Está en la página 1de 4

Modelos Matematicos

Jauregui Acosta Leslie Griseld


Modelo 1

En una fábrica de sacapuntas; calcula el costo de fabricación mediante las


siguiente:
𝑓(𝑥) = 15 + 2√𝑥

a)¿Cuánto cuesta un pedido de 15 sacapuntas?, ¿Y uno de 278?

𝑓(𝑥) = 15 + 2√(15) = 22.7459 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠


𝑓(𝑥) = 15 + 2√(278) = 48.3466 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠

b) ¿Cuál es el precio de cada sacapuntas en cada uno de los pedidos anteriores?


El precio de cada sacapuntas es de 1.5163, puesto que el resultado de cada
pedido de sacapuntas se divide entre la cantidad de sacapuntas de cada uno y así es
como se calcula.

Modelo 2

Se desea construir un depósito de agua con forma cilíndrica de radio 𝑟 y de altura 2 ∙


𝑟

a) Hallar la función que proporciona el volumen del depósito en función de su


radio.

Recordando que la fórmula del volumen de un cilindro es:

𝑉 = 𝝅 ⋅ 𝑟² ⋅ ℎ

Para sacar el el radio, la altura es 2𝑟, así que sustituimos en la función

𝑉(𝑟) = 𝝅 ⋅ 𝑟² ⋅ (2𝑟) = 2 ⋅ 𝝅 ⋅ 𝑟³

b) ¿Cuáles deben ser las dimensiones del depósito para que su capacidad sea
de 100 litros?

recordando la equivalencia de 100 𝑙𝑡𝑠 = 100𝑑𝑚³, tenemos que resolver la siguiente


ecuación, sustituyendo el valor
2 ⋅ 𝝅 ⋅ 𝑟³ = 100

100 3
= 𝑟³ 𝑟 = √15.9 ≈ 2.51
2𝝅

Modelo 3

En un experimento biológico, la población de una colonia de bacterias (en millones) después


4
de x días está dada por: 𝑦 =
2+8𝑒 −2𝑥

a) ¿Cuál es la población inicial de la colonia?

4 4
𝑦= 𝑦= = 0.4
2+8𝑒 −2𝑥 2+8𝑒 −2(0)

Modelo 4

El volumen de un gas a presión constante es directamente proporcional a la temperatura


absoluta y a la temperatura de 175º el gas ocupa 100m^3

a) Sea f(x) encuentre un modelo matemático que exprese el volumen como una función
de la temperatura.

b) ¿Cuál es el volumen del gas a una temperatura de 140º?

a) Sea f(x) metros cúbicos el volumen del gas cuya temperatura es x grados.

Entonces, por la definición de variación directamente proporcional: F(x) = kX

Donde k es una constante. Como el volumen del gas es 100m^3 a la temperatura de 175º,
se sustituye x por 175 y f(x) por 100 en (1), donde se obtiene

100=k (175) K=4/7

Al sustituir este valor de k en (1), se obtiene que F(X) = 4/7 x

b) A partir de la expresión para f(x), se obtiene

F (140) = 4/7(140) = 80
MODELOS MATEMÁTICOS

Josué Emmanuel Ham Hernández

Modelo 1

En una tienda de abarrotes el kilo de Frijol cuesta $28 pesos, si compras más de 10kg,
el precio por kg del frijol disminuye $ 3 pesos. Aunque, solo puedes llevarte 46 kg
máximo.

28 ∗ 𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≤ 10
𝑓 (𝑥 ) = {
25𝑥 + 280 𝑠𝑖 45 ≤ 𝑥 > 10

Si decides comprar 8 kg:


28*8= $224

Si se compran 32kg de frijol:


280+(25*22) = $830

Modelo 2

Mis amigos y yo queremos hacer un picnic, para el platillo fuerte pedimos 4 pizzas (de
8 rebanadas cada una) e invitamos a 16 personas. Si solo asiste la mitad de los
invitados, pediremos 2 pizzas únicamente. En caso de que asistamos de 17 a 20
personas tendremos que pedir una pizza extra para que nos toquen de 2 rebanadas
de pizza.

2𝑥 𝑠𝑖 𝑥 = 8
𝑓 (𝑥 ) = { 4𝑥 𝑠𝑖 𝑥 = 16
5𝑥 𝑠𝑖 20 ≤ 𝑥 ≥ 16

Al final, asistimos 18 personas al picnic y pedimos 5 pizzas:


(5*8)/18= 2 rebanadas cada uno y nos sobraron 4 rebanadas libres.
Modelo 3

El servicio Premium de Spotify tiene un precio de $150 al mes, el precio del paquete
permite un máximo de 5 personas. A partir de 6 personas te cobran $65 extra por el
servicio. El máximo de personas por paquete con 9 personas.

150𝑥 𝑠𝑖 𝑥 ≤ 5
𝑓 (𝑥 ) = {
150𝑥 + 65 𝑠𝑖 9 ≥ 𝑥 ≥ 6

Nosotros somos 4 hermanos:


Pagamos $150 por todos.

Modelo 4

Un taxi cobra $20 de tarifa base, más lo que tarde el viaje. Si tarda entre 10 y 15 min
cobra $15 extra. Si tarda entre 15-25 min, cobra $20 más. Aunque si tarda más de
25min, la tarifa extra sube a 35 pesos.

20𝑥 + 15 𝑠𝑖 10 ≤ 𝑥 ≤ 15
𝑓 (𝑥 ) = { 20𝑥 + 20 𝑠𝑖 15 ≤ 𝑥 ≤ 25
20𝑥 + 35 𝑠𝑖 𝑥 ≥ 25

También podría gustarte