Está en la página 1de 6
( PS ea Aaa Efectos de la garantia mobiliaria en el crédito bancario | Inootues. Modieaciones ms importants, IM. Modieationes que generan auras prose. es. NOmisons que alctarn i operaiad ce ara aby (6M), X Aguresconectais es Deco alos elcins ce granada en er (to barca, es MARCO NORMATIVO: : arta, Ley N* 26677 fag). + haiga Ch: as, 153 y 1257, + Cig Procerl Civ: a. 720. + htiga Penal ar 10, ee 1. INTRODUCCION Mastante ia Ley N° 28677, qe entrar a regio! 90 de mayo de 2006, se ha cea do un quevo régimen dé garantia real enes musbles, que susttuye ala prenda, Sin duda se trata de un esfuerzo ‘que todos deberros reconocer, tanto det gebieme como del equipo de expertos designados, encabezados por el mats: » Jorge Avendafo, que se encargé de su disefo, y que hicieron realidad esta anhelada reestructuracién de nuestro vetusto sistema de garantlas prendarias, ‘egide por insttuctones,y concepciones {el mecioevoy del Deracho Romano, con ‘asistencia a concebicla prenda sin des plazamiento y, en los casos que por fexcepciin que se acmiia,con un verda- devo cas y cversidad en su consttuctn registo y eiecucién, cue superaba tick: mente la docera de modalidades cist tas de prenda. A continuacién, vars &safialaros pe Cipalas avances y novedades sumaren- \d posites que condene esta nueva fr Ma de alectar an garantia ls blares rustle ue soriione esta Leys asi come Tuonras aprecaciones sobre algunos once de esta rorma que, en muses ‘finn oon ser visas yperecco: taht Ato ogra conerearies ra for datahtss perseguisany evar que We ions eres cea Ley. esta mes fara iarzar oe reste 8 2 * pla ios fines perseguidos. ‘Como sabemos, la garantia (real 0 per- sonal), es una instituciéa que esta int mamente vinculada al crédito y nosotros ‘irfames, mas bien, al lesgo que el eré- ito origina. De no existr resgo, la g rantia carecerfa de objeto y razén da ser. Y¥ como tedo erédito conilava resgo (no hay erédita sin riesgo, menor o mayor, era estd siempre presente), aque res {90 consistente en que la contraparte ‘curmpla (iasg0 de crédito) con la obfiga- ‘ién asumida, ha determinaco que a fo largo de la historia y de las leislaciones se haya buscado férmulas de las mas d- versas para reducir esd rasgo siempre presents en toda operacién credticia. La larga historia del crédito, nos reporta temas de los més extremos, en este atin de asegurar ef cumpimiento de fo pro- motido, Ast, a lamada ley del ‘manus Iniectio sancionaba al deudor moreso con a ejecuciin tisicay el reparta 0 des- cuartizamiento de su cuerpo para dist- bbuiro entre los acreedores (primitva ley cconcursal). Esta ley y sancién extrema | gue las nonmas procesals ain nos iar i Ercan bape erent deers Gat cavdorpentataorerts fs ie du porn pore Go Hoorad de quan Sion loro reura en ere pasando Soersenoyesevesu esta (acer dod ness ue carla con ayo ce | Saaeuen hniede lw eadav! on das os omat, 0 corcbe a orate | eipina aeapemnnrn | ESrcepe ce captions aa er | | Stoctre cate, peravr pasa ace | | Mucho en cs locas las egeaiones | | Ge eceicnce, porto gue ce expen it | thse eatnca ce stares ove: | Rolando CASTELLARES AGUILAR En este muy interesante ariculo, ademds dé anatar ol Iinpacto cea garantta mobitaria en al genaracisn dal cre dip banca, al autor safala algunas omisiones en la Ley 1" 28677 que podttan sfectar ia operatvisad dela gra tia mobitara. Por ejemplo, a ave ala que consitiye E tun error que fa pena apicable al depositao del bien ga- i ‘anizado sea menor a los cuatro aos, af como que el S| acta o constarcia de venta exrajudical cel bien no tanga la calsed ce comprobante de pago. ‘nes que nos recuerdan que