Está en la página 1de 17

Número 130 - Agosto de 2022 - Distribución gratuita www.universocentro.com.

co
2 # 130
EDITORIAL
# 130 3

E
n estos días, la mayoría de los H. L. Mencken (Baltimore 1880-1956) ejerció como látigo contra la cultura
galardones de la presiden-
cia se han tornado desprecia- gringa en las primeras décadas del siglo XX. Un escéptico frente a todos
bles. El presidente continúa
siendo, claro está, un hom-
los poderes y las supersticiones, un demonio de la sátira y un trabajador
bre eminente, pero solo en el sentido incansable en la “denigración” de los Estados Unidos. Esta frase suya
en que Jack Dempsey, Lindbergh, Babe
Ruth y Henry Ford han sido hombres
ayuda a definirlo: “Una carcajada vale por diez mil silogismos”. Les
eminentes. Tiene pocos contactos con dejamos una página sobre el triste poder de un presidente.
las personas realmente inteligentes y

PRIMER AS L A PÚRPUR A
entretenidas del país: en verdad, la ma-
yoría de ellas lo eluden por una cues-
tión de honor. Ocupa primordialmente
su tiempo con políticos mezquinos y

IMPERIAL
otros individuos insidiosos, en síntesis,
con pelafustanes e ignorantes. Cuando

D E C A M BIO
se toma unas pequeñas vacaciones, sus
compañeros habituales son alimañas
con las que ningún hombre delicado se
codearía. El doctor Harding, obligado a
recibir a tales gentes, recurría al whisky
de contrabando a modo de analgésico;
el doctor Coolidge las cargaba a bordo
del Mayflower y luego corría a su cama- por H . L . M E N C K E N • Ilustración de Maria Alejandra Pérez
rote, se quitaba el chaleco y la camisa, y
se echaba a dormir; el doctor Hoover las

S
llevaba a la represa Rapidan a noventa
egún lo que indican los in- un 40 % por debajo del precio de pande- kilómetros por hora y las traía de regre-
citadores, Gustavo Petro se mia. Y quienes conocen el mercado di- so a 120 o 130.
ha convertido durante sus cen que ya nadie se fuma una “pata”. Pocas veces los honores tributados
primeros días de gobierno -El porcentaje de cobro de comi- al presidente son del género que im-
en un rey Midas con los po- sión por parte de los congresistas ha presionaría y conformaría a un hombre
deres trocados: sus declaraciones tie- crecido de forma desmesurada. La po- civilizado. La gente le envía pavos, za-
nen la fuerza para mover a la baja las sible reducción de los salarios provocó rigüeyas, fragmentos de madera de una
pantallas de Wall Street, puede revol- ansiedad en los mercados del CVY. La fragata histórica, peces de colores, ca-
ver la bolsa y sus valores negociando coima por la placa polideportiva está rozos de duraznos tallados, réplicas de
un viceministerio, subir los principios en un escandaloso 20 %, la vía tercia- los capitolios estaduales de Wyoming y
del corrientazo frunciendo el ceño y ria llegó al 15 %, el colegio municipal Arkansas, y flores prensadas de la Tie-
alentar la especulación en Corabas- va por el 12 % y al alza. El combo de rra Santa. Una vez al año un cazador
tos pelando un banano. El aleteo de un biblioteca, renovación de parque prin- de Montana o Idaho le envía diez kilos
presidente en el atril puede crear un cipal y distribución de aguardiente se de carne de oso, generalmente a entre-
torbellino en las casas de cambio y en está entregando al 15 %, cuando an- gar contra reembolso. Llegan podridos
las tiendas de barrio. tes de pandemia se cobraba solo el 8 %. y hay que echárselos al perro de la Casa
Universo Centro ha trabajado de la Roy Barreras ha propuesto una especie Blanca. Recibe diariamente entre veinte
mano con el Dane para entregar listas de superintendencia paralela que regu- y treinta cartas de una cadena de la feli-
certeras y análisis de mercados de pro- le precios y castigue abusos. cidad y magníficas copias de cuarenta o
ductos sensibles para el colombiano de -Pero los más beneficiados han sido cincuenta poemas. Los clérigos de color
a pie, de a buseta y de a camioneta. los pulgueros, ferias artesanales y San le remiten biblias ilustradas, amuletos
-El petróleo comenzó al alza en la Alejos. La demanda de productos y ser- y estuches de polvos mágicos, acompa-
era Petro por los anuncios de que Co- vicios ancestrales se ha disparado. El ñados generalmente con una solicitud
lombia será un país ejemplo en la tran- palosanto, por décadas vilipendiado, para que los nombren recaudadores de
sición energética. El presidente quiere ha subido un 40 % y se promociona bajo impuestos en Nueva Orleans, Mobile o
vender humo mas no petróleo. Luego de Ilustración de Titania. el lema a oler sabroso. Las purgas con Wilmington (Carolina del Norte), o es-
las entrevistas del presidente sobre los plantas están por encima de los produc- cribanos del Tesoro. Sus galardones
compromisos para combatir el calenta- tos farmacéuticos y el jabón de tierra públicos asumen la forma de doctora-
miento global las temperaturas han caí- creciera 50 % y el Ambassador, un 35 %. -El salchichón se expenderá con res- tiene pensando en nuevas estrategias dos en leyes que le conceden facultades
do dos grados centígrados en promedio Benedetti ha intentado tranquilizar los tricciones. Solo dos rayas por ciudadano a Johnson & Johnson. La botella de vi- ávidas de publicidad…, facultades que
en Honda, Neiva, Valledupar, Barranca- mercados al anunciar que viajará con el que demuestre un índice de masa cor- che está un 10 % por encima del whisky ese mismo día otorgan idéntico títu-
bermeja, El Espinal y Mompox. cupo completo y llevará ajustes en la va- poral lejos de la obesidad y con niveles Black & White y un litro de chicha vale lo a un campeón de tenis, un banquero
-La ministra de Minas ha dicho que lija diplomática. bajos de sodio. Se venderá con fórmu- 20 % más que un sixpack de Andina. La sin herederos y un general del ejército.
explorará la opción del aguacate para -Las gaseosas suben como espuma la médica. La intermediación se ve en caída de los servicios citadinos ha he- A nadie se le ocurre conferirle otra dis-
reemplazar los hidrocarburos. Habló de luego de las advertencias sobre un im- las puertas de las tiendas. La venta de cho que algunos spas hayan comenzado tinción. Nunca lo designan doctor en
las posibilidades de acuñar el oro verde puesto saludable. La gente ha salido a la salchicha de lata y la jamoneta está a ofrecer el baño de ruda. La franquicia letras, doctor en teología, doctor en ci- Cuando el presidente viaja nunca lo que son quizá los individuos más pre- De pronto entra corriendo un secreta-
y convertir el aguacate maduro en mo- abastecerse antes de que vengan las completamente dolarizada. del Indio Amazónico ha llegado a cen- rugía dental, doctor en derecho civil y hace solo, sino que siempre lleva consi- sumidos y tediosos de la cristiandad. Si rio con la noticia de que ha muerto un
neda dura. A los venezolanos se les apli- alzas. La Big Cola sacó su nuevo pro- -Los precios de la marihuana vienen tros comerciales como El Tesoro en Me- canónico, sino siempre doctor en leyes. go un enjambre de secretarios, agentes a un senador se le negara el acceso a la famoso actor de cine o un entrenador
cará control de precios para la venta del ducto de galón que viene con embu- a la baja. Petro ha dicho que se va a po- dellín y el Andino en Bogotá. Hasta hoy el doctor Hoover tiene trein- del Servicio Secreto, médicos, enfer- Casa Blanca, todo el cuerpo se subleva- de fútbol y el presidente debe tomar la
Hass y el criollo en los semáforos. do y manguera. La naranjada y la uva der vender de manera legal y sin licen- Son algunos de los primeros mo- ta o cuarenta de estos títulos. Según pa- meras y periodistas. Incluso un tipo tan ría indignado. Y si echaran a puntapiés pluma y escribir un telegrama de pésa-
-El gas de pipeta está por las nu- con estevia están agotadas en Bogotá cia y la producción ha crecido de forma vimientos y tendencias de precios en rece sabe tan poco de derecho como un tacaño como el doctor Coolidge debió al ministro de Albania, incluso los em- me a la viuda. Una vez al año recibe,
bes y la gente teme por la factura del y Coca Cola ha amenazado con una re- desmesurada. En el Cauca, una libra de medio de un gobierno al que le gus- alguacil de la corte, pero es más sólida- contratar dos vagones pullman íntegros bajadores de Francia y Gran Bretaña se a modo de compensación, un cable que
gas domiciliario por las declaracio- taliación psicológica por la veda de tri- la Corinto la están cambiando por tres ta más el Word que el Excel. Algunos mente legum doctor que un Justiniano o para transportar a su séquito. El precio, sumarían a las protestas. Muchos de es- el rey Jorge le envía para sus cumplea-
nes de Irene Vélez, la filósofa de mi- neos y Papá Noel para diciembre. Y ya hilachas de fique y las tiendas ofrecen congresistas del Pacto Histórico han un Alfonso el Sabio. claro está, lo pagan los contribuyen- tos caballeros caen de visita no porque ños. Los presidentes aman esos docu-
nas. La ministra ha dicho que el gas de se habla de algunas disputas y brotes seis baretos gratis con la condición de anunciado que le darán impulso sin Sobre la salud del presidente ve- tes, pero el presidente debe soportar la tengan algo que decir sino solo para mentos y los donan, post mortem, a la
Colombia contamina demasiado y por de violencia por el mercado negro de que la cometrapo sea satisfecha en sus precedentes al canje, idea que Roy Ba- lan no solo el vicepresidente sino tam- compañía. Mientras rueda el tren, mi- probar a sus empleadores o clientes que Biblioteca del Congreso. Luego llega
eso quemaremos gas venezolano. Todo la Kola Román en Barranquilla y Sole- estanterías. En sitios de menudeo en rreras ha apoyado de manera categóri- bién los médicos que para ello designa les de chiquillos corren a poner mone- pueden hacerlo. La duración de la en- la fecha de una conmemoración públi-
mientras se construye el oleoducto Si- dad. Ante la advertencia de los jugos capitales, como el Barrio Antioquia en ca, y se está construyendo una tabla de el ejército o la marina. Estos médicos das en la vía. De vez en cuando uno de trevista solo depende en parte del presi- ca, junto con la oportunidad de soltar
beria-Buenaventura. de guayaba y tomate de árbol gratis Medellín, el Chorro de Quevedo en Bo- equivalencias burocráticas. Por su par- tienen títulos rimbombantes y ejecutan ellos pierde un dedo de la mano o del dente. El doctor Coolidge acostumbra a un discurso. Ay, debe pronunciarlo en
-En Venezuela hay protestas ciuda- en los colegios las protestas no se han gotá y el barrio Getsemaní en Cartage- te, el Centro Democrático ha creado el las tareas propias de su oficio con el uni- pie y hay que dar marcha atrás para que liberarse de los importunos durmiéndo- el banquete anual de una organización
danas por la subida del precio del ron. El hecho esperar y los adolescentes han na, la policía ha comenzado a quejarse Índice de Precios al Contradictor. Está forme de rigor, cargando la espada a un el presidente consuele a la madre que, se delante de sus narices, pero los pre- que, según se descubre a último mo-
anuncio de la llegada de Armando Bene- volcado algunos camiones con la fru- por la caída en sus ingresos. El provee- por verse si la inflación de verdad cede lado y el estetoscopio al otro. Vigilan es- en la mayoría de los casos, no sabe ha- sidentes dotados de un interés más vivo mento, está compuesta por caballeros
detti como embajador ha logrado que el ta. Postobón anunció la pronta circula- dor de “regular”, conocida ahora como y el gobierno puede hablar de la “rebaja trictamente la dieta de su paciente im- blar inglés. Cuando el tren llega a cual- por el mundo visible no pueden emplear procesados, o frente a la tumba de un
precio de la botella del ron Diplomático ción del Hit Coin. la Gustavo Bolívar, se está vendiendo de penas” para los consumidores. perial. Si come unos maníes arman un quier parte, todos los latosos y rufianes este recurso. De nada valdría hacerlos estadista que se salvó por un pelo del
alboroto; si en la cena se echa al buche de la ciudad se congregan para saludar echar por los agentes del Servicio Secre- juicio político. Veinte millones de elec-
unos cangrejos hervidos, rociados con al primer magistrado, quien esa noche to o por la policía de la Casa Blanca, ni tores cuyo cociente intelectual no lle-
los que Washington pasa por ser licor de debe comer una cena asquerosa y escu- injuriarlos u ofenderlos de otro modo, ga a sesenta tienen la oreja pegada al
malta, se quejan a los diarios. Todas las char tres horas de pésimos discursos. porque muchos de ellos tienen lenguas radio y se necesitan cuatro jornadas de
DIRECCIÓN GENERAL Y FOTOGRAFÍA – Andrés Delgado DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
mañanas le miran la lengua, le toman el El presidente disfruta de menos in- viperinas. Dos veces, en el curso de la dura labor para confeccionar un dis-
– Juan Fernando Ospina – Maria Isabel Naranjo – Manuela García pulso y la temperatura, miden su pre- timidad que cualquier otro norteameri- historia se dijo en Washington que unos curso en el que no hay una sola palabra
EDICIÓN – Andrea Aldana CORRECCIÓN DE TEXTOS sión arterial, y le examinan el fondo del cano. Miles de personas tienen derecho presidentes poco tolerantes con tales sensata. Al día siguiente se inaugu-
– Pascual Gaviria – Gloria Estrada ojo y el reflejo patelar. Apenas da la me- a llegar hasta él, empezando por el em- cargosos eran afectos al trago, y hubo ra una represa en algún lugar. Cuatro
– Juan Fernando Ramírez nor señal de estar indispuesto lo man- bajador británico y terminando por el que desplegar ingentes esfuerzos para senadores se emborrachan y tratan de
ASISTENCIA EDITORIAL – Simón Murillo Es una publicación mensual dan a la cama, le ponen una guardia de secretario del comité republicano del acallar el escándalo. manosear a una dirigente política con
– Santiago Rodas de la Corporación Universo Centro infantes de marina, le endilgan un régi- condado de Ziebach, Dakota del Sur. Durante toda la jornada nues- físico de remolcador sobrecargado. El
– Estefanía Carvajal
COMITÉ EDITORIAL Distribución gratuita
universocentro.com.co men digno de un monje trapista y publi- Entre ellas se encuentran los 96 miem- tro excelentísimo patrón escucha so- automóvil presidencial atropella a un
ASISTENCIA EJECUTIVA universocentro@universocentro.com can boletines en la prensa. bros del Senado de los Estados Unidos, lemnemente a majaderos y farsantes. perro. Llueve.
– Fernando Mora Meléndez Número 130 - Agosto 2022
– Sandra Barrientos
– David Eufrasio Guzmán Versión impresa
4 # 130 # 130 5

Panorámica de San Antonio de Prado desde la piedra Galana. Foto de Ignacio Piedrahíta.

VUELTA POR
EL UNIVERSO
por I G N A C I O P I E D R A H Í TA • Fotografías de Juan Fernando Ospina

M
edellín está dentro de Cada corregimiento tiene su parque Arví. Por ahí salía todo el mundo a pie arranca en la vereda Buga Patio Boni-
un valle amplio, con principal o centralidad, lo que normal- o a caballo antes de que hubiera carros to, en Altavista, y se interna en ascen-
la forma de una batea. mente conocemos de ellos. Pero lo que en Medellín. Este era nuestro camino de so a cruzar por el cerro el Barcino en
Desde cualquier punto es más potente en estas fracciones ad- llegada internacional desde el río Mag- San Antonio de Prado. El del Boquerón
alto se ve la ciudad de ministrativas es su vasto territorio. A dalena. Casi una semana se echaban —esa despampanante boca natural
color ladrillo en el fondo de este cuenco ellos pertenecen los bosques y el ver- los viajeros en mula para llegar desde que invita a cruzar la cordillera— se
natural. Cuando es de noche se ve chis- dor que le queda a la ciudad. Es desde el río hasta el borde de la ciudad. Pero coge allí mismo, y entre vallados o mu-
pear en dorados sobre negro. La vista es sus laderas salvajes que la observamos, una vez miraban el valle desde allí, se ros de piedra va llevando al caminante
Panorámica de Altavista. tan cautivadora que las laderas se llena- y es a donde escapamos para soltarnos les quitaban los cansancios. a un viaje en el tiempo.
ron de miradores. A menudo la idea de del ahogo urbanístico. La centralidad Por el otro lado está el camino de
observarse a sí mismo resulta mejor que de algunos corregimientos está separa- Guaca, que iba desde Medellín hasta la El agua
cualquier programa. da de la parte urbana de Medellín, caso población del mismo nombre, hoy He- Si algo no tenían que llevar los via-
La geografía de Medellín dirige de de Santa Elena y Palmitas. Otros son liconia. Este camino pasaba por Belén, jeros de aquellos tiempos salvajes era
esta manera parte de nuestras búsque- prolongación de barrios o de municipios subía por Altavista y cruzaba por San agua. En todos los corregimientos abun-
das y placeres. Los alrededores de la vecinos: las calles de Itagüí pasan a ser Antonio de Prado. Pasaba el alto de Ro- dan las quebradas cristalinas, recién na-
ciudad se han hecho atractivos para co- territorio de San Antonio de Prado, la meral en el filo de la cordillera y caía cidas de sus bosques. Cada uno de estos
ger un poco de aire. Sentirse por fuera comuna de Belén se trueca en Altavista a Guaca del otro lado. Este camino era territorios tiene su quebrada principal,
del fondo del valle nos da la idea de sa- y la parte alta de San Javier muta en la importante no solo porque comunicaba hito central en las vidas de sus habitan-
lirnos temporalmente de nosotros. Esto vereda La Loma de San Cristóbal. con las poblaciones del occidente, sino tes. La mayoría tiene en estas aguas sus
es posible gracias a las montañas que Más allá de la centralidad de los co- también porque de Guaca se traía la sal mejores recuerdos de infancia y sus lu-
nos rodean: alejarse de la parte urbana rregimientos, cuyo fondo suele ser un que se consumía en la ciudad. gares de esparcimiento en la actualidad.
de la ciudad es alzarse sobre la propia territorio rural, de campos, fincas y bos- Esta sal nos lleva al tercer camino Las quebradas son en los corregi-
cotidianidad. ques, comienza la espesura de su follaje, que cruzaba por lo que hoy son nues- mientos un lugar equivalente al cen-
Un poeta describió la línea de monta- su verdadera mística, su poesía de que- tros corregimientos, el del norocciden- tro comercial en la ciudad, pero gratis y
ñas que rodea a Medellín como el “bor- bradas y arboledas, promontorios y ra- te. Este salía de Medellín a pasar por más variadas. Están los charcos de mú-
de de una copa quebrada”, refiriéndose a males de montañas, divisorias de aguas Robledo y San Cristóbal rumbo al Bo- sica aguardientera y están los remansos
los contornos abruptos de las cimas que y altiplanicies, serranías y collados. querón. Allí se cruzaba la cordillera y para los más contemplativos. En Santa
nos confinan. Los alrededores de la ciu- ya estaba el viajero en Palmitas, don- Elena está el famoso Chorro Clarín, que
dad son el límite inicial de su belleza, el Los caminos de descansaba y seguía para Santa Fe pasó de ser de sancocho de grabado-
esbozo lineal de nuestra naturaleza. No Los corregimientos fueron en algún de Antioquia. Por allí transitaba la car- ra y leña recogida, a elegantes casetas
sería lo mismo si esta línea estuviera cu- momento pueblos cercanos a Medellín, ne en tasajo, es decir la carne salada que para asar o irse de pícnic. En cualquier
bierta de casas y edificios. Debe ser ver- por donde entraban y salían mercancías se cultivaba en el valle de Aburrá e iba caso, los dientes castañean igual en esas
de de día y negra en la noche. desde y hacia la ciudad en crecimiento. a alimentar a los pueblos mineros a ori- aguas vívidas y frías del altiplano.
Este paisaje de nuestras proximida- Eran estaciones de arrieros o lugares de llas del río Cauca. San Antonio de Prado y San Cristó-
des tiene nombres propios. Al oriente, descanso para el viajero. Por eso estos Los tres caminos aún se pueden vi- bal están dominados por una sola que-
* Este fragmento escrito para Uni- Santa Elena. Al occidente, San Antonio lugares están marcados por los caminos sitar y recorrer al menos en parte. El brada mayor cada uno, pero ambas de
verso Centro hace parte del proyecto de Prado, Altavista y San Cristóbal. Y, antiguos, que cosían por medio de cana- de Santa Elena sigue mostrando su temer por su fuerza y caudal. En Prado
para la recuperación de la memoria his- cruzando hacia Santa Fe de Antioquia, lones o vallados de piedra las montañas magnífico trazado, el mismo que asus- está la fragosa Doña María, que lo reco-
tórica y la identidad campesina de los San Sebastián de Palmitas. A estos luga- circundantes. tara por lo elegante a los conquis- rre de norte a sur por su brusco cañón.
corregimientos de Medellín, en conve- res se les conoce como corregimientos, En Santa Elena está el famoso cami- tadores hace quinientos años. Está Allí hay desde estaderos de parlante
nio con la FAO. y son los que custodian nuestros confi- no de La Cuesta, que pasa por el costado restaurado y muestra a su vera rui- afuera hasta trucheras menores de me-
Laguna de Guarne en Santa Elena. nes en redondo. del cerro Pan de azúcar y llega al parque nas de su antiguo ajetreo. El de Guaca sas rústicas y acentos bucólicos. A esa
6 # 130 # 130 7

