Está en la página 1de 2

Clases de Física de 3ro de sec.

2021-2022
El Movimiento
Distancia: Es la longitud total recorrida por un cuerpo o partícula. La
distancia es un escalar.
Desplazamiento: Es el cambio de posición que experimenta un
cuerpo o partícula. El desplazamiento es un vector, ya que tiene
modulo, dirección, y sentido.
p 5m
dt= 5+4=9m
6.5m 4m d= 6.5m

pf
Trayectoria: Es el camino recorrido por un cuerpo o partícula.
Movimiento: Es el cambio de posición de un cuerpo o partícula
respecto a un sistema de referencia u otro objeto que se supone
fijo.
El movimiento es relativo.
Tipos de movimientos
1- Movimiento rectilíneo uniforme
2- Movimiento uniforme mente variado
3- Movimiento variado y general
Para estudiar el movimiento lo vamos a dividir en dos:
Cinemática: Estudia el movimiento sin importar las causas que lo
produce.
Dinámica: Estudia el movimiento tomando en cuenta la causa que
lo produce.
Para estudiar el movimiento vamos a utilizar las leyes de Newton:
1- Ley de la inercia
2- Resultante de la fuerza aplicada.
3- Ley de acción y reacción
4- Ley de cantidad de movimiento.
Movimiento rectilíneo y uniforme
1- Ley de Newton o inercia: Todo cuerpo se mantiene en reposo
o de movimiento constante a menos que haya una fuerza que
modifique dicho estado.
En el movimiento rectilíneo o uniforme la velocidad es constante
es decir no hay aceleración y no hay cambio de velocidad.

d
⃗v =
t
d 5m
R= =
t 2.5
=2.5 m/seg

Rapidez: E s la relación entre la distancia total recorrida y el


tiempo empleado en recorrido.
Velocidad: Es la relación entre desplazamiento y el tiempo
empleado en desplazarse. La velocidad es un vector.

También podría gustarte