Está en la página 1de 6

0

TRABAJO PRACTICO Nº 5

Tema: “Internet”
1) ¿Qué es internet? Explique
2) ¿Qué es el correo electrónico?
3) ¿Qué significa las siglas WWW?
4) ¿Qué significa una página WEB?
5) ¿Qué es el Wiki?
6) ¿Qué significa el chat? O (foros de discusión)
7) ¿Qué son los videos conferencias?
8) ¿Qué es un blog?
9) ¿Qué son las redes sociales? Cite ejemplos y expliquen
10) ¿Qué es el WIFI?
11) ¿Qué aportaron los siguientes inventores en cuanto a la comunicación? Gutemberg, Bell, Hertz, Edison,
Morse, Tesla.
12) ¿Qué significa la infoxicación aguda? Expliquen
13) ¿Creen que la educación escolar puede protegernos de la infoxicación aguda?

DESARROLLO

1) ¿QUÉ ES EL INTERNET? EXPLIQUE


Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de
servidores (o "nodos") que proveen información a aproximadamente 200 millones de personas que están conectadas
entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
Aunque se usen como sinónimos, Internet no es lo mismo que Web y, contra lo que pueda parecer hoy, la Red no
tuvo un origen comercial, sino que fue un proyecto de seguridad nacional ideado por el ejército norteamericano e
impulsado por profesores y estudiantes, que la convirtieron en un suceso mundial.
Fundamentalmente estar conectados a Internet permite hacer uso de diversos servicios para intercambiar
información que se fueron montando sobre esta red física.
Algunas características:
❖ La información está disponible las 24 horas del día en cualquier sitio del mundo.
❖ Aunque su uso inicial fue para fines educativos, hoy en día se usa para cualquier propósito, negocios,
entretenimiento, educación, etc.
❖ No pertenece a nadie y no existe una "primera página"
❖ Cualquier persona puede poner información en Internet
❖ (Casi) no existen regulaciones para limitar el uso de Internet
❖ Brinda oportunidades novedosas y económicas para comunicarse
2) ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO?
Fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan.
Éste medio es rápido, eficiente y sencillo de administrar, llegando a ser el sistema más sofisticado de mensajería que
hoy conocemos.
El correo electrónico permite enviar mensajes extensos o archivos a individuos ubicados en distintos puntos del
mundo.
El email es más sencillo que escribir una carta o enviar un fax, funciona los 365 días del año las 24 horas del día, a no
ser que caiga un servidor.
En caso de caídas de un servidor, no se pierden los mensajes enviados a dicho destino, sino que se retienen en el
último punto hasta que puedan seguir su camino hasta el buzón del destinatario, éste es global como Internet.
Es económico, ya que es más barato enviar un e-mail que una carta por vía aérea o hacer una llamada o fax, no
requiere papel, es fácil de descartar y es ecológico, además permite incluir documentos, fotos, canciones y hasta
videos.
3) ¿QUÉ SIGNIFICA LA SIGLA WWW?
World Wide Web: o simplemente "la Web", es la herramienta más utilizada en Internet. Básicamente, permite
visualizar en la pantalla del usuario "páginas" con información alojadas en computadoras remotas (llamadas
genéricamente "sitios").

