiente: Nos ha sido notificada la Resolucién No. 1, mediante la cual el Juzgado admite a {ramite la demande interpuesta por el demandante y se programa la Audiencia de Conciliacién para el dia 11 de marzo de 2014. En ese sentido, dentro del plazo de Ley Nos apersonamos a la instancia y, de conformidad con el articulo 19 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (en adelante, NLPT), CONTESTAMOS la demanda en los términos que se exponen a continuacién: 1. SINTESIS DE LA DEMANDA EI demandante interpone su demanda solicitando su reposicién como primera Pretensién principal; y, como pretensiones accesorias (i) el pago de las Femuneraciones y beneficios sociales dejados de percibir como consecuencia del despido (devengados), (ji) la acumulacién de! periodo vacacional trunco, (il) el Teconocimiento de los dias no laborados como consecuencia del despido como efectivamente laborados para efectos del céiculo de las ulilidades, (iv) el pago de Intereses legales, (v) el reconocimiento de los honorarios profesionales de sus abogados, y (vi) el pago de las costas del proceso. Asimismo, como pretensién subordinada, solicita el pago de una indemnizacion por despido arbitrario ascendente @ SJ, 162,900.00 Nuevos Soles. Finalmente, y como segunda pretensién principal, Solicita el pago de una indemnizacién por dafio moral ascendente a S/, 50,000.00 Nuevos Soles. Gomo fundamento de su primera pretensién principal, el demandante dice que su Gespido serta invalide porque REP le habria imputado como falta el incumplimiento de obligaciones que no le corresponderian, En efecto, en la demanda se affrma que: *...) no constitvia obligacién especitica del demandante como Jefe del Departamento de Transmisién Nore, la funcién de control de la vigtancia, control de los almacenes, 0 elecucién de las obras de ampliacion eléctrica." En este sentido, al no corresponderle tales obligaciones su despido seria fraudulento y le corresponderia la reposicién o, en Su aso, la indemnizacién por despido; y en ambos casos la indemnizacién por dafio moral. En todos los casos de las pretensiones accesorias, el fundamento de todas llas es la fundabilidad de las pretensiones principales y subordinada, Pues bien, al respecto queremos dejar sentando que, al amparo de lo dispuesto por el aniculo 19 de la Ley 28497, Nueva Ley Procesal del Trabajo (en adelante *NLPT), Regamos expresamente que REP haya imputado al demandante el incumplimiento de obligaciones que no le correspondieran, asi como todos aquellos hechos y/o afirmaciones contenidas en el escrito de demanda que directa o indirectamente se relacionen con el supuesto despido fraudulento (o arbitrario) del cual alega haber sido objeto el demandante, dejando expresa constancia que su cese fue producto de la comisién de una falta grave debldamente acrecitada. En el sentido antes expuesto, la ‘demanda debe ser declarada infundada en todos sus extremos, I. LAREAL MOTIVACION DEL DESPIDO DEL DEMANDANTE REP no le ha imputado al demandante el incumplimiento de obligaciones que no Sorresponden al cargo que ocupaba en nuestra Empresa. Es falso que se le haya mputado la inejecucién de trabajos de vigilancia, o de trabajos de almacén, ni mucho menos la inejecucién de obras de ampliacién eléctrica, como se afirma en el escrito de demanda, * Pagina 9 de la demanda, La imputacién que ha hecho la empresa se sustenta en que, en la subestacién Chiclayo, adserita al Departamento de Transmisién Norte (en adelante, “DTN’) -una verdadera planta y centro de trabajo a cargo del demandante y por tanto bajo su responsabilidad- se produjo un hurto de material (88 carretes de conductor de alta tension compuesto de aluminio nuevos, de un volumen total de 352 m? y 183,190 kg. de conductor de aluminio usado) valorizado en més de USD$ 1'200,000.00 Délares ‘Americanos; y se detecté que el demandante, pese a ser la maxima autoridad dentro de esta dependencia de nuestra Empresa y ser el responsable de la misma, ineumplié con sus obligaciones al no realizar ninguna coordinacién con las dreas correspondientes (como Sequridad, Proyectos 0 Loaistica), ni con la empresa de sequridad contratada por REP, con el fin de aarantizar la sequridad ¥-correcto almacenamiento de dichos bienes, Al estar a cargo de la subestacién Chiclayo por su condicién de Jefe del OTN, el demandante tenia la obligacién de MONITOREAR tas medidas ejecutadas por las areas correspondientes (como Logistica, Proyectos y Seguridad) y, ademés, por la empresa de vigilancia G4S Perd S.A.C.? (en adelante G4S), con el fin de garantizar la seguridad de la subestacién y de los blenes depositados en la subestacion. Ello es ast Porque, tal y como sera probado en este proceso, el demandante actuaba a nombre Gel DTN cuando se debia coordinar con otras dreas la implementacién de acciones, como en este caso, referidas al almacenamiento y seguridad, Asimismo, debemos agregar que el demandante conocia que en la subestacién Chiclayo (adscrita al DTN), lugar en ef que estén localizadas las oficinas administrativas del DTN del cual é! estaba a cargo (su oficina), estaba almacenado el material hurtado (88 carretes conductor ACAR y 153,190 kg. de cable desmontado) cuyo valor superaba los USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos. Légicamente, la Persona a cargo de las instalaciones en las que se encontraba custodiado dicho material estaba en la obligacién de monitorear y coordinar con quien sea pertinente, las medidas necesarias para garantizer su seguridad y adecuado almacenamiento, * Empresa contratada por REP para prestar senicios de viglancia dentro de la subestacion Chicayo Gurante el perfodo en el que Se produjo el hurto de 88 carreles conductor ACAR y 153,190 ko. do cable desmontado, En el mismo sentido, el demandante tenia la obligacién de CONOCER cual era el estado de estos materiales dado su valor (més de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos) mientras se encontraran almacenados en las instalaciones bajo su cargo. Y es que, tal como probaremos en este proceso, REP compré 316 carretes de conductor ACAR nuevos con dos finalidades concretas: (i) 222 carretes para el Proyecto “Ampliacién 6" y (ii) 94 carretes para el Proyecto de reemplazo de conductor “Aero ~ 2". Sobre el particular, el proyecto “Ampliacién 6" fue ejecutado por la empresa contratista Proyectos de Infraestructura del Peril $.A.C. (en adelante, "PDI"), y cada vez que habia un movimiento y/o salida de los carretes de conductor ACAR destinados para tal fin, se le informaba al demandante, quien daba su aprobacién. A su vez, al instalerse los 222 carretes con motivo del proyecto “Ampliacién 6", se desinstalé 163,190 kg. de conductores de aluminio usados, los cuales fueron almacenados en la subsstacién Chiclayo hasta que se iniciara su devolucién al Estado peruano a través del Ministerio de Energia y Minas. Pues bien, probaremos que el demandante conocfa que todavia no habia iniciado el Proyecto de reemplazo de conductor “Aero — Z” para el cual estaban destinados los 88 ‘carretes de conductor ACAR hurtados; y lo mismo ocurrla en el caso de los 153,190 kg, de conductores de aluminio usados, cuya devolucién al Estado peruano todavia no habia iniciado. Siendo asi, ef demandante conocfa que no exista ningtn motivo para retirar los 88 carretes ni los 153,190 kg, de conductores que fueron hurtados; no obstante, a pesar de su desaparicién, el demandante no hizo ningun seguimiento a las reas respectivas con el fin de garantizar la seguridad y adecuado almacenamiento de dichos materiales. Asimismo, también probaremos que, inicialmente, el demandante monitoreaba las cuestiones relacionadas con la seguridad de los bienes custodiados en las instalaciones @ su cargo, @ incluso controlaba el ingreso y salida de cables desmontados de la subestacién Chiclayo; pero luego -ncumpliendo sus obligaciones- ‘dej6 de realizar dicho monitoreo y también dejé de aplicar el control antes mencionado con el fin de no perjudicar “su clima labora", tal como refiere en su declaracién de fecha 19 de julio de 2013. En este contexto, su responsabilidad radica en el no haberse asegurado, estando a cargo de! DTN y por ende de la subestacién Chiclayo, de que tanto las éreas correspondiontes como la empresa de Vigilancia hayan ejecutado correctamente sus labores, No es posible, ni se condice con los deberes propios de la relacién laboral, que la Persona @ cargo de una unidad productiva se desentienda de su seguridad y del correcto almacenamiento de los bienes custodiados en ella; por el Contrario, la maxima autoridad dentro de una unidad productiva es el responsable de que esta funcione correctamente en su totalidad. Siendo esto asi, si G4S incumplié sus obligaciones contractuales en relacién a la seguridad de la subestacién Chiclayo, debié coordinar con quien sea pertinente (representante de G4S) para enmendar dicha situacién; y con 'as dreas correspondientes de la Empresa, si era el personal de REP quien incumpiia Son sus obligaciones en relacién al correcto almacenamiento de bienes dentro de la subestacién a su cargo, Finalmente, y dada su condicién de responsable del DTN, Y por ende de la Subestacién Chiclayo, el demandante debié REPORTAR la desaparicién de material valorizado en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos. No es posible que estando a cargo de dicha unidad productiva, y al ubicarse sus ofcinas en el mismo lugar del hurto, no se haya percatado de la desaparicién de material que Unicamente Puede ser moviizado mediante montacargas, grias y trdileres (tanto los 88 carretes de Conductor ACAR, como los 153,190 kg. de chatarra): Et hecho de no haber informado este hurto defrauda las legiimas expectativas de REP Teferidas a que, quien esta a cargo de una de sus principales unidades productivas, se encuentre al tanto de hechos de esta naturaleza; mas atin, teniendo en cuenta el valor del material hurtado (ascendente a mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos). En sintesis, a pesar de estar a cargo de las instalaciones en las que se produjo el hurto, ef demandante no coordiné con ninguna area de REP, ni con la empresa de vigilancia, para que se adopte las medidas correctivas correspondientes. Por el contrario, tuvieron que pasar mas de cinco meses para que REP, con motivo de la ejecucién del Proyecto de reemplazo de conductor “Aero — 2", tomara conocimiento de que los 88 carretes de conductor ACAR destinados para dicho proyecto habian sido sustraidos, al igual que los conductores desmontados. Como es obvio, ello es inadmisible. En consecuencia, debemos reiterar que la falta imputada al demandante se sustenta en que: a pesar de ser la maxima autoridad dentro del DTN, y de estar advertido en relacién a fallas en la sequridad de dicho Departamento, no coordiné con ninguna grea_de_la Empresa, ni con G4S, para que se adopten medidas destinadas a qarantizar la sequridad y el correcto almacenamiento de los bienes hurtados. Y no solo eso, tras el hurto del material, tampoco lo informé a ninguna area de REP con el fin de adoptar las medidas correctivas pertinentes. Por lo expuesto, esta demanda es infundadia en todos sus extremos, y profundizaremos sobre ello a continuacién, ll, SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE REP La Importancia del cargo de Jefe de Departamento de Transmisién, ocupado por el demandante, radica en el hecho de que REP es una empresa dedicada a la fransmisién de eneraia eléctrica; es decir, al transporte de energia desde los generadores hacia los centros de consumo (distribuidores), lo que se logra mediante lineas o redes de transmisién y subestaciones de transformacién o barras base. Para ello, Se organiza la empresa en cuatro Departamentos de Transmisi6n y una Sede Central (ubicada en la ciudad de Lima), establecimientos distribuidos geograficamente en todo el pais; y esta organizacién permite garantizar una respuesta adecuada para el mantenimiento de sus equipos e instalaciones. Cada departamento de lransmision consta de varias sub estaciones y cada una de ellas es una planta de {ransformacién de energia eléctrica. En el caso del DTN, la subestacién Chiclayo actuaba, ademas, como sede de las oficinas administrativas de todo el Departamento. Esta sede (como todas las del norte), asi como el Departamento de Transmisién, estaban bajo la responsabilidad de! demandante, Los departamentos de transmisién de REP son: el Departamento de ‘Transmisin Norte? (Chiclayo), el Departamento de Transmisién Centro (Lima), el Departamento de Transmision Este* (Hudnuco) y el Departamento de Transmision Sur> (Arequipa). Gada uno de esos departamentos tiene a su cargo un conjunto de subestaciones. En luna de ellas, para cada departamento, funciona la sede del Departamento, Propiamente dicho. Pues bien, ef demandante era la_maxima autoridad del = eetandante era _la_maxima_autoridad del Departamento de Transmisién Norte y tenia a su cargo, también, la subestacién Chiclayo, que acttia como sede administrativa del Departamento a su cargo. El siguionte grafico muestra el emplazamiento de la Sub estacién Chiclayo, a cargo del demandante: En este contexto, REP confié al demandante el Departamento de Transmisién Norte (y Sus respectivas subestaciones) y, entre noviembre de 2011 y setiembre de 2012, se peer eee * Gomprende las subestaciones: Zoos, Tara, Piura Oeste, Chictayo Oeste, Guadalupe, Trujllo Norte, Chimbote 1 y Paramonga Nueva “ Comprende las subestaciones: Huacho, Zapalla, Ventanill, Chavart Gallahuenca, Chitca, Independencia, lea, Marcona y San Nicolae, * Gomprende las subestaciones: Pachachaca, Pomtacocha: Husyucachi Huancaveltca, Paragsha 2, Huénuco, Tingo Maria, Aucayacu y Tocache. ® Comprende las subeslaciones: Calla, Santuaio, Socabaya, Cerro Verde, Reparticién, Moliendo, Nopeeava, Toquepala, Quencore, Combopala, Tinlaya, Cachimayo, Asien Ayavii, Juliaca, ‘Azangaro y Puno, Santa Rosa, San Juan, rodujo el_hurto de material valorizado en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos sin_que el responsable del establecimiento (el sefior