ol deudor moreso no es un dalincuente. Asi, muy cerca de nuestra reaidad, la actual Cons titucién Pollica, la anteiorde 1978, como la del afo 1933, contienen normas ex: [Bresas que disponen que “no hay prision, or deuda’, Fue solo desde la Ley Poet lla que en el Derecho Romano inicié a limitarse y sustiuirse la “ejecucién det deudor” por la de “ejecucisn del patrimo- ‘io del deudor, que es el sistema que tenemos actualmente, sin que la insol- vencia por sf misma constiuya delito, salvo casos de fraude dolose en pesui- co de los acreedores y preva investiga ién del juez de la quiebra. ‘Ante esta realidad, se han creado diver- as instituciones y medidas de asegura- miento de las deudas, siendo una de ‘lias, pero no la tnica, la consttucién de las garantias. Un buen sistera de garantias debe pre- ‘ver una tell consttucién y una dgileje- cucién del bien gravado. De no ser asf, 10 tiene sentido ni utlidad. ‘Seria muy largo da sefalar as tars, dis- torsiones y complaidad del sistema de ‘garantias que tenemos en el Peri, 10 s0l0 det prendario. Algunos de esos pro- blemas han side identficados en un inte- resante estudio realizado por e! equipo que elaboré Ia primera propuesta de la ee re te nr le Pad Sotchean 30 Senet Bare is Uren “Batuas 819 ap Juniocs / se ice £18 _____._ apy co duminica 7 90 tee aS EBS ey que nos ocupa (ver El Peruano-del 16 de julio de 2001) y que sive de sus- tento a los postulados y modificaciones ue esta nueva Ley de Garantias Mobi- liarias contiene, & continuacién, haremos algunos co- mentarios sobre los aspecios de esta Ley que nos ha tamado mas la atencién: Ml, MODIFICACIONES MAS IM. PORTANTES 4) Se reestructura al actual eégimen Complejo de prendas sustiuyandela or las garantlas mobifiarias en Adelante GM- y unificand en un Sole Sistema Integrado de Garantias y Contrates, 2); Se eimina la calffcacion de ciertos muebles como “inmuebies', cuyo ‘nico propésio era hacer que estes bienes sean cbjeta de hipoteca y no ‘e prenda que, desde el Derecho Romano yporrazones de publicidad, limpone is desposesién, impiiendo ue el constiuyente haga uso del bien gravado, ©) En materi de ejecucign, se manta: “ne la ejecucn enun roceso convencional, fa cual ya existia conforme al derogado art lo 1069 det CC. Pera, ademas, roduce una nueva forma de ejecu- Son exon mg See aco a ‘Sonstituyente: mante: ‘endo, por ‘Ste de, zosticad ce uns sailed so ulenes dal Codige Basset Ga alee age eae ad e sacs apelacen ce apreplacor del et par pate del screed see nemes Faia uals fotase nemes 2 formas de rea- ltzar el Bien, lo que constiuye und fran ventaja para los operadores “que tienen diversas allematvas pa ‘)) las que podrén optar, ‘) Precisamente, un cambio muy i ~ A portante consttuye la posibiidadde |. -. ‘actar Ia apropiacién del bien afec- fado pot a Soca ee fo que en fa ‘doctrina se denomina ‘ i $910" y que muchos se resistian a iY “aarti, sin pensar en las vental ara el deudor. fe Tos detractores es 'a postbilldad o riesgo de que algin icreedor deshonesto se apropie a precio vildel Bien, porlo que se con- sidera que es mejor prohibite; cuan- do el remediao solucién no es ese, sing impedi que se den esos abu: 50s de parte de algin acreedor eshonesto q o futures. 