quebrada mayor le caen muchas otras,


que en días de invierno y crecidas la ti-
Bosques y campos En cuanto a San Elena y Palmi-
tas, así como las partes más altas de los
visita. La roca está partida a lo largo de
fracturas paralelas que le dan la forma
ñen de marrón. El valle de Aburrá estaba original- otros corregimientos, las parcelaciones de un mazo de cartas separado a tramos
San Cristóbal por su parte está do- mente cubierto de bosques. Salvo quizá están de moda. Los precios de la tierra gruesos. Desde allí la vista de Medellín
minado por la Iguaná. La forma del te- ciertas orillas arenosas del río y algunos suben y los propietarios de fincas ven es bastante particular. En el campo vi-
rritorio de San Cristóbal asemeja un pedreros traídos por las quebradas, el la oportunidad de vender. Esto crea un sual se expresan en primer plano una
teatro griego, cuyas graderías recorre resto eran arboledas. Para construir la paisaje nuevo en el que conviven la vi- serie de collados montañosos que se
esta Antígona transfigurada en arro- ciudad hubo que ir talando los árboles, vienda de estrato alto con la casa cam- alargan hacia un punto de fuga que no
yo hasta pasar por la escena de su cen- lógicamente. Pero también para sacar pesina de antaño. En una prima el es otro que el Centro de Medellín. Des-
tralidad. Cuando esta quebrada siente madera de construcción y carbón para césped cortado a ras y los setos de eu- de allí la ciudad aparece como un borrón
que debe actuar bajo las leyes naturales cocinar. Mucha de esa madera vino de genios que no atraen ni siquiera un ave, naranjado entre la bruma contaminada.
y no las que le impone la sociedad, se lo que hoy son los corregimientos. las otras parecen una despensa de fru- En Altavista está el popular cerro de
sabe pronunciar. Hoy tanto la Doña Ma- Poblaciones que antes fueron mi- tales y arbustos florales más acordes las Tres Cruces. Miles de personas —
ría y la Iguaná están domesticadas en neras por excelencia, como Santa Ele- con la diversidad propia de la tierra. acaso sin saber que pertenece a Altavis-
su parte baja, con canaletas de cemen- na, al acabarse el oro siguieron con los La agricultura aún sobrevive. Al- ta—, lo visitan los fines de semana. Su
to a lado y lado. bosques. Se cortaba el bosque nativo gunos de sus cultivadores producen sin cima es una meta accesible —sin ser re-
Igual destino corren todas las que- y se vendía la madera, y las generacio- agroquímicos, unidos en cooperativas y galada tampoco—, que tiene como pre-
bradas que nacen en los corregimien- nes siguientes usaban el terreno ya sin fomentando la asociación. Gracias a la mio una preciosa mirada baja sobre el
tos. Nacen en los bosques de las cimas árboles para la agricultura. En algunas cercanía con la ciudad encuentran com- valle de Medellín. Los más epicúreos
de las montañas y bajan salvajes y vi- partes se establecieron fincas de ganado pradores que pueden pagar un poco más se sientan a descansar y a contemplar
vaces por las gargantas estrechas rum- o cultivos de alimentos. Incluso en otras por sus productos limpios. Esos predios la vista, mientras aquellos de estoica fi-
bo a la ciudad. Esa alegría sin embargo se sembraron pinos o cipreses, que cre- donde todavía se cultiva, y donde ade- gura pasan a una sesión extra de apa-
no les dura mayor cosa. Al tocar la ciu- cían más rápido y podían aprovecharse. más se hace de manera orgánica, ali- ratos. En la parte plana de la cima han
dad les ponemos camisa de fuerza y las De los bosques nativos quedan algu- mentan la montaña, la enriquecen: dan sido instalados una serie de bancos y
anulamos, les vaciamos cemento a sus nas reservas en las partes altas de los co- verdor al barrio, conservan una prácti- barras para el ejercicio muscular. Allí
orillas cuando no es que las ocultamos rregimientos. En Santa Elena está Arví, ca esencial, un oficio memorable, el del los relieves de sus practicantes pasan a
entre tuberías. La primera de ellas fue en San Antonio de Prado El Astillero, en agricultor. Tal vez, así como se hace con constituir una discreta parte del paisa-
la Santa Elena, de la que ya ni nos acor- Altavista la Ana Díaz, en San Cristóbal los bosques, también estas personas de- je, digna de observación.
damos de que existe, y de ahí siguió el El Moral y en Palmitas toda la parte baja berían ser reserva protegida, porque allí En San Cristóbal está el cerro El Pi-
resto. Sometidas y avergonzadas entran de Las Baldías, entre otras. Desde hace está la memoria y quizás algo del futuro. cacho, que sobresale de la montaña
estas quebradas en el río tumba que es décadas la ciudad ha ido comprando y como el elefante del Principito que una
el Medellín, salvo las de Palmitas, que protegiendo estas zonas altas de las ci- Picos y cerros culebra se ha comido. Aquí lo tenemos
van a dar al río Cauca. mas que la rodean. Caminar por allí es Además de las quebradas, los hitos en versión montañosa, pues la cule-
un viaje por ese momento anterior a la más significativos de los corregimien- bra no va por plano sino bajando la lisa
Montañas salvajes urbanización de la ciudad. Aves y árbo- tos son sus peñascos y macizos. Estos cuesta. Allí también hay una imagen re-
El valle de Aburrá se formó por un les de incontables especies se expresan testigos naturales e imperecederos han ligiosa, que corona el camino que lo as-
desgarrón en la cordillera. Las monta- en torno al concepto de diversidad, algo sido la señal de ubicación espacial de ciende entre grandes bloques de piedra.
ñas se abrieron en la brecha gigantes- tan difícil para el ser humano. la humanidad desde siempre, y aún es- Estas rocas son diferentes a las del Pan
ca que hoy ocupamos, varios millones De estos bosques viejos o en recu- tán presentes en nuestros alrededores. de azúcar, y si bien por fuera lucen os-
de años después. Luego comenzó a co- peración hacia abajo en la ladera vie- Y, más, en una geografía como la nues- curas, por dentro son rayadas de una
rrer el río por la mitad y se formaron dos nen las fincas ganaderas y los terrenos tra, donde a las montañas y sus diferen- belleza que se expresa generosamente a
ambientes: el de las laderas en los costa- de cultivo. Esta es quizá la franja más tes formas les gusta hacer alarde. los amantes de las rocas.
dos del valle y el del río que serpenteaba amplia de verdor de los corregimien- El cerro Pan de azúcar en Santa Ele- Desde cualquiera de estos peñascos
suavemente en su parte de abajo. Era un tos, antes de llegar a sus centralidades. na es un hombro que sobresale de la en las montañas puede verse la ciudad,
valle hermoso, con un clima iniguala- Esa es la zona que hoy está en disputa montaña justo por encima de los últimos mirarse, mirarnos a nosotros mismos
ble, con caza y pesca suficiente para sus por las fuerzas urbanísticas de la ciu- barrios de Medellín hacia el oriente. como en un cuento de Cortázar. Esen-
primeros pobladores. dad y el mercado de tierras. La ciudad Está hecho de una roca llamada dunita, cial en este doble juego es el objeto que
Pero ese valle no fue fácil de habitar no ve la hora de devorarse ese manjar propensa a las oquedades y pequeñas observamos, pero igualmente el lu-
para la ciudad. En los dominios del río aún sin construir. cuevas hechas por el agua. Justo de- gar desde donde lo hacemos. Estos con-
abundaban humedales y pantaneros en El acaparamiento de estas tierras se trás de la imagen religiosa que hay en la tornos que hoy son los corregimientos,
los que era un problema construir. Ade- realiza tanto a manera de urbanizacio- cima del cerro hay una de estas cavernas balcones naturales, fuentes de agua,
más, sus meandros naturales se iban nes de edificios como de parcelaciones. menores. Considero a esta abertura na- alimentos y vida, donde aún asoman los
moviendo con el tiempo como una cu- En Altavista, por ser el corregimiento tural mi oráculo personal, y es ella quien caminos de tierra, los collados rocosos,
lebra que reptaba libremente y no ar- que está en mayor simbiosis con la ciu- recibe mis rezos cada vez que la visito. los charcos y los bosques, son lugares
monizaban con la rigidez propia de lo dad, es más evidente. Los barrios de la En San Antonio de Prado está la pie- a los que siempre desearemos retornar
urbano. Como si eso fuera poco, las que- comuna de Belén trepan por las pen- dra Galana, en lo alto de la reserva El por mucho que adoremos la comodidad
bradas se crecían y se desbordaban, y en dientes comiéndose a zarpazos las ve- Astillero. Se trata de una saliente roco- del asfalto. La Medellín endurecida por
las partes altas la montaña se desgarra- redas bajas de Altavista. Esta tendencia sa que despunta sobre un claro del re- la historia tiene una oportunidad única
ba por su propio peso. seguramente continuará en los otros co- lieve, del tamaño de la sala de una casa, de recobrar su suavidad ocupándose de
De ahí que hubiéramos decidido en- rregimientos cercanos a la ciudad: San con muebles duros y puntudos pero que estos territorios como fuentes de un po-
cauzar el río. Así quedaba resuelto —a Antonio de Prado y San Cristóbal. aseguran un mejor trato que cualquier der proveniente de la tierra misma.
costa de la vida del mismo río— el pro-
blema de los humedales. La ciudad cre-
ció entonces más tranquila en el fondo
del valle y fue cubriendo todo aquello
que era plano, encauzando quebradas
y dominando la naturaleza. Las lade-
ras más bajas y suaves se mostraron ge-
nerosas y pronto se llenaron de casas
también.
Pero esa tierra buena se fue acaban-
do y la ciudad se encontró con sus la-
deras más pendientes. A las cuestas
más salvajes no se les somete tan fácil-
mente, pues en su genética está el des-
garrarse, el derrumbarse. Torrentes
de lodo, movimientos de la tierra, caí-
das de piedras gigantescas. Esta forma
de alzar la voz es propia de las monta-
ñas, y se levanta aún más con la urba-
nización. La tragedia está a la vuelta de
cada invierno, especialmente en estos
lugares de los contornos.
Muchas de estas catástrofes ocurren
en los corregimientos, pues son ellos los
que ocupan las laderas de Medellín. Me-
dia Luna en Santa Elena es ya un desas-
tre clásico, en los años cincuenta, así
como el de Villatina, que a pesar de ser
en Medellín es parte del mismo fenó-
meno. La ciudad asegura más de estos
problemas en el futuro conforme avan-
za sobre estas partes altas de las monta-
ñas, rebeldes de suyo. Vista de Medellín desde el alto de Boquerón en Palmitas.
8 # 130 # 130 9
En menos de un año de apertura, el centro comercial más grande del “rumores de extorsiones sí hubo, pero de un centro comercial del sur, pero en el dura siete segundos y tiene 2,1 millo- del centro comercial. También estu-
eso nunca se hablaba”, y que no sabe qué norte, donde hace un par de décadas no nes de reproducciones. vieron el comandante de la estación de
norte del Valle de Aburrá fue el escenario físico de una tendencia fue, pero que tiene certeza de que “algo había siquiera una sala de cine. La etiqueta #Fabricato tenía, a fina- Policía, el comandante del Distrito,
virtual que terminó en desmanes. La viralidad atrajo muchachitos por tuvieron que dar”. El problema fue que el incidente se les de julio, 24,5 millones de visualiza- personal de Policía de Infancia y Ado-
Las obras arrancaron en forma en volvió a repetir, esta vez con consecuen- ciones en TikTok. Veinticuatro millones lescencia y la Comisaría de Familia de
montones y creó un mito sobre extorsiones y pillos que llevó a que 2018, y para 2021, cuando llegó el día de cias más graves. El domingo primero de y medio. Y hay otras como #Parque- Bello. En la reunión, la gerente aseguró
la inauguración, el misterio parecía en- mayo, el centro comercial tuvo que ser Fabricato, #Leones o #FabricatoBello que las marcas de Parque Fabricato no
“varias especies” de tiktokers terminaran amenazadas. terrado bajo los nombres de las grandes evacuado de nuevo después de que un que suman otros millones más. Escar- tenían nada que ver con el panfleto, y
marcas, tan pesados como el concreto. muchachito activara, otra vez, un ex- bar solo en la primera etiqueta es ha- explicó las medidas tomadas por el cen-
Hasta que llegaron los Leones. tintor de incendios. A los días empezó a cer un recuento de los desmanes, pero tro comercial para evitar que los retos
El primer avistamiento fue en febre- circular en redes una supuesta amena- también de los famosos que han desfila- de los muchachos se salgan de control:
ro de 2022, cien días después de la aper- za de muerte contra los Leones, con foto do por esos pasillos y por los locales co- según los vendedores, un par de vigilan-

¿Qué karma estará pagando


tura del centro comercial. En los videos y con rostros reales de adolescentes que merciales. tes aquí y allá, y el aclamado botón de
que circularon en WhatsApp, Facebook, no superan los quince años. Un buen ejemplo de eso fue el pasa- pánico de los almacenes.
Instagram, pero sobre todo en TikTok se “Somos varias marcas comerciales do 15 de mayo. En la joyería Bracarli, El chico de los Gudiz confirmó que la
ve a una horda de muchachitos escolares con gran dinero para garantizar el di- del tercer piso, aparecieron María Ale- Alcaldía les había pedido usar para sus
arrinconando a dos vigilantes contra los nero ofrecido (sic). No más payasitos en jandra Vco, una muchachita con cara retos algún espacio público de la ciu-

Parque Fabricato, nea?


ascensores del cuarto piso. Los celado- el centro comercial. Advertidos están”, de muñeca y 5,3 millones de seguido- dad, como la Unidad Deportiva Tulio
res manotean, levantan los bolillos y de- dice el panfleto. res en TikTok; Herrera, un sardinito con Ospina, y que avisaran a las autorida-
vuelven uno que otro golpe para tratar “Los Leones recibieron amenazas, 5,6 millones de seguidores y una cara des sobre sus encuentros con varios días
de alejar a la turba furiosa, pero los ado- que por gamines, el día que pasó lo de de paisa tipo Maluma que no puede con de anticipación, para que la administra-
lescentes son muchos, y no ceden. los extintores en Fabricato”. Quien ha- ella, y Samuelito, que entre todos es el ción municipal pudiera hacer un “acom-
En otros videos de esa misma no- bla es un líder de los Gudiz, otro de los más cachorrito y ahora se acerca al mi- pañamiento” de las actividades.
che, los muchachitos corren por un pa- grupos grandes de chicos tiktokers que llón de seguidores. La gente enloqueció. Manuel* militó en los Gudiz, Pandas
sillo como si detrás de ellos vinieran se reúnen no solo en Parque Fabricato, Empujones iban, empujones venían, el y fue cercano a los Leones. Pero deser-
los toros de San Fermín. Alguien activa sino también en otros centros comercia- tumulto, los llamados al orden, los ce- tó en medio de la calentura y ahora tra-
ta de ser influencer independiente. Dice
por E S T E F A N Í A C A R V A J A L - M AT E O I S A Z A un extintor de incendios, y al caos exis-
tente se suma la imposibilidad de ver lo
les de la ciudad. Según dijo, los Gudiz
son entre ochenta y cien muchachitos y
lulares en ON y otra vez botones de pá-
nico de locales comerciales cotizando al que llegó ahí por su experiencia como
(UNIVERSO CENTRO - EL ARMADILLO) que está ocurriendo unos metros más son más serios, pero la calle está dura y alza. También ese día le cayó trabajito a creador de contenidos y porque vio una
allá. Es un niño el que sostiene el extin- selva es selva: lo que valen son los likes. los de la seguridad privada. oportunidad para conocer más gente,
tor. Agarra la pipeta con una mano y la Sobre la rivalidad con los Leones “Cuando los influencers eso fue tre- pero contó que el éxito de esos encuen-
manguera con la otra. El niño apunta al contó que las puyas empezaron luego mendo bololoi. Era justo aquí al lado en tros terminó por jugarles en contra:
cielo raso del centro comercial, luego del primer escándalo en Fabricato por- la joyería y nosotros apenas empezamos todo lo malo que pasaba en Parque Fa-
al frente, de donde vienen los marato- que los primeros son más visajosos, dis- a ver ese gentío y que las vitrinas vibra- bricato era culpa de ellos.
nistas (unos asustados, otros riendo a criminan a los otros por cómo se visten ban, lo que se nos ocurrió fue cerrar por “El tema es que salieron otros grupos
carcajadas), y entre el humo blanco apa- y les gusta (más) el desmadre. precaución. Claro, al momentico un como Looney Tunes o los Trululú y ya la
rece un policía confundido. “A nosotros no nos han amenazado, montón de gente corriendo y graban- situación fue muy difícil de manejar. Yo
Según dijo la administración de Par- pero los vigilantes y varios policías sí do y la pobre seguridad no podía hacer me alejé de esos parches porque me tra-
que Fabricato en un comunicado, la tri- nos dijeron que no podíamos seguir ha- nada. No pasó nada grave, pues, pero jo problemas y yo no quería líos con la
fulca empezó cuando los vigilantes de ciendo videos en grupo porque podía- uno sí se asusta cuando pasan esas co- ley ni con nadie”, nos dijo vía WhatsApp.
la empresa de seguridad privada Fortox mos cometer algún delito si pasaba algo sas”, nos dijo una de las vendedoras de El resultado de las amenazas y del jalón
pillaron a varios menores consumien- en el centro comercial. Nos dijeron que un local vecino. de orejas de la Alcaldía es que ni los Gu-
do drogas en un baño del cuarto piso: era mejor hacerlo con acompañamien- Más allá de los eventos con influen- diz se han vuelto a reunir en grande, ni
“Los infractores se opusieron al proce- to, tuvimos cierto apoyo de la Alcaldía y cers, hay algo que hace distinto a Par- a los Leones o a otros grupos se los ha
dimiento policial y reaccionaron vio- quedamos en que los próximos encuen- que Fabricato de la mayoría de centros vuelto a ver en manada por el centro co-
lentamente, activando los extintores de tros podían ser en otros espacios”, dijo comerciales del valle de Aburrá —que mercial. Eso sí: el Parque de las Estrellas
incendios y causando confusión entre el líder de los Gudiz. casi parecen producidos en serie— y sigue llenándose cada fin de semana de
los visitantes”. que lo hace muy atractivo para los re- pelaítos que cualquiera puede encontrar
Esa noche, el centro comercial fue El fenómeno TikTok tos y videos de la red social china que en redes con las etiquetas adecuadas.
evacuado y los días siguientes mojó Play al video: una moto pasa por está conquistando el mundo: el quinto
prensa y las ventas cayeron un poco, se- la Autopista Norte y una cámara en piso tiene una enorme terraza a cielo *Nombre cambiado para proteger a
gún nos dijeron algunos comerciantes. plano subjetivo muestra la inmen- abierto, donde las personas se relacio- la fuente.
Corrió el rumor de que los Leones eran sa fachada del centro comercial. Las nan como si estuvieran en la plaza prin-
los hijos de los pillos que habían vacu- imágenes van acompañadas de una cipal de un pueblo. Se llama Parque de
nado a la constructora con una torre de voz juvenil con acento paisa que com- las Estrellas y, a falta de parques y an-
apartamentos, pero al ratico la gente se plementa lo que muestra: “No es por denes en Bello, se ha convertido en el
olvidó del tema y Parque Fabricato si- nada, pero qué karma estará pagando espacio de encuentro más importante
guió siendo la novedad, la verraquera, el dueño de Fabricato, nea”. El video de la zona.
Un sábado que fuimos vimos fami-
lias con niños pequeños, familias con
niños más grandes, parejas de novios
recién cuadrados, familias sin niños,
pero con perro, mujeres y hombres que
calificarían como compradores en po-
tencia —así sea de un cono— y hacia el
final de la terraza, más cerca del muro,
una cantidad absurda de niños y adoles-
centes grabando tiktoks.
Desperdigados por la terraza, tres
vigilantes saltaban de grupo en grupo
tratando de dispersarlos, pero los pe-
laítos seguían en lo suyo: bailando sus