Ruiz) lo advirtiera, nl lo informara. Por estas razones, en este proceso vamos a demostrar gue el demandante no puede evadir su responsabilidad de no haber hecho nada frente a la inexplicable desaparicion de 88 carrotes de conductor ACAR nuevos. SS carretes de conductor ACAR nuevos y 153,190 kg. de conductores de aluminio usados de la sede que estaba a su cargo, Era su obligacién verificar y monitorear el cumplimiento de las medidas que las areas Correspondientes (Logistica, Proyectos y Seguridad), y G4S, venian ejecutando con la finalidad de garantizar la seguridad de ta planta y de los bienes depositados en ella. Asimismo, era su obligacién reportar ta “desaparicion” de los carretes una vez ocurrido el hecho, y denunciar el incumplimiento de G4S en relacién a la falla de seguridad que Propicié el hurio de material valorizado en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos. El no haberlo hecho, en su calidad de Jefe del DTN, cuyas oficinas administralivas -ademas- se encuentran en la subestacién Chiclayo (lugar donde se Produjo el hurto), sustenta a validez de su despido. 'V. EL DEMANDANTE ERA EL RESPONSABLE A CARGO DEL DIN Y SUS RESPECTIVAS SUBESTACIONES RESPECTIVAS SUBESTACIONES Al demandante se le imputé la falta grave previsia en el literal a) del articulo 25 del Decreto Supremo No. 003-97-TR (en adelante, LPCL), relacionada con el incumplimiento de obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral, y fa inobservancia del Regiamento Intemo de Trabajo, y en este punto detallaremos los hechos que demuestran la existencia de la falta imputada, Pues bien, el demandante incurrié en dichas faltas porque era la maxima autoridad del OTN y, como tal, debfa_coordinar_con las éreas correspondientes fa implementacién de acciones para qarantizar la sequridad de toda la instalacién balo_su cargo, incluidos los bienes ubicados en ella; asi como también era su obligacién reportar el hecho una vez ocurrido. El no haberlo hecho configura la falta Grave imputada y justifica el despido del cual fue objeto, 1. NO REALIZO NINGUNA ACCION PARA GARANTIZAR LA CUSTODIA DE 88 CARRETES DE CONDUCTOR ACAR Y DE 183,190 kg, DE CABLE DESMONTADO Durante el procedimiento de investigacién interna, el propio demandante ha Sefialado que conocia que en las instalaciones a su cargo estaban almacenados 94 carretes de conductor ACAR destinados al Proyecto de reemplazo de Conductor "Aero - Z* debido a las "rondas de inspeccién" que realizaba, Justamente, de esos 94 carretes de conductor ACAR nuevos que el demandante afirma haber visto, hurtaron 88. Asi pues, y en vista de que los 94 carretes antes mencionados se encontraban agrupados junto a los 153,190 kg. de cable desmontado de la Ampliacién 6 que también fue hurtado, el demandante conocia de primera mano que en las instalaciones a su cargo se almacenaba material valorado en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos. Siendo ello asi, por el valor e importancia de esos bienes, el demandante debié coordinar con las areas correspondientes para garantizar su seguridad, ast como Su adecuado almacenamiento. No se debe perder de vista que, en el caso de los. 88 carretes nuevos de propiedad de REP, tanto su cuantia como la magnitud del Proyecto para el que habjan sido comprados evidencian la importancia que tales blenes tenian en REP; y por su parte, en el caso del cable desmontado la importancia también es evidente debido al pasivo que han generado, y es que se trata de bienes que son de propiedad del Estado peruano que le deben ser dewueltos, Pues bien, en otras oportunidades, la empresa de vigilancia habia reportado directamente al demandante algunas falencias en materia de seguridad dentro de la subestacién Chiclayo. Pese a ello, y obviando los deberes propios de su cargo, el demandante se desentendid de la seguridad y adecuado almacenamiento de los bienes hurtados a pesar del valor de estos, y de que estaban almacenados en instalaciones a su cargo. De tal forma, es imputable al demandante -y Justifica su despido- no haber previsto que las areas correspondientes (como Proyectos, Seguridad y/o Almacenes), asi como la empresa de vigilancia, hicieran adecuadamente su trabajo cuando su cargo lo exigia. Finalmente, no solo no se cercioré de que las areas respectivas estuvieran actuando adecuadamente para garantizar la seguridad y adecuado almacenamiento de los bienes hurtados, sino que tampoco reports Sporlunamente su desaparicién, Sobre este punto, se debe tener en cuenta que el propio demandante ha reconocido en dos oportunidades? que el rial hurtado solo hubiera podido ser trasladado asi, en camiones trailers y con gras 0 montacargas: De tal forma, su desapariciin no pudo haber pasado desapercibida; mucho menos para el responsable de las instalaciones en las que se encontraban custodiados. A pesar de ello, tras ef hurlo ocurrido entre noviembre 2011 y setiembre del 2042, el demandante no coordiné con ninguna area de REP con el fin de que se adoptara las medidas correctivas correspondientes; ni tampoco coording con la empresa de vigliancia con el fin de que cumplieran adecuadamente con sus labores y eviten mayores pérdidas de material, por ejemplo, 7 Declaracién correspor te al procedimiento interno de investigacién acerca del hurto iniciado por REP y declaracion en las Oficinas de la Seccién de Investigaciones del Departamento de Robos de Chictayo 10 Por todo lo expuesto, el demandante ha incurrido en responsabilidad porque, como maxima autoridad de REP en el DTN, y por ende de la subestacién Chiclayo, €1 debia monitorear que las demas éreas y G48, cumplieran adecuadamente con sus labores y servicios encargados, respectivamente; y esto No sucedid. Asimismo, debié tan evidente que se produjo en las instalaciones de la subestacin Chiclayo, pero tampoco cumplié con ello, El no haber realizado ninguna de estas acciones, Pese a estar a cargo de las instalaciones en las que se produjo el hurto, sustenta la falta grave que motive su despido. informar a las areas pertinentes acerca del hurto 2 EL DEMANDANTE ES RESPONSABLE PORQUE TENIA LA OBLIGACION DE COORDINAR MEDIDAS PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS Y NO LO HIZO A pesar de que el demendante pretende hacer creer que sus funciones eran estrctamente operativas (mantenimiento de lineas de transmisién), en este Proceso demostraremes que: () el demandante siempre asumié las funciones de ‘administracion y gestion propias de su cargo de Jefe del DTN, (i) todos los Jefes de Departamento de Transmision de REP asumen dichas obligaciones; y, (il) el crgarigrama administrativo del OTN evidencia que el demandante era el Principal responsable de su gestion y administraciin (lo que incluye la obligacion de coordinar con otras areas de REP), 24, El demandante coordinaba a nombre del DTN con otras areas de REP Eldemandante siempre coordiné a nombre de su unidad roductiva diversos aspectos atiministrativos, porque él era la cabeza del DTN, y- como tal-la maxima autoridad responsable de su correcto