5 iS parles, adjudicindose el acreedor al 100% de ese valor lo Que a todas luces es mucho mejor Para el deudor que la altemativa de Un remata pibiico, privado 0 extra juicial, con la base de solo el 65% de ese valor, perdiendo el deudor en este sistema ~tan defendido por uchos- la tercera parte del precio del bien, cuando el acreedor puede ‘econocerle el 100%. El benefcio Para el deudor, es evidente e indis- cutibe. ), Propugna tei fo nuebies gee ingcripeién_registeal no tenc iridad plena, por lo que resuliard usidad plena, casi mprescindible registrartos para opaner derechos sobre muebles. Lz.posiblidad de afectar bienes ain fg existentes 9 que ain no scade pispiedad del constituyente, bales ‘enidicien que enstarosesesc, quirdos, es toda una novedsd. Bien podla garanlizarse créiios suietos a condicion 0 plazo, no era sesibleslecarbianed inecateate ‘cambio que con ‘deramos muy positive, positittara afectar bienes en proceso de fabr- c2cién, 0 en proceso de importa. ibn, o de produecign, como de co. sechas futuras de frutos, todo lo cual posibiltardfinanciar con sequ. fidad la adquisicin o existencia de ‘et03 bienes. Enel dector manufac: turero, algo ya se habla avanzado al respecto,con el warrant insume- Producto que actualmente seule intensivamenta, Con esta posibii- dad que contiene la nueva Ley esta prictica symamente il para.jos " operadores se podria ampliasin ulizar necesariamente el warranty aun sin paride un bien ya existen- te como ocurre en la modalidad del vatrant antes arolada Ee posse canola ss para es de franca fries ne eran posBles ges rs os nscripcion de actos dis- tintos a garantias sobre bienes mue- es paris que aldaene seer: ‘mos afimar que el nuevo sistema “regal noes S506 de gare as, sing también 8 ‘abienes muebles. A esto nos refe- rlamos al seAalar que este sistema 1 se limita al registro de contratos de afectacion en garantia de bienes ») %) Ft rebles, sino que se trata de un sis- ema registral también de conirsios. ‘bienes muebles regis- trables (v.g. vehiculos if Muebles, mientras que los segune dos en ef Registro de Contratos Mobiliarios. Las naves, a platafornas, motoras, va afecio al servicio de To ‘sardn ms considerados por nuestra {egislaciin civil come “inmuebies” salificacién que se explicaba excii- sivamente para positiliarsu afecta, ion come hipoteca y no como prer a como debt haber sda Aimee de desde 1964 con el Codigo Ci hay vigente se introcio In modate dad celaprenda con envagaarde ca’, en lugar de naberse eendo's hipoteca mobiiavia, encontrames mucho mejor este cambio por la gerania mabitara, Con elistema fegisral que se crea hoy, carece fia ce sentido seguir canfcande's tstos Bienes com “emus Stietinolos al regimen de una ere trega tiie, como eralafamada “entrega jurcica”. La entrega solo ‘slslca, orgue conleva posesion, Ya posesign sone ea tals Se crean 2 registros: el de blenes les para los inserbibles, y el }ebiliarlo_de_contratos para los wuebles no inseribibles (Io que per- mite afectaciones sin desplaza- mmiento, sin impedir acordar su des- posesién). En efecto, no hay nin {une limitacién para que.cualquier bien, con o sin inscripcién, pueda ‘4er entregado fisicamente al acree- dor oun tercero, cuando sea afec- lado en GM. Ua creacii del formula e nse acsnatineyte dct asia acidn y facil esode én y saneslacen del gi \anen Lo aoe nie de que este hecho (inscripcién) servird para opener derechos con- tra terceros y el acto causal que- dard excluido del registro, por lo que es de esperar que no habrén abservaciones registrales en este Proceso, al haberse inclusive slim ado el control trbutario asignado lamentablemente a los registrade- 128 y notarios. apesibiidad de constituir garantiag ie bans” para ioda clase acreencias, aun'a i 08. Per norma carente de todo Bustento (Ley N* 27682 y 27851}, ita Un impedimento para que las 820 E re rncre acre ree = ‘gerantlas constituidas por terceros 42 favor de las empresas del siste- ‘ma financiero, fuesen abiertas oge- néricas (sabar anor lien part nt ue sea eee aA ae | seid