1
La WWW convierte el acceso a la Internet en algo sencillo para el público en general lo que da a ésta un crecimiento
explosivo. Es relativamente sencillo recorrer la Web y publicar información en ella, las herramientas de la WWW
crecieron a lo largo de los últimos tres años hasta ser las más populares.
Permite unir información que está en un extremo del planeta con otro en un lugar distante a través de algo que se
denomina hipervínculo, al hacer click sobre éste nos comunica con el otro sector del documento o con otro
documento en otro servidor de información.
4) ¿QUÉ ES O QUE SIGNIFICA UNA PÁGINA WEB?
Una página web es un archivo de texto que se almacena en un servidor web al que pueden acceder otras
computadoras conectadas a ese servidor, vía Internet o en la misma LAN (red de área local). Al archivo se puede
acceder utilizando exploradores Web que no hacen otra cosa que efectuar una transferencia de archivos e
interpretación de las etiquetas y vínculos HTML, y muestran el resultado en el monitor.
Las páginas web son interactivas y puede incrustarse en ellas objetos multimedia. El término multimedia se utiliza
para describir archivos de texto, sonido, animación y video que se combinan para presentar la información, por
ejemplo, en una enciclopedia interactiva o juego.
5) ¿QUÉ ES EL WIKI?
Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema
de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso
para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy
sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta
forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta
forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.
6) ¿QUÉ SIGNIFICA EL CHAT O FORO DE DISCUSIÓN?
El término chat es un concepto inglés que podría equivaler en español a “charla”, utilizado principalmente en el
ámbito digital.
Hay varios significados asociados a chat, estos son los dos más comunes:
❖ Conversación mantenida desde una plataforma digital entre dos o más usuarios.
❖ La propia plataforma, en la que dos o más usuarios mantienen conversaciones online en canales, grupos y
otros entornos, desarrollados digitalmente.
Podemos identificar el origen del chat en el año 1988. Fue cuando Jarkko Oikarinen dio formato al Internet Relay
Chat o IRC, toda una evolución digital en lo que se refiere a comunicación instantánea online.
En la práctica, un chat agrupa aquellos protocolos que permiten la comunicación entre usuarios. IRC es uno de los
más famosos, pero también entran en este segmento ChatZilla, ICQ, los SMS, Facebook Messenger o incluso
WhatsApp, entre muchos más.
7) ¿QUÉ SON LAS VIDEOCONFERENCIAS?
Las videoconferencias son un sistema de comunicación que se realiza entre dos o más personas, a través de
dispositivos con cámara y micrófono incorporados. Con esta tecnología e internet se establece, en tiempo real, una
conversación de carácter personal o laboral, sin importar la ubicación de los participantes.
Gracias a las videoconferencias podemos disfrutar de una comunicación sumamente efectiva: además de acercar a la
gente que se encuentra a la distancia, ayudan en la coordinación de equipos de trabajo en todo el mundo, pues
facilitan el intercambio de contenidos, mensajes e información de manera instantánea.
Con ellas también se realizan diariamente juntas de trabajo, webinars, sesiones de atención al cliente, transmisión de
eventos y otras actividades fundamentales para la productividad de una empresa o negocio.
8) ¿QUÉ ES UN BLOG?
Un blog es una página web en la que se publican regularmente artículos cortos con contenido actualizado y novedoso
sobre temas específicos o libres. Estos artículos se conocen en inglés como "post" o publicaciones en español.
En 1997 Jorn Barger usa el término web log o weblog (weblogs en plural) por primera vez para describir el hecho de
«anotar/registrar la web» (logging the web). Y en 1999 Peter Merholz separa la palabra en «we blog», lo que hace
que a partir de entonces se acabe abreviando en blog, tal y como lo conocemos ahora.
Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, videos, sonidos y hasta de animaciones y gráficas
que ilustran mucho mejor el tema tratado. En pocas palabras, un blog es un espacio en internet que permite expresar
ideas, intereses, experiencias y opiniones.
Un blog es realmente una página web, pero la diferencia con el resto de páginas web «normales» es que se centra en
mostrar publicaciones (llamadas posts o artículos) como si fuera un diario personal.
