Está en la página 1de 4

Universidad Panamericana del Puerto

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cátedra Presupuesto I

Cómo sobrevivir a una crisis económica

Henry Maita

CI 19255993

Prof. Elio Rojas

Caracas, Noviembre de 2022


Introducción

Este ensayo va ser realizada para saber cómo sobrevivir a una crisis
económica, ya que con la pandemia del covic19 nos dejó en una crisis
económica, entre otras cosas, por lo cual veo interesante la conferencia con la
cual va ser realizado este ensayo para ponerlo en práctica los consejos que
dictaran.

Sin más que hacer referencia les invitó a analizar este trabajo…
Ensayo

El siguiente ensayo se está realizando basándome en el video de cómo


sobrevivir a una crisis económica, ya que nos deja en claro que la mayoría
somos analfabetas financieros ya que todo lo gastamos, no proyectamos un
fondo para el retiro o si es lo suficiente para el retiro económicamente, ya que
no ahorramos, seguimos patrones de gastos sin presupuesto, solicitamos
créditos e hipotecamos sin conocer los detalles de las consecuencias.

La señora Marianela Denegrí esta en lo correcto en la conferencia, que


debemos ahorrar, no mal gastar, tomar educación financiera para no seguir en
una cultura dominada por un sistema gubernamental y bancario , debemos
planificarnos, presupuestarnos y ahorrar de a poco pero ahorrar para fomentar
una cultura financiera personal autónoma para poder vivir tranquilos.

Los fondos financieros, gobierno y banco trabajan para ellos mismos no


para uno como lo intentan demostrar, por lo cual debemos de tener educación
financiera por nosotros y nuestra familia, enfocados en ahorrar, autocontrol,
educación, diferenciar entre necesidad y deseo al momento de consumir, para
dejar de ser consumista del mundo posmoderno, mantenernos informados y
con destrezas financieras para así ser líder o líderes de su propia economía sin
ser parte de un sistema.
Conclusión

Con la elaboración de este ensayo de cómo sobrevivir a una crisis


económica, los pasos a seguir, lo importante de ahorrar, invertir claro está en
moneda extranjera sin partido político, gobierno, banco ya que debemos ser
autónomos y libres con educación financiera, dejando de ser analfabetas,
adquirir destrezas e información que nos brinde oportunidades económicas.

También podría gustarte