tcee si gua ran acordar estas eeu ae edits futures 6 Ses er tate nie expresamente. ‘La posibilidad de constivicla garan- ja. mobiliaria en forma uniateral o blateral en fore inst esa precision aparentemente innecesa- ‘argumento que la “garaztla es un derecho que ingres2 Pata os fines de su prelacign, apo- wBigeer asians: iad y Ble ed ienes presentes o-futuros, sertn inseribibles los siguientes actos: la cesién de derechos; el fieicomisg? ‘eL easing: las bienes muebles. Todo lo cual de- muestra que el Registro Mobilla- ¥ el Raglstro de,| Blones Mutles, to sol gor Be. Sea oe a | han extendide a otros. m plaza, a solo pedido del l-siempre | ias GH que tiener-un plazo de- “Yerminade de vigencia, Sel acree- det no sotcta eata précroga, v card indefectiblemente, por lo que Cora me a a ne ae ° elplazo nian es (os nota Actuauoss duriocica ~ 2008, abaratard : tasins 5, 20 Tes deudores que son los que a3i-_ LEY DE LA’ GARANTIA MOBILIARIA Il, MODIFICACIONES QUE GE- NERAN ALGUNAS PREOCU- PACIONES Se establece un nusve orien para inpuartpago con a wu de la ejecucién de las GM, que secd el siguiente: tereses, primas, indemalzaciones, gastos, comisic- nes, cto. en contraria. Este ‘orden contraviene lo dispuesto en el articulo 1257 del Cédigo Cri que no ha sido modificado y que sefiala otro orden de imputacién, salvo pacto en ccontrarie: intereses, gastos y capi- tal, Estimamos que al GM, logue. fe sentido ‘nera confictos; pues una deuda fantizada con pounced yon. serd muy dif de fiquiday, al tener ue aglicar el producto proveniente Bev ecocte de te pote hipaa. ay la misma Ley de GM encontramos otra regia sui géneris y distinta a fo antes dispuesto; pues 8 que produz- 'a GM los perctie- ees rnecesioe acer ta misma Ley de GM | 2) Se dispone que la: CTS (Compensa~ cin por Tiempo de Servicios), no. x objeto de garantia mobi tiie hacer ninguna asera 0 igure 2. egos, Ua Lay daa La Ley de ja materia (Ley |, admite que el 50% de los firaoe de ia CTS puedan set afec- {ados en garantla, lo a seguir tal cual, ‘cae irevacable a un representante del deudor, que no puede ser. ‘Sereeciorpaia falar la tarsferen- ee ae SE ee ee ee uri 821: Notes sil nuevo or _plazo maximo de un afo que sefha~ ¢] artieulo 183 del Cédigo Ci cqguilendSse de as frmaldades a personas jue menor riesgo de gueireedrinia cist iamos permit ‘torgamiento de poder revocable, ‘gg ople por la separacion del pali- mone alecto-2 garantia mabliacis dad de ‘Bio, de moce que nila must ingojvencia del ceudocu otorgante san 1a ejecucién del bien. Esta modalidad habia sido la més adecuada y/o par la menos dispo- rnerque ademas de las excepciones. dels articulos 153 y 158 del Céci- g@ Civ, se disponga que el fallec- mmiento del poderdante no impedi- rd que el epresentante cumpla con. stereo, Eton sein ue ruestro sistema tegal; pues desde nace muchas déeadas, el poder conferido mediaate el endo- ede thulos valores en procuracién 0 garanila, no son afectados por fa muerte del endosante, 4) Enel caso del 5. 32 sefala que Enel caso del paca const, elbien ise ng:menor valor at or cust enor or podrd exigir el pago de la multa ( de ‘nlereses y gastos, en fa via suma- ‘tislma. Apreciamas aqui procesos dispares para incumplimientos simi- ‘ory slacreedor morass, deberian estar sujetos al mismo proceso, afin deo generar una sensacién de ver taja.para el acreedor que no ha sido_ a ites legislador. En misma nea, se sefala que sieldeu- dor cobra la muita, ya no cobra el ‘sald; con fo que igualmente se ge~ neva desazén y sensacién de enga- fhe en pesfuicio det deudor, lo que 2/7 ‘Secispone que CTS na ara moda, pode sr objets de puree esas fa wie 