2
Además, hay una parte importantísima en estas publicaciones que es muy característica de los blogs: los
comentarios.
9) ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? CITE EJEMPLOS Y EXPLIQUEN
Las redes sociales son plataformas digitales que conectan entre sí a personas con intereses, actividades o relaciones
en común (como amistad, parentesco o trabajo). Estas plataformas permiten el contacto entre los individuos que las
componen y funcionan como un medio para intercambiar información. La información publicada por un usuario
puede ser pública o privada.
En muchas ocasiones se habla de redes sociales y "social media" indistintamente, pero en realidad se trata de
conceptos diferentes.
Llamamos "social media" al uso de tecnologías digitales para hacer que el diálogo entre personas sea interactivo. Es
un concepto amplio, que no solo abarca plataformas de redes sociales como Facebook o Twitter, sino vídeos, blogs y
otros sitios de internet que ofrecen la posibilidad de interactuar con otras personas.
En cambio, las redes sociales son un tipo de social media centrado en conectar personas entre sí. Cada usuario crea
su perfil e interactúa con otras personas compartiendo información.
Las 10 redes sociales más importantes:
❖ Facebook
Aunque en los últimos años algunos piensan que ha pasado de moda, lo cierto es que el dominio de Facebook a nivel
de usuarios activos es aplastante: supera los 2500 millones de usuarios activos a nivel mundial.
Al tratarse de una red social de carácter generalista, puede adaptarse a las estrategias de una gran variedad de
marcas, sobre todo B2C. Otra de sus grandes ventajas es su amplitud demográfica, ya que cuenta con una base de
usuarios muy amplia. Eso sí, quizá no sea la más adecuada para conectar con el público más joven.
❖ YouTube
YouTube supera los 2000 millones de usuarios activos y cada día se ven más de 1000 millones de vídeos en esta
plataforma. Sin duda, es el líder mundial del formato vídeo, que a su vez es uno de los tipos de contenido más
interesantes dentro del marketing online.
Subir tus vídeos a YouTube puede ofrecerte grandes ventajas en cuanto a visibilidad. Además, se trata de una
plataforma muy sencilla con múltiples funcionalidades, como los streaming en directo. Sin embargo, hay que tener
en cuenta que es una red más orientada al consumo de contenidos que a la interacción, y que la gran cantidad de
contenido que hay en ella hace que sea muy importante cuidar el posicionamiento.
❖ WhatsApp
WhatsApp es la red social de mensajería más popular a nivel mundial y está en torno a los 2000 millones de usuarios
activos. Ha tenido una gran influencia a nivel mundial, hasta el punto de que ha cambiado nuestra manera de
comunicarnos.
El gran punto fuerte de WhatsApp en marketing online es su rapidez y su comodidad como canal de atención al
cliente. Los usuarios valoran positivamente poder contactar con las marcas a través de WhatsApp y solucionar
rápidamente sus problemas. A cambio, al tratarse de una app de mensajería, no es la más adecuada para estrategias
basadas en compartir contenidos.
❖ Facebook Messenger
Con una base de usuarios activos que supera los 1200 millones, Facebook Messenger es la segunda aplicación de
mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial. Cabe destacar que está integrada con la mensajería de
Instagram.
A nivel de marketing en redes sociales, Facebook Messenger es un canal con mucho potencial para las marcas que
disponen de una página en Facebook. En particular, los chatbots de Messenger permiten realizar de manera
automática una serie de acciones, como realizar pedidos o resolver dudas de los clientes, lo que nos ayuda a mejorar
la experiencia de usuario a la vez que libera tiempo y recursos del equipo.
❖ Instagram
Instagram es la quinta red social del mundo en número de usuarios activos, ya que sobrepasa los 1200 millones.
Se trata de una red social muy marcada por el fenómeno de los influencers, ya que se trata de una de las plataformas
más utilizadas para hacer promoción de marcas y en las que este tipo de contenidos goza de más aceptación por
parte de los usuarios. A día de hoy, la tendencia va más a buscar a los micro influencers, con una comunidad de
seguidores más pequeña pero mayores tasas de influencia e interacción.
También cabe destacar que comparte la misma plataforma publicitaria de Facebook, lo que nos da muchas
posibilidades a la hora de lanzar campañas publicitarias.
❖ Weixin / WeChat

