Está en la página 1de 3

FORMATO N° 07-A

Fecha de registro: 02/09/2020 07:08:03 p.m. - Fecha de viabilidad:

Estado: ACTIVO Situación: EN REGISTRO

Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)
MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS UNIDADES RECAUDADORAS Y SISTEMA DE RECAUDACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO DEL DISTRITO DE CUSCO -
PROVINCIA DE CUSCO - DEPARTAMENTO DE CUSCO
Código único de inversiones 2496976
¿El proyecto pertenece a un programa de inversión? NO
¿El proyecto pertenece a un conglomerado autorizado? NO
¿El proyecto corresponde a un Decreto de
NO
Emergencia?

A. Alineamiento a una brecha prioritaria


Función 03 PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCIA
División funcional 006 GESTIÓN
Grupo funcional 0010 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
Sector responsable
Tipología de proyecto DESARROLLO INSTITUCIONAL
Servicio Público con Brecha identificada y
Indicador de brechas de acceso a servicios Unidad de medida Espacio geográfico Año Valor Contribución de cierre de brechas
priorizada
UNIDAD DE
SERVICIOS INTEGRADOS DE ATENCIÓN AL
INDICADOR DE BRECHA POR DEFINIR MEDIDA POR DISTRITAL 1
CIUDADANO
DEFINIR

B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Nombre de la OPMI: OPMI DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Responsable de la OPMI: ITALO SEQUEIROS BOZA

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Nombre de la UF UF DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Responsable de la UF JOSE HUMBERTO CABEZAS MANCILLA

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno GOBIERNOS LOCALES
Entidad MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
Nombre de la UEI UEI GERENCIA DE TRANSITO VIALIDAD Y TRANSPORTE
Responsable de la UEI HERBERT JESUS ZEVALLOS GUZMAN

4 Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)


Nombre de la UEP 300684 - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUZCO

C. Formulación y Evaluación
Identificación

Código Nombre
Unidad Productora:
300684 municipalidad provincial del cuzco
Naturaleza de intervención: MEJORAMIENTO
Servicio a intervenir: DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS UNIDADES RECAUDADORAS Y SISTEMA DE RECAUDACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL
Indique convenio del proyecto
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
Localización geográfica de la unidad productora
-13.5146501099999340 / -71.97748307999996 CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO

Ámbito de influencia
Latitud/Longitud Departamento Provincia Distrito Centro poblado
-13.5146501099999340 / -71.97748307999996 CUSCO CUSCO CUSCO CUSCO

2. Justificación del proyecto de inversión:


2.1. Objetivo del proyecto de inversión
“Adecuada capacidad operativa de las Unidades Recaudadoras de la Municipalidad Provincial del Cusco en
Descripción del objetivo central del proyecto
el distrito, provincia y departamento de Cusco”.
Nombre del indicador para la medición del objetivo central población QUE ACCEDE SATISFACTORIAMENTE A los servicios que brinda la MPC
Unidad de medida del indicador USUARIOS
Línea de base (año) 2020 Valor del año base 305,275.00
Meta (número de año de cumplimiento, luego del
Año de cumplimiento 2020 343,446.00
inicio de funcionamiento del proyecto)
Fuente de información

Pág. 1
Población que busca los servicios que brinda la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO. Población
Denominación de los beneficiarios directos
entre 18 – 65 años
Unidad de medida de los beneficiarios directos PERSONAS
Último año del horizonte de evaluación 2027 Valor en el último del horizonte de evaluación 343446
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación 1,651,736.00

3. Alternativas del proyecto de inversión:


Descripción de alternativas
Ítem Descripción
Medio Fundamental 01 - Suficientes plataformas de canales de atención e información a los ciudadanos: Acción 1.1. Implementación de ambiente de servicios
generales (Ambiente para desarrollo de Software). Acción 1.2. Implementación de sistema de información (Desarrollo del Sistema de Recaudación). Acción 1.3.
Adquisición de servidor. Acción 1.4. Adquisición de computadoras. Acción 1.5. Adquisición de equipos. Acción 1.6. Adquisición de mobiliario. Medio Fundamental
Alternativa 1 (Recomendada) 02 - Adecuado y suficiente equipamiento y mobiliario de Unidades Recaudadoras: Acción 2.1. Otras acciones de infraestructura (Adecuación de red de
comunicación en las UR). Acción 2.2. Adquisición de computadoras (Unidades Recaudadoras). Acción 2.3. Adquisición de equipos (Unidades Recaudadoras).
Acción 2.4. Adquisición de mobiliario (Unidades Recaudadoras). Medio Fundamental 03 - Suficiente sensibilización y capacitación a los ciudadanos: Acción 3.1.
Implementación de información (Jornadas de capacitación y sensibilización). Acción 3.2. Capacitación en capacidad digital (Uso de las modalidades de atención)