5 de irate seo neds ty ca aransuonaes steers SES Ne exe rant par que ean po- (08 Spares para incumpkeenss Simdare. Ef deudory of teeedor tides ala presenta Ley, | Ue, 58 consttuyar uel bis ctr ca Aarega que Sunsip di i etrasiad electrics gela ror, das species ya existentas ‘gist clones de estas garantias 5 efec- tuard coniofme alo. Previsto presente Ley" (Tercora DT} Mi rect Becto, algunas preocupaciones, Como todas las leyes bajo las cua- tes $0 cons 2s prendas ala fecha han sido- ‘Gerogadas, tendran ue seguir apicdndose (tra sour dad) alas prendas especies aun ese desiarya Seno esiablece esta disposicon wanecr, '2. Pero nos pregBntames, qué ce Jas otras prendas ya Constituidas? De aquelis que no son las “espe. cre Glales’, de las prendas oncinarias o ‘con desplazamiento, sobre as que ‘pada se cispone. igualmente, :qué Suerte corrardn las hipotecas ya consttuidas sobre NM, QUE AFEcTA. RATIVIDAD DE (A GARANTIA MOBILIARIA 0 depositario designado por las partes no hace: del bien ene carécer ce de pago (actual se ue paricipen ar eevee arcs Suleion al GV, Esto segurd perudeeando ies doce ores, al no ampliarse la masa de Pastoras al sector que tibuta, que ES OF 822 | | | | Justamente son los que pueden te- ner interés en adquirt bienes de ca- pital y otros de uso empresarial que 1 son necesarlamente demandados por las personas naturales no suie- fas al IGV. Curlosamente, este ca- ricter de comprobante de pago 26 hha dispuesto solo para las constan- das de adjudicacién del pacto comi- de favrlésme solo al screedor. que ess asta fas ton jseS 105 consta que ‘n0 existe tal intencionalidad de fa- 2) Como ya hemos sefialado, en ade lante, se admiticdn tas GM “sdbana", aun para acreedores que sean em: Dresas del sistema‘financiero, y aun ‘evanda el constituyente sea un ter- ero, Esto uitime estaba prohibido antes de esta Ley. by Igualmente, merced a las derogato- fas que contiene esta Ley, se adi te a hipoteca “sabana’, para acres ores que sean empresas del siste- | | ‘ma firanciero, y aun cuando elcons- |_| ‘iuyente sea un tercero, Esto citima a terven venders Seance. En efecto, ard pace! ariculo 2 de la Ley “Los acuerdes, declaracio aera ‘asumido, 0 pu- ieran as iasnbscudesteperes | 1g sane ¢analenar a lees, ‘i inerementar deudas, fanzas y/o ‘tales, sn la previa Inervencién de Jas relenidas nsttuciones fnancie- son nulos'.En adelante, esta v= Se ee ee eee es aranila un bien a faver de una er Seacisueratearcen ea igma fanciers, recuie (ede la imervencién ce esta pare ‘seguir afectando en garantla, isp0- nef_9 enajenario, Estos pactos de abligaciones de no hacer (cove- rants), se explican por ef mayor res ga.que se genera en estos casos, 0. ‘ques bancos suelen eviar medan- chames especialmente a acacém- | Acruauiasa Jurisica 7 No LEY DE LA GARANTIA MOBILIARIA ft deer tes covenants, sasteniendo que vot Yet Gravar 6 enajenar un bien 7 i uiclo, tlle oh ant eee Seetiateteato ba -Sasnavariad medias en sores en garants ense- ‘Bu fa ane undo rango sea quien i en anfe enc 8 i death, Ow chas veces en peruico del primer ee vbart racer leu “quien para hacer valer su ‘derecho de acreedor de primer ran- ‘gg debe aperscnarse en el proceso muchas veces desconocdo par &i. ‘enajenacion del bien gravado @ tercaro que manfenga obligaciones imentarias o laborales, imposibil- iard que dicho acteedor de primer rango aplique el producto de laven- ta de ese Blen a su acreenci, at haber otros acresdores “preferen- registro pUblico del bien gravado ‘con eardcter de primer rango, im- posbiltard que el acreedar ejecs ssonas interesa- ‘argos © ‘afios. Maniobras como estas, qu Jos académicos a veces