FÍSICA MECÁNICA
Actividad 2
1
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
Con base en el material de estudio, la bibliografía de apoyo y las tutorías recibidas, analice,
planteé y desarrolle los ejercicios propuestos en el siguiente Taller, aplicando los conceptos
de Física propuestos para este espacio académico.
2. Un helicóptero, que busca un aeronave accidentada, parte de una estación, y recorre 12km
30° Sur Oeste, y luego 8km 135° hasta encontrarlo, ¿Cuál es la magnitud y dirección de la
posición de la aeronave con respecto a la estación?
4. Un guardia realiza los siguientes desplazamientos en su ronda nocturna por una fábrica para ir
de la entrada A a la entrada B, 120m al Norte, luego 200m 40° Oeste del sur, después 250m nor
Oeste y finalmente, 320m -120°. ¿Cuál la posición de la entrada B con respecto a la entrada
A(magnitud y dirección)? (Utiliza el método de descomposición vectorial)
6. La posición del frente de un automóvil de pruebas está dada por X(t)=3,1−5,6t+2,8t 2. Obtenga
su posición y aceleración en el instante en que tiene velocidad cero. Dibuje las gráficas x-t, v-t y
a-t para el movimiento del frente del auto entre t=0 s y t=2 s.
2
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
8. En una carretera seca, un automóvil con buenas llantas puede frenar con una desaceleración
de 3960mi/h2, ¿qué tiempo en segundos le toma al automóvil que inicialmente viajaba a
55mi/h, llegar al reposo? ¿Qué ten lejos viajo el automóvil?
Otro ejercicio
9. Un automóvil 1 está detenido en una pista recta, un automóvil 2 lo pasa moviéndose a una
rapidez constante de 45km/h. Exactamente al pasar el automóvil 2, el auto que estaba en
reposo, acelera con aceleración constante de 0,8m/s 2. ¿Alcanza el automóvil 1 al 2? Si lo hace,
¿A qué distancia del punto de partida lo hace? ¿Qué velocidad lleva cada auto en ese
momento?
10. Desde la ventana de una casa que se encuentra a 6m del suelo, se lanza verticalmente hacia
arriba una moneda, con una velocidad de 2,4m/s. ¿Cuánto tiempo dura en el aire y con qué
velocidad toca el suelo?
11. Imagine que usted se encuentra en la azotea de un edificio de 50m de altura, quiere dejar caer
un libro de física a las manos de uno de sus compañeros hasta una altura un metro sobre el
suelo, su compañero camina hacia el edificio a un velocidad constante de 1m/s. ¿En qué punto
debe empezar el movimiento su compañero para evitar que el libro se caiga?
3
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
12. Desde un estante se lanza un libro con una velocidad inicial de 1,3m/s, si cae al suelo a una
distancia horizontal del estante de 75cm. ¿Cuáles son las componentes horizontal y vertical de
su posición en el instante de tocar el suelo? Y en ese momento, ¿Cuál es la magnitud y
dirección de su velocidad?
Vy = -4,19m/seg
Dirección:
α= arctan Vy/Vo
α = arctan 4,19/1,3
α =72,76°
13. Una piedra es lanzada con una velocidad inicial de 120ft/s formando un ángulo sobre la
horizontal de 62°, hacia un acantilado de altura h, como muestra la figura; la piedra golpea el
terreno 5,5s después del lanzamiento, determine: altura del acantilado, velocidad de la piedra
en el instante de impactar en el punto A (magnitud y dirección), altura máxima que alcanza
sobre el suelo.
4
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
Datos:
Ángulo: 62°
*Nota: Vy = 0
Vx = Vo * Cos62
5
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
Vx = 56.34 ft/s
Vy = Vo * Sen62 - g * t
V = √Vx² + Vy²
V = √(56.34) + (-176)²
V = 185 ft/s
14. Un automóvil de carreras da vueltas en una pista circular de cuarto de milla de longitud, a una
rapidez constante, si experimenta una aceleración centrípeta de 30ft/s2, determine: a)
¿Cuántas rpm realiza? b) ¿Qué velocidad lineal tiene el automóvil expresada en km/h?
15. Un cuerpo de 4 kg de masa se mueve hacia arriba en un plano inclinado 20º con respecto de la
horizontal que tiene un coeficiente de fricción cinético de 0,15. Sobre el cuerpo se aplican dos
fuerzas favoreciendo el movimiento: una fuerza horizontal de 80N y una fuerza paralela al
plano de 100N, el cuerpo se traslada durante 5 segundos partiendo del reposo. Calcular:
a. El trabajo total efectuado por cada una de las fuerzas, y el trabajo resultante.
16. Sobre un plano inclinado que forma 35° con la horizontal, se encuentra un bloque A de masa
9kg, unido por medio de una cuerda a otro bloque B, de masa 1,2kg que cuelga de la cuerda, la
cual pasa por una polea sin fricción situada en la parte inferior del plano. Calcule el coeficiente
de rozamiento entre el bloque y el plano necesario que el sistema se encuentre en equilibrio.
6
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
17. Desde una altura de 12m se deja caer una masa de 650g, que aterriza sobre un resorte de
870N/m de constante, por consideraciones de energía determine:
a. ¿Con qué velocidad toca la masa el resorte?
b. ¿Cuánto se comprime el resorte cuando la masa choca contra él?
18. Para poder aflojar un tornillo un mecánico utiliza una llave de 15cm de longitud, si aplica una
fuerza de 12N en el extremo de la llave, cuál es el valor del momento resultante sobre la llave
si: a) El ángulo que se forma entre ellos es 0°, 35° y 90°. b) Si el momento requerido para
aflojar el tornillo es 3Nm, de que longitud debe ser la extensión para la llave, si la fuerza de
12N aplicada por el mecánico es perpendicular al punto?
19. Dos bolas están sobre una mesa horizontal sin fricción. La bola X inicialmente se mueve a 10
metros por segundo, como se muestra en la Figura. Luego colisiona elásticamente con la bola Y
idéntica, que inicialmente está en reposo. Después de la colisión, la bola X se mueve a 6
metros por segundo a lo largo de una trayectoria de 53 ° en su dirección original, como se
muestra en la Figura II anterior. ¿Cuál la magnitud y dirección de la velocidad de la bola Y
después de la colisión?
En el eje x:
7
INGENIERIA EN INFORMÁTICA - INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
CONSTRUCCIÓN EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA
Actividad No 2
En el eje y:
No puede asegurarse que el choque haya sido elástico. Si fuera así sobran datos. Verificamos la
conservación de la energía cinética.
De la conservación del momento lineal y de la energía cinética se pudo determinar las velocidades
de ambas bolas, prescindiendo de conocer las velocidad y dirección de la bola Y
NOTA: Se deben desarrollar todos los ejercicios pero solo se entregan los solicitados por el
docente.