“E
coreografías y actuando sus retos y mo-
ran siete sardinos, cu- celular. ¿Y ella qué hizo? Lo que le dijo Otro dato que sirve para ilustrar la hacen presencia los Pachelly, los Mesa, viendo el celular de aquí para allá, pese
licagados todos, de el centro comercial que hiciera: “Pues magnitud del proyecto es que su cons- los Triana, los Chatas y varias más. a los constantes llamados al orden.
entre once y quin- hundí el botón de pánico y me salí para trucción valió $550 mil millones: $75 En una entrevista con La FM, el ge- Según nos dijo la secretaria de Se-
ce años. No les pongo afuera, porque qué más”. mil millones más que el presupuesto rente de Camacol también aceptó que la guridad y Convivencia de Bello, Danie-
más”, dice la vende- Antes de que llegaran los vigilantes que tuvo el municipio de Bello en 2021. megaobra, así como muchas otras en el la Ortega, los Leones “son jóvenes que se
dora. Era domingo, casi a las ocho de del centro comercial, los sardinos ya se “Es que esto quedó una belleza, parece área metropolitana, estaban amenaza- citan en el centro comercial para reali-
la noche, y la mujer estaba a punto de habían escabullido escaleras abajo. La un centro comercial del sur, de esos pin- das, y que a sus constructores —la firma zar retos. No son delincuentes, ni mucho
terminar su turno en una de las tantas vendedora de colchones se asomó por el chados. Qué pesar que lo dejen dañar”, Arquitectura y Concreto— les exigían el menos. Nosotros no podemos perder de
(tantísimas) tiendas de colchones de balcón y los vio pegarle una cachetada nos dijo una de las vendedoras. pago de vacunas. El rumor entre la gente vista que son menores de edad”.
Parque Fabricato. El nuevo centro co- al maniquí de una tienda y ponerse los Parque Fabricato fue inaugurado el de Bello era que los pillos habían pedido Tampoco hay indicios de que sean
mercial de Bello marca la entrada al bolsos de uno de los tantos (tantísimos) 12 de noviembre de 2021 y en los pri- una torre completa de apartamentos en hijos de los pillos que vacunaron a Fa-
municipio con su descomunal cuerpo almacenes de bolsos que hay en Parque meros fines de semana ingresaron cada una de las unidades cerradas que tam- bricato, como se rumora en Bello, ni
de crucero apuntando con la popa al ce- Fabricato: esa mole de diversión bella- día cerca de ochenta mil personas. Pero bién hacen parte de la enorme ciudadela. nada de lo que han hecho ha generado
rro Quitasol, en el mismo terreno donde nita. Y decimos mole, pero podríamos antes de ese día triunfal en que los pasi- La Alcaldía de Bello y la sociedad daños económicos o físicos importan-
por décadas estuvo la empresa de texti- usar cualquier otra expresión pomposa: llos se llenaron de compradores y chis- propietaria del proyecto, que incluye a tes. Como máximo, son UmpaLumpas
les Pantex. Últimamente, los domingos en Antioquia, solo Mayorca y Viva Envi- mosos, hubo piedras en el camino que varios fondos de inversión y hasta a la del desorden. Corren por los almacenes
eran así: más sardinitos que familias, gado le ganan en tamaño. ayudaron a construir el mito del centro textilera Fabricato, negaron estos se- arrastrando su caos como un demonio
que son las que compran, y muchos de Un resumen ejecutivo de Parque Fa- comercial. ñalamientos y aseguraron que no es de Tazmania, perseguidos por su propia
ellos, casi todos en la terraza, entrega- bricato diría que tiene 55 mil metros En mayo de 2017, el comandante de que las obras estuvieran paradas (aun- versión de Elmer, el cazador: dos o tres
dos al arte de las bromas de TikTok. cuadrados de superficie comercial, más la Policía Metropolitana de ese enton- que movimiento de máquinas no había), vigilantes que no pueden hacer contra
Cuando la vendedora menos pen- de trescientos locales, 2700 parqueade- ces, Óscar Gómez Heredia, confirmó sino que el proyecto apenas estaba en ellos más que hundir el botón para lla-
só, los muchachitos se entraron al alma- ros —entre carros y motos— y que su que los constructores del proyecto in- etapa de ventas y planeación. mar a la policía.
cén a saltarle en los colchones, mientras operación genera cerca de cuatro mil mobiliario eran blanco de extorsiones Una fuente que trabajó en la cons- Después de las amenazas, la Alcal-
uno de ellos grababa la hazaña con su empleos, entre directos e indirectos. por parte de bandas criminales. En Bello trucción del proyecto nos contó que día de Bello se reunió con la gerencia
10 # 130 # 130 11
instantánea. Más que una frase era un pronto encontré otra: “Unase perros ase- con la verdad sino que oscurecen. Aque- Más allá, por la misma carretera,
Una visita a un pueblo silencioso y desconfiado. La objeto o artefacto complejo. Tal vez una sinos”. Las frases anteriores me habían llas advertencias y llamados parecían ya cerca de Tame, en terrenos baldíos
aventura de un periodista sigiloso. Las letras en las mina de desintegración mental: “Volver causado admiración, incredulidad y una hechos en un pueblo que hubiera acu- y solitarios, florecen silvestres los jaz-
a nacer es volver a matar”. Eran letras, clase de desgano inédito a la hora de co- mulado aborrecimientos durante siglos. mines. Fueron sembrados al azar del
paredes del pueblo hablan de los odios, los peligros, el simples letras en la pared pero no pare- nocer un pueblo. Esta última frase era Debajo, encima y a los lados de esa viento y de los pájaros. Por cuatro o cin-
terror. Para el buen entendedor… Visiten esta Saravena cían escritas para ser leídas sino para ser de respuesta y tenía menos calibre o pól- belicosidad, que parecía sellar a Sarave- co días las flores permanecen vivas,
sentidas. Un puñetazo en el estómago, vora o filo y hasta revelaba indefensión. na en una espesa condición de rencores meciéndose en sus tallos y luego pier-
de 1995 como retrato de las guerras colombianas. los riñones, un garrotazo en la cabeza. Pensé en los enemigos de Unase agaza- y desprecios, tendría que haber una di- den vigor, se reblandecen, se opacan y
Esa frase diminuta escupía toda la filo- pados en la noche como un contendor versidad de fuerzas y espíritus constru- ya no alumbran más, pero brotan otras,
sofía conocida y creaba una que se ce- que es consciente del daño que le produ- yendo el abismo luminoso que aparecía nunca faltan en los potreros esos jazmi-
rraba y erraba sobre sí misma, sin dejar ciría el silencio, pero que apenas logra en la frase del Vagabundero. Había re- nes florecidos.
afuera ninguna esperanza ni cultivarla ese desganado y previsible ruido. corrido muy poco, apenas parte del ba- El carro alborotaba el polvo de la ca-
adentro. ¿Qué podía seguir sino un au- Todo eso que veía era la parte oral rrio Centro, pero aquel desgano de rretera y hacía temblar el aire con su ru-
llido? No puede explicarse cómo esa sola de la guerra. Los proyectiles funciona- novedades que había empezado a sentir gido, no mi pensamiento detenido en
frase no había desalojado al pueblo en- ban como un veneno gaseoso que se ins- se multiplicó tanto que decidí regresar aquellas frases y en el diccionario que
tero, cómo no había crecido hasta apo- talara en un punto del pueblo para que al hotel y mejor a la carretera impreci- integraban. Merecían nombres: la Siem-

Saravena,
derarse del ánimo de la gente igual que el enemigo lo llevara en su respiración. sa y resbaladiza. Di la vuelta, dejando, preinútil, la Talión, la Rabiosa, la Nada-
un eco exterminador. Seguí mi camino Las frases parecían escritas hacía poco como un sobrado de periodista, todo fértil, la Yotematoprimero.
pero ya no era un forastero, ya sabía mu- tiempo y sin duda perdurarán años por- eso que prometía Saravena, incluida
cho, algo muy íntimo de allí. Había per- que nadie se atreverá a borrarlas. Ca- aquella urgente luminosidad. Antes de
dido la inocencia saravenense. miné dos cuadras más y como si lo visto llegar al hotel encontré otra frase, pero Posdata: Saravena era eso: un mu-
Doblé una calle, entré en la próxima, hiciera parte de una obra teatral y el una de ocurrencia general en Colombia, seo del odio a cielo abierto, un gesto
igual que antes, sin dirección calcula- pueblo no fuera más que el gran escena- con seguridad en el mundo: “No vote”. grotesco del rencor político, un peque-
da, pero la novedad estaba en retirada. rio, me topé con una frase que era parte Un cántico de pajaritos carente de efi- ño diccionario colombiano. Aquellas

un diccionario
Georges Limbour, a quien llamaron el de otras guerras y dolores humanos, un cacia por su repetición y por el fraude y palabras tan expresivas y contundentes
Vagabundero, escribió de un pueblo afri- drama de señoras que, incluso, exhibía creciente degradación de la democracia que parecían cosas, aparatos, en verdad
cano: “Me parecía que los habitantes de nombres personales: “La Mona y la Ne- que censura. valían más que mil imágenes, eso sí,
esta ciudad escondían bajo sus largas ro- gra zorraz hijueputas daña hogares va- La carretera sale de Saravena y con- menos que una bala. También estarían
pas, a la altura de su pecho, una profun- yanse de aquí despues no digan que no tinúa bordeando estribaciones de la escritas en la piel de la gente como un
da herida, un abismo luminoso”, pero les dijimos nada”. El amor también es- Cordillera Oriental que poco a poco se tatuaje local que era imposible ignorar.
allí solo veía la herida. Había perdido la taba en Saravena pero había acumulado convierten en el gran llano colombia- Tenía por qué pensar que aquellas pa-
inocencia saravenense. más realidad que en Pamplona. no y según dicen libros y folletos turís- redes tan documentadas eran, en algún
Caminaba pensando que no podía Es un pueblo de apenas treinta años, ticos en una de las tierras más fértiles plano simbólico o emocional, pechos,
haber más frases como esas, que era im- sin embargo, al leer aquellos grafitis su del mundo. No recuerdo si había el avi- rostros, manos, espaldas de los sarave-
posible tal suma o resta o división o lu- edad se tornó incierta, indeterminada, so que despide a los visitantes y les de- nenses. No hablé con nadie de esas pa-
cro del odio. Pero estaba equivocado y una de esas confusiones que no aclaran sea pronto regreso. labras que más que nunca convertían al
por C A R L O S S Á N C H E Z • Ilustración de Araucana
lenguaje en arma, si bien en arma bru-
ta, analfabeta. A lo mejor nadie hubiera
querido hablar sobre ellas igual que no
desearían verse en el aprieto de borrar-
las. No dudo de la potencia revelado-
ra de aquellas posibles conversas, de su
promesa periodística o literaria. Tal vez
alguien hubiera contado con el valor
civil necesario para ahondar en ellas,
pero si quería escribir sobre el fenóme-

D
no ya tenía suficiente información con
esde Pamplona, aquella podía presentarme como turista de Los precio y mientras la hacía el tipo desa- solo con tocarte”, “José te necesito hoy, lo visto.
ciudad enamorada, la ca- Estoraques, un par de paisanos, come- rrolló una conversa que era una versión mañana y siempre” y montón de corazo- Sea que mi interlocutor conocie-
rretera se retuerce des- didamente, me habían sacado del pue- callejera del interrogatorio hotelero. ¿Y nes flechados al lado de letras iniciales ra o no a Pamplona, la paradoja saltaría
cendiendo las faldas de blo. “Es por su bien, hermano, váyase de le gusta el pueblo? ¿Ah…, y a quién co- y secretas. sin falta. Estas eran palabras de guerra
la Cordillera Oriental sin aquí”, pero en Saravena no había turis- noce? ¿Y vino por Tame o por Pamplo- Saravena es joven pero es grande. y no se podían borrar, las palabras de
alejarse demasiado de la frontera con mo, era, pues, un artesano. na? ¿Piensa quedarse mucho tiempo? ¿Y Las calles se abren en damero, muy pla- amor que enaltecían a Pamplona sí ha-
Venezuela. Abajo, en el piedemonte cor- Las calles anchas y con pavimento pa onde piensa seguir? Ahora el pueblo nas. La frase quedaba atrás con su cla- bía que borrarlas, no porque sobrara allí
dillerano, donde comienzan las saba- de cemento. El parque muy concurrido se parecía más a su fama pero menos de ve de odio. No era contra mí, pues no el amor, sino porque Pamplona no sa-
nas sin fin de los Llanos Orientales, está a esas horas. Parroquianos de sombre- lo que se parecería poco después. era un guerrillero, aunque lo fuera en bía atesorarlas ni qué hacer con ellas. El
Saravena, un pueblo joven, se diría na- ro y poncho caminando o conversando Luego de hora y media, acaso dos, ese supuesto que encarna todo foras- destino de sus paredes y frases de amor
ciendo todavía y conformado por colo- debajo de árboles o estacionados frente abandoné el animado y conveniente tero. Tampoco aumentaba anuncios o podía asemejarse con estas del odio. En
nos de muchas partes de Colombia. a negocios de ropa, ferreterías o tiendas parque y tomé camino por la calle que peligros a los dos interrogatorios vivi- Pamplona se les imponía el silencio con
El bus seguía hacia Tame, al sur, de abarrotes. Algunos se habían bajado me pareció más larga y concurrida. Un dos o a esas mallas antigranadas de uso ayuda de la policía o de una multa, en
adentrándose en el llano y dejando de sus bicicletas y las sostenían mien- forastero siempre encuentra algo para en el edificio policial del parque. Po- Saravena las palabras mismas imponían
atrás la frontera internacional. Me ha- tras conversaban. Vendedores ambu- mirar por primera vez y un artesano día entenderla como parte no letal de la silencio. Eran palabras que no sabían
bía embarcado al promediar la tarde y lantes de relojes, lotería, café, riferos de alguien a quien ofrecer su trabajo. El guerra. Por ahora bastaba para que Sa- conversar. Palabras egoístas que no que-
al llegar a Saravena ya había oscurecido motos y bicicletas que hacían vibrar sus periodista, entre tanto, puede aprove- ravena se hiciera inolvidable en mi me- rían dar origen a otras como dicta su na-
aunque la distancia solo era de 150 kiló- voces bajo las frondas de ceibas, amari- charse de los dos. El sol del llano retos- moria de pueblos. turaleza, sino acabarse entre ellas.
metros. En la misma calle que me apeé, llos, almendros. No faltaban tenderetes taba las calles que lucían muy limpias, Ahora caminaba menos distraído En mi infancia escolar hubo pa-
que cumplía como terminal de trans- de juegos, jugos, frutas o frituras. Res- el aire ardía pero el pueblo era vivible que antes aunque igual, sin saber ha- labras que en esta ocasión recordé,
porte, encontré hotel y restaurante en taurantes y bares, los clientes aturdidos por las ráfagas de vientos que venían cia dónde. El periodista y el forastero no aunque pertenecientes a un linaje me-
un solo negocio. Lo atendía una familia por vallenatos, no por joropos llane- corriendo por las extensas llanuras y necesitaban saberlo, pues todo narra, nor de la violencia y de la brutalidad y
que vivía ahí mismo. Me asignaron un ros. Soldados y policías muy pertrecha- fluían aliviando el bochorno. Casas am- todo muestra, pero aunque el tablero que también estaban servidas a la luz
cuarto y mientras me instalaba vino la dos, dispersos por cada cuadrante. Al plias y sólidas de un solo piso. El dosel de artesano podía “pagar” esa ventaja, del día, aunque no en muros y pare-
señora, joven y amistosa. Me había re- paso por ese lugar central veía un pue- de ceibas, balsos y otros árboles siempre prefería no creerla demasiado. No es ne- des. Un ramillete de cinco palabras que
gistrado como artesano y quería ver mi blo próspero, abrigado por la pujanza y por encima de los techos. cesario y puede ser necio ver todo lo na- con harta facilidad brotaba de las bo-
trabajo. Su hermana cumpliría años la la esperanza de sus habitantes venidos A poco andar, todavía en el barrio rrable. Caminaba comprobando que la cas de padres y maestros: “La letra con
semana siguiente y tal vez encontraba hacía tan poco a mejorar sus vidas y a Centro, encontré un grafiti que le con- prosperidad que se anunciaba en el par- sangre entra”. No entra. Pero si entra-
algo para regalarle. No encontró nada inventar un pueblo. Era cierto ese triun- fundía la edad y todas las victorias eco- que era evidente y pacífica en las calles se, ¿cómo saldría? ¿Ah…, cómo sal-
de su gusto, en cambio fue evidente que fo de sus vidas y no lo era menos que vi- nómicas a ese pueblo recién nacido. y así encontré otro grafiti: “Las chicas dría? Tal vez sí entre y acaso las frases
su visita, que procuraba la idea de una vieran interrogados, muy de cerca, por La frase apareció con furia, igual que de Saravena son bonitas, la guerrilla de Saravena sean parte de la respues-
casualidad, era un fisgoneo de mis co- la guerra. Para encontrar respuestas o un asaltante que no aborda a su vícti- me emociona, pero matar me fascina”. ta, al menos parte porque se necesitan
sas y un interrogatorio a domicilio. Sin para complicarlas, había también pai- ma con sutilezas: “Hay 40 toneladas de También en aerosol blanco y sin firma. muchas partes para producir textos so-
duda un procedimiento típico de la sanos disfrazados de paisanos secretos TNT para cada perro guerrillero”. Los Aunque su anonimato inducía duda, ciales como aquellos.
zona. La fama de Saravena empezaba a para ver cómo sucede todo eso que hace trazos de aerosol blanco eran bruscos, debía entender la emoción guerrillera Salí de aquel pueblo niño donde la
ser real, pero al menos contaban con la que Saravena sea como es. reteñidos pero legibles. No tenía para como una ironía enemiga. guerra se expresaba en palabras tan
delicadeza del disimulo que no me ha- Caminé por ese parque como el ar- qué leerla dos veces. Me dejaba pre- Anhelo de viajero es ver cosas por antiguas. Era un pueblo grande, unos
bían ofrecido en otros pueblos. tesano que era, sin afán, atento, ofre- guntas y conjeturas, pero podía no ser primera vez. Aquellos grafitis, su estilo diez o quince barrios según vi en un
En la mañana salí a conocer, lleva- ciendo aretes, collares, pulseras, con tan extraña, la guerra estaba viva y los de odio primario en el que no mediaba mapa y apenas había recorrido el que
ba el tablero de artesano. La novedad es notorio éxito. No me extrañé, había enemigos tenían necesidad de amena- la política ni la discusión de un ideario o llaman Centro. Todos esos horrendos
algo fugaz y su provecho es mejor en ese ocurrido igual en otros lugares también zarse. Amenazar es una forma de ata- doctrina sino la venganza y el rencor era grafitis sí estaban escritos contra mí,
breve tiempo que dura la sorpresa en la muy referidos en las guerras colombia- car y a veces suma. Seguí caminando, algo que me resultaba novedoso, así que aunque no fuera un guerrillero ni su
retina. Era un forastero pero también nas: Otanche, Puerto Boyacá, Ocaña. no buscando más frases ni huyéndole a mi anhelo recibía su parte, pero esta no enemigo. Agregaron a mi ánimo una
era un artesano y un periodista. Ya sa- Un hombre de unos treinta años qui- esta, pero tampoco como si no la hubie- agregaba gozo ni gracia al anhelo. desazón de permanencia que no estaba
bía, sin embargo, que de las tres condi- so una cruz para su cadena. Tenía de al- ra leído. Venía de Pamplona, “la ciudad En la calle siguiente, justo en la pa- causada por falta de distancia, como en
ciones la última debía ser invisible y que paca. Sabía bien que en un tablero de enamorada”, mantenía el recuerdo de red de la esquina donde el ojo del pa- aquel que siente un estado de ausencia
la primera podía justificarse en la de ar- artesano no deben faltar cruces de cual- repetidas declaraciones amorosas que seante requiere un poco más de si no está en viaje o preparando uno.
tesano que era lo único que podía expli- quier material y que en pueblos como con afán y temblor decoraban los muros atención, encontré otra frase, era im- Salté de allí expulsado y con la sensa-
carme por allí. Días antes en La Playa este tienen harta demanda. Preguntó si de la vieja ciudad: “Crys en mi corazón posible no leerla. Una sola mirada la re- ción de haber asistido a una intimidad
de Belén, Norte de Santander, donde la podía hacer más grande. Convinimos hay un gran lugar para ti”, “Nena floto cogía completa como una revelación colombiana.
12 # 130 # 130 13