no cono- ‘cen, hacen que ia garantia resute fesgosa para el acreeor,porle que ‘es logico que suela recurise a co- vanants que lo prolejan de estos fesges. sefala que ol asiento electri Saar to disponga: o cuando haya rarsoi- ‘ido el plazo de vigencia dela GMy {al eancelacién operaré par el solo imérto dela verfcacion de ese pla Zo:o cuando solcte exresamen- fe ol acreedor A respect, nuestra preocupacién se refiere ala cance- tacién automdtica por vencimiento Gel plazo dela GM: pues en el caso de las garantias consituidas a fa- verde las empresas del sistema f- nanclero, ta cancelacion deberia hacerse solo previa decaracién de Ia empresa. Estimamos que acon ain eamoas somes ares aM y Ley de Bancos) generard Ge ontiSi-en Ta iterpreacén de dos nomnas especiales. Nosires ¢s- mares que, ano hazerse d ?) oo $$ do lanticulo 172 de la Ley de Ban- cas, este sigue viggnte y deberla Observarse-sus alcaicés aun en el caso de la GM que hubiere sido cconstituida a favor de una empresa del sistema financiero. Este articu- fo de la Ley de Bancos sefiala: "La Iiberacién y extincién de TODA ga- ‘anti real constituida a favorde las empresas del SF requiere ser ex- presamecte declarada porla empre- ‘sa acreedora. La exincién dispues- ta por ef articulo 3 de la Ley N* 26639 no es de apicacién para tas gravamenes constituidos a fa- verde una empresa’. ‘Tratindose de GM sobre dinero, esta Ley seflala que se observardn las normas sobre ejecucién de GM, “en yanto.fueren aplicables’. Nuestra pregunta es, Laud norma dé esta rueva Ley deben serlas que se apl- ‘quen? Lacaso serd necesario de: nar 2 un representante y seguirse todo el proceso de ejecucion previs- toen esta Ley? zDebe abservarse las normas sobre pacto comisario, Gesigrando 2 un representante co- min?, upactarse el valor de la mo- neda extranjera alectada en GM, por ‘ejemplo? La norma anterior era mas Gara y simple, sefalaba que: “La prenda de dinero da derecho al acreedor a hacer efectiva su crédito ‘cen cargo al dinero prendado* (ar tfeula 1089 del CC, derogado), texto ‘que debid mantenerse para evitar estos problemas de interpretacién. Por oto lado, fa Ley en comentario seta oe abet sollte sabes coals de Fabs tame nero pra et ima, "por encontarse igs cosas } ‘dele grails en powesien (dad. ext a ‘con esta regla; pues podria dar lu- ‘gata que deudores deshonestos aderfas ya cons- 5 favor tel respectvo regis, balo los peceigios y nomas registrales ce tye las inscrpeenes se presumen, conacidas por todos sin_admitirse. _prsta en conta, que estabe- i Cbaiga Ci a de la GM y Stora cl codigo Cha) La ao. Iycibn debio sec que la almacensra, seecatendenegaive ce fe ae & Esta solucion se encuentra ses 82377777 EBS Oy ») wry st ev slucuo 228 saftala: “Bajo |a responsabilidad dal almacén go. Neral de depdsito, con la Unica ex. Cepcidn sefalada en ol inciso k) del ‘articule 224, no podrd emitirse Cer- tiicade de Depésito ni warrant por mercadertas sujetas a gravamenes ‘o medidas cautelares que le hubie- ten sido notificadas previamente’. Obviamente, la almacenera no pue- de alegar desconocimienta de ac- 108 inscritos en el registro; lo que estitnamos que podria generar se- tos contlictos y descanfianza en el warrant, ante esta pésima solucién ¥ discutble preferencia que incluye la Ley a favor del warrant. Entre otros, son actos inscribibles en el registro que coniferen prela. ién, oponibitidad y publicidad: el leasing, el fideicomiso, la cesion de derechos, entre otros. Esto nos lle- va a sugerira las empresas del sis- ema financiero a necesidad de ins. cribir siempre estos contratos para Poder oponerios frente 3 tercaros. De lo