funcionamiento, Por ejemplo, en REP se realiza auditorias integrales a cada Departamento de Transmisién con el fin de encontrar oportunidades de mejora en aspectos relacionados @ mantenimiento, recursos humanos, tesoreria, logistica, seguridad patrimonial, gestién de vehiculos, etc. Se trata pues, " de una Auditorta integral. Al respecto, la coordinacién entre el drea de Auditoria Interna y los Departamentos de Transmisién auditados se realiza con el Jefe del Departamento correspondiente. Y, a la vez, es al Jefe del Departamento quien debe coordinar con las demés Areas con el fin de dar respuesta a las observaciones especificas derivadas de Jos Informes de Auditoria Interna, Esa es la razén por la que, por ejemplo, el érea de Auditoria Interna le remitié directamente al demandante los Informes de Auditoria - Controles Generales DT Norte de agosto de 2011 y abril de 2012. No solo ello, el demandante estuvo en la obligacién (y asi lo hizo) de dar respuesta al érea de Auditoria Intema con los planes de accién derivados de los Informes antes sefialados, Es més, en los planes de accién derivados de los Informes de Auditoria — Controles Generales DT Norte de agosto de 2011 y abril de 2012, justamente debido a su condicién de Jefe de Departamento de Transmisién, el propio demandante se asigné responsabilidades tales como: Gestién de Vehiculos, Sequridad Patrimonial, Contrato de Mantenimiento VCN, entre otras. Por lo expuesto, queda claro que el demandante pretende evadir su responsabilidad sobre la base de un argumento meramente formal las obligaciones que se desprenden de la naturaleza de su cargo. 2.2. El demandante colaboraba con las areas respectivas para garantizar la seguridad de los materiales custodiados en las instalaciones a su cargo En su demanda, el demandante sugiere que la seguridad del DTN, y de la subestacién Chiclayo adscrita a él, era un tema ajeno a sus funciones; sin embargo, sus propias acciones como Jefe del DTN demuestran lo contrario. En efecto, durante su gestién como Jefe del DTN, el demandante adopté medidas para colaborar con las areas respectivas, y hasta con la 12 Las guias de remisién que cuentan con el visto bueno del demandante por las que se autoriza la salida de carretes de conductor ACAR (de la misma clase que los carretes sustraidos) ‘comprados pera la ejecucién del Proyecto "Ampliacién 6°, b. EI visto bueno del demandante en el cuaderno de salida de materiales del DTN. & Correos slectrénicos con representante de la empresa PDI (que elecutaba el Proyecto “Ampliacién 6") en los que se coordina con el demandante para trastadar carretes de conductor ACAR. 4. La declaracién del demandante, de fecha 19 de jullo de 2013, en las Oficinas de la Secciin de Investigaciones del Departamento de Robos de Chiclayo: “Asimismo quiero indicer que yo en caldad de Jefe dispuse el contro) ‘iguroso de todas las entradas y salidas de materiales de todas lac sub estaciones mediante el uso de los formatos de movimiento, tans Pere materiales, vehtoulo y personal de la empresa REP y de terceros,” De esta forma, el demandante si estaba involucrado cuestiones relacionadas con la seguridad de la subestacién Chiclayo, en la medida de én un primer momento coordinaba el ingreso y selida de los bienes ubicados al interior del DTN (accién que dejé de realizar durante el perfodo en el que se produjo el hurto), colaborando asi con las areas de Proyectos, Logistica y Seguridad, asi como con el personal de G4S (empresa de vigitancia)®, Por lo tanto, no haber hecho las coordinaciones pertinentes para el @seguramiento del material hurtado (88 carretes de conductor ACAR y ni de los 183,190 kg. valorizados en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos), constituye un grave y grosero incumplimiento de sus obligaciones de trabajo que justiica su despido, eee Eee re eH ° Nétese, por ejemplo, que en tas guias de renisin aparece, conjuntamente, las ‘aprobaciones del demandants, del encargado de almacenes y de G48. 13 2.3, El personal que prestaba servicios en el DTN le reportaba directamente al demandante ‘Segin la teorla del demandante, nadie seria responsable de lo que ocurre en las unidades productivas en las que se ejecuta el core business de REP ya que é! no habria supervisado a personal ajeno al drea de Mantenimiento, Esto es inverosimil, Es imposible que la principal unidad productiva de una empresa no cuente con una persona que la dirja, ni que se haga cargo de su correcto funcionamiento. Por ello, contrariamente a lo que sefiala el demandante, en REP cada Departamento de Transmisién cuenta con un Jefe que Supervisa in sity su correcto funcionamiento: ejecucién de actividades, Personal, servicios, bienes, representacion en _ procedimientos administrativos y judiciales, etc. Al respecto, la propia declaracién del demandante, de fecha 19 de julio de 2013, en las Oficinas de la Seccién de Investigaciones del Departamento de Robos de Chiclayo acredita fo antetior. En efecto, en aquella oportunidad, el demandante sefialé, por ejemplo, que el sefior Victor Arturo Cienfuegos Sanchez (Asistente de almacén) le reportaba directamente: ‘C..) el sefior antes mencionado reportaba a la seftora Lillana Gabriela Alva Cisteme Miler, quien trabaja en la ciudad de Lima, quien desempelia el cargo de Coordinadora de Almacenes (...) y a mi persona cuando yo le solicitaba e incluso en algunas oportunidades hice unas inspecciones con el sefior Cienfuegos, a fos almacenes de Chiclayo para verificar el estado de fa infraestructura de los biones almacenados (...)” (Resaliado ‘uestro) En resumen, la propia organizacién de REP, las declaraciones del demandenie durante ta investigacién policial correspondiente, y la lagica més elemental, demuestran que no es cierto que un Departamento de ‘Transmisién_carezca de un responsable. Por el contrario, él era el fesponsable del _correcto funcionamiento_del_DTN y era _el responsable de lo que ocurria en la Sub estacién Chiclayo. Tanto es asi que, como detellaremos en et siguiente punto, incluso la empresa de 14 Vigilancia (tercero independiente) le dirigla reportes al demandante los incidentes de seguridad. 