3
WeChat es una red social china relativamente desconocida en nuestro país, pero que también cuenta con una base
de más de 1200 millones de usuarios activos.
Dispone de múltiples funcionalidades, incluyendo un servicio de mensajería, geolocalización, cuentas oficiales o
verificadas, opciones para compartir imágenes, estados, enlaces y otros elementos a contactos seleccionados, un
sistema de pagos e incluso una versión para uso profesional similar a Slack.
Para las marcas, WeChat puede aportar muchas opciones interesantes, tanto para hacer marketing online como para
gestionar la organización interna. Para poder utilizarla, es necesario tener una empresa china o al menos una licencia
de negocio en el extranjero.
❖ TikTok
Llegamos a la red social de moda, TikTok, que pasa con creces de los 600 millones de usuarios activos y se basa en
compartir contenidos de vídeo de corta duración, a menudo en formato "playback". Su popularidad explotó
especialmente durante el confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus en el año 2020.
TikTok es una red especialmente adecuada para conectar con los usuarios más jóvenes, aunque las marcas deberían
tener en cuenta que es necesario adaptar sus mensajes al particular estilo de esta red. Cuenta con una comunidad
creciente de influencers y dispone de opciones de monetización y publicidad.
10) ¿QUÉ ES EL WIFI?
WiFi, es una tecnología que permite la conexión inalámbrica entre dispositivos electrónicos, ordenadores,
smartphones, tablets, televisores, videoconsolas, etc. Wi-Fi es una marca de Wi-Fi Alliance o Alianza Wi-Fi, la
organización que promueve dicha tecnología y que se encarga de certificar todos los productos que se ajustan a las
normas establecidas de interoperabilidad.
Una tecnología que surgió por la necesidad de establecer una manera de conexión inalámbrica que fuese compatible
con distintos dispositivos. Por lo tanto, el objetivo de la Alianza fue diseñar una marca que permitiese fomentar más
fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad entre dispositivos.
¿Cómo funciona la conectividad WiFi?
El WiFi se basa en ondas de radio, exactamente igual que la propia radio, la telefonía móvil o la televisión. Por lo
tanto, las redes WiFi transmiten información por el aire utilizando ondas de radio.
Ahora bien, las frecuencias que se utilizan para esta tecnología de conectividad inalámbrica son distintas,
concretamente 2,4 GHz hasta el estándar 802.11 n y 5 GHz en 802.11 ac.
Actualmente, aunque los 5 GHz proporcionan unas prestaciones superiores, se utilizan ambas frecuencias y, además,
en los equipos de mayores prestaciones se combina la transferencia de datos por ambas bandas.
Por lo tanto, cuando vamos a descargar un archivo o solicitamos cierta información a través de una red WiFi, nuestro
router recibe los datos de Internet a través de nuestra conexión y posteriormente los convierte en ondas de radio. De
esta manera, el router emite estas ondas y el dispositivo inalámbrico que ha solicitado la descarga de ese archivo o
información, las captura y decodifica.
Ahora bien, estas ondas pueden ser interrumpidas por ciertas interferencias causadas por otras redes WiFi o por
diferentes aparatos electrónicos como hornos microondas, neveras, televisores o teléfonos inalámbricos, entre otros.
De ahí que se insista siempre en analizar bien dónde vamos a colocar nuestro router en casa para tener la mejor
conexión inalámbrica posible y evitar ciertas interferencias.
11) ¿QUÉ APORTARON LOS SIGUIENTES INVENTORES EN CUANTO A LA COMUNICACIÓN?:
❖ Gutemberg
Tras años de investigaciones y ensayos en secreto, Johannes Gutenberg dio hacia 1450 con la invención de la
imprenta, un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
❖ Bell
El 3 de marzo de 1847, nacía un hombre que sin saberlo revolucionaría las comunicaciones en su tiempo y en el
futuro, hasta podría decirse que, por ser el inventor y padre del teléfono, es el abuelo de todos y cada uno de los
celulares cuyo uso está tan extendido en el mundo de hoy: Alejandro Graham Bell.
❖ Hertz
Heinrich Rudolf Hertz logró que dos partes diferentes y separadas de un aparato – un oscilador (antena emisora) y un
resonador (antena receptora) que él mismo construyó- se comunicaran mediante ondas electromagnéticas a través
del aire. Era la primera comunicación por radio de la historia.
❖ Edison
⮚ El telégrafo cuádruplex: El telégrafo emite y recibe señales según un código de impulsos el eléctrico.
El cuádruplex, creado en 1874, tenía la particularidad de permitir enviar y recibir cuatro mensajes
telegráficos de manera simultánea.