4. Balance Oferta Demanda (Contribución del proyecto de inversión al cierre de brechas o déficit de la oferta de servicios públicos):

Horizonte de evaluación (años) 5


Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Servicios públicos relacionados a la
Atenciones/año 3,175.00 3,238.00 6,604.00 10,103.00 17,173.00
recaudación municipal

5. Componentes* (productos), acciones, costos de inversión y cronograma de inversión:


5.1 Metas físicas, costos y plazos
Tamaño, volumen u otras Expediente técnico / doc.
Unidad física Ejecución física
Tipo de factor unidades representativas Costo a precio equivalente
Descripción de producto/acciones
productivo de mercado Fecha de Fecha de Fecha de Fecha de
U.M. Meta U.M. Meta
inicio término inicio término
componente 01: suficientes plataformas de canales de atención e información a los ciudadanos
Implementacion de ambiente de servicios
generales : Ambiente para desarrollo de Infraestructura Espacios fisicos 1.00 M 80.00 25,843.24 09/2020 10/2020 10/2020 11/2020
Software
Implementacion de sistema de informacion Número de
Equipamiento 1.00 0.00 554,561.03 09/2020 10/2020 01/2021 03/2022
: Desarrollo del Sistema de Recaudación software
Adquisicion de servidor : Adquisición de Número de
Equipamiento 1.00 0.00 202,007.25 09/2020 10/2020 11/2020 12/2020
servidor equipamiento
Adquisicion de computadora : Adquisición Número de
Equipamiento 14.00 0.00 116,372.81 09/2020 10/2020 11/2020 12/2020
de computadoras equipamiento
Adquisicion de equipo : Adquisición de Kit de
Equipamiento 6.00 0.00 9,402.06 09/2020 10/2020 11/2020 12/2020
equipos equipamiento
Adquisicion de mobiliario : Adquisición de Número de
Equipamiento 18.00 0.00 10,079.40 09/2020 10/2020 11/2020 12/2020
mobiliario equipamiento
COMPONENTE 02: ADECUADO Y SUFICIENTE EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO DE UNIDADES RECAUDADORAS
Adquisicion de computadora : Adquisición Número de
Equipamiento 31.00 0.00 161,382.74 09/2020 10/2020 03/2021 04/2021
de computadoras equipamiento
Adquisicion de equipo : Adquisición de Kit de
Equipamiento 90.00 0.00 65,394.98 09/2020 10/2020 02/2021 03/2021
equipos equipamiento
Adquisicion de mobiliario : Adquisición de Número de
Equipamiento 42.00 0.00 25,108.17 09/2020 10/2020 02/2021 03/2021
mobiliario equipamiento
Número de
Otras acciones de infraestructura : Red de
Infraestructura estructuras 12.00 M 800.00 17,745.58 09/2020 10/2020 01/2021 02/2021
comunicaciones
físicas
componente 03: adecuado y suficiente equipamiento y mobiliario de unidades recaudadoras
Implementacion de informacion : Jornadas Horas de
Intangibles 600.00 0.00 36,244.85 09/2020 10/2020 05/2022 07/2022
de capacitación y sensibilización sensibilización
Capacitacion de capacidad digital : Uso de Número de
Intangibles 8.00 0.00 12,334.72 09/2020 10/2020 06/2022 07/2022
las modalidades de atención capacitaciones

5.2 Cronograma de inversión según componentes


Fecha prevista de inicio de ejecución
Tipo de periodo Trimestres
Número de períodos (trimestres) 7
Períodos Costo estimado de
Tipo de factor productivo inversión a precios
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7 de mercado (soles)
Infraestructura 25,843.24 17,745.58 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 43,588.82
Equipamiento 337,861.52 390,526.15 138,640.26 138,640.26 138,640.25 0.00 0.00 1,144,308.44
Intangibles 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 48,579.57 0.00 48,579.57
Subtotal 363,704.76 408,271.73 138,640.26 138,640.26 138,640.25 48,579.57 0.00 1,236,476.83
Gestion del proyecto 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Expediente técnico 30,208.46 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 30,208.46
Supervisión 12,127.00 18,190.50 18,190.50 18,190.50 18,190.50 18,190.50 0.00 103,079.50
Liquidación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 21,656.46 21,656.46
Subtotal 42,335.46 18,190.50 18,190.50 18,190.50 18,190.50 18,190.50 21,656.46 154,944.42
Costo de inversión total 406,040.22 426,462.23 156,830.76 156,830.76 156,830.75 66,770.07 21,656.46 1,391,421.25