2.4. El demandante también coordinaba con el Personal de terceros aue prestaban servicios en las instalaciones a su cargo El demandante ha omitido mencionar el hecho de que, cada vez que Ccurria un incidente relacionado con la seguridad en el DTN, la empresa de vigilancia le reportaba directamente con el fin de que este Ultimo Soordinara con quien sea necesario y se adoptara las medidas que ‘esulten pertinentes. Asi, pese a la existencia de incidentes de sequridad de los _que tuvo conocimiento, y que en algunos casos le fueron Teportados directamente mediante informes de G4S, el demandante alega ue la seguridad del DTN nada tenia que ver con sus labores, A continuacién, una lista de reportes antes referidos: + Informe No. 001 del 31 de enero de 2014. * Informe 001-2011 de fecha 27 de julio de 2011, * Informe del servicio de vigilancia No, 002 del 9 de enero de 2012, * Informe No. 001-RPV-G4s-2012, * Hoja del cuademo de ocurrencias del 9 de enero de 2012, * Hoja det cuaderno de ocurrencias del dia 14 de mayo de 2012. * Hoja det cuademo de ocurrencias de 15 de mayo de 2012, * Informe del servicio de vigliancia sin del 18 de junio de 2012 y hoja respectiva del cuademo de ocurrencias, * Informe del servicio de seguridad sin del 1 de julio de 2012, y hoja respectiva del cuaderno de ocurrencias. De todos estos documentos, especial atencién merece el Informe det de sequridad sin del 1 de julio de 2012, y hoja respectiva del suadermo de ocurrencias, ya que es revelador para entender las verdaderas responsabilidades del demandante. Tal como se consigna en I referido informe, el 1 de julio de 2012, G4S detect un faltante de materiales que fue comunicado directamente al demandante, quien ordené cerrar las puertas con candado por seguridad, 15 Adicionalmente, y conforme a su declaracién de fecha 19 de julio de 2013 en las Oficinas de la Seccién de Investigaciones del Departamento de Robos de Chiclayo, con motivo de un intento de hurto ‘menor de materiales ‘eportado mediante el Informe del servicio de sequridad sin del 4 de lulio de 2012, v hoja respectiva del cuaderno de oourrencias, sefialé que No obstante ello, el demandante no coording con las areas respectivas, ni con G48, con el fin de determinar las razones por las que esta Ultima, incumpliendo sus obligaciones contractuales, no identifcd el hurto de los 88 carretes de conductor ACAR, ni de los 153,190 kg. de conductor desmontado. Inclusive, y sin perjuicio de que G4S no emitié ningun reporte del hurto de los bienes mencionados, el demandante frente a una “desaparicién” de material tan evidente- debié informar de este hecho a las areas correspondientes a fin de que se adopten las medidas correctivas ue resulten necesarias, y no Io hizo asi. De ahi que su despido por Incumplimiento de obligaciones es vaiido. 2.5. El demandante era el representante legal de REP en ta zona norte del pais Destle que fue nombrado como Jefe del DTN, ol demandante era el Febresentante leqal de REP dentro del ambito geogréfico del DTN y sus respectivas subestaciones'®, De esta forma, el demandante actuaba a nombre de REP frente al personal que prestaba servicios en el DTN, inoluidas las subestaciones, y también frente a terceros. En efecto, el demandante tenia facultades, por ejemplo, para suseribir contratos con eee eee ES eer to Suborsinado directo del demandente, segdn el erganigrama ‘que éi ha adjuntado, "° Zortos, Talara, Piura Oeste, Chiclayo Oscle, Guadlune Trujillo Norte, Chir Nueva, 16 ferceros y comparecer ante autoridades admi rativas y judiciales a nombre de REP, tal y como se desprende de los poderes que adjuntamos. Asi pues, ello confirma lo que hemos venido sefialando: REP se organiza @n cuatro zonas geogrdficas a nivel nacional para ejecutar su servicio de transmision de energia eléctrica, y cada una de estas zonas tiene una maxima autoridad que es el Jefe del Departamento de Transmisin correspondiente. En ese contexto, cada Jefe de Departamento de Transmisién se encuentra a cargo -de forma integral- de su respective Departamento de Transmisién y subestaciones adscritas, Siendo ello asi como Jefe del DTN, y por tanto la maxima autoridad al interior de dicho Departamento, el demandante debié coordinar la implementacién de las acciones necesarias para garantizar la seguridad y correcto almacenamiento de material dentro de estas instalaciones. 2.6. Todos los Jefes de los Departamentos de Transmisién asumen las mismas funciones del demandante Tal y como ya hemos advertido, la funcién del Jefe de un Departamento de ‘Transmisién guarda légica con el sistema de organizacién de REP. Es por sllo que, las mismas obligaciones y atribuciones que tenia el demandante, fas tienen todos los Jefes de los respectivos Departamentos de Transmision de REP. ‘Amodo de ejemplo, adjuntamos al presente escrito un correo electrénico, y Sus respectivos anexos, cursado entre el drea de Auditoria Interna y el Jefe del Departamento de Transmisién Sur quien, a pesar de estar al otro extremo geografico, al igual que el demandante también es el encargado de responder con tos planes de accién de todas las dreas de su Departamento de Transmisién. Por lo expuesto, no es cierto que, como afirma el demandante, se le haya imputado el incumplimiento de obligaciones que no le corresponden; por el Conirario, se le imputé el incumplimiento de obligaciones propias de todos los Jefes de Departamento de Transmisién de REP, de las cuales tenia 17 leno conocimiento. Y, por cierto, son obligaciones que en un primer ‘momento fueron cumplidas por él; pero que posteriormente fueron dejadas de lado (y es en este segundo momento en el que se produjo el hurto de los 88 carretes de conductor ACAR y de la més de 153 toneladas de conductor desmontado que fue hurtada de su Departamento de ‘Transmisién). 2.7. El incumplimiento de obligaciones imputadas al demandante si constituian sus obligaciones especificas, La verificacién de la existencia de coordinaciones sobre diversos temas, y en distintas oportunidades, entre ef demandante y las dreas de Proyecto, Logistica y Seguridad para la implementacién de acciones en el DTN, demuestra que la demanda no tiene sustento. Incluso, una de las pruebas Ofrecidas por el propio demandante a su escrito de demanda corrobora lo anterior. Nos referimos al anexo 1-J.2 “Copia de la estructura interna del DTN’. Al respecto, dicho documento muestra que la racién del DTN se organizaba de la siguiente manera: eens ae) Ser De "SPAT: ary Rosai aca Pues bien, de ahi se aprecia que el demandante era el supervisor directo de los siguientes cargos: @ Coordinador Administrativo: Quien tiene por funciones, entre otras, () administrar los contratos y controlar la ejecucién de los servicios de transporte, limpieza y vigilancia requerides por el Departamento 18 3. de Transmision, (ji) controlar el registro del levantamiento de ‘observacién de process (BUHO), (ii) controlar la actualizacion de las matrices IPER, (iv) controlar y apoyar con las actividades de gestion de clima laboral; y, (v) coordinar y enviar informacién, permanentemente, sobre la ejecucién de actividades administrativas aplicadas en el Departamento de Transmision con las Areas de Soporte; entre ellas, Logistica (Almacén) y SAS (Seguridad). b, Analista Administrativo: Quien tiene por funciones, entre otras, tevisar_y actualizar_mensualmente el levantamiento de las oportunidades de mejora de procesos asignadas en el BUHO. ©. Asistente Administrative: Quien tiene por funciones, entre otras, controlar y apoyar con las actividades de gestién de clima laboral. Evidentemente, el demandante no ha adjuntado ninguno de los manuales de descripcién del puesto de los cargos antes listados porque, tal y como se ha visto, todos ejercen funciones estrictamente administrativas y de gestién, que incluyen la coordinacién_permanente con diversas areas _de REP, como Proyectos, Logistica y Sequridad. Asimismo, segtin se demuestra