Está en la página 1de 3

2/11/22, 13:09 El encuentro | CPM | Jóvenes y Memoria

U a

EL ENCUENTRO

Después de un año de trabajo los equipos se reúnen en


Chapadmalal para mostrar sus producciones finales, intercambiar
experiencias, conocerse, reflexionar, divertirse y seguir creando.
Durante los días del encuentro, los jóvenes toman la palabra para
narrar las historias no contadas de sus comunidades: historias
ocultas, silenciadas por el miedo y la complicidad. Y en su esfuerzo
por conocer más sobre el lugar en el que viven y pensarse a si
mismos, emergen otras preocupaciones: la exclusión social, la
militancia política y el compromiso social, las transformaciones
económicas y sus consecuencias sobre el mundo del trabajo. Los
jóvenes hacen memoria, desafían el presente e imaginan otro
futuro.

Chapadmalal es un momento particular, distinto. Durante esos días


predomina un clima de entusiasmo, nerviosismo y adrenalina que no
escapa a ninguno de los que transitan por allí. El esfuerzo propio y
ajeno es valorado por todos, en las presentaciones los aplausos se
suceden para dar aliento y sentirse acompañado. Chapadmalal es
un lugar especial. Es posible la reflexión y el intercambio de
experiencias y puntos de vista; también el entretenimiento, el
encuentro con otros, y la oportunidad de hacer amigos.

https://www.comisionporlamemoria.org/jovenesymemoria/chapadmalal/ 1/3
2/11/22, 13:09 El encuentro | CPM | Jóvenes y Memoria

 “No podes dejar de venir. No


podemos dejar de llevarnos Chapa a
nuestros barrios y a nuestras
escuelas. No podemos dejar de
compartir. No podemos dejar de abrir
la cabeza a nuevas historias,
experiencias, dramas y desafíos.

¡Que Chapa se quede en todos


nosotros, llevemos la mística de
Chapa a todas partes!”

Fragmento Manifiesto 2013 – Tanda


3

Paralelamente a la presentación de los trabajos se realizaran


talleres de intercambio en el que los jóvenes vuelven a pensar la
experiencia de todo el año generando discusiones y reflexiones
propias sobre los temas que los movilizan y los preocupan. Por otro
lado, con la consigna de contar el Encuentro y dejar un registro de lo
sucedido, los participantes realizan además talleres de producción y
expresión que se organizan a partir de diferentes soportes: vídeo,
periodismo, música, fotografía, teatro, mural, stencil, expresión
corporal y circo. El objetivo es plasmar en un producto creativo sus
vivencias, preocupaciones, debates, y que a partir de eso puedan
poner en común sus perspectivas y proyectos. Al cierre de cada
tanda se expone lo producido en cada uno de estos espacios
generando un momento divertido de intercambio de expresiones,
sensaciones y sonidos que resumen la vivencia de todos los
participantes durante esos días.

Año a año los jóvenes se encuentran y toman la palabra para narrar


las historias no contadas de sus comunidades. La posibilidad de

https://www.comisionporlamemoria.org/jovenesymemoria/chapadmalal/ 2/3
2/11/22, 13:09 El encuentro | CPM | Jóvenes y Memoria

reunirse potencia el trabajo y el compromiso con el que cada grupo


lleva adelante la tarea de indagar sobre las memorias locales.

“Chapa”, como denominamos al Encuentro, lejos de sólo ser el cierre


anual del Programa Jóvenes y Memoria, se convierte en un punto
de partida para que los jóvenes se piensen a ellos mismos, su
presente y cuenten sus historias.

CPM / Programa Jóvenes y Memoria

https://www.comisionporlamemoria.org/jovenesymemoria/chapadmalal/ 3/3

También podría gustarte