Pág. 2
5.3 Costos de inversión financiados con recursos públicos
¿El proyecto tiene aporte de beneficiarios? SÍ
Aporte de los beneficiarios (soles) 0.00

5.4 Cronograma de metas físicas


Períodos
Tipo de factor productivo Unidad de medida representativa Total meta
Trimestre 1 Trimestre 2 Trimestre 3 Trimestre 4 Trimestre 5 Trimestre 6 Trimestre 7
Infraestructura M 80.00 800.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 880.00
Equipamiento Número de equipamiento 39.00 163.25 0.25 0.25 0.25 0.00 0.00 203.00
Intangibles Horas de sensibilización 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 600.00 0.00 600.00

6. Operación y mantenimiento:

Fecha prevista de inicio de operación 03/2022


Horizonte de evaluación (años) 5
Periodos
Costos (soles)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Sin Proyecto
Operación 2,053,751.81 2,053,751.81 2,053,751.81 2,053,751.81 2,053,751.81
Mantenimiento 156,489.31 156,489.31 156,489.31 156,489.31 156,489.31
Con Proyecto
Operación 2,053,751.81 2,053,751.81 2,053,751.81 2,053,751.81 2,053,751.81
Mantenimiento 186,489.31 186,489.31 186,489.31 186,489.31 186,489.31

7. Costo de inversion a precios sociales:

Alternativa 1 (Recomendada)
Costo de inversión a precios sociales (S/) 1,143,650.31

8. Criterios de decisión de inversión:

Tipo Alternativa 1 (Recomendada)


Costo / Beneficio
Valor Actual Neto (VAN) 482,443.03
Tasa Interna de Retorno (TIR) 21.78
Valor Anual Equivalente (VAE) 0.00
Costo / Eficiencia
Valor Actual de Costos (VAC) 0.00
Costo Anual Equivalente (CAE) 0.00
Costo por capacidad de producción 0.00
Costo por beneficiario directo 0.00

8. Análisis de sostenibilidad de la alternativa recomendada

La Dirección de Planeamiento, Presupuesto e Inversiones de la Municipalidad Provincial de Cusco se compromete a asignar los recursos presupuestarios
necesarios a cada Unidad Recaudadora para los gastos de operación y mantenimiento en la fase de funcionamiento, los mismos que se detallaron en el análisis de
costos, por otro lado, la fuente de financiamiento del proyecto se realizara a través de recursos determinados (canon y sobrecanon). Asimismo, dichas unidades,
garantizarán: * Disponibilidad oportuna de factores para las inversiones en etapa de Funcionamiento, según fuente de financiamiento. * Organización y gestión en la
8.1 Análisis de sostenibilidad fase de Ejecución y funcionamiento (de acuerdo a los instrumentos de gestión vigentes de la entidad). * Cumplimiento de arreglos institucionales. * Disponibilidad de
factores y activos. * Disponibilidad de terrenos, permisos, licencias, autorizaciones y otros. La gestión de los riesgos tiene el propósito de prevenir o mitigar
problemas mayores que de otra forma terminarían siendo más costosos para los fines perseguidos. Por otro lado, mediante las acciones vinculadas a la
sensibilizarnos, articulación y cohesión de los actores estratégicos sociales, se prevé el uso eficiente de los servicios del PI por parte de los usuarios. Finalmente, el
planteamiento técnico de alternativa de solución considera la tecnología adecuada para el logro del objetivo del proyecto de inversión.
8.2 ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están
Peligros Nivel (bajo, medio, alto) Medidas de reducción de riesgos
incluyendo en el proyecto de inversión?
8.3 Costos de inversión asociados a las medidas de
0.00
reducción de riesgos (S/)
8.4 Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el
Ninguna
financiamiento de la operación y mantenimiento:
8.5 En caso una organización privada asumirá el
financiamiento de la operación y mantenimiento:

9. Modalidad de ejecución prevista:

ADMINISTRACIÓN DIRECTA

10. Fuente de financiamiento (dato referencial):

5 - RECURSOS DETERMINADOS

11. Documento Técnico

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA LA INTERVENCIÓN EN INVERSIONES DE ESTAS NATURALEZAS. La Unidad Formuladora declara que la presente inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Nota:

Documentos electrónicos
Tipo de documento Archivo Ver
KML PARA LÍNEAS GEOREFERENCIADAS PI_UR.kml Descargar

Pág. 3

También podría gustarte