Está en la página 1de 23

Unidad Nº 2

CLIMATOLOGÍA
Humedad atmosférica y
precipitación
ESTADOS FÍSICOS DEL AGUA Y CALOR
El agua se presenta bajo tres formas diferentes:
• Sólido (en forma de hielo)
• Gaseoso (como vapor de agua)
• Líquido (como agua)

CAMBIOS DE ESTADO
Humedad
La humedad es la cantidad de vapor de agua presente en
el aire.
Para una temperatura específica, la cantidad de
humedad que puede contener una porción de aire tiene
un límite, el punto de saturación.

Humedad Relativa
Es la proporción de vapor de agua en relación con la máxima
cantidad de humedad que puede contener una porción de aire
a una determinada temperatura. Se expresa en tanto por
ciento (100 % de humedad : aire saturado).

Humedad Específica
Es la masa de vapor de agua expresada en gramos que se
contiene en un kilogramo de aire. Para cada temperatura
específica del aire, existe una cantidad máxima de vapor de
agua que puede contener un kilo de aire.
Punto de rocío
Es la temperatura crítica por debajo de la cual el aire se satura
por enfriamiento (la condensación suele aparecer produciendo
diminutas gotitas de agua).
Instrumentos para medir la humedad relativa
HIGRÓMETRO

Análogo Digital
HIGRÓGRAFO
PSICRÓMETRO
Condensación y proceso adiabático
Constitución de las nubes

Las nubes son masas densas de partículas de agua


o hielo, de un diámetro que oscila entre los 20 y
50 micras.
Cada partícula se forma sobre un núcleo de
condensación de materia sólida, con un diámetro
inicial de entre 0,1 y 1 micras. Deben tener
características higroscópicas.
El agua en cada partícula que constituyen las
nubes permanecen en estado líquido a
temperaturas muy por debajo de su punto de
solidificación. Tal estado del agua se denomina
agua subenfriada.
Animación Formación de las nubes

Un continuo suministro de aire húmedo ascendente se


requiere para formar nubes cumulus. Cuando el aire húmedo
asciende hasta el nivel de condensación, las nubes
comienzan a formarse. Si el aire seco alcanza el mismo nivel,
las nubes que se habían formado pueden evaporarse y
desaparecer de la vista. La variación de la cantidad de
humedad en el aire ascendente resulta en la formación de
nubes y luego su desaparición, en esta secuencia de tiempo.
Clasificación de las nubes por su forma
La niebla
La niebla es simplemente una nube que se pone en
contacto con la superficie marítima o terrestre.
Presenta problemas para la sociedad.
Existen dos tipos de nieblas:
• La niebla por irradiación que se origina durante la
noche cuando la temperatura de las capas inferiores de
aire, que están inmóviles, baja más del punto de rocío
(inversión térmica a bajo nivel).
• La niebla por advección resulta del movimiento de una
capa de aire cálido y húmedo sobre la capa de aire más
frío, o bien sobre una cobertura nivosa. La pérdida de
calor por irradiación hacia la tierra provoca una caída de
las temperaturas por debajo del punto de rocío,
iniciándose la condensación.
Imágenes de nieblas de advección
Tipos de precipitación

De acuerdo al diámetro de las partículas de agua que


precipitan, existen diferentes tipos de precipitación:
• Llovizna
• Lluvia
• Nieve
• Aguanieve
• Granizo
• Verglás (tormenta de hielo)
Cómo se mide la precipitación

PLUVIÓMETROS
PLUVIÓGRAFOS
Cómo se produce la precipitación
Granizo y tormentas eléctricas
FORMACIÓN DE UNA TORMENTA ELECTRICA

El aire cálido y húmedo asciende sobre el centro de Florida el 2 de


agosto de 1995, resultando en una serie de grandes células de
tormentas eléctricas. El satélite meteorológico GOES 9, en una
órbita de aproximadamente 35,800 km (22,300 millas) sobre la
Tierra, graba el desarrollo de estas tormentas desde el amanecer
hasta el anochecer.
Luego de una mañana despejada, se levanta un aire inestáble
cálido, generando una clara cobertura nubosa sobre la tierra.
Intensas corrientes ascendentes forman varias nubes
cumulonimbus. Examine las imágenes con cuidado para ver el
efecto de las corrientes ascendentes cuando cada célula de la
tormenta eléctrica madura.
Formación de granizo

Una piedra de granizo empieza como una gota de lluvia muy


enfriada o un cristal de hielo. Las fuertes corrientes ascendentes
del aire cálido y las corrientes descendentes de aire frío mueven
las partículas congeladas arriba y abajo a través de diferentes
niveles de la nube de tormenta. La piedra de granizo encuentra
diferentes formas de humedad en estos movimientos, y las capas
de partículas de hielo congelado se acumulan sobre su superficie.
La piedra de granizo resultante tiene una estructura en capas.
Precipitación orográfica
Calor latente y el balance energético e hídrico
del planeta

• Analice las figuras 7.22 y 7.23 teniendo en cuenta


su relación con la temática del capítulo anterior.

También podría gustarte