Está en la página 1de 2

Complemento: Práctica #4

Nombre Ruth Esther Alcantara Sanchez


Materia Laboratorio de biología
Sección F5
Profesor/a Ana Escalante Perez
Matrícula 100604827

1- Nombra 5 elementos químicos que se encuentran tanto en seres vivos como en la materia no
viva.

1 Oxígeno
2 Silicio
3 Aluminio
4 Carbono
5 Azufre

2- ¿Qué nombre reciben los elementos químicos que componen la materia viva?
 Inorgánicas
o Agua
o Sales minerales
o Algunos gases: O2, CO2, N2, ...
 Orgánicas
o Glúcidos
o Lípidos
o Proteínas
o Ácidos Nucleicos

3- ¿Dónde ocurren los procesos de la vida?

El ser humano a lo largo de su existencia experimenta 4 etapas de la vida desde diferentes puntos


de vista, en donde su desarrollo va de forma física, emocional y espiritual. Es probable que
percibamos con mayor claridad las etapas biológicas por las que suele recorrer, sin embargo,
su evolución psicológica, como emociones, empatía, deseos, entre otros, lo pone en total diferencia
de otros seres vivos.

Entonces, el ser  humano  como individuo tiene la necesidad de desarrollarse biológicamente,


psicológicamente y espiritualmente, incluso va mas allá de ser niños o transitar la adolescencia,
juventud y madurez. Por ello, a lo largo de este post, veremos distintas visiones de las 4 etapas de
la vida  del ser humano, teniendo en cuenta que son las circunstancias y el destino quienes
enmarcarán su  evolución y desarrollo.

4- ¿Cuál es el primer nivel de la organización biológica?

Primer nivel: Célula
La célula es la unidad básica de todo ser vivo y es el primer nivel en el que se
organizan. Una célula está formada por varios componentes que se encuentran
coordinados entre sí. Ejemplos de células son las neuronas, los glóbulos
blancos, las células musculares, entre muchas otras.

5- Los demás niveles son?

- tejido
- órgano
-sistema
-organismo

6- En el nivel ecológico defina:

a) Población: Es el conjunto de los individuos de la misma especie que comparten un


espacio geográfico en un tiempo determinado. Una especie es un conjunto de seres con
características biológicas similares, que pueden cruzarse originando descendencia fértil.
Ejemplo: todos los lapachos de un área determinada forman una población.

b)Comunidad: Es el conjunto de poblaciones animales, vegetales y demás seres vivos que


comparte un área geográfica en un tiempo determinado. Al convivir en un territorio dado,
las poblaciones comparten no solo el espacio sino los recursos que existen en él y
establecen distintos tipos de relaciones. La estabilidad de una comunidad biológica o
biocenosis está determinada por la variedad y cantidad de poblaciones que la forman.

c) Ecosistema: Está integrado por la comunidad o biocenosis en interrelación con el área o


territorio ocupado por esta. Entonces, en el ecosistema se distinguen componentes vivos,
los que forman la biocenosis y componentes sin vida, los que constituyen el biotopo.

Todos los ecosistemas acuáticos y terrestres constituyen la biósfera.

7- De la página 39 de su Manual, responda las 4 preguntas de Descubra lo que Sabe.

1-¿Qué es clasificar?

clasificación biológica o clasificación científica en biología, es un método mediante el cual los biólogos
agrupan y categorizan las especies de organismos y a sus diferentes conjuntos.

2¿Qué significa para usted la palabra jerarquía?

La jerarquía es una estructura en la que existe un orden ascendente y


descendente. 

3¿Conoce el nombre de algún sistema de órganos de su cuerpo?

el aparato digestivo, el sistema cardiovascular y el sistema musculoesquelético.

También podría gustarte