Está en la página 1de 7

Tarea 1: Reconocimiento de la Etnopsicología

Ana Francisca Cortes Cristancho

Código: 403038-1144

Tutora: Keicy Alexandra Acevedo

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Curso: Antropología psicológica

Septiembre 4 De 2022
PALABRAS CLAVES DEFINICION REFERENCIA
Pueblo La palabra pueblo Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2008.

proviene del término Actualizado: 2022.

latino populus y permite Definicion.de: Definición de pueblo

hacer referencia a tres (https://definicion.de/pueblo/

conceptos distintos: a los

habitantes de una cierta

región, a la entidad de

población de menor

tamaño que una ciudad y a

la clase baja de una

sociedad.

Etnia es la agrupación de https://conceptodefinicion.de/etnia/

personas o individuos que Redacción. ( Última edición:8 de febrero del 2021).

se relacionan gracias a sus Definición de Etnia. Recuperado de:

rasgos de índole https://conceptodefinicion.de/etnia/. Consultado el 2 de

Etnia idiomático, cultural, septiembre del 2022

religioso o por su parte a

que comparten ciertas

celebraciones,

festividades, música,

nexos históricos,

territorio, vestimenta, etc.

estas agrupaciones

constantemente demandan

para si una estructuración

política junto con la

potestad de un territorio

Cultura Cultura se refiere al citar: (30/09/2019). "Cultura". En: Significados.com.


conjunto de bienes Disponible en: https://www.significados.com/cultura/

materiales y espirituales

de un grupo social

transmitido de generación

en generación a fin de

orientar las prácticas

individuales y colectivas.

Incluye lengua, procesos,

modos de vida,

costumbres, tradiciones,

hábitos, valores, patrones,

herramientas y

conocimiento.

La identidad es

Identidad considerada como un

fenómeno subjetivo, Marinas, J. M. (1995). Estrategias narrativas en la

de elaboración personal, construcción de la identidad. Isegoría, 0(11),

que se construye 176–185.

simbólicamente en https://doi.org/10.3989/isegoria.1995.i11.261

interacción con otros. La

identidad personal

también va ligada

a un sentido de

pertenencia a distintos

grupos socio- culturales

con los que consideramos

que compartimos

características

en común.

Territorio Territorio, del latín Autores: Julián Pérez Porto y María Merino.

territorĭum, es una porción Publicado: 2011. Actualizado: 2021.


de la superficie terrestre

que pertenece a un país,

una provincia, una región,

etc. El término puede

hacerse extensivo a la

tierra o terreno que posee

o controla una persona,

una organización o una

institución.

Comportamiento Se denomina como Comportamiento". En: Significados.com. Disponible

comportamiento todas en: https://www.significados.com/comportamiento/

aquellas reacciones que

tienen los seres vivos en

relación con el medio en

el que se encuentran.

2. Responde a preguntas de indagación a partir del saber previo:

a) ¿Cómo entiende el concepto de etnopsicología?


La Etnopsicología se define como la identidad cultural que caracteriza a cada

comunidad y se construye a partir del aporte psicológico del comportamiento, es importante

no confundir la Etnopsicología con la psicología cultural, ya que la segunda es la

explicación del comportamiento humano desde la cultura, el objeto de estudio de la

Etnopsicología consiste en intentar comprender la identidad cultural de los pueblos desde la

psicología colectiva (modo de ser, de comportarse, rasgos, carácter, personalidad, entre

otros.

b) ¿Por qué considera importante el estudio de la etnopsicología?

Me parece muy importante conocer bien acerca de las culturas de las diferentes étnicas que

existe en nuestro país de su identidad cultural construida desde el aporte psicológico del

comportamiento, también cabe resaltar que la psicología cultural es la explicación del

comportamiento humano desde la cultura (por ejemplo, cómo las creencias, los valores o

los algo así como étnicos romanos.

c) ¿Qué elementos culturales tendría en cuenta para la intervención en una

problemática en un grupo étnico?

Su propia individualidad a la vez que de su diferenciación de otros grupos humanos,  En

este conjunto se entienden agrupadas, entonces, características como la lengua, las

instituciones políticas y jurídicas, las tradiciones y recuerdos históricos, las creencias

religiosas, las costumbres (folklore) y la mentalidad o psicología colectiva que surge como

consecuencia de los rasgos compartidos.

Pantallazo comentario compañera.

También podría gustarte