contrario, se generard inse- ‘guridad y un riesgo innecesarie en ‘estos contrates, ‘Se ha derogadola prelaciin que te- ‘la el acreedor garantizado con la brenda global y fotante en procesos de insolvencia. No habré mas esta Prelacion a favor de las empresas del sistema financiero, mantenién. dose solo a través del warranty dei titulo de crédito hipotecario negocia- bie. Nuestra preocupacion se dirge ala situacion que tendran las pren- das globales y flotantes:ya consti- {idas. Alhaberse deragad esta nor. ma de prelacién y dsponerse en esta Ley que estas prendas especiales cai ¥ eficacia en ios mismos términos ‘mediante los cuales {uerun consti tides", debemos conctuic que di- cchas prendas ya constituidas al 29 de mayo de 2006, seguirin dando referencia a acreedorda bancarics, Por otro lado, al derogarse a funcién de registro que cumpliala Central de Riesgo de fa SBS para blenes mue- bles sin registro y haberse dispues- to eltrasiado solo de las prendas es- Peciales al nuevo registro mobiiario {de contrates, debemos entender que tli inctuye solo a dichas prendis.es- Peciales, mas no a los contratos ‘como el fideicomniso que actualmen- te: estén inscritos eh dicha Central de la SBS; Vaclo que habré que cu- | brir mediante un reglamento cu ‘Sugerimos, dicte el Poder Ejecutiva, ‘No padrén ser objeto de GM, el che- Que, el warrant y el cartiicado de depésito, las remuneraciones, la CTS, los muebies inembargables como las prendas de uso libros, alimentos maquinas, utensilios, herramientas ara el ejercicio directo de la profe- sidn, ensenanza, aprendizaje:insig- nias condecorativas, uniforme de funcionarios piblicos, armas y equi- os de miembros de FFAA y PNP; temuneraciones y pensiones que NO excedan de 5 URP~se conside- ra exceso hasta la lercera parte y Por alimentas hasta el 60%; pen slones alimentarias; bienes mut bles de templos. Tampoco podran ‘Ser objeto de GM el encaje banca- a; ei fondo de aporte obiigatorio, en- fondo de longevidad, fondo complementario el SPP, Si bien al- ‘GuNOS de estos bienes que no eran ‘objeto de prenda taripoco deben ‘Ser materia de GM apreciamos que ‘existe un exceso en cuanto’ las re- raciones, los mismes que pue- den embargarse hasta en un tercio, Por lo que bien podrian ser objato de GM, factitando asi als trabaja. dores a afectar sus futuras remu- ‘Reraciones, hasta ese limite de ley y fograr créditas en su favor. Una fexclusién ain mas grave a nuestro juicio es el impedimento que se ha dispuesto respecto alas herramien- {as de trabajo, que alo ser posioie de ser constituido en GM se impide Que un trabajadcr fnancie dicnos ins- trumentos afectande los mismos bie. ‘es, como fe admite al propio Cédi- ‘90 Procesal Civ quel calfica como inembargables. Es decir esta Ley ha ido mas alla y en ese intento de“pro- teger” al deudor, lo ha perjucicado terriblemente, al impedie adaguiri al crédito sus herramientas de tra. bajo que en adelante dehertn sar obtenidas solo at contato, al no se posible constituir GM sotre elias, Esto es grave. Finalmente, coincidimos con a propues- 1a de la Camara de Comercio de Lima ‘cuando plantea que el Ejecutvo regi mente esta Ley, al existic muchos vacios feales y aparentes, como inconsistencias ‘que actarar. Por ciro lado, una Ley como 25t2, que contiene cambios signfcativos, ‘resulta incompleta silo propio no se hace Con la hipotecs que tiene iguales 0 aun ‘mayores distorsiones y taras que la pren- a, or lo que urge su revisién, para con tarcon un sistema de garartias a fin de que haga viable el crédito, dentzo de un tratamiento equitativo y justo para acree- ores y deudores. 824 )

También podría gustarte