del organigrama administrative del DTN, él era el maximo responsable de que dichas funciones sean cumplidas; y, finalmente, todas estas personas también prestaban servicios, conjuntamente con el demandante, en las oficinas administrativas del DTN ubicadas en la subestacién Chiclayo Por lo tanto, relteramos que el incumplimiento de las obligaciones imputadas al demandante si eran sus obligaciones especificas. Debia coordinar y planificar en forma conjunta con las areas correspondientes la implementacién de acciones para garantizar la seguridad de toda la instalacién bajo su cargo, asi como de los bienes ubicados en ella. EL DEMANDANTE INCURRIO EN UNA INOBSERVANCIA DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO De acuerdo al numeral 2 del articulo 22 de nuestro Reglamento Interno de Trabajo: “El trabajador es responsable de los dafios que por negligencia o dolo 19 v. ocasione a los materiales, equipos, piezas, maquinarias o heramientas que so encuentren ubicados en é! centro de trabajo.” En este caso, en vista de que el demandante omitié coordinar y gestionar con las reas correspondientes, & incluso con G4S, la adecuada custodia y almacenamiento del material hurlado, ha Incumplido con lo previsto por el Reglamento Interno de Trabajo de REP. Y no caben dudas de que, en vista de que el perjuicio suftido por el hurto de los materiales ascendié a mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos, su falta es muy grave. Ha quedado claro que el demandante ocupaba el cargo mas alto dentro del DTN como son el coordinar con las areas corespondientes para garanlizar la seguridad y el correcto almacenamiento de los bienes ubicados en su Departamento, Ello, sumado al hecho de que nunca reporté la desaparicién de 88 carretes de conductor ACAR, y de mas de 153 toneladas de conductor desmontado -que por sus magnitudes no puedo haber pasado desapercibida- justifica plenamente el despido del demandante. En conclusién, no caben dudas de que el demandante ha defraudado la legltima expectativa de REP de que: (i) frente a las relteradas advertencias de riesgos de intrusion, ef Jefe del Departamento de Transmisién adopte todas las Precauciones necesarias para la adecuada custodia de materiales valorizados en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos, coordinando con quien corresponda; y, (ii) de que si se produce una sustraccién de estas magnitudes {Por el tamafio y por el costo del material), el Jefe del Departamento de Transmisién informe y advierta acerca de las medidas preventivas y correctivas adoptadas al respecto. SOBRE LA INDEMNIZACION POR DANO MORAL ‘SOBRE LA INDEMNIZACION POR DANO MORAL La principal razén por la que no procede el pago de una indemnizacién por dafio moral Se debe a que el despido de! demandante se encuentra absolutamente justificado, No obstante, en la demanda se ha sefialado que procederia el pago de una indemnizacion por dafio moral a favor del demandante porque: 20 “(...) la demandada vuinero conjuntamente sus derechos constitucionales al trabajo, a la proteccién contra el despido arbitrario, y a la estabilidad laborel, hechos que hemos acreditado en el presente; hechos que constituyen el fundamento del dafio moral que se pretends." Frente a ello, y sin perjuicio de que el despido del demandante es valido, no procede ningtin pago por concepto de indemnizacién por dafio moral en este caso porque, atendiendo @ que se alega la supuesta vulneracién de derechos vinculados Unicamente a la sola pérdida del empleo, estos supuestos dafios estarian cubiertos con Ia reposicién pretendida; 0, en su defecto, con la indemnizacion por despido arbitrario (que son reparaciones altemativas segtin el Tribunal Constitucional). Al respecto, mediante el precedente vincutante contenido en la sentencia recaida en el Expediente No, 3052-2009-PA/TC, el Tribunal Constitucional ha sefialado que: “El cobro de la indemnizacién por despido arbitrario u otro concepto que tenga ef ‘mismo fin <> supone la aceptacién de la forma de proteccién alternativa brindada por ley." (Subrayado y resaltado nuestros) Asi pues, el precedente vinculante precitado permite concluir que: @. La indemnizacién por despido arbitrario constituye una reparacién alternativa a la reposicién, b. Segtin el articulo 34 de la LPCL, la indemnizacién por despido arbitrario (que es constitucional segiin el precedente vinculante precitado) constituye le tnica Teparacién por el dafio suftido (por tanto, cubre el dafio emergente, el lucro cesante y el dafio moral derivado de la pérdida el empleo”), ©. Sila indemnizacién por despido arbitrario prevista en el articulo 34 de la LPCL es una roparacién_altemativa a la teposicién, se concluye que ambas constituyen la Unica reparacién por el dafio sufrido como consecuencia de la pérdida del empleo, De tal forma, siendo que el ordenamiento juridico no admite reparar dos veces un mismo _hecho bajo _los_mismos fundamentos (supuesta violacién al derechos 11 Pagina 36 del escrito de contestacién de demanda. % Asi, MARTORELL explica que la indemnizacién tarifada es una: “(..) una reparacién tarifade (0 {forfettaria, segtin Petraccone) del dafio causado por la ruptura del conirato, que paiva al trabajador de ‘su empleo (esta resarce los perjuicios que al distracto le genera, v. gr. Falta de ingresos rogulares, dafios morales y materiales, inseguridad, etcétora)." (Resaliado nuestro). En: MARTORELL, Emesto E. Indoninizacién de! dafio moral por despido, 2a. Ed., Hammurabi S.R.L, Buenos Aires, 1994, p. 116. 24 constitucionales al trabajo, a la proteccién contra el despido arbitrario, y a la estabilidad laboral; 0, lo que es lo mismo, la pérdida del empleo), no corresponde el pago de una indemnizacion por dafio moral porque estaria cubierta por una eventual reposicién ylo indemnizacién. Asimismo, una indemnizacién por dafio moral es excepcional™”. Todo ello, sumado al hecho de que el despido del demandante es valido, tiene por consecuencia de que esta pretension sea manifiestamente infundada. VI. NO SE HA PRODUCIDO UN DESPIDO FRAUDULENTO. Negamos la imputacién realizada por el demandante respecto de que se habria producido un supuesto despido fraudulento, Conforme se ha detallado anteriormente, el demandante si ha cometido una falta grave que justifica su despido y, a su vez, en ningtin momento se le ha imputado hechos falsos, tampoco se le ha imputado una falta no prevista legalmente, ni tampoco se han fabricado pruebas falsas para justificar su despido. En primer lugar, los hechos imputados son ciertos, Hubo un hurto de material valorizado en mas de USD$ 1'200,000.00 Délares Americanos dentro de la subestacién Chiclayo (establecimiento a cargo del demandante); y en su calidad de Jefe del Departamento de Transmisi6n, el demandante tenia la obligacién de coordinar con otras areas de REP (como Logistica, Proyectos y Seguridad) aspectos relacionados con el correcto desarrollo de sus funciones (como el correcto almacenamiento de bienes, por ejemplo), y no lo hizo. En segundo lugar, la prueba de los hechos que motivaron el despido existe y se adjuntan al presente escrito. Y, finalmente, reiteramos que las faltas se sustentan en el inciso a) del articulo 25 de la LPCL, de modo que no se ha violado el principio de tipicidad (no se le ha imputado una falta no prevista legalmente), "© MARTORELL, Emesto E. Ob. Cit, pp. 214 ~ 216: “Esta teorla que proponemos por medio de la ‘presente obra, que propugna la reparacién del agravio moral en los casos de ruptura <> del ccontrato de trabajo, surge como un remedio excepcional, como una medicina que hay que administrar ‘con cuentagotas y en muy limitadas ocasionas." 