C I E L O R R A S O
por A D R I Á N F R A N C O • Fotografías por el autor

L
os últimos días que estuvo en famosa cuando las series de televisión verdad mezclada con estuco sirvió para por una productora de la ciudad; la la- clientelistas de Santofimio Botero en el semana también, y al mes siguiente y pude ver entre las ruinas del cielorraso, elaboración de cocaína pura como pri-
pie el edificio Mónaco me di que contaban la vida del capo la con- construir el edificio del capo, específica- bor implicaba rastrear el material noti- narcotráfico… Continuó capoteando a en el semestre y luego en años, lo que publicada el 4 de septiembre de 1983, mer producto de exportación colom-
cuenta de que preservaba en virtieron en escenario favorito para ha- mente los cielorrasos, en cuya técnica de cioso relacionado con el narcotráfico, otros cabecillas del Cartel de Medellín dijimos desde un principio y seguimos Cano ataca con fuerza y genio la in- biano, indispensable para estabilizar
su interior un archivo pecu- cerse selfis, había sido condenada a su fabricación se empleaba como sustrato publicado en El Espectador entre 1983 en la más pavorosa faena periodística diciendo con la fortaleza que la verdad dustria narcotraficante del país, justo la balanza de pagos de este país. Uste-
liar. Mientras que en la facha- demolición por orden del alcalde. Una papel periódico. y 1993, por lo que tenía muy presentes que se haya librado en Colombia. Fue de y la seriedad de las afirmaciones nos cuando se empezaban a evidenciar sus des saben que de no haber sido por el
da se podían ver pancartas con cifras y decisión caprichosa de la administra- Durante varias semanas los funcio- las columnas de Cano. ¿Qué hacía ese los primeros en advertir las inusitadas proporcionaba, se fue confirmando, vínculos con el poder ejecutivo, la cla- esfuerzo de muchos de los que aquí es-
frases célebres de las víctimas de Pablo ción municipal para “cuidar la bue- narios de la alcaldía habían tratado de titular visto hace poco en la hemerote- fortunas de dos paisas emprendedores: parte por parte, palabra por palabra, se política y empresarial. En esta Libre- tamos y de otros muchos que nos segui-
Escobar, que la Alcaldía de Medellín na imagen de Medellín” ante el mundo debilitar la estructura para que su de- ca de la Universidad de Antioquia tira- Pablo Escobar y Carlos Lehder, cuando denuncia por denuncia”. ta de apuntes imagina y describe, en el rán en las próximas legislaturas, al país
había seleccionado y fijado como argu- y crear un relato oficial de lo que aquí molición fuera el espectáculo espe- do en un rincón del Mónaco? Entendí la sus actividades delictivas apenas eran En la parte superior del centro de la tono vehemente y mordaz que lo carac- se lo hubiera llevado el diablo en su ba-
mento base de su decisión de tumbar- pasó. Cómo nos hemos querido contar rado. A medida que se desmantelaba ironía: la prensa, frágil en su materiali- un rumor…”. página se encuentra la Figura de hoy, terizaba como escritor, un futuro Con- lanza de pagos porque fueron los dóla-
lo; adentro, la estructura de concreto y cómo deseamos que nos vean afuera la edificación fueron apareciendo he- dad física pero duradera como registro En ese momento, además de los di- un retrato del entonces presidente de greso que sería elegido en las siguientes res de la droga los que…”.
y mármol era una ruina saqueada que fue el origen del espectáculo, que ten- chos noticiosos registrados por la pren- del pasado, había sobrevivido y estaba neros calientes, era noticia en el país la México, Miguel de la Madrid, que resal- elecciones legislativas, si no se con- Mientras recorría el Mónaco ocho
comenzaba a develar las capas ocul- dría su acto central ocho días después, sa. Mientras subía por las escaleras del planteando una nueva discusión. confesión que Carlos Lehder había he- ta en el recorte de prensa hallado en el trolaba a aquella “clase emergente sin días antes de la implosión, resonaban
tas de su propio sistema constructivo, el 22 de febrero, con la transmisión en edificio descubría más periódicos que Tanto me intrigó el descubrimiento cho sobre su labor de intermediario en Mónaco y que era noticia entonces por escrúpulos”, y propone incluso una en mi cabeza las palabras de Cano y los
el cual incluía papel periódico de los vivo de la implosión del edificio desde colgaban de los techos o que habían per- de ese artículo que regresé al archivo de el tráfico de drogas desde una isla de su un encuentro de presidentes en Cancún transcripción parcial de las “grabacio- epítetos con los que se referirían, unos
años ochenta. Una hemeroteca cínica un club privado de la ciudad. dido su pelea con la gravedad y reposa- prensa de la universidad donde meses propiedad en las Bahamas, lo que des- para estudiar soluciones al conflicto nes magnetofónicas” de lo que serían a otros, aquellos honorables hombres
si se quiere. Parte de la historia de Co- Antes de desaparecer, la ruina seduc- ban en el suelo, junto a otros escombros, antes había realizado la investigación, pertó el repudio inmediato a la cultura centroamericano, al que también asis- las primeras sesiones de ese Congreso probos del futuro: “Honorabilísimos co-
lombia estuvo siempre guardada en el tora capturó la atención de todos. Cuan- restos de animales muertos y de vegeta- en busca de la edición completa del pe- narco en unos sectores de la vida públi- tió el presidente colombiano Belisario que tomaría posesión de sus curules, el 7 legas…”, “Honorable gran capo de los
cielorraso del hogar de su más icónico do estuve adentro, lo primero que hice ción que encontraron la forma de vivir riódico para releerlo. ca colombiana y el silencio en otros. Betancur. Debajo de la foto, Antonio Ca- agosto de 1986. estupefacientes…”, “Dignísimos falsifi-
narcotraficante. fue dejar que la vista se acostumbrara a en el concreto. “Sin credibilidad la prensa está per- La tinta dominical ochentera es ex- ballero habla del exilio como un desti- Entre algunos de los discursos me- cadores…”, “Respetabilísimos homici-
El viernes 2 de febrero de 2019, a las formas que ofrecía el espacio, en mu- De todas las noticias que pude ver dida” escribió Cano ese 17 de julio de quisita en la sección 2-A EDITORIAL no recurrente en la historia de América. morables emitidos durante aquellas hi- das…”, “Eminentísimos incendiarios…”,
las ocho de la mañana, justo el último chas partes oscuro, reconociendo los de- en las hojas, la que más llamó mi aten- 1983 en la edición número 27.015 de donde reposa, al lado izquierdo, la Li- Al lado opuesto de la de Cano se ubica potéticas plenarias que se darían tres “Como honestísima vocera del sexo fe-
día que se podía entrar al Mónaco an- talles, como me enseñó alguna vez un ción fue la de un recorte de El Especta- El Espectador. Libreta de apuntes era el breta de apuntes de Cano. Esta se de- la columna de Gabriel García Márquez: años después, bien vale la pena citar la menino que representa a la nueva clase
tes de que se ubicaran las cargas ex- guía en la selva del Chocó: dejar tiempo dor: “La credibilidad de un periódico”, nombre de su célebre columna edito- sarrolla bajo cuatro subtítulos: “La “¿Qué libro estás leyendo?”. En la que el de un tal “Senador E”: “Muy bien dicho, emergente…”, “Ilustrísima senadora ele-
plosivas, estuve allí con un equipo de para que el ojo se acostumbre al verde escrito por Guillermo Cano, quien fue rial, que publicaba cada domingo en el credibilidad de un periódico”, “Mi- nobel reflexiona sobre la transforma- dignísimo narcotraficante. Usted tiene gida por la circunscripción electoral de
camarógrafos en la producción de un aparentemente uniforme y así descu- asesinado por Escobar justamente por diario donde libró varias batallas escri- sión imposible. Misión cumplida”, “La ción que el hábito de la lectura ha teni- la razón y puede contar con mi voto afir- las mulas…”, “Serenísimos sustractores
documental para un canal local de te- brir que en el monte habitan más ojos expresar su opinión en contra de la ma- tas en los años ochenta y en la que re- credibilidad de los pillos” y “Una fra- do en el mundo. Completan la editorial, mativo para sus dos proposiciones que de cintas de extractos bancarios revela-
levisión. La mansión que Escobar y su que hojas. Lo que descubrí en este caso fia y confrontar al narcotraficante. Pre- flexionaba sobre la verdad y la ética se memorable”. Las últimas palabras las Gotas de María Teresa Herrán y un yo adicionaría, como tendré oportuni- doras y comprometedoras…”.
familia construyeron en 1985 en el ba- fueron precisamente hojas, pero de pe- viamente, a lo largo del último semestre periodística, entre otros temas que lo de la columna, donde denunciaba la par de noticias sorprendentes bajo el tí- dad de decirlo más a fondo en los próxi- El 6 de septiembre de 1983, dos
rrio El Poblado de Medellín, la mis- riódicos viejos y deshechos. Más que el de 2018, había realizado una investi- apasionaban, como cuenta la profeso- corrupción rampante del conglomera- tulo “Así va el mundo”. mos días, con una iniciativa que me días después de publicada la colum-
ma que fue blanco de un carro bomba mármol, la caja fuerte o la piscina, lo gación por encargo para el desarrollo ra Maryluz Vallejo en el libro Tinta inde- do económico Grupo Grancolombia- En “Las cintas del congreso 86”, otra viene dando vueltas en la cabeza des- na de Las cintas del congreso, El Espec-
en 1988 y que se hizo mundialmente que me impactó fue descubrir cómo la de otro proyecto audiovisual liderado leble: “Denunció las oscuras mangualas no, fueron: “…porque un día sí y otra de sus recordadas columnas que también de hace varios años: la de legalizar la tador difundió en primera página una
14 # 130 # 130 15
investigación sobre narcotráfico titula-
da “Revelaciones sobre Pablo Escobar” una mata de malagradecidos, que no Todo lo anterior nos lo filtró una
en la que cuenta las sindicaciones y pro- le reconocen a los paisas ni cinco fuente del periódico que, por su-

N O T I C I A S
cesos sobre tráfico de narcóticos del y todo lo que hacemos les parece puesto, ya no se llamará así. Se
entonces representante a la Cámara su- mañé y ordinario. Y eso no se lo dice que tomará el nombre de El
plente. El 12 de septiembre, menos de aguanta ni Mirús. pilón de la montaña o el de A ver
una semana después, Escobar se margi- Si es que no les gustó que por aquí pues, y su lema será El colombiano
na de su movimiento político Alternati-
va Popular. D E A N T IO Q U I A L A G R A N D E ganara las elecciones uno distin-
to al ojibrotao, pues muérdanse un
de los antioqueños.

