Está en la página 1de 3

26/3/2021 26-03-21 Examen Final Zoología Agrícola

26-03-21 Examen Final Zoología Agrícola

ECOLOGIA DE PLAGAS

Fotoperíodo. De los acontecimientos nombrados, señale el que SÍ corresponde


por efecto diario del fotoperíodo y NO por efecto estacional del fotoperíodo

diapausa

aparición de pulgones alados o ápteros

oviposición

capacidad reproductiva

Borrar selección

Estructura de la Población: Señale cuál de los ejemplos dados sería considerado


una "Estimación de la abundancia poblacional ABSOLUTA-POBLACIÓN
ABSOLUTA.

4 gusanos blancos por metro cuadrado

5 moscas blancas por cm. cuadrado de hoja

90 adultos por noche caidos en trampa de luz

20 % de desfoliación

Borrar selección

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXlHgdif7Pr3JWbc5-FErxx4TjErySh4Kr3tpMWQlokK47Cw/formResponse 1/3
26/3/2021 26-03-21 Examen Final Zoología Agrícola

¿Cómo es el efecto de la temperatura sobre la velocidad de desarrollo?

La del duración del desarrollo es inversamente proporcional a la temperatura dentro


de rangos faborables

La curva de la tasa de mortalidad tiene forma sigmoidea

La curva de la tasa de desarrollo tiene forma de una curva en forma de "U"

Borrar selección

Tipos de plagas según el Umbral de Daño Económico. Señale la opción que


corresponda

En las plagas perennes, el valor de abundancia de la población del nivel general de


equilibrio está siempre por encima del umbral de acción

En las plagas severas, se busca como estrategia, la disminución de la posición


general de equilibrio a una densidad inferior al NDE

En las plagas ocasionales, los picos poblacionales superan normalmente el Umbral


de Acción y requieren tratamiento

Los fitófagos sin importancia económica, a veces suelen superar el Umbral de Acción

Borrar selección

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXlHgdif7Pr3JWbc5-FErxx4TjErySh4Kr3tpMWQlokK47Cw/formResponse 2/3
26/3/2021 26-03-21 Examen Final Zoología Agrícola

Efecto de la densidad del predador sobre la tasa de muerte de la presa. Señale la


opción que corresponda

La tasa de consumo por individuo aumenta a medida que aumenta la densidad del
predador

Las tasas de fecundidad y de mortalidad de los predadores disminuyen al


incrementarse la densidad del predador

La tasa de consumo por individuo se reduce a medida que aumenta la densidad del
predador

Las opciones 2 y 3 son las correctas

Borrar selección

Atrás Enviar

Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.

Este contenido no ha sido creado ni aprobado por Google. Noti car uso inadecuado - Términos del Servicio -
Política de Privacidad

 Formularios

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScXlHgdif7Pr3JWbc5-FErxx4TjErySh4Kr3tpMWQlokK47Cw/formResponse 3/3

También podría gustarte