22 Por lo tanto, no se ha configurado ningtin despido fraudulento que amerite la reposicién del demandente. A su vez, el despido tampoco es arbitrario porque la falta grave cometida por el demandante se encuentra debidamente acreditada y hace insostenible el vinculo laboral. En ese sentido, bajo cualquier circunstancia, ta pretensién de reposicién es infundada. Vil. SOBRE EL PAGO DE REMUNERACIONES DEVENGADAS EI demandante sustenta su pretensién accesoria de pago de remuneraciones devengadas sobre la base de la aplicacién del artfculo 40 de la LPCL". Sin embargo, fa Corte Suprema de Justicia de la Repiblica, ha sefialado en reiteradas oportunidades lo siguiente: “Décimo.- Que, Ia reposicion real en el centro laborel satisface el derecho a prestar la fuerza de trabajo, no crea una ficoién relroactiva de las labores prestadas durante el periodo de ausencia, frente ala cual pudiera surgir le obligacién de pago remunerativo, resultando aplicable por analogia el caso de Ja nulidad de despido, en tanto sa trata _de una norma excepeional, tal como 10 establece el articulo IV del Titulo Preliminar del Cédigo Civil" (Resaltado y subrayado nuestros) Asimismo, se debe tener en cuenta que ese criterio ha sido ratificado en la Casacién No, 992-2012 AREQUIPA (publicada el 2 de enero de 2013) y la Casacién No, 4722- 2009 ICA (publicada el 2 de diciembre de 2013), ambas posteriores al Pleno Jurisdiccional Supremo Laboral del afio 2012, sobre el que el demandante sustenta su pretensién principal. Entonces, atendiendo a reiterada jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Replica, no cabe la aplicacién del articulo 40 de la LPCL. para la impugnacién de despido planteada por el demandante porque se estaria aplicando analégicamente una norma excepcional; sin perder de vista que la Corte Suprema de Justicia de la Reptblica ha hecho referencia a también reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional al momento de fijar este criterio"®. Vill. FUNDAMENTOS DE DERECHO * Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo. © Pagina 35 del escrito de demanda. "© Casacién No. 2268-2010 LIMA. En el mismo sentido la Casacién No. 2712-2009 LIMA, Casacién No. 12105-2000-LIMA, Casacién No. 649-2001-CALLAO. 18 Expedientes No. 0100-2002-AAITC, No. 655-99-ANTC, 150-2000-AA/TC, 1112-98-AA/TC, 02168- 2011-PATC, entre otros. 23 * Texto Unico Ordenado del Decreto Legislative No. 728, Ley de Productividad y Competttividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo No, 003-97-TR. * Casacién No, 1210-2005-LAMBAYEQUE, * Casacién No. 2268-2010 LIMA, Casacién No. 2712-2009 LIMA, Casacién No, 2105-2000-LIMA y Casacién No, 649-2001-CALLAO, en relacién al pago de remuneraciones y beneficios sociales devengados. IX. MEDIOS PROBATORIOS Por convenir a nuestro derecho ofrecemos los siguientes medios probatorios: 1, Para probar las responsabilidades administrativas del demandante como Jefe del DTN ofrecemos los siguientes documentos: Informe de Aucitoria - Controtes Generales DT Norte de agosto de 2011 y de abril de 2012, en ef que ademas se aprecia que él asume la obligacién de construir un muro divisorio en parte del perimetro de la Sub Estacién Chiclayo. Correo electrénico remitido por el demandante, del 12 de setiembre de 2011, y oites correos electrénicos relacionados, de los cuales se puede apreciar que el demandante -en su calidad de Jefe del DTN: fue el encargado de responder al érea de Auditoria Interna con los planes de accién @ adoptarse a propésito de tas observaciones contenidas en el Informe de Auditoria — Controles Generales DT Norte de agosto de 2011, Correo electrénico del 22 de junio de 2012 remitido por el demandante, y otros correos electrénicos relacionados, de los cuales se puede apreciar que el demandante -en su calidad de Jefe del DTN- respondié por todo el Departamento a su cargo en relacién a las observaciones formuladas en el Informe de Auditoria de Auditoria - Controles Generales DT Norte de abril de 2012, y remitié tos plenes de accién a adoptarse a propésito de las observaciones contenidas en dicho Informe. Declaracin del demandante en las Oficinas de la Secciin de 'nvestigaciones del Departamento de Robos de Chiclayo del 19 de julio de 2013, de las cuales se evidencia lo siguiente: * En calidad de Jefe del DTN, dispuso el control riguroso de todas las entradas y salidas de materiales de todas fas sub estaciones 24 f. bh, mediante el uso de formatos de movimiento, tanto para materiales, vehiculos, personal de la empresa REP y terceros. * El sefior Cienfuegos (Asistente de Almacén) le reportaba directamente porque supervisaba su labor. + Reconoce haber sido informado del incidente de seguridad ocurrido el 9 de enero de 2012 y que, con motivo de ello, se comunicé con Carlos Chavez (Seguridad Patrimonial) y con Juan Fernando Coronado Palomino (su subordinado directo) para ver el caso directamente. + Reconove que hacia inspecciones esporddicas por el lugar donde se Uubicaba el material hurtado. + Implements ylo reforzé controles de seguridad mediante guias. Informe de investigacién interna del 13 de agosto de 2013, en el cual se determina la responsabilidad del demandante -en su calidad de Jefe del DTN- en el hurto de materiales vatorizados en mas de USD$ 1°200,000.00 Délares Americanos, Gulas de remisién y actas de entrega de chatarra visadas y/o aprobadas por el demandante, que evidencian que autorizaba el ingreso y salida de material de la Sub Estacién Chiclayo para garantizar la seguridad de los, bienes bajo su custodia, Correos electrénicos entre la empresa PDI, el Dpto. de Logistica y el demandante, que demuestran que, en su calidad de Jefe del DTN, el demandante autorizaba el movimiento de materiales al interior del DTN. IPER elaborado por G4S y remitido directamente a Demandante como representante de REP, con el que se evidencia que en su calidad de Jefe del DTN el demandante tenia funciones de representacién de REP, y que ademés estaba al tanto de las cuestiones de seguridad que afectaban a la unidad productiva a su cargo. Correos electrénicos remitidos entre el Jefe del Departamento de ‘Transmisi6n Sur y Contraloria, con el que se demuestra que todos los Jefes de Departamento de Transmisién son los responsables por el correcto funcionamiento del Departamento a su cargo, asi como el hecho de son la maxima autoridad en dicha unidad productiva, 25 J. Delegacién de poderes