Está en la página 1de 2

Comparación entre atribuciones del director nacional y directores regionales del SII.

Director Nacional Director Regional


Atribuciones relacionadas con el director regional: Atribuciones relacionadas con el director nacional:
1- Interpretación administrativa de las leyes tributarias: fijando 1- Interpretación judicial de las leyes tributarias: Actúan como
normas, impartiendo instrucciones, y dictando ordenes para tribunales de primera instancia en conjunto con los otros
una correcta aplicación y fiscalización de los impuestos. Esto tribunales y cortes pertinentes. Dispone de las sentencias
lo realiza dictando circulares y resoluciones. dictadas por los tribunales tributarios y aduaneros.

2- Solo esta obligado a dar respuestas a consultas sobre 2- Es el encargado de recibir las consultas de los contribuyentes
aplicación e interpretación de las leyes tributarias que y particulares en general. Donde el tipo de respuesta puede
formulen los jefes de servicios y otras autoridades públicas. variar si hay un tipo ya definido por la dirección del servicio, o
Aunque, si lo considera puede responder consultas de de lo contrario el propio director nacional fijara el criterio,
contribuyentes particulares, si así lo estima conveniente. siendo esta entregada al consultante por la dirección regional
o el propio director nacional, si lo estima conveniente.
3- Autoriza a los directores regionales, subdirectores, y otros
funcionarios a resolver determinadas materias o hacer uso de 3- Puede autorizar a otros funcionarios de su dependencia a
sus atribuciones en “nombre del director”, esto en ayuda actuar en “nombre del director regional” en determinadas
para descentralizar el servicio. materias o hacer uso de sus atribuciones, de acuerdo con
normas impuestas por el director nacional.
4- Puede utilizar el recurso jerárquico en contra de lo resuelto
en resoluciones administrativas señaladas en el art 123 bis, 4- Es el encargado de resolver administrativamente todos los
en caso de errores al aplicar las normas o instrucciones del asuntos tributarios, de oficio o a petición de parte, los vicios o
director. Cuando ocurre esto, se suspende los plazos errores que se presenten de manera clara en liquidaciones,
especificados en el art 124 hasta su resolución. reliquidaciones o giros de impuestos.

5- Es el encargado de ordenar la publicación o notificación por 5- También tiene la facultad de ordenar publicaciones para
avisos de cualquier clase de resoluciones o disposiciones informar a los contribuyentes o como practica de
referente a las actuaciones del servicio. notificaciones de carácter procesal, siempre y cuando se
ajuste a las normas e instrucciones impartidas por el director
nacional.
Atribuciones propias:
Atribuciones propias:
6- Tiene la facultad de imponer a los contribuyentes de carácter
obligatorio, que en sus locales se coloquen afiches, carteles, o 6- Es el encargado de solicitar y renovar medidas de apremios,
cualquier medio similar con alusión a los impuestos y previo decreto de la justicia ordinaria. Esto puede significar
cumplimientos de estos. También lo puede solicitar a los orden de arresto de hasta 15 días, con el fin de que se
servicios públicos. cumplan las obligaciones tributarias pendientes.

7- Tiene la autoridad para solicitar canje de información 7- Tiene la facultad de otorgar la condonación parcial o total de
tributaria con servicios de impuestos internos de otros países, interés por mora en el pago de impuestos, solo en casos
para obtener antecedentes que permitan determinar expresamente autorizados por la ley.
impuestos. Aunque esto se debe hacer en base al principio de
reciprocidad y respetando las normas relativas al secreto de 8- Aplica, rebaja o condona sanciones administrativas fijas o
las declaraciones tributarias. variables.

8- Implementar medidas para promover el uso de documentos 9- Tiene la facultad de imputar devoluciones de impuestos al
tributarios y empleo de medios tecnológicos, en base a las pago de tributos adeudados, siendo la resolución dictada
políticas del ministerio de hacienda. remitida a la Contraloría General de la Republica para su toma
de razón.

10- Se encarga de devolver lo que proceda luego de las


resoluciones dictadas, indicadas previamente en el punto 1 y
4, debidamente reajustada vía variación del IPC, más los
intereses.

También podría gustarte