Un postulado de García Márquez, codo, que antioqueño que se respete La Foda antioqueña
de la columna citada arriba, sostie- hace lo que le da la gana, menos pe- Con su característica objetivi-
ne: “El gran peligro de la relectura es garle a la mamá. Somos unas seditas dad y rigor académico, el profesor
la desilusión. Autores que nos deslum- por la buenas, pero por las malas emérito de Eafit Ancízar Restrepo
braron en su momento podrán —y casi acabamos hasta con el nido de la pe- Builes asegura que los antioque-
siempre pueden— resultar insoporta- rra. Así que si nos van a mirar feo ños tenemos únicamente Fortalezas
bles. Es algo como lo que sucede con la y a echarnos cantaleta, vénganse y Oportunidades, descarta de plano
novia de colegio…”. Desafiando la opi- de a uno pa atendelos, y no traigan las Debilidades, y en cuanto a las
nión del nobel, debo decir que la re- machete que aquí les damos. Amenazas considera que todas pro-
lectura del periódico de 1983 no me Ya les hemos aguantao mucho y esta vienen de lo que queda de Colombia,
desilusionó, al contrario, resultó un vez les vamos a parar el macho. Pón- allende nuestras fronteras.
ejercicio revelador. Con casi cuaren- ganla como quieran. “Eso de que los antioqueños somos
ta años de distancia, identifiqué en ti- ¡Viva Antioquia Federal! muy exagerados es una exageración
tulares y enunciados del rotativo al que ¡Ábranse, gonorreas! de esos extranjeros a quienes la
pertenecía la página encontrada en el Les seguiremos informando cuando envidia y el resentimiento no los
Mónaco, una preocupación nacional: quede lista la versión definitiva, dejan tener vida”, afirma el doctor
qué lugar ocupamos en la historia mun- que debe ser muy pronto porque “le Restrepo en tono desapasionado y
dial. Empecemos por el titular que co- están boliando a lo que da el tejo”. sin asomo de sesgos. ¿Que madru-
rona la portada: “Colombia subió muy gamos mucho?, se pregunta el pro-
alto”, una nota en la que el periodis- El país paisa fesor y él mismo se responde: pues
ta Rafael Mendoza escribe sobre la re- va a la lata también trasnochamos. ¿Que bebe-
conquista del liderazgo en la montaña Ya se pueden confirmar algunos ru- mos más?, pues enguayabados traba-
que el ciclista Patrocinio Jiménez ha- mores acerca de las decisiones jamos con más ganas.
bía realizado en la Vuelta a Francia. En que tomará la Junta Prolibertad Restrepo Builes tiene una maestría
una parte del artículo dice: “Esta ma- que Perfumas una vez declarada la en Procesos de Balcanización que
ñana ya los diarios franceses se habían emancipación de la República Inde- adelantó en los años ochenta en la
olvidado de los colombianos, los habían pendiente de Antioquia la Grande: Universidad de Yugoslavia, cuya
condenado al olvido de tantos corredo- -Se nombrará a Juan Camilo Restrepo tesis summa cum laude versó justa-
res que se pierden en el anonimato de como presidente transitorio. mente sobre la necesaria desinte-
las casillas intermedias”. Se revela una -La moneda será la Luca, subdivi- gración de la nación eslava. Se de-
orfandad de atención que el deporte a dida en Gruesa, Menuda y Cascajo. dicó entonces a prestar asesorías
veces soluciona, aunque temporalmen- -El nuevo himno será elegido entre en ciudades como Zagreb y Sarajevo
te. Por su parte, Clarita Duperly de Res- las siguientes obras musicales em- y en cuestión de meses de la antigua
trepo escribe su editorial en la página blemáticas: Trovas de la Indepen- Yugoslavia ya se habían desprendi-
4-A llamado “¡Arriba Antioquia!”, afe- dencia, el bambuco Antioqueño es do países como Bosnia-Herzegovina
rrándose al buen regionalismo como la mi Dios o el himno de Envigado, La y Croacia. Poco después contrataron
mejor manera de enfrentar la violencia ¡Exclusivo! Morcillesa. sus servicios en Kotor, Liubliana,
desatada por la mafia en la región: “El Así se verá el nuevo escudo de Antioquia Federal. -Las embajadas y consulados de la Bled y Postojna, Ohrid y Dubrovnik,
famoso refrán popular de ‘antioqueño república paisa serán los sanan- de donde surgieron Eslovenia, Ma-
no se vara’ que los paisas hemos repe- dresitos de toda Colombia, donde se cedonia, Montenegro y Serbia. Como
tido por generaciones con cierta arro- podrá comprar la visa para entrar a extrañaba mucho la arepa de chócolo
gancia, que parece molestaba bastante
al resto de nuestros compatriotas, con
justa razón, ya que iba cargado de una
Al parecer la segunda indepen-
dencia de la Provincia de
Antioquia se está cuajando tan rá-
litar. Su intención era subir con
el ejército patriota hasta la cima
de esta y desde allá dispararle al
Antioquia, tanto la legal como la
chiviada.
-Será abierto un corredor para re-
con quesito y aguapanela, hubo de
regresar entonces a su Antioquia
natal, de modo que Kosovo y Voivo-
buena dosis de autosuficiencia, lo es- pido como el quesito. Y mientras enemigo, pero el dueño de la piedra patriarse por El Hueco, en Cundina- dina se conformaron con declararse
tamos viviendo ahora, pero con la hu- unos hacen sonar el bolinillo en le cobraba mucho por la subida. Así marca con Maturín, donde habrá es- provincias autónomas. Reciente-
mildad que nace del sufrimiento de un la olleta del descontento otros ya que fue derrotada por las hues- trictos controles para evitar que mente asesoró a los Gilinski para
pueblo que ha visto derrumbarse en casi tienen listo el calentao y el tes centralistas, que le dieron la esto se llene de colombianos. disolver el GEA y ante la inminente
poco tiempo lo que más amaba y en lo fiambre para el camino, que se pre- sala de costura por cárcel. -Para la defensa de la patria se segunda independencia de Antioquia
que cifraba su mayor orgullo”. sume culebrero. Aquí, pa que se de- Obró milagros. Una vez recorrió creará una fuerza élite de combate, actúa como consejero de su presi-
Pero es al lado de la columna de sayunen, les traemos el escrito en las trochas de Antioquia, a caba- los Marines de Guarne. dente transitorio Juan Camilo Res-
Cano, en “El exilio”, escrito por Caba- que se declararía la emancipación llo, sin derramar ni una gota del -Como ministra de comercio exte- trepo, quien sin embargo le tiene
llero, donde la preocupación es literal: montañera, la desconocida histo- tinto que se iba tomando; hizo ren- rior ejercerá la doctora Arance- terminantemente prohibido viajar a
“Simón Bolívar […] decía desencantado ria de la primera heroína paisa, dir una libra de arroz para todo un lis, quien para mantener la con- Turbo, Andes o Caucasia, de donde
en una de sus últimas cartas: ‘Lo único las categóricas decisiones que to- batallón; enderezó un banano y, en fianza inversionista y tranquilizar lo han llamado con insistencia para
que se puede hacer en América es emi- mará el nuevo gobierno de la pura plena refriega, desarmó un balín. los mercados ya manifestó que “no que dicte su famoso ciclo de confe-
grar’. Bolívar era el libertador de media raza y otras pendejaítas. Se cuenta también que puso a pensar dejamos de arreglar”. rencias “Divide y reinarás”.
América; de esa América que, precisa- a una tapia. Como la mártir gala,
mente, era la tierra de promisión a la Vida y milagros defendió a Francia de una tal Mafe
que se emigraba, y no al revés. Y se emi- de la heroína federal Cabal. Aunque su muerte es todavía
graba a ella porque era una tierra ‘sin En la segunda mitad del siglo un misterio, se dice que se quemó
historia’, como la definió Marx desde- XVIII, como un parto de los montes, en unas elecciones. Ya carboniza-
ñosamente; o que —como había dicho nació la heroína, virgen, santa y da, y pese a estar muerta, su úl-
Hegel, más desdeñoso todavía— sólo mártir que dio su vida por la causa timo milagro fue no quedar con los
había contribuido a la historia con la in- de Antioquia Federal, según se re- pies fríos.
vención del aguardiente”. gistra en el volumen Fazañas ilus-
Y con la producción y distribución de tres de la muy mentada doña Juana de Téngase fino
cocaína, si el regionalismo nos permite N’arco, emancipadora, una autén- Eso es lo que parece advertir a sus
el complemento. tica rionegrera, criada en Peque y países vecinos la República Inde-
En tierra de verdades amañadas, re- sonsoneña de corazón, tocaya de la pendiente de Antioquia la Grande,
gresar al buen periodismo quizás ayude guerrera francesa. a juzgar por el contenido de la que
a aceptar que el narcotráfico, ligado de Siendo tan especial, señala el li- sería su Acta de Independencia, re-
muchas formas a la política y al regiona- bro, estudió en una normal de se- dactada por miembros del notabla-
lismo demagógico, ofrece un relato más ñoritas, y allí, en clase de ma- to maicero y todavía en borrador,
honesto de nuestra historia nacional. nualidades, sorprendió a todas al exactamente a la espera de que José
bordar el mapa del terruño con una Obdulio y Darío Acevedo le hagan
precisión y delicadeza angelica- corrección de estilo. Lean este
les. Paisaje viene de paisa, fue fragmento y verán:
lo que dijo, y no descansaré hasta Se nos llenó la taza pa que sepan.
ver liberada la república antio- Estamos hasta aquí de que se man-
queña de los recostaos y ateni- tengan diciendo que Antioquia fue ¡Más exclusivo todavía!
dos de otras provincias. Aquí hay la que dañó a Colombia, que los Vean uno de los billetes nuevos. La imagen nos la cedió un líder
* Cielorraso es un proyecto de crea- de todo, como en botica, también paisas somos más malos que Caín, federalista, a la vez que nos pidió rogarles a los lectores que no lo
ción que se empezó a escribir en el co- fue diciendo antes de empuñar el más peligrosos que una quiebrapa- falsifiquen hasta que nos hayamos independizado. El mismo personaje
lectivo Narcoslab (@narcoslab_co). Una trabuco en la Batalla de Guatapé, tas en Junín, más creídos que el nos contó que estaba muy enojado porque un dirigente liberal-
primera versión se publicó en el libro EX- donde escondió a su tropa detrás de fiscal Barbosa, más tramposos que conservador-petrista le comentó, en tono de burla, que van a imprimir
PURGO, edificio Mónaco, Policéfalo Edi- la Piedra del Peñol, demostrando plan de celular y más de todo. Us- un billete con la figura de Uribe, de 6402 pesos. “No, pues, qué risa”,
ciones, 2021 (@policefalo.productions). su precoz capacidad para lo mi- tedes los colombianos lo que son es alcanzó a contestarle.
Arte Central

Milena Contreras Hernández


Mal de archivo
Cartel
2022
18 # 130 # 130 19
de publicidad de El Espectador no era de propaganda armada con alto conte- siguieron de largo y desembocaron en Sin embargo, esa revista afirma que “el

El círculo de la
ese, sino Laboratorios Oskarge, cuyo nido simbólico”. Después añadiría que un corredor rodeado de jardines, fue- maestro León no supo que en su casa se
producto a promocionar era un pur- el hecho causaría un gran impacto en la ron dejando atrás la sala de recepción, ocultaba la espada del Libertador”, y
gante, el Mevinek de 19 miligramos, opinión pública, por lo que sería la pla- la sala de música, el costurero, el come- que los trámites para llevarla a ese lu-
denominado M-19 a nivel comercial. taforma de lanzamiento ideal para el dor, el salón París, la alcoba del Liberta- gar se hicieron con el hijo del poeta, el
En los recibos también aparecería la M-19. Luego haría una pausa con el fin dor, y después de destrozar las guardas ajedrecista Boris de Greiff. El artícu-

espada de Bolívar
dirección del laboratorio: carrera 46 de repartir una hoja, en la cual estaba de la puerta del salón principal con una lo de Semana, por su parte, asegura que
# 76-158, de Barranquilla. Dirección redactado el comunicado que dejarían “pata de cabra que usaba uno de los el maestro, amigo de varios líderes del
en la que vivía una familia de apellido en el lugar del operativo. A alias Clau- asaltantes a manera de bastón, irrum- M-19 desde cuando ellos eran simples
González, “cuyos integrantes manifes- dia le bastaría leer el título para deducir pieron al lugar donde se hallaba la urna estudiantes de la Nacional, sí tenía ple-
taron no haber oído nombrar jamás a que iban a robarse la espada de Bolívar. que contenía la espada”. El asaltante al no conocimiento del asunto: “El domin-
la citada empresa”. ¿Cuál era el título del comunicado? “Bo- que se refería esa cita de El Tiempo no go en que Bateman llegó a entregarle la
¿Cuánto pagó el M-19 por esa cam- lívar, tu espada vuelve a la lucha”. Con era otro que el Turco, quien le narra- espada no ocultó su satisfacción. En su
paña de expectativa? Fueron 18 080 el objetivo claro para todos, el Turco ría en primera persona a Patricia Lara casa, la limpiaron, luego la envolvieron
pesos solamente por los ocho avisos pu- los dividiría en tres grupos. Así descri- la secuencia culmen del robo: “Me paré en la manta, la metieron en la tula y la
blicados en El Espectador. Poco más del biría alias Claudia a los dos compinches frente a la urna. Me arreglé los guan- dejaron encima de unos libros en el se-
triple, o sea sesenta mil pesos, por los del suyo: “A mí me tocó con una pelada tes de caucho blanco. Tomé la varilla gundo piso”. ¿Cuánto tiempo perma-
ocho publicados en El Tiempo. Diario muy callada y un muchacho alto, forni- con las dos manos. La dejé caer sobre el necería la espada de Bolívar en la casa
en el que, tres días después del robo, el do”. A ese grupo se le asignaría la con- cristal... En el silencio del salón, asus- del poeta? Tampoco hay consenso en-
20 de enero, Daniel Samper Pizano, en tención externa del operativo: “Los tres taba el ruido de los cristales al romper- tre ambas revistas en ese punto: para
por J U A N F E R N A N D O R A M Í R E Z A R A N G O • Ilustración de Titania su columna “Reloj”, estimaría de mane- estaríamos en la puerta de entrada para se... Tuve que romperlos otra vez: por Semana se la llevaron de ese escondi-
ra aproximada el costo total de la cam- asegurar que los del interior no tuvieran encima no cupo la espada. La saqué por te días antes de la muerte de León de
paña en 250 000 pesos. Sin embargo, contratiempos”. Cuatro días después, un lado”. También sacaría los espoli- Greiff, ocurrida el 11 de junio de 1976, y
una página más allá, en la 5A, Hersán, el jueves 17 de enero de 1974, sobre las nes y los estribos de Bolívar y se los en- para Cambio días después de esa fecha.
seudónimo de Hernando Santos Casti- cinco p. m., cuando los demás ya esta- tregaría a alias Mono Pedro, “el compa Según la versión de Semana, entre
llo, en su tradicional columna “Detrás ban adentro, el grupo de alias Clau- que entró conmigo”. Ya de salida, deja- 1976 y 1979, “el paradero de la espada
de las Noticias”, escribiría que el M-19 dia arribaría a la Quinta de Bolívar y se rían varias copias del comunicado en es todavía un misterio”. Tan solo logra-

E
se había gastado “más de medio mi- apostaría a la entrada. Desde allí, ella la cama del Libertador y reproducirían rían precisar que estuvo metida en un
l 24 de junio de 2022, cin- Círculo que se había abierto en 1974, se hizo, aunque él sí tenía la inteligen- 3 en la sección deportiva y el 1 en la de llón de pesos en promover y ambientar solamente vería el inicio y el final del con aerosol en las paredes interiores sofá construido exclusivamente para
co días después de haber ga- marcado por el número diecisiete, ya cia hecha. Esto demuestra que el pen- espectáculos. Y el jueves 17, día del robo el golpe”, cifra escandalosa que supe- operativo, esto es: 1) A uno de sus ca- de los jardines el mencionado título de guardarla, y después dentro de un tubo
nado las elecciones, Petro que la espada de Bolívar sería robada el samiento de Jaime ya se planteaba en de la espada, saldría el aviso 1 en la sec- raba el valor en el que había sido tasa- maradas reduciendo a un celador. Y 2) esas hojas: “Bolívar, tu espada vuelve de PVC. Además, que en ese lapso sus
concedería la primera entre- 17 de enero, un mes después de que, el términos del Libertador y no de Lenin, ción deportiva, el 2 en la de espectácu- da la propia espada de Bolívar, esto es, Al Turco saliendo con la espada de Bolí- a la lucha”. Comunicado que termina- guardianes fueron artistas e intelectua-
vista como presidente elec- 17 de diciembre, se cumpliera un ani- Marx o Ho Chi Min. No se planteaba en los, el 3 en la de historietas y el 4, “Ya cuatrocientos mil pesos. ¿A cuánto as- var: “Lo vi meter la espada por el cuello ba con este final abierto, performáti- les, de los cuales lanzaron un nombre
to, a la revista Cambio, representada versario más de la muerte del Liber- términos del marxismo leninismo, sino llega: M-19”, en la portada. cendió el monto verdadero? Ocho años de su maxiruana”. Mientras tanto, en- co: “La espada rompe las telarañas del concreto: el poeta Luis Vidales, quien
por Daniel Coronell. Allí, pasados die- tador. Además, en la fecha del robo se de la historia de Colombia”. Dos días después del robo, el sábado más tarde, en 1982, Álvaro Fayad se lo tre 1 y 2, el grupo de alias Claudia solo museo y se lanza a los combates del pre- sería detenido por el Ejército en 1979,
ciséis minutos, luego de manifestar que completaban diecisiete días de haberse 19 enero, El Espectador, en un artículo ti- revelaría a la periodista Patricia Lara: tendría un pequeño contratiempo, sor- sente. Pasa a nuestras manos. A las ma- luego de que no encontraran la espada
a su administración no se le demanda- levantado el estado de sitio en Colom- La expectativa tulado “Campaña de suspenso habían he- trescientos mil pesos, algo más de 163 teado así: “Cuando un grupo de turistas nos del pueblo en armas”. en la tumba de León de Greiff. “Aquí no
rán símbolos sino reformas, Petro diría bia, y El Tiempo anunciaba en primera Aprovechando, por lo tanto, que cho los asaltantes de la Quinta”, señalaría millones de hoy. paisas se acercaba, la otra compañera hay poeta que valga”, diría el general
lo siguiente: “Ayer tuve una experien- plana esta novedad literaria: “Sale li- Bateman ya tenía la inteligencia he- que los ocho avisos del M-19 publicados Dado el alto costo y la sofisticación y yo salimos a su paso diciéndoles que El viacrucis Luis Carlos Camacho Leyva, ministro de
cia que no estaba en mis planes”. Con bro de León de Greiff tras 17 años”, poe- cha, los fundadores del M-19 decidirían en ese diario habían sido contratados el de la campaña, tanto Daniel Samper ya habían cerrado y tenían que volver al de la espada Defensa de Turbay, ante la infinidad de
“ayer” se refería a la reunión que ha- ta que, curiosamente, sería el segundo que el robo de la espada de Bolívar se- 11 de enero, a las diez a. m., por “un in- Pizano como Hersán se preguntarían día siguiente, antes de las cinco. Alega- El Turco y alias Mono Pedro aborda- protestas nacionales e internacionales
bía tenido con Duque para discutir el custodio de la espada de Bolívar duran- ría su carta de presentación. Pero an- dividuo de no muy buena presencia, en sus respectivas columnas si el M-19 ron un poco y se retiraron. Estuvimos rían un Renault 6 que los esperaba afue- contra semejante injusticia, encabeza-
proceso de empalme entre ambos go- te los diecisiete años que estuvo en po- tes, como si el M-19 fuera un producto alto de cuerpo, que calzaba sandalias y realmente era un nuevo grupo guerri- un rato en silencio, no se oía nada...”. ra de la Quinta de Bolívar. Era un carro das por Sartre y García Márquez: “Se lo
biernos, tras la cual el presidente sa- der del M-19. nuevo en pro de una demanda nacio- no llevaba corbata”. ¿Quién era? La res- llero o acaso “su promotor estaría dis- ¿Qué pasó adentro? A las 4:30 p. m., prestado al que le fallarían las luces en llevaron vendado a las caballerizas mi-
liente rompería los protocolos con el fin ¿A cuál de los fundadores del M-19 nal, harían una campaña de expecta- puesta se encuentra en el libro Siembra puesto a pagar unos meses de cárcel con entraría a la Quinta de Bolívar el pri- el camino: “Sin luces, casi de noche, co- litares y allí lo mantuvieron varios días,
de llevar a Petro hasta un rincón de la se le ocurrió el robo de la espada de tiva en los principales diarios del país, vientos y recogerás tempestades: la his- tal de sacar adelante la que sería la más mer grupo, encabezado por el Turco. La rriendo el riesgo de que nos detuviera la en el que ha de quedar para la historia
Casa de Nariño, donde había una urna Bolívar? Existen dos versiones: la pri- El Tiempo, El Espectador y El Colombia- toria del M-19, sus protagonistas y sus espectacular campaña publicitaria en la orden era que debían dispersarse, a la policía de tránsito, atravesamos Bogotá como el episodio más sombrío no sólo
de cristal custodiada por dos soldados mera, consignada en “La ruta de la no. La campaña constaba de cuatro avi- destinos, en el que Álvaro Fayad, alias historia de Colombia”. Hernando San- espera del segundo grupo. Lo harían y y dejamos la espada en un lugar segu- de la presidencia de Turbay Ayala, sino
vestidos a la usanza de la época de la espada”, artículo publicado el 1 de di- sos publicitarios que saldrían a la luz en el Turco, otro de los fundadores de esa tos va más allá: dice estar convencido comenzarían a circular por el sitio, tan- ro”. ¿Cuál era ese lugar seguro? Según de su propio destino personal. El poeta
Independencia. ¿Qué había en esa urna ciembre de 1997, en la edición 813 de tres tandas, el 15, 16 y 17 de enero de guerrilla, cuenta que aquel individuo de de que la promoción es plataforma de to que llamarían la atención de uno de “La ruta de la espada”, el citado artícu- no recibió nunca una explicación satis-
de cristal? “La espada de Bolívar que Semana, señala que la idea fue de Luis 1974. Estos eran los cuatro avisos: 1) no muy buena presencia era Luis Otero, lanzamiento de una nueva gaseosa y ve los celadores, Adán Madrigal, quien un lo de la edición 813 de Semana, era un factoria del atropello”.
nosotros recuperamos”. Respuesta que Otero. Y la segunda, la más extendida “¿Parásitos…, gusanos? Espere M-19”. quien “se disfrazó de agente vendedor la mano de Ardila Lulle detrás del asun- día después le declararía esta línea a la prostíbulo cercano a la calle 22 con ter- En el caso del artículo de Cambio
sería replicada inmediatamente por bibliográficamente, le atribuye la auto- 2) “¿Decaimiento…, falta de memoria? de vermífugos, llenó de drogas un male- to. ¿Quién había detrás del asunto? A la agencia de noticias UPI: “Yo noté algo cera. Versión distinta a la que recogería no hay ningún misterio sobre el para-
Daniel Coronell: “Recuperar es un ver- ría intelectual a Jaime Bateman. Según Espere M-19”. 3) “¿Falta de energía…, tín Samsonite, llevó los artes a los perió- sazón se especularía con nombres como sospechoso en varios de los visitantes recientemente la revista Cambio, en un dero de la espada entre 1976 y 1979: de
bo generoso, se la robaron”. A continua- el libro La espada de Bolívar: el M-19 na- inactividad? Espere M-19”. Y 4) “Ya lle- dicos de Bogotá, dijo que trabajaba para el del publicista Ricardo Hepp, pero, en de la Quinta de Bolívar en la tarde del artículo titulado “Los trasteos de la es- la casa de León de Greiff sería trasla-
ción, Petro añadiría que era la primera rrado por José Yamel Riaño, publicado ga: M-19”. los Laboratorios Oscar G y pagó la publi- 2006, José Yamel Riaño diría lo siguien- jueves, porque daban vueltas sin dete- pada de Bolívar”, en el que se dice que dada a la de Esmeralda Vargas, compa-
vez que la veía, que estaba desenvaina- en 2006, Bateman había planeado el El martes 15 saldría el aviso 1 en la cidad en efectivo”. En realidad, el nom- te: “Con nosotros estaba un compañero nerse en ningún lugar del museo”. Sin ese lugar seguro era la casa de un estu- ñera sentimental de Bateman, ubicada
da y que ahora le tocaba guardarla a él, robo de la espada desde que dirigía el sección deportiva y el 2 en la de espec- bre del laboratorio que aparecería como publicista que trabajó en Sancho Televi- embargo, Madrigal no haría nada al diante de ingeniería de la Distrital, lla- en la carrera 9 con calle 118, donde
con lo cual se completaba el círculo. grupo urbano de las Farc, “pero nunca táculos. El miércoles 16 saldría el aviso cliente en los recibos del departamento sión y era un hombre de mucho recono- respecto. Rayando las cinco p. m., lle- mado Ernesto Sendoya, quien vivía en ella la ocultaría en la biblioteca, detrás
cimiento en el mundo de la publicidad. garía el segundo grupo, liderado, según la calle 26 con quinta. Allí, supuesta- de unos libros, envuelta en papel kraft
Desafortunadamente, no tengo oportu- José Yamel Riaño, por un camarada mente, sería tomada la primera foto de café. Allá, supuestamente, estaría has-
nidad de pedir autorización para divul- que hablaba inglés, disfrazado de turis- la espada ausente, foto que sería en- ta finales de octubre de 1979, cuan-
gar su nombre. A él se le dio la idea y el ta gringo: “El señor llegó un poco tarde, viada a todos los medios, pero que so- do se supo que el F-2 había capturado
desarrolló el programa”. casi a la hora del cierre, y solicitó que lamente publicaría la naciente revista al Turco. Esa noche la espada cambia-
se tuviera el privilegio con él para que Alternativa, en la página 24 de su pri- ría de manos, pasando a ser custodiada
El robo estuvieran unos minutos más. Él no en- mer número, la cual iba acompañada por Valentín Sáez y Elvira Ortiz, “una
En el libro Escrito para no morir: me- tendía español, y había otro que le tra- por este pie de foto: “Apareció la espa- pareja de contadores muy cercana a la
táfora de una militancia, de María Eu- ducía. Comieron cuento y les dijeron da de Bolívar. Está en América Latina”, familia Bateman Vargas”, quienes la
genia Vásquez, exguerrillera del M-19, que sí, que no había problema”. El pa- y por un nuevo comunicado del M-19, tendrían durante dos o tres meses, es-
donde era conocida con el alias de Clau- pel de ese segundo grupo era avisarle que decía, entre otras cosas, lo siguien- condida junto a un lavadero, debajo de
dia, ella cuenta brevemente su par- al Turco mediante una seña que ya no te: “Esto es solo el comienzo. La lucha un colchón y en el baúl de un carro, has-
ticipación en el robo de la espada de quedaban visitantes en la Quinta de Bo- es hasta la toma del poder”. Esa prime- ta que, finalmente, engrasada con lu-
Bolívar. Participación que comenza- lívar. Pasadas las cinco le harían la seña ra Alternativa empezaría a circular el bricante automotriz, dentro de un tubo
ría cuatro días antes, en la madrugada y comenzaría la acción: primero saca- 15 de febrero de 1974, fecha en que se de PVC, la enterrarían en la finca de
del domingo 13 de enero de 1974, cuan- ron a relucir las armas, dos metralletas, cumplían ocho años de la muerte de Ca- un consuegro. En los interrogatorios
do le comunicaron que debía estar a las una pistola y tres revólveres. Después milo Torres, aniversario que sería con- a los que sería sometido el Turco siem-
7:30 a. m. de ese mismo día en el reloj redujeron al primer celador, Juan Bau- memorado por el M-19 con la toma de la pre pondrían sobre la mesa el tema del
del Parque Nacional, llevando una re- tista Niño, “mediante un fuerte gol- Universidad del Valle. destino de la espada, todas las veces él
vista Cromos bajo el brazo. Una vez allá, pe en la cabeza, causado con la cacha De acuerdo con la versión de Sema- les respondería con esta frase maqui-
la abordaría un hombre que rompería el de una pistola”, señalaría El Especta- na, la espada permanecería en el prostí- nal: “La espada de Bolívar está en ma-
hielo con esta pregunta viajera: “¿Usted dor dos días más tarde. Luego neutra- bulo hasta marzo de 1974, cuando sería nos de nuestro comando superior. ¡La
va para el Tolima?”. Pregunta que ella lizaron al segundo celador, el referido recogida por Jaime Bateman y por otros tiene la organización y la guardará has-
debía responder con el siguiente san- Adán Madrigal: “Uno de los individuos dos integrantes del M-19, entre ellos ta el triunfo!”. Lo cual, según la versión
to y seña: “No, yo voy para la costa”. A me golpeó en el estómago y en la cara”, alias el Indio. Bateman bajaría a bus- de Semana, no era cierto, ya que la espa-
continuación, el hombre la trasladaría apuntaría El Tiempo al día siguiente. carla mientras los demás lo esperaban da estaba enterrada en la finca de “un
hacia un sitio no especificado donde ha- Detrás de Madrigal venía su hijo, Ger- en un Willys rojo: “Al rato regresó con reconocido político colombiano”, la ha-
bía otras siete personas, todas descono- mán Rafael, de 12 años, quien lo acom- algo en las manos y les dijo a sus acom- bían enterrado el Turco, Bateman y Car-
cidas para ella, ya que el M-19 se regía pañaba ocasionalmente en el trabajo: pañantes: ‘Ya tenemos a la niña otra los Toledo, otro de los fundadores del
por la técnica de la compartimentación, “Chino, no tengas miedo, que nosotros vez. Estaba donde las putas’. Bateman M-19. Antes de hacerlo, Toledo les toma-
en la que cada miembro de la estructura no somos antisociales, somos guerri- les mostró la espada, estaba envuelta ría una foto a sus dos camaradas soste-
era una pieza móvil que no sabía ni co- lleros”. A ambos, padre e hijo, los ama- en una manta y guardada dentro de una niendo la espada, foto de la que no hay
nocía más allá de lo estrictamente nece- rraron con cáñamo y los obligaron a tula. El grupo se dirigió entonces al ba- registro público.
sario. Lo estrictamente necesario de esa tenderse boca abajo en el piso. El res- rrio Santafé, a la carrera 16A # 23-35: Debido a los problemas que les es-
reunión lo diría Álvaro Fayad, alias el to del personal estaba en la dirección, la casa del poeta León de Greiff”. taba causando la espada a sus custo-
Turco, quien abriría su discurso con esta haciendo las cuentas del día. Entonces Con ese segundo destino de la es- dios y para garantizar la seguridad de
frase genérica: “Este será un operativo se tomaron la dirección, la aseguraron, pada coincide la versión de Cambio. esa reliquia, Bateman decidiría sacarla
20 # 130 # 130 21
del país. De acuerdo con el artículo de civil y constituirse en un movimiento Panamá o todavía en la oficina de Bar- presidencial a petición de Iván Duque, Los nombres de tres poetas son recurrentes cuando se
Cambio, eso ocurriría después de que político legal”. barroja. En cualquier caso, tanto la ver- para celebrar los 237 años del naci-
Esmeralda Vargas le pidiera a la pareja Un año y medio antes, el 23 de abril sión de Cambio como la de Semana, miento del Libertador. menciona la espada de Bolívar, dos de ellos la custodiaron en
de contadores que le devolvieran la es- de 1988, Petro, como integrante del coinciden en que la espada estuvo en di- Posdata 3: El 7 de agosto de 2022, la clandestinidad a petición del M-19, uno estuvo involucrado
pada. Una vez devuelta, Esmeralda se la M-19, le concedería una entrevista a cha embajada hasta el 20 de diciembre antes de tomarle el juramento a la vi-
entregaría a un funcionario de la emba- Daniel Coronell, en aquel entonces pe- de 1989, fecha en que iniciaría la Opera- cepresidenta Francia Márquez, Petro en las comunicaciones de dicha guerrilla. Quizá la poesía, a
jada cubana. Lo haría en una noche de riodista del Noticiero Nacional, quien, ción Causa Justa, o sea, la invasión esta- haría una repentina pausa para dar su
apagón generalizado en Bogotá, pasán- entre otras cosas, le preguntaría lo si- dounidense a Panamá. primera orden en calidad de presiden-
fin de cuentas, tiene una utilidad: parece funcionar como una
dola de un carro a otro en pleno movi- guiente: “¿Ustedes iban a festejar su De Panamá, otra vez dentro de una te: “Como presidente de Colombia le so- bodega de reliquias preciosas.
miento. Días más tarde, en una valija cumpleaños entregando la espada de valija diplomática, retornaría la es- licito a la Casa Militar traer la espada
diplomática, arribaría la espada a Cuba, Bolívar?”. “Nosotros íbamos a presentar pada a Cuba, a la oficina de Barbarro- de Bolívar. Es una orden del mandato
corría 1980. Allá quedaría bajo la tutela la espada, pero es una espada de Bolí- ja. Ocho meses después, en agosto de popular y de este mandatario. Señores
del comandante Manuel Piñeiro, el po- var que se concreta no en el pedazo de 1990, cuando el M-19 ya era un movi- de la Casa Militar, traigan la espada de
pular Barbarroja, guardada en un ar- metal que le pertenece al pueblo, sino miento político legal y Pizarro había Bolívar, ante el Pueblo, ante el Congre-

