Está en la página 1de 2

en primera instancia abordaremos el apartado correspondiente al

derecho y juristas el autor cuestiona los rectores sobre el camino


derecho y afirma que seguro viene a nuestras mentes el término de ley
partiendo de eso nos dice el derecho es un conjunto de leyes que
regulan la conducta de los hombres carnelutti nos precisa al jurista
como el obrero calificado del derecho al legislador como el encargado
de formar la ley y al juez como el encargado de la aplicación de éstas
una vez definidos algunos de los términos inherentes al derecho nos
encontramos con el par de plagas sociales que éste tiene que combatir
estas son la delincuencia y la litigiosidad carmelo que nos dice que en
la cultura general que se suministra al ciudadano para regularse en la
vida es necesario incluir conocimiento genérico del derecho es decir
cierto grado de educación jurídica aquí nos hace saber cómo los actos
económicos son todos aquellos mediante los cuales los hombres tratan
de satisfacer sus necesidades a sí mismo nos dice que las necesidades
que quiere el hombre son ilimitadas en referencia a sus bienes que son
limitados se debe tener en cuenta que mientras estos bienes satisfacen
las necesidades estimulan otras pues el hombre entre más tiene más
quisiera. carmen define el derecho como un conjunto de leyes que
fueron hechas para regir la conducta de los hombres también dice que
los turistas son obreros del derecho además se hace una comparación
entre el trabajo del juez y el del legislador sobre el trabajo el del
legislador dice que su papel es crear las leyes más sin embargo el papel
después es hacer cumplir las leyes y establece que está bien que se
puede hacer y que no. como conclusión podemos observar que una
parte fundamental del derecho es que los hombres no pueden vivir en
el caos el orden es necesario nuestras vidas y la economía la suficiente
para establecer dicha disposición

También podría gustarte