4
⮚ Micrófono de carbón: En este dispositivo el carbón, que actúa como una especie de resistencia, se
encuentra en el interior de un compartimento cerrado y cubierto por una membrana. Fue usado
durante mucho tiempo en telefonía y radiofonía.
⮚ Fonógrafo: El fonógrafo fue el primer dispositivo capaz de reproducir sonidos. Fue inventado por
Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Émile Berliner en 1876. La primera canción que reprodujo
este revolucionario equipo fue María tenía un corderito (Mary had a little lamb), el 1 de noviembre
de 1877.
⮚ Dictáfono: El dispositivo era utilizado para grabar audio y se solía usar, principalmente, para captar
discursos que luego había que transcribir. El Dictáfono era una marca registrada por Columbia
Graphophone Company en 1907, por eso el inventor comercializó el producto con el nombre
Ediphone.
⮚ Cilindros de fonógrafos: Los cilindros de fonógrafo fueron el soporte del primer método de grabación
y reproducción de sonido.
❖ Morse
El 2 de abril de 1872, moría Samuel Finley Breese Morse, el creador del mundialmente famoso sistema telegráfico
basado en puntos y rayas, poco antes de cumplir los 81 años.
Este invento, el método de comunicación a larga distancia más sencillo y rápido que se había ideado hasta la fecha,
había catapultado a la fama a su inventor y posteriormente se utilizaría en múltiples campos: desde la comunicación
durante las guerras hasta el famoso tono de los mensajes sms de los teléfonos móviles.
❖ Tesla
En 1897, Tesla envió una señal de transmisión inalámbrica desde su laboratorio, en Nueva York, a un barco que
navegaba a 40 km de distancia por el río Hudson y ésto lo habría logrado antes, de no haber sido por el misterioso
incendio que 2 años antes destruyó su anterior laboratorio. Nikola no llegó a recrear el dispositivo completamente,
algo que sí hizo Guglielmo Marconi, a quien se le acredita la invención de la radio. Finalmente, en 1943, la Corte
Suprema de los EEUU dictaminó que la verdadera patente le pertenecería a Tesla, pero la idea de que Marconi había
sido el creador ya estaba instalada en la gente.
12) ¿QUÉ SIGNIFICA LA “INFOXICACIÓN AGUDA”? EXPLIQUE
La infoxicación es la sobrecarga de información a la que las personas se ven sometidas en su día a día.
Esta sobrecarga supone una incapacidad para gestionar todos los impactos recibidos diariamente.
Además, tiene consecuencias tan graves como una merma de la capacidad de concentración o situaciones de estrés o
ansiedad.
La búsqueda de información y la necesidad de estar actualizados constantemente en temas relativos a la realidad
actual nos hacen dependientes de la información. Sin embargo, no siempre sabemos gestionarla de manera correcta.
El origen del concepto de infoxicación se remonta a 1999. Este término fue acuñado por el físico Alfons Cornellá,
fundador de la consultora de nuevas tendencias Institute of the Next. Por lo tanto, este concepto precede a la
popularización de Internet y a la llegada masiva de los blogs o las redes sociales.
Aunque, sin lugar a duda, con la popularización de estas plataformas y el uso masivo de internet la sobrecarga de
información es cada vez más palpable.
Además, la democratización del acceso a la información y, también, de la producción de contenidos han ayudado en
buena medida a saturar de contenidos los distintos medios al alcance de los usuarios.
La infoxicación puede considerarse, por lo tanto, una enfermedad propia de la era digital.
13) ¿CREE QUE LA EDUCACIÓN ESCOLAR PUEDE PROTEGERNOS DE LA “INFOXICACIÓN AGUDA”?
Es mediante el desarrollo de capacidades como la selección, organización, análisis crítico de la información que
promueve la escolarización, que los sujetos disponen de las recursos y herramientas para filtrar la inmensidad de
información que los rodea. Son las habilidades y destrezas en el manejo de los contenidos que circulan por los
medios masivos las que facilitan a los sujetos distinguir o inferir la veracidad o relevancia de la información
circundante.

También podría gustarte