de Demandante, lo que demuestra que en su calidad de Jefe del DTN ejercia funciones de representacién frente a terceros y autoridades puiblicas, k Audio de su declaracién brindada con motivo del procedimiento de Investigacion intema llevaco a cabo por REP. | Manuales de Descripcién de Puesto de los siguientes cargos: @) Goordinador Administrative, (i) Analista Administrativo; y, (ii) Asistente Administrative, Para probar que -en su calidad de Jefe del DTN- el demandante estaba eneargado de garantizar la seguridad dentro del Departamento de Transmision a Su Carg0, offecemos los siguientes informes sobre incidentes de seguridad en la ‘Sub Estacién Chiclayo elaborados por la empresa de seguridad G48: a, Informe No, 001 del 31 de enero de 2011, b, Informe 001-2011 de fecha 27 de julio de 2014, ©. Informe del servicio de vigilancia No. 002 del 9 de enero de 2012. d. Informe No, 001-RPV-G4S-2012. ©. Hoja del cuademo de ocurrencias del 9 de enero de 2012, f. Hoja del cuedemo de oourrencias del dia 14 de mayo de 2012, 9. Hoja del cuademo de ocurrencias de 15 de mayo de 2012, h. Informe det servicio de vigilancia sin del 18 de junio de 2012 y hoja Tespectiva del cuademo de ocurrencias. Para cemostrar la difeultad en el hurto del material, y que era imposible que no se advirtiera su desaparicién, ofrecemos los siguientes documentos: 2 Dos Informes de inspeccién elaborados por la empresa Concol Pert S.AC., en los cuales se realiza una inspeccién visual de los lotes de carretes, se adjuntan fotografias y descripcién de los mismos, y se Concluye acerca de la evidente diffcultad para su movilizacién/sustraccién, b. Cadena de custodia de los carretes sustraldos y Gulas de remision de la empresa AUSA con las que se transportaron los carretes sustraides, que demuestra que se requeria 2 una empresa especializada para su movilizacién, Para demostrar la responsabilidad del demandante en relacién al hurto de Imeterial aludido en el presente proceso, offecemos copia del atestado policial de fecha 30 de setiembre de 2013. Con este documento se acreditan, entre otros, los siguientes hechos: 26 a. 5. Para como Los activos salian de la Sub Estacién Chiclayo debian estar visados por el demandante. EI demandante reconoce que por el volumen y dimensiones del material hurtado se requeria {a utlizacién de camiones y griias, pues era imposible que sean movilizados por personas. Luego de un robo frustrado el dia 9 de enero de 2012, personal de seguridad recomendé al demandante que verificara el stock de sus materiales por precaucién, y este titimo no hizo nada al respecto. Seguin las bases de un procedimiento de venta de chatarra (Bases Subasta Externa SER-02-2012), el retiro de la chatarra de cada subestacién, incluyendo la SE Chiclayo, se realizaria mediante Acta de Entrega de Materiales v suscrita por el Jefe del DTN. demostrar que el hurto fue sistemético, durante la gestién del demandante Jefe del DTN y que era imposible no haber sido advertido, ofrecemos Fotografias satelitales de la Sub Estacion Chiclayo -de donde fueron extraidos los carretes- extraidas de Google Earth. 6. Para demostrar que la empresa PDI no se encontraba a cargo de la custodia del material hurtado de las instalaciones de la Sub Estacién Chiclayo, ofrecemos los contratos suscritos con esta empresa, del cual se desprende que la misma Unicamente estaba encargada de la implementacién de un proyecto de Tenovacién de cableado, mas no del almacenamiento y/o custodia de los bienes hurtados. POR TANTO: Solicitamos a su Juzgado que deciare INFUNDADA la demanda. PRIMER OTROSi DECIMOS: Adjuntamos los siguientes documentos como anexos del presente escrito: Anexo 1-A Anexo 1-B Anexo 1-C Anexo 1-D D.N.I. de nuestro representante. Copia legalizada del poder de nuestro representante, Copia de los Informes de Auditoria — Controles Generales DT Norle de agosto de 2011 y de abril de 2012. Copia de los correos electrénicos remitidos por el demandante del 12 de setiembre de 2011 y otros correos electrénicos relacionados. 27 Anexo 1-E Anexo 1-F Anexo 1-6 Anexo 1-H Anexo 1-4 Anexo 1-J Anexo 1-K ‘Anexo 4-L. Anexo 1-M Anexo 1-N Anexo 1-fi Anexo 1-0 Anexo 1-P Anexo 1-Q Anexo 1-R Anexo 1-8 Anexo 1-T Anexo 1-U Copia de los correos electrénicos del 22 de junio de 2012 remitidos por el demandante, y otros correos electrénicos relacionados. Copia de la declaracién del demandante en las Oficinas de la Seccién de Investigaciones del Departamento de Robos de Chiclayo del 19 de julio de 2013, Dos CD con el audio grabacién con las dectaraciones del demandante en el procedimiento intemo de investigacién iniciado por REP. Copia del Informe de investigacién interna del 13 de agosto de 2013. Copia de las guias de remisién y actas de entrega de chatarra visadas ylo aprobadas por Demandante, Copia de los correos electrénicos entre la empresa PDI, el Dpto. de Logistica y el demandante Copia del IPER claborado por G4S y remitido directamente a Demandante como representante de REP. Copia de los corres electrénicos remitidos enire el Jefe del Departamento de Transmisién Sur y Contraloria, Copia de la delegacién de poderes del demandante Copia de los informes detallados en el punto 9.2. del ofertorio de pruebas del presente escrito, Copia de los contratos suscritos entre REP y la empresa PDI. Copia de dos informes de inspeccién elaborados por la empresa Concol Pert SAC. Copia de la cadena de custodia de los carretes sustraidos y Guias de remisin de la empresa AUSA. Un CD con las fotografias satelitales de la Sub Estacién Chiclayo -de donde fueron extraidos los carretes- extraidas de Google Earth. Copia del Atestado o Informe Policial de fecha 30 de setiembre de 2013, Copia de los Manuales de Descripoién de Puesto de los siguientes cargos: (|) Coordinador Administrativo, (i) Analista Administrativo; y, (ii) Asistente Administrativo, Casacién No. 1210-2005-LAMBAYEQUE. Casacién No. 2268-2010 LIMA, Casacién No. 2712-2009 LIMA, Casacién No. 2105-2000-LIMA y Casacién No, 649-2001-CALLAO, en relacién al pago de remuneraciones y beneficios sociales devengados. 28 SEGUNDO OTROS/ DECIMOS: Conforme a lo establecido en el articulo 80 del cPc, autorizamos a los doctores Luis Vinatea Recoba, ee a representarnos en el Proceso, con las facuitades previstas en el articulo 74 del mismo cuerpo legal, declarando expresamente conocer los alcances de la representacién que se les esté otorgando, TERGER OTROS/ DECIMOS: Autorizamos a los seftores Hans Narro Rivera, Freddy Vilareal Pozo, Alfonso Higa Garcia y/o Enzo Flores Robinson para que puedan instrulrse del estado del presente proceso, asi como para que puedan solicitar y recoger copia de los videos de cualquiera de las auciencias que se realicen en el Presente proceso, la sentencia ylo cualquier resolucién que emita su Juzgado. SUARTO OTROS! DECIMOS: Acompafiamos el comprobante que acrecita el pago de las tasas y aranceles judiciales correspondientes, asi como copias suficientes para la otra parte del proceso. Lima, 11 de marzo de 2014 29

También podría gustarte