POEMAS
mario de su oficina. en una propuesta de paz para el país, y sido asesinado, Antonio Navarro, su so, ante el Estado”. Palabras que echa-
Según la versión de Cambio, la es- en nuestra vocación por construir una nuevo líder, sería convocado a un de- rían por tierra la negativa de Duque
pada permanecería en la oficina de nación del tamaño de los sueños de Bo- bate en el Congreso: querían saber por para que la espada estuviera en la pose-
Barbarroja hasta 1985, cuando, a pe- lívar. La espada de Bolívar será presen- qué no habían entregado la espada. sión de Petro. Cincuenta y seis minutos

AFILADOS
tición del Turco, quien la quería tener tada públicamente, está en Colombia, ¿Qué respondió Navarro? “Sabemos más allá en esa posesión, se cumpliría
más cerca, sería trasladada a la em- seguirá en Colombia, en las manos del cómo llegar a ella, pero no sabemos la orden, llegaría la espada, acompaña-
bajada de Cuba en Panamá. Sin em- M-19, en las manos del pueblo colom- quién la tiene”. Por eso, en noviem- da por este coro: “Alerta, alerta que ca-
bargo, según el artículo de Semana, biano, hasta que en este país se con- bre de ese mismo año, como en los días mina, la espada de Bolívar por América
la espada solo viajaría a Panamá cua- quisten los objetivos del Libertador, los previos al robo, el M-19 volvería a pa- Latina”. A continuación, no bien se apa-
tro años más tarde, en el último tri- objetivos de justicia social, de paz para gar avisos en la prensa, esta vez bus- gó el coro y la espada se quedó quieta,
mestre de 1989, tras la X Conferencia todos, de verdadera democracia”. La es- cando la espada. Al respecto, Semana como si se hubiera completado el círcu-
Nacional del M-19, donde esa organi- pada, por supuesto, no estaba en Colom- plantearía este interrogante: “¿En rea- lo, Petro improvisaría esta frase: “Lle-
zación guerrillera determinaría “de- bia, estaba, como se lee en el párrafo lidad no sabían sus dirigentes dónde gar aquí, junto a esta espada, para mí,
jar las armas, reintegrarse a la vida anterior, o en la embajada de Cuba en estaba o, como se llegó a rumorar, los es toda una vida, una existencia”.
cubanos no querían entregársela a Na-
varro?”. Además, Navarro estaba co- LA
rriendo contra el reloj, pues “al parecer MÚSICA
la devolución de la espada fue una de
las exigencias que hizo el gobierno a SON
los dirigentes del M-19 para realizar la
Asamblea Constituyente”. En el rincón
¿Cómo retornó la espada a Co- oscuro del café
la orquesta Cuando tango la zampoña
lombia? Según la versión de Semana, cuando tango el sacabuche,
es un extraño surtidor.
promediando enero de 1991, Arjaid Ar- jamás pienso en quien me escuche
La música se riega
tunduaga, quien había sido el secretario ni en quien me allane la moña.
sobre las cabelleras.
de las conferencias nacionales del M-19, Y así la zampoña taño,
Pasa largamente
iría por ella a Cuba y la traería al país in- pizzico así la vihuela
por la nuca
gresando por Venezuela: “En una ope- cantando mi cantinela
de los borrachos dormidos.
ración sigilosa y clandestina porque no
queríamos correr el riesgo de que nos ro- PRENSA Recorre las aristas de los cuadros como trovero de antaño…
ambula por las patas
baran ese zuncho”. El artículo de Cam- LIBRE de los asientos Yo no pienso en quien me escuche.
bio, por su parte, arroja una respuesta Yo no pienso en quien me loe
y de las mesas
muy distinta: Otty Patiño, otro de los ni en quien el talón me roe
y gesticulante
fundadores del M-19, viajaría a Caracas cuando tango el sacabuche,
Primero fue la paliza que lo dejo medio vivo: y quebrada
para entrevistarse con Norberto Her- cuando soplo en el oboe,
culata y bolillo a veinte manos va pasando a rachas
nández, embajador de Cuba en Vene- cuando tango la zampoña.
entre insultos y carcajadas por el aire turbio.
zuela, donde le pediría que devolvieran
(algunas llenas de dientes de oro En mi plato
la espada. Hernández se comunicaría Ni en buscar el sortilegio
y todas rebosantes de escupitajos). sube por el pastel desamparado
con los altos mandos de La Habana y le —con glisado tal o arpegio—
Luego los celosos fusiles del orden y lo recorre
transmitirían este mensaje de Fidel: solo que embelese a daifa o doña,
tronaron a boquejarro como lo recorrería
le entregaremos la espada a Antonio Na- cuando tango el sacabuche…
sobre el obrero en huelga. una mosca.
varro. Posteriormente, Hernández ha-
Intonsamente
ría partícipe de la situación al presidente Cuando soplo en el oboe,
El periodista da vueltas en un botón
venezolano Carlos Andrés Pérez, y este cuando soplo en la dulzaina,
—allá donde hay noticias de mi d’orsey.
se ofrecería para ser el anfitrión de la no pienso en boina ni en vaina;
allá estamos ojos abiertos, oídos despiertos — Luego —desbordada—
entrega de la espada. Entonces Nava- ni en Burdeos o en Borgoña
presenció todo con lujo de detalles se expande en el ambiente.
rro se desplazaría hasta Caracas, pedi- cuando tango la zampoña.
y tomó las fotografías Entonces todo es más amplio
ría que invitaran a Gabo, y en una de las
que serían retocadas y como sin orillas...
casas presidenciales de las afueras, con Cuando soplo en la dulzaina
mientras él redactaba el fatal accidente Por fin
el nobel de testigo, recibiría la espada de y si percuto el adufe
con un estilo limpio y persuasivo desciende la marea
manos de Hernández: “La empaqué y la no pienso en que vozne o bufe
para que la SIP le otorgara la beca y quedan
llevé a Bogotá en el primer vuelo chár- ni el cretino ni el tontaina
de especialización en nuevas técnicas. cada vez más lejanas
ter”. Cuatro días después, el 31 de ene- ni el doctorado en Lovaina.
más lejanas
ro de 1991, en una ceremonia especial
unas islas de temblor
en la Quinta de Bolívar, coprotagoni- Nelson Osorio Cuando tango la zampoña,
en el aire.
zada por los hijos de varios comandan- si pizzico en la bandurria
tes muertos, los de Bateman, el Turco no me importa ni la murria
y Pizarro, envuelta en una bandera de Luis Vidales que me enerva y emponzoña.
Colombia, tras diecisiete años de itine-
rancia junto al M-19, Navarro entregaría Cuando tango el sacabuche,
por fin la espada del Libertador. cuando raspo el bandolín
ni cuando froto el violín,
Posdata 1: El 17 de enero de 1986, yo no pienso en quien me escuche.
exactamente doce años después de ha-
ber participado en el robo de la espada Si resoplo en el fagote,
de Bolívar, María Eugenia Vásquez, alias si taño la cornamusa,
Claudia, traería al mundo a su primer cuando tango la zampoña,
hijo. Por eso y porque lo había concebido cuando soplo en la ocarina
el 19 de abril, lo bautizaría Simón José no pienso en daifa ni en doña
Antonio, sí, igual que el Libertador. (si me alabe o me abomina,
Posdata 2: El mismo día que Na- si se enfada o se alborote…)
varro entregó la espada, el presidente
César Gaviria la enviaría al Banco de la Si taño la cornamusa,
República, donde sería guardada en una laude pido o doy excusa
caja de seguridad. Allá estaría hasta el 7 jamás, ni a Apolo ni al zote
de agosto de 1998, cuando Andrés Pas- ni a la mismísima Musa
trana decretaría su traslado a la Casa de alto copete o de moña,
de Nariño: “Colocó la espada de Bolívar ni a Luis de Góngora Argote,
en su oficina, sin urna, sobre una con- si resoplo en el fagote,
sola”. Al terminar su mandato, Pastrana cuando tango la zampoña.
la devolvería al Banco de la República,
allí permaneció hasta el 24 de julio de
2020, fecha en que retornaría al palacio León de Greiff
22 # 130

EL LENGUAJE
Como buen adivino, Víctor Gaviria entendió antes que muchos el hechizo que se esconde
entre las conversaciones hechas de palabras menores y auguró que en un futuro ese lenguaje

DE LA PISCINA
sería escuchado en las pantallas del cine hecho por jóvenes poetas. Este texto extraído de
El campo a fin de cuentas no es tan verde da cuenta de esa visión tan suya por la que ahora
le han otorgado la medalla de la Cineteca Nacional en México. Nuevos poderes
para las personas con
discapacidad
Poco a poco vamos borrando las
fronteras y acortando las distancias que
como sociedad hemos impuesto, con una
mezcla de arrogancia e ignorancia, res-
por V Í C T O R G A V I R I A • Ilustración de Cachorro pecto a las personas con discapacidad.
Sorprende que hasta hace apenas un par
de años regía en Colombia un sistema
normativo según el cual la persona con
discapacidad no era sujeto de derechos,
es decir, se asumía que al encontrar-
se en alguna condición de discapacidad
era incapaz de realizar actos legales y ju-
rídicos. Por fortuna, la lucha por la inclu-
sión y la equidad viene haciendo lo suyo
y está obligando a cambiar. Con la Ley
1996 de 2019 se desmontó el mecanis-
mo anterior, el de la interdicción, y se dio
paso a un nuevo régimen que establece
para todos los ciudadanos el libre ejerci-
cio de sus derechos civiles.
“Las personas con discapacidad no
tenían capacidad legal, entonces se les
nombraba un representante y se les lla-
maba incapaces”, explica Maria Fernan-
da Bernal Mora, abogada y vocera de la
Cámara de Comercio de Medellín para
Antioquia. “Con la nueva norma, que vie-
ne a ponernos al día a nivel internacional
en materia de reconocimiento de dere-
chos a las personas con discapacidad,
cualquier persona mayor de edad tiene
capacidad jurídica o legal, así tenga una
discapacidad”.
Así, ahora es posible que a partir de
los dieciocho años de edad una persona
con discapacidad, sea cognitiva, auditi-
va, visual, física, sensorial, cualquiera de

