Está en la página 1de 1

Agente evaluativo

Heteroevaluación: Predomina a nivel nacional, realizada por un docente, es el sujeto


evaluador. Hay una mirada tradicional de la evaluación

Coevaluación: por un par “Son formativo e innovadores para llegar a la

Autoevaluación: así misma mediación”

Evaluación Educativa:

Algunas concepciones sobre evaluación educativa

Juicio: Determina un juicio de valor sobre la calidad de un objeto o proceso educativo, en Chile
la podemos encontrar desde el siglo xix, se evaluaba desde la subjetividad

Medición: Cuantificación del grado en que un alumno posee determinadas características, a


principios del siglo xx se establece con fuerza la psicología, la idea de que la inteligencia se
puede medir a través de test. Se instaura lo cuantitativo.

Logro de objetivos: Determinación del grado de logro de un objetivo propuesto con antelación.
A mediados del siglo xx, aparecen las taxonomías, la evaluación evidencia el logro o no logro
de un objetivo.

Toma de decisiones: Proceso de identificación, recolección y análisis de información que


justifique una decisión determinada. Como lograr un mejor aprendizaje en el estudiante.

67’ M. Scriven postula dos conceptos: (no en educación)

1. E. sumativa: evaluación por producto


2. E. Formativa: evaluación del proceso

Bloom: tomas estas ideas de evaluación y las aplica a las aulas.

También podría gustarte