Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS


FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
CARRERA LIC. EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

Facilitadora: Rosmayra Beitia


Estudiante: Jorge Abdiel Sánchez
Cédula:9-763-2486

Pandemia de COVID-19, conocida como pandemia de coronavirus,


actualmente en curso derivado de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-
2 la cual inicialmente fue llamada neumonía de Wuhan puesto que lo primeros
casos fueron identificados en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan al
reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía
desconocida. La organización Mundial de la salud (OMS) de declarado una
emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020
y la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020, cuando informo que
había 4291 muertos y 118 000 casos en 114 países.

Observando la situación mundial a comienzos del 2020 jamás nos


imaginábamos que la enfermedad mencionada en las noticias como neumonía de
Wuhan posteriormente conocida como virus COVID-19 llegara a nuestro país el
cual no estaba preparado para enfrentarse y una situación de tal magnitud lo cual
causo muchas fallas en las respuestas de las autoridades y no solo de estas si no
en el comportamiento de los ciudadanos. El 9 de marzo del 2020 se reporta el
primer caso de COVID-19 y posteriormente se impone una cuarentena indefinida a
partir de las 5:01 a.m del miércoles 25 de marzo la cual tomo a Panamá por
sorpresa con una muy baja culturización y poco conocimiento se le pidió que se
quedaran en sus casas de manera indefinida lo cual no era algo difícil pero para
nada algo acostumbrado por lo mismo se tomaron medidas para los que
intentaban infringir estas órdenes pasaron los días y las rutinas diarias fueron
totalmente negadas forzando a las personas a buscar distintas maneras de
entretenerse algunos leyendo otros en videojuegos y la internet pero lo que fue
más común fue sesiones de ejercicio diarias para mantener en cuerpo en forma y
la mente despejadas después de meses de confinamiento para solventar