D
ellas, acuda a un centro de conciliación
entro de algunos años, qui- Estaban las puntas de los codos tocán- para que le brinden ayuda para realizar
zás no muchos para verlo, dose, ocultos entre enormes helechos. actos jurídicos como la compra o venta de
mejor, para oírlo, iremos a Era un diálogo cómico, pero emocio- una propiedad, la firma de documentos,
ver un cine hecho por jóve- nante creo yo, preguntándose con ese la creación de una empresa, la negocia-
nes, poetas desde la punta imperceptible tono original de quien no ción de una deuda, un matrimonio o un di-
de los pies a la cabeza, y escucharemos, sabe aún todas las cosas. vorcio, hacer una solicitud ante un banco,
allí en la pantalla, todo lo que ahora oí- Pero quiero recordar además otro por ejemplo.
“Hoy se presume que todas las per-
mos sin prestarle atención: canciones diálogo, hablar del lenguaje de la pis-
sonas son capaces y si carece de algu-
de escuela, ruidos de patio, declaracio- cina. Una mañana a la semana, los ni-
na capacidad puede acudir a esta nueva
nes de novios en los barrios, pronuncia- ños tienen una hora de piscina. Bajan en
normativa para tramitar un apoyo o una
ciones llenas de tics de los profesores de pantaloneta desde las habitaciones, se
directiva anticipada”, afirma Alejan- Archivo Whee
colegio, las calles empinadas de los su- duchan en masa chocándose unos con dra Betancur Sierra, jefe de la unidad de
burbios recorridas a las seis por un mur- otros y, embelesados por los helados re- conciliación de la Cámara de Comercio se realizará el trámite o negociación, fa- persona para que sea la encargada de Sara Múnera es su fundadora y direc-
mullo alegre que va azulándose... Y, flejos que llegan para algunos, lentos, de Medellín para Antioquia, la entidad cilitar la comprensión del acto jurídico, hacer que se respeten sus decisiones con tora. “Apoyamos en publicidad, comu-
sobre todo, la deliciosa dicción de las hasta el oscuro cerebro, guiados por la que, para dar cumplimiento a la ley, aca- representar a la persona en algunos mo- respecto a temas financieros, personales nicaciones y diseño”, afirma. De ahí que
muchachas del servicio, una dicción de fría escalerilla, entran al agua poco pro- ba de poner en marcha dos servicios: uno mentos, apoyar la expresión de la vo- o de salud. piezas como folletos y videos explicati-
tierras bajas, costeñas... funda. Van tomados de la mano, con- para la celebración de acuerdos de apo- luntad y preferencias de la persona con Para disponer de estos servicios con vos fueran revisados por personas con
Toda esa región de palabras y soni- versando como parejas de esposos que yo y otro para la celebración de directi- discapacidad y hacer que se cumplan. Un las herramientas necesarias, platafor- discapacidad quienes aportaron sus ob-
dos que son ahora tierra muda. se abren paso por el espeso aire de un vas anticipadas. compromiso que generalmente el solici- mas sencillas y personal capacitado, la servaciones e hicieron recomendaciones
Hace algunos meses, al oriente de la viejo parque. Van conversando acalora- Un apoyo permite que la persona con tante confiará a alguien cercano como un Cámara de Comercio de Medellín para al sitio web de la Cámara, una entidad
ciudad, conocimos unos maravillosos damente como si discutieran. Pero no discapacidad elija a otra persona o per- pariente o amigo. Antioquia se ha preparado durante me- interesada en asegurar la accesibilidad
niños ciegos de ocho a doce años que discuten. sonas, incluso, a una institución, para que Para Paula Andrea Hoyos Úsuga, ses. En ese camino ha contado con el a sus servicios.
son como los chayules. A la cambiante De pronto se detienen frente a un la asista y la acompañe en la realización usuaria del servicio en las pruebas preli- acompañamiento de las empresas de la Las puertas, sin duda, se abren. Sin
luz del día, contra ella, ellos ven som- borde. El agua azul envuelve los cuer- de uno o varios actos jurídicos. Para ello minares, es “muy importante que se haya mesa de Vida Independiente del Clúster embargo, la deuda que tenemos con las
bras, cuerpos que avanzan, bultos que pos hasta las tetillas. Y allí tienen una el centro de conciliación de la Cámara reconocido que las personas con disca- Medellín Health City: Acalis Superior, el personas con discapacidad es grande. Se
la luz vagamente contorna. En el amplio loca conversación. dispone de un conciliador que estudia el pacidad somos autónomas, que podemos Comité de Rehabilitación de Antioquia, estima que el quince por ciento de la po-
y ovalado salón donde leen y escriben —Tú gritas cuando me hunda: ¡Ti- caso, valora el apoyo elegido por la per- tener un nivel de libertad en el sentido de Sumel, la Universidad CES, la Escuela de blación mundial vive con algún tipo de
sona con discapacidad y ayuda a estable- decidir y que con el apoyo de alguna per- Ingeniería de Antioquia y Whee. discapacidad y que en Medellín hay más
en braille, la luz entra generosa por cua- ren el polvo Mexana p’arriba!
cer un acuerdo sobre las condiciones y sona cercana a nosotros nuestras deci- “La idea es eliminar barreras. A los de 78 000 personas con discapacidad.
tro ventanales altos de doble hoja, una —No, grita tú primero y yo me hundo.
el alcance de ese apoyo. También, de ser siones sean más escuchadas”. dos servicios se puede acceder a través Por todas ellas, y por nosotros que nos
luz siempre verde, contaminada de los —No, decí: ¡Tiren el polvo Mexana
necesario, el centro de conciliación pue- Por otro lado, el servicio de directivas de la página web de la Cámara, se llena perdemos de su compañía y conocimien-
casco de vaca que crecen densos rozan- p’arriba! Yo oigo debajo del agua...
de ayudar a definir cuál es el apoyo que la anticipadas está dirigido a la población el formulario con la solicitud o se puede to, es vital persistir en estrategias para la
do el edificio. En un juego loco que al fin ambos en general, a usted, a su vecino, a todos mandar la información por correo, tam- inclusión y la participación. Los acuerdos
persona necesita.
Cierta tarde, paseándome discreta- equitativamente realizan. Se gritan Se trata de una invitación a trabajar aquellos que vislumbren alguna enfer- bién hay la posibilidad de hacerlo me- de apoyo y las directivas anticipadas ha-
mente por los corredores de la casa, es- una frase enigmática que tal vez revela en equipo. La persona que actúa como medad degenerativa, discapacidad o ac- diante audio y video”, explica la abogada cen parte de esa apuesta.
cuché un diálogo entre dos ciegos casi la vida de los dormitorios, la vida de los apoyo debe ayudar a garantizar una bue- cidente que pueda afectar la posibilidad Maria Fernanda Bernal. En ese proceso
adultos, recostados contra un muro na- buenos y los malos olores que dividen su na comunicación entre la persona con de expresar su voluntad en el futuro. En participó Whee, una empresa social de-
ranja. Uno preguntaba al otro, como territorio apasionado. discapacidad y las personas con las que este caso, el interesado puede elegir una dicada a la educación para la inclusión.
quien se decide a confiar una punzan- Algún día, pienso, escucharemos
te preocupación: “¿Vos qué pensás de la en la pantalla las palabras menores. El
música caliente? La gente la oye mucho. ronroneo de los camiones que marchan
Pero, decime, ¿es en verdad una músi- por la autopista hacia la costa, las luces
ca importante?”. El otro contestaba, amarillas que avanzan hablándose en
dudando, que realmente lo ignoraba. voz alta.
24 # 130 # 130 25
La política puede hacer que las vidas de algunas personas cambien muy rápido. Hace solo la orilla del río estaba revuelta, el oro diferentes, pero sí, trabajamos juntos color del suelo. de oro en forma del mapa de Colombia.
se había vuelto escaso y la gente ya no en algunos proyectos”, dijo ella. En el siguiente paso, utilizan bateas Volví a Yolombó el pasado 18 de ju-
cinco años Francia Márquez estaba enfrentando una dura batalla contra las retros de la quería nadar o pescar porque el río es- Para los habitantes de los cinco po- y almocafres (una herramienta tradi- nio para presenciar la elección presi-
minería ilegal y las licencias de las multinacionales en la vereda Yolombó, en Suárez, Cauca. taba cada vez más contaminado con blados del corregimiento de La Toma cional, similar a un azadón pequeño) dencial en ese pueblo. Fui en compañía
mercurio. Así que decidieron que ya era (Yolombó, Gelima, El Hato, Dos Aguas para separar el oro. En vez de mercu- de un colega reportero. Cuando llega-
Stephen Ferry, periodista habitual en Universo Centro, vivió en la zona esa lucha de hace un suficiente, y comenzaron a pedir a las y La Toma) la cosmovisión está vincula- rio usan agua y la planta escoba babo- mos, la Guardia Cimarrona, en máxima
autoridades que hicieran cumplir las le- da íntimamente con su historia. Sus fa- sa. Con estos métodos pueden practicar alerta por la seguridad de Francia Már-
lustro y la reciente elección de la vicepresidenta. Dos momentos, dos historias. yes ambientales, sin éxito. milias han permanecido en esta región la minería por décadas en una misma quez, no quiso permitirnos el ingreso a
Liderada por los jóvenes de Yolom- de la costa del Pacífico colombiano des- área, como el cañón de cerca de cin- Yolombó. Dos días antes había explota-
bó, la comunidad se fue en masa al río, de principios del siglo XVII, cuando a cuenta metros de diámetro que visita- do una motocicleta bomba frente a la

Yolombó
abordó las máquinas y obligó a los pro- sus ancestros los trajeron como escla- mos. En un sector del cañón trabajado estación de la policía en Suárez, que se-
pietarios a apagarlas. Un grupo de vos para trabajar en la mina de oro de hace unos treinta años, vimos que la ve- gún las autoridades fue obra de las di-
quince mujeres se movilizó en 2014, la Gelima y las granjas circundantes que getación se había regenerado. sidencias de las Farc que operan en la
mayoría a pie, hacia otras comunida- la abastecían. El oro de la región enri- Las intimidaciones continúan. Las zona. Solo cuando llegó Francia y me
des afrocolombianas que enfrentaban queció la ciudad de Popayán y la Real envían por correo electrónico con re- reconoció como el autor del libro La Ba-
el mismo problema, y luego, ya forta- Audiencia de Quito, que comprendía mitente desconocido, y en ellas acusan tea se nos dio el permiso.
lecidas numéricamente, viajaron hasta partes del sur de Colombia, el actual a la comunidad de “oponerse al progre- Subimos al pueblo en un carro con
Bogotá. Los medios llamaron a este mo- Ecuador y el norte del Perú. Los jesuitas so” y socavar las políticas del gobierno Carlos Rosero, el legendario activis-
vimiento “La marcha de los turbantes”, fueron los dueños de las minas y hacien- para el desarrollo a través de la inver- ta afrocolombiano, antropólogo y ar-
por E L I Z A B E T H E M M A F E R R Y Y S T E P H E N F E R R Y • Fotografías de Stephen Ferry en referencia a las telas que muchas das hasta su expulsión de las Américas, sión extranjera. Por seguridad, Fran- quitecto, entre otros, de la Ley 70 de
mujeres llevaban envueltas en la cabe- en 1767. La gente ve sus batallas ac- cia Márquez ya no vive en la zona y 1993 que reconoce la propiedad co-
za. Sus esfuerzos funcionaron, quizá tuales contra AngloGold Ashanti y las viaja acompañada de guardaespaldas lectiva y las prácticas ancestrales del
demasiado bien. Esperaban una acción retros como parte de la lucha de sus an- armados, puestos por el gobierno. La pueblo afrodescendiente de las cuen-
administrativa que obligara a los due- cestros, para lo que los criaron y de lo comunidad está presionando a las au- cas de los ríos del Pacífico colombia-
ños de las retros a retirarlas, pero la po- cual están orgullosos. toridades para que intervengan en una no. En Yolombó, Francia Márquez se
licía simplemente se presentó y quemó Francia Márquez nos dijo que, si nueva mina, manejada por forasteros, reunió con unos cuarenta miembros
la maquinaria. Como consecuencia, los bien la minería trajo a sus antepasados que está contaminando las quebradas de su comunidad, muchos de ellos pa-
líderes del movimiento recibieron una de África como esclavos, también los li- con mercurio. AngloGold Ashanti apa- rientes suyos. Sin presencia de la pren-
ola de amenazas de muerte. beró: muchos compraron su libertad rentemente ha salido de la región y sus sa, habló con su gente: “El paso que
La gente de La Toma tenía que de- con el oro que extrajeron del río Ovejas, títulos están suspendidos, aunque no estamos dando es un paso importan-
fender su territorio en un segundo fren- otros escaparon y vivieron como cima- cancelados. Sabino Lucumí Chocó, pre- te, quizá no para nosotros hoy, pero
te, esta vez bajo tierra. A comienzos de rrones, y otros más permanecieron es- sidente del Consejo Comunitario de La sí para nuestros nietos mañana. Te-
la década de los dos mil, la multinacio- clavizados hasta la emancipación de las Toma, dice que estas concesiones son nemos que hacer que ellos no duden
nal AngloGold Ashanti empezó a to- personas a mediados del siglo XIX. Con “una amenaza permanente” para la su- de quiénes somos. No he dudado de
mar muestras del subsuelo en la zona el producto de las minas, tales familias pervivencia de la comunidad. quién soy. Cuando dicen que no soy ca-
y también mandó agentes a la comuni- compraron su propia tierra y la defen- Ante la incertidumbre, las aldeas si- paz, les digo, ‘¿Y ustedes qué? ¿Son ca-
dad con la misión de hacer trabajo so- dieron de los sucesivos intentos de des- guen organizándose. Entre otras cosas, paces? Porque su capacidad no nos ha
cial, patrocinar festivales y financiar plazarlos, a lo largo de siglos. están planeando una escuela ambiental permitido tener agua potable en mi co-
obras públicas, como la reparación de Cuando fuimos en aquel junio de que se llamará La Batea. munidad. Porque su capacidad toda-
la carretera principal. Esta es una es- 2017, el río estaba demasiado caudalo- vía tiene a mi comunidad sufriendo
trategia común, ampliamente acepta- so para la minería de aluvión. Entonces en el conflicto armado. ¿De qué capa-
da desde el punto de vista corporativo, visitamos una zona cerca de la escue- cidad nos hablan?’. Entonces, no dude-
pero en los pueblos de La Toma la vie- la de Yolombó, para conocer una forma Posdata: Desde nuestra prime- mos de nuestra capacidad. ‘¡Ay, que no
ron con desconfianza. De hecho, se en- de explotación llamada minería de cho- ra visita a Yolombó han pasado apenas fue a Harvard!’. De malas, no fui por-
teraron pronto de que el Ministerio de rreo. Vimos a un grupo de unos quince cinco años y dos meses. Hoy Francia que no tenía las condiciones. Pero eso
Minas les había entregado títulos mine- mineros pertenecientes a varias fami- Márquez es vicepresidenta de Colombia no quiere decir que no somos capaces”.
ros a AngloGold Ashanti y a ciudadanos lias poseedoras de la tierra en Yolombó. y ministra de Equidad. En la inaugura- Al otro día, volvimos a Yolombó
privados sin vínculos con la comuni- Los mineros dicen que a veces encuen- ción del nuevo gobierno, Francia tomó para asistir al día definitivo de la se-
dad. Estas concesiones conllevaron al tran artefactos dejados por sus antepa- posesión jurando cumplir con la Cons- gunda vuelta presidencial, en el patio
traslado de las familias que vivían allí, sados siglos atrás en la ladera. titución ante sus “ancestros y ances- del colegio todo era expectativa, lue-
esto es, casi toda La Toma. En 2009, el Pasamos la mañana mirando cómo tras”, aquellos que fueron esclavizados go fue angustia con los primeros repor-
gobierno envió a la policía a desplazar los mineros dirigían chorros de agua para minar el oro durante la Colonia, y tes que favorecían al candidato Rodolfo
a los habitantes, pero la comunidad se contra la montaña para formar un ca- quienes lucharon por su liberación y la Hernández y, minutos después, llegó el
mantuvo firme y enfrentó a las fuerzas nal de barro rojo en su base. Después defensa de su territorio tras siglos utili- momento cuando todo Yolombó se des-
de seguridad con palos y machetes. de unas horas encontraron oro, el cual zando la batea como arma. Para esa ce- bordó en baile para celebrar la victoria
Dieron también la batalla legal, in- distinguieron por un cambio sutil en el remonia, la vicepresidenta lucía aretes de Francia Márquez Mina.
terpusieron demandas por pérdida de
medios de subsistencia e insuficien- *Este texto hace parte del libro La
te consulta previa, en violación de un Batea publicado por la editorial Icono.
convenio de la Organización Interna- Bogotá, 2017.
cional del Trabajo del que Colombia
es signatario. La Corte Constitucional
aceptó en 2010 sus argumentos y orde-
nó suspender los títulos mineros. Una
vez más, los líderes recibieron ame-

F
nazas de muerte en forma de panfle-
uimos a Yolombó, en el depar- tos, llamadas telefónicas y mensajes
tamento del Cauca, en junio de texto.
de 2017. Yolombó forma par- En vista de estas amenazas, la co-
te de una federación de cinco munidad conformó la Guardia Cima-
pueblos conocida como corre- rrona. La palabra cimarrón se refiere
gimiento de La Toma, gobernado por un históricamente a las comunidades que
consejo comunitario autónomo. Cuan- escaparon de la esclavitud, pero su sig-
do le preguntamos a María Yein Mina, nificado se ha ampliado para incluir la
habitante de Yolombó, sobre la minería resistencia negra contemporánea, en
ancestral en su comunidad, dijo: “Voy a sus muchas formas, en América Lati-
tener que dividir mi respuesta en antes na y el Caribe. La Guardia Cimarrona
y después de que llegaran las retros”, las es una fuerza policial comunitaria de
retroexcavadoras que unos forasteros unos cuarenta hombres y mujeres jóve-
trajeron al río Ovejas por allá a finales nes, que maneja los conflictos internos
de los años ochenta. y protege a la comunidad de las amena-
Hasta entonces, los miembros del zas externas. Se inspiró en la Policía de
corregimiento practicaban una eco- Palenque, la emblemática comunidad
nomía balanceada entre la minería, cimarrona que se fundó en el siglo XVII
la pesca y la agricultura de subsisten- en el norte de Colombia. La Guardia Ci-
cia, junto con unos cuantos cultivos marrona también comparte los méto-
comerciales, como el café. General- dos de la Guardia Indígena, una fuerza
mente, la gente trabajaba en la granja organizada dentro de los resguardos
lunes y martes y el resto de la semana vecinos del pueblo nasa que ha enfren-
en minería y pesca. Al principio, algu- tado a guerrilleros de izquierda, a pa-
nos miembros de la comunidad cayeron ramilitares de derecha y al Estado, en
en la trampa de las retros y descuida- defensa de su territorio ancestral.
ron sus fincas para irse a extraer de los Preguntamos a Francia Márquez
estratos de las orillas las partículas de Mina, abogada y premio nacional por
oro que quedaban expuestas por la má- la Defensa de los Derechos Huma-
quina, pero después se dieron cuenta nos en Colombia, si las guardias traba-
de que este era el camino de la ruina: jan juntas. “Tenemos cosmovisiones
26 # 130

