Está en la página 1de 3

DESARROLLO

CONCEPTO DE SERVICIO
El concepto del servicio proviene del latín servitium. El mismo hace
referencia a la acción de servir.
Los servicios, desde el punto de vista del mercadeo y la economía son las
actividades que intentan satisfacer las necesidades de los clientes.
Otro: un servicio representa un conjunto de acciones las cuales son
realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Los servicios son
funciones ejercidas por las personas con la finalidad que estas cumplan con la
satisfacción de recibirlos.
CONCEPTO CALIDAD DE SERVICIO
Según Pizzo (2013) es el hábito desarrollado y practicado por una
organización para interpretar las necesidades y expectativas de sus clientes y
ofrecerles, en consecuencia, un servicio accesible, adecuado, ágil, flexible,
apreciable, útil, oportuno, seguro y confiable, aún bajo situaciones
imprevistas o ante errores, de tal manera que el cliente se sienta
comprendido, atendido y servido personalmente, con dedicación y eficacia, y
sorprendido con mayor valor al esperado, proporcionando en consecuencia
mayores ingresos y menores costos para la organización.

IMPORTANCIA
El servicio al cliente ha venido tomando fuerza acorde al aumento de la
competencia, ya que mientras más exista, los clientes tienen mayor
oportunidad de decidir en donde adquirir el producto o servicio que están
requiriendo, es aquí donde radica dicha importancia de irlo perfeccionando y
adecuando a las necesidades de los clientes, ya que estos mismo son quienes
tendrán la última palabra para decidir.
CARACTERISTICAS DEL SERVICIO CON CALIDAD
Según Aniorte (2013), algunas de las características que se deben seguir y
cumplir para un correcto servicio de calidad.
- Debe cumplir sus objetivos
- Debe servir para lo que se diseño
- Debe ser adecuado para el uso
- Debe solucionar las necesidades
- Debe proporcionar resultados

PRINCIPIOS DE LA ATENCION AL CLIENTE


Los principios de atención al cliente son todos aquellos principios que
permiten a un negocio responder de una manera más optima en términos de
velocidad, precisión, transparencia, accesibilidad y eficiencia.
- Comunicación efectiva y respetuosa
- Actitud
- Honestidad y empatía
- Conocimiento y precisión
- Autenticidad
- Iniciativa
- Responsabilidad
- Confianza
- Manejo de emociones
- Paciencia y tolerancia
- Trabajo en equipo
- Apariencia
CONCLUCION
Para concluir decimos que la calidad en el servicio al cliente es uno de los
puntos de clave para permanecer entre preferencia de los consumidores,
dicho que esta es la imagen que se proyecta en ellos; siendo a su vez un
diferenciador ante la competencia, y es el punto decisivo en el cual dichos
clientes se crean una opinión positiva o negativa sobre la organización.

REFERENCIAS
- (Lopez, Importancia de la Calidad del Servicio al Cliente, 2013)
- (Jose Luis Ortiz, 2020)

También podría gustarte