Mitú
el azar. El tipo estaba vendiendo peda- el bolsillo de la camisa para jugar con Detrás de nuestro magro cobijo, era. Que era alemán, que llevaba años
zos de papaya por la ventana de su casa ella sobre la mesa del comedor y con- mejor que un palacio, perfumaba un corriendo el mundo en busca de tron-
de tablas de cedro sin pulir. Y nosotros tarle secretos. cariaño viejo cundido de heridas. A cos fósiles para unos holandeses; había
teníamos sed a esa hora del mediodía A eso habíamos ido, a respirar el Gonzalo le recordó su infancia en An- estado en Birmania, había ido al Áfri-
de un martes. caos inocente de la selva, a enfrentar su des. Como don Nacho le recordó a su ca y ahora necesitaba llegar a Brasil.
Eurípides nos ofreció su chagra en misterio milenario lejos de la luz eléc- padre, don Paco, que Gonzalo ama- Pero en Colombia, dijo con amargu-
las afueras, bajando el río, cuando nos trica, los ventiladores, la televisión, ba tanto pero a quien hizo sufrir tam- ra, la vida se le había atrancado. Esta-
oyó las quejas por el bochorno del hos- los periódicos y la historia. Y colgamos bién tanto cuando fundó el nadaísmo. ba viviendo en la casa de un botánico
pedaje y la cantinela del radiecito. Allá nuestras hamacas con la ayuda del an- De las hojas del techo caían a sus horas peruano al otro lado del río. Le habían
criaba una piara de cerdos criollos fla- fitrión, que también sabía todo lo que las majiñás, unas hormigas del tamaño hablado bien del país. Había venido
cos como quijotes, sembraba unas hay saber en la ciencia de los nudos, de un comino, de lo más urticantes, de lleno de entusiasmo. No contaba con la
matas de cebolla en una jaula para pro- mientras nos ilustraba sobre las cos- mordidas increíblemente eficaces que hostilidad de los indígenas.
por E D U A R D O E S C O B A R • Ilustración de Sebastián Bedoya tegerlas de la gusanera, y esperaba tumbres del cuerpo astral y la forma de a veces cegaban a los perros que dor- Los indios lo trataban como a un le-
cuando tuviera cómo, abrir un par de expulsar los demonios con buches de mían con los ojos abiertos. proso, evasivos. Había contratado mil
potreros para poner unas vaquitas. tabaco. Recitaba con entusiasmo místi- Los primeros días permanecimos en veces una lancha que le permitiera se-
La chagra estaba a cargo de una co oraciones de Samael Aun Weor, cu- la pequeña construcción de palos sin guir. Pero ya eran tres meses de frustra-
familia de una pobreza perfecta, fe- yos libros conservaba en una repisa de movernos, acostumbrándonos al peso ción. Los bogas lo dejaban esperando en
liz, como un encantamiento. El padre tablas unidas con lazos, hinchados de de los vahos de la hojarasca podrida, fu- el muelle con el equipaje hecho y nadie
se llamaba Nacho, como muchas otras humedad. Samael Aun Weor era un bo- mando y filosofando, en medio de los al- se presentaba al fin en el embarcadero.
personas humildes. Y era muy tierno, gotano que se hacía pasar por boyacen- borotos de los arrendajos del cariaño. Había buscado la ayuda del comisario
aunque solo tenía los dientes de arri- se y se creía o decía creerse la última Cuando nos aburríamos de la chácha- pero siempre estaba en Bogotá o muy
ba y dos camisas. Irma, su mujer, una encarnación de Buda. Vendía más li- ra caminábamos por una trocha secreta enfermo, y el alcalde se encontraba in-
mestiza del color de la panela recién bros que García Márquez, sobre el yoga hasta la panadería de Eurípides a comer variablemente haciéndole la siesta a
sacada de la gavera, era alegre y siem- tantra, el gnosticismo, la naturaleza de sus roscones y a charlar al son de la má- unas cervezas en la hamaca del balcón y
pre estaba bailando y cantando mien- los ángeles, el matrimonio perfecto y quina de coser de su mujer. Blanca era no lo podían despertar porque se ponía
tras oficiaba en su casa con su escoba otras magias sexuales. blanca y los senos le saltaban dentro de de un humor endiablado. Gonzalo pen-
de ramas, y el hijito de siete años al Por las noches, detrás de la tro- la ropa cuando raramente reía, blan- só en el cura. Un misionero antioqueño

E
que apodaban Chocolate, sonreía con je donde nos acomodamos, la pandi- camente. Blanca apenas hablaba. Pero que había sido mi compañero en el se-
ran los años del jipismo, de la excitar las mucosas de los bohemios de un radio encendido. Pero después nos multidimensional. Los estoy esperan- una sonrisa irradiante como la de los lla de cerdos de Eurípides purgaba sus estaba muy orgullosa de las habilida- minario de Yarumal que ya conocíamos
negación de la sociedad in- las metrópolis del capitalismo. El terri- trasladamos a la chagra de un amigo do hace seis meses. Nos dijo al vernos. genios de las lámparas maravillosas indigestiones de raíces y nueces pro- des de su marido para ganarse la vida de nombre. Y que más tarde dirigió el
dustrial con todas sus alie- torio estaba santificado por el prestigio aparecido milagrosamente, llamado Y que estábamos llenos de demonios, cuando se te aparecen. El muchacho lijamente, gruñendo y rebulléndose y y para comunicarse con los espíritus del museo antropológico de la comunidad
naciones, del llamado al de una señora llamada Sofía Muller, a Eurípides Rivera Poveda, un tolimen- que debíamos orar. Especialmente yo, nadaba con la soltura de los delfines emitiendo unos pedos largos, beatífi- bien y del mal. en Bogotá.
retorno a la naturaleza. Pro- quien los indígenas tenían por un ángel se con cara de huitoto, de pómulos muy según dijo, plagado como estaba plaga- en la corriente de barro frente a la casa cos que inflamaban con sus gases las es- Una mañana decidimos dar un pa- El padre Arango hizo que el sacris-
liferaban las comunas de los niños de evangélico porque descendía del cielo pronunciados y una bondad increíble, do de larvas que me llenaban la vida de de palmiche. Y a veces traía para el al- trellas y a veces tenían por epílogo un seo por la selva por nuestra cuenta y tán, que era cojo, llamara a los lanche-
las flores en los Estados Unidos con to- en una avioneta del Instituto Lingüísti- panadero del poblacho, modisto, car- molestias y me impedían ganarme la lo- muerzo alguna chapaleante palometa suspiro de satisfacción francamente en- riesgo. Aunque estábamos advertidos ros. Y estos no tardaron en aparecer. E
dos sus adorados vicios y sus vilezas, co de Verano. pintero, peluquero y brujo. Un hombre tería. ¿Que cómo lo encontramos? Fue de escamas de plata. O una lagartija en vidiable en este valle de lágrimas. de los peligros que implicaba. Nacho hizo lo que pudo. Apeló al sentido co-
y por aquí abajo, hacia el sur, muchos El plan incluía la búsqueda de un intentó disuadirnos. Entrar es fácil. Sa- mún, a la caridad cristiana y al egoísmo
aspirábamos también a crear la socie- curaca que nos iba a iniciar en las visio- lir es difícil. Nos dijo. Pero ante nuestra rastrero: el hombre estaba dispues-
dad nueva de la familia abierta, de la nes del yagé, pero al fin no lo pudimos insistencia decidió dejarnos ir, des- to a pagar lo que dijeran con tal de lle-
comunidad de todas las cosas, inclui- contactar. Y la ilusión de conocer las pués de algunas indicaciones, resigna- gar al próximo puerto brasileño. Pero
dos los hijos, las mujeres y las masco- tribus de los últimos nómadas, de los do y preocupado. No se alejen mucho los bogas se negaron en redondo. Has-
tas. Y proclamábamos el amor libre, el últimos hombres desnudos de la prehis- del senderito que ya saben. Y no pier- ta que en medio de la discusión me pa-
amor como aventura, contra las tram- toria: a los nukak maku, que tampoco dan de vista el sol que él los guía. Y llé- reció descubrir la razón de la negativa
pas rutinarias del matrimonio burgués. vimos. Se nos había dicho que a veces vense mi brújula. cuando alguien lo llamó “el gringo”. Y
Alguien llamó ese tiempo, aurora de ju- cruzaban esos espacios sombríos con la Y con la hipotética ayuda de una yo dije: pero ustedes están equivoca-
ventud. Y otros lo describieron como la cautela de las sombras, que desprecia- brújula borracha nos metimos en el la- dos con Hans, porque se llamaba Hans.
tiranía de los adolescentes encubierta ban el dinero que a nosotros tanto nos berinto de perfumes y hedores, maripo- Hans no es gringo. Hans es alemán. Los
en el sometimiento a los consumidores faltaba, que usaban las monedas para sas, sendas tenebrosas, troncos caídos, hombres se miraron, manosearon sus
puros. Con Gonzalo Arango estábamos hacerse collares, y que se dejaban es- voces, cantos, alaridos. Había unos ám- sombreros. Y yo pensé que les había ga-
planeando fundar un falansterio en clavizar porque poseían la sabiduría del bitos de silencios amenazantes. Y es- nado la partida, hasta que uno de ellos
Providencia. Y Providencia fue, conse- desprecio de todo, sabedores de que la tancias de algarabías ensordecedoras repuso, tuteándome, mientras los otros
cuentemente, el título de su penúltimo libertad es más espantosa que la servi- en las frondas. Absortos y maravilla- asentían, sonriendo con los dientes des-
libro, un libro de fantasías muy influi- dumbre pues nos deja a merced de no- dos, apenas hablamos. Era un éxtasis trozados por el mambeo de la hoja de
das por el calvinismo de su novia Ange- sotros mismos. en medio de la exuberancia de la vida. coca. Está bien, amigo. No es un grin-
lita, ilustrado con dibujos de ella, como Nos habían dicho que eran los na- Hasta que de repente, se oyó una que- go, tú dices. Pero hay un problema, que
ella, inocentes y simples. Pero nada de- daístas perfectos. Que se veían felices, brazón de ramas, un chapoteo en la tú sabes. Y me miró y me lo espetó en
merita ese libro de un hombre de bue- haciéndose cosquillas con sus hem- tierra blanda, de animal grande. Tal pleno rostro: parece gringo. Y volvie-
na voluntad. Un poco despistado pero bras y sus críos bajo los ranchos impro- vez un oso. Nos detuvimos. Tal vez el ron a ponerse las gorras de trapo y se
ingenuo como un pan. Una joya de tipo visados de hojas que levantaban en sus puma. Susurramos. fueron, repitiendo, pero parece gringo.
con defectos y todo. tránsitos cíclicos, siguiendo las rutas de Pero en vez de la bestia que espe- Y nosotros también nos marchábamos
El libro llamaba a la reconciliación las castañas, detrás de los monos chu- rábamos nos sorprendió una figura y Hans se quedó mirando el cristo del
de las clases y las razas, a la fraternidad rucos que les completaban la dieta, y del todo incongruente en esas lejanías despacho con ojos de derrota. Y yo me
universal, a la disolución de las fronte- que ellos cazaban de un soplo maestro donde nosotros nos pensábamos los acordé de un viejo tratado árabe de fi-
ras nacionales. Y cuando lo entregó al en sus infalibles cerbatanas con el ve- únicos seres humanos. Un hombre pe- siognomía que recomienda desconfiar
editor, me dijo: alista el morral, que te nablo envenenado. Y que apenas habla- queño de unos sesenta años, parecido de los hombres de ojos azules. Pero no
lo voy a llenar de billetes. Pensó que se- ban, con un habla más cerca del canto a un gnomo de punta en blanco, pan- creo que nadie lo hubiera leído allá, ni
ría un best seller, que iba a convertirse que del discurso, no porque creyeran la talones cortos de dril, guayabera y siquiera en la esponjosa biblioteca de
en el nuevo evangelio de los caminantes tontería de que el silencio es oro porque sombrero de paja, iba comiéndose un rarezas esotéricas de Eurípides.
que entonces andaban el mundo dejan- no conocían el oro, sino porque tam- banano. En esa soledad sin fondo era Y no volvimos a saber de Hans. Has-
do al pasar los ecos de sus canciones, de bién desdeñaban los tropiezos de las perfectamente maravilloso y cómico ta cuando, de regreso a Bogotá en el
cuna, de amor y de protesta, y el aroma palabras que nos sirven para comuni- también, fuera de lugar. Y él también avión de Satena, este dio una vuel-
de la marihuana de la Sierra Nevada de carnos y revelarnos, al mismo tiempo nos contempló abriendo los ojos azu- ta sobre el río para coger su rumbo al
Santa Marta, la Golden, una marihuana que nos dividen con sus matices y nos les todo lo que le daban, desconfiado altiplano, y nos asomamos por la ven-
rubia y sabia como el oro y perfumada ocultan con sus marañas. Al parecer, y asombrado. Él tampoco contaba con tanilla para echarle la última mira-
como los coños de las huríes del paraí- según algunos antropólogos de la Uni- nosotros. Fue un momento muy extra- da de respeto y amor a la vorágine. Y
so de Mahoma como yo me los imagino. versidad Nacional, eran capaces de ver ño. De suspenso. Yo creo que el hom- en el muellecito de tablas negras lo vi-
Y qué tal si mientras sale el libro nos en el horizonte galaxias desconocidas bre quiso salir corriendo pero no pudo mos esperando y desesperando, junto
vamos a Mitú. Me dijo Gonzalo. Y allá para los astrónomos. paralizado por la sorpresa. Angela, con a sus dos maletas. Y los indios aparta-
nos fuimos. Con su novia, pues no se Entonces Mitú era una aldea de ca- su alborotada cabellera roja de mu- dos, indiferentes, indolentes, como si
desamparaban. No sé quién nos consi- sas de tablones de cara al río lento: ñeca de trapo, no ofrecía una imagen no existieran, comían pupuñas, el nom-
guió los pasajes en Satena, la línea aé- una tienda de tenis y peines de plásti- tranquilizadora, Gonzalo ya comenza- bre nativo de los chontaduros, que pe-
rea de los militares colombianos. Que co y helados, una peluquería, una pa- ba a coger esa cara de tristeza de caní- laban con sus navajas suizas. El sol de
él, Gonzalo, pagaría con una serie de nadería donde también cosían camisas bal arrepentido que llevó al fin de su espinas giraba arriba según su costum-
crónicas en Cromos, donde escribía ha- de coleta para la indiada, un pequeño vida y yo me dejaba crecer las greñas bre sobre las naciones. Y un cacho de
bitualmente. Allí hablaría de los pro- restaurante, y la alcaldía y la casa cu- del filibustero y llevaba un enorme cu- luna en forma de hoz ponía un toque de
blemas y las bellezas de los territorios ral se daban el lujo de los dos pisos, con chillo a la vista para desanimar a los soledad en el paisaje. Después de una
nacionales, de la fauna, del gallito de la oficina del Inderena, cuyo funciona- tigres, agravando las cosas. Pero cuan- parada en San José de Guaviare que en-
las rocas que come papaya y caga papa- rio, que era tuerto, era el comprador de do Angela lo saludó en ese inglés suyo tonces era apenas una cantina con tres
ya y de la flora y las hambres y el aban- las pieles a los cazadores, no tan furti- dulce de himnario anglicano, el hom- putas, una capilla en ruinas sin cura, y
dono estatal a los indígenas. Aún no vos, porque así funciona el país desde bre se relajó, tiró la cáscara del plá- un policía durmiendo en un taburete de
habían llegado los cultivadores de ma- que lo fundaron. tano hacia atrás por sobre el hombro baqueta bajo un samán, con un fusil so-
rihuana de los Cuerpos de Paz ni, eso Al principio nos hospedamos en el izquierdo y corrió a zancadas hacia bre las rodillas, aterrizamos en Bogotá
fue mucho más tarde, los plantíos de único hotel en el centro del pueblo. Era nosotros con los brazos de par en par. en medio de un aguacero sacramental,
coca y los cristalizaderos a orillas de una casita muy precaria donde nos asá- Pasó de la estupefacción a la felicidad. un miércoles de enero, a las tres y trein-
los caños de los ríos ariscos, donde ela- bamos como en un horno bajo la cu- Habló como un loco. Como un perdido ta de la tarde. Y nunca volvimos a acor-
boraban la picante cocaína que iría a bierta de cinc y donde siempre había cuando lo encuentran. Nos dijo quién darnos de Hans, hasta hoy.
28 # 130 # 130 29
¿En serio
Claro que sí. Hasta 1950 Colombia campesinos que andaban entre
era un país rural, donde era común potreros: el ataque de las niguas, la
que los hombres anduvieran sin rasquiña y las ronchas, molestia que

hablamos de
zapatos o que los usaran solo para ir no era nueva, pues en la Historia
a misa. Las mujeres, flexibles para General de las Indias de Francisco
adoptar nuevas ideas, decidieron López de Gómara se cuenta que ellas
ponerse botas y botines mucho incluso causaron pérdidas de dedos
antes… ¿Cómo lo sabemos? a los conquistadores, equipados

zapatos?
En muchas imágenes del Archivo con espadas pero no con Veterina o
Fotográfico se ve. Hay fotos de parejas merthiolate.
de ancianos en las que él está descalzo Volviendo al tema, en los años
y ella no, hay caballeros de poncho cuarenta y cincuenta surgieron
y carriel posando a pata pelada, las fábricas de zapatos; la
hay familias enteras en las que las industrialización, los obreros y las
mujeres están calzadas y el hombre máquinas abarataron el costo de
a pie limpio; como en esta, todas con calzarse, impactando además la
zapatos, menos Lucas. Así mismo, es medicina y la salud pública. Por su
cierto que los zapatos eran caros y parte, en los colegios los niños y las
había que comprarlos o mandarlos a niñas siempre iban calzados: era
hacer. ¿Dónde? obligatorio usar zapatos.
Quienes tenían dinero compraban Ir descalzos es un placer. Conseguir
en los salones del Parque de Berrío, zapatos es mucho más fácil pero
en El bazar de París o en La Moda no todos tienen cómo. Mientras
Elegante (en la calle Colombia), tanto, en tiempos de tenis y chanclas
que traían artículos de Inglaterra plásticas, en nuestra ciudad aún
y Francia. Quienes no tenían quedan zapateros tradicionales, por
tanto compraban a artesanos con ejemplo entre Comfama de La Playa y
producción casera o a negocios como el Club Medellín… Como diría William
La bota del día, fundada en 1915 en Cruz Bermeo en su texto “Vestir las
Envigado. Y quienes no tenían cómo memorias”, publicado en 2019, es
acceder a ellos, además de exponerse posible hablar de “moda y calzado
a las heridas y maltratos de piedras, como indicadores de desarrollo,
chuzos y vidrios, se arriesgaban a de cambio en las costumbres y de
un azote más, frecuente entre los renovación en las ideas”.

Nuestra comida es un acto de amor y sanación.


Es un momento de conexión con el otro, por medio HAY PIE DR A S
del cual tenemos la posibilidad de recordar C ON L A S Q UE
que la vida, con toda su magia VA L E L A PE NA
y creatividad es INFINITA TROPEZARSE
MÁS DE UNA VEZ
DOMICILIOS
EN MEDELLÍN T R A G O S / C A F É S / M E R I E N D A S

Tel.: 3168789335 ABIER TO DE LUNE S A DOMINGO DE SDE LAS 4:00 PM


M E D E L L Í N C A R R E R A 4 2 # 5 4 - 5 8

Coworking
Músicas del mundo,
arte, bebidas y cafés Lunes a sábado de 12 m a 10 pm
Domingo de 12 m a 9 pm
Cra 42 #53-63 Centro Calle 57 (Argentina) # 41-57
ig: @barcasadeasterion • fb: @casadeasterion Domicilios en el centro
Abierto de lunes a sábado desde las 10:00 a.m. y Domingos desde la 1:00 p.m. a través de Domicilios.com

Lucas Peláez y familia, tomada en 1920 y parte del Fondo


Benjamín de la Calle, custodiada por el Archivo Fotográfico de
la Biblioteca Pública Piloto.
30 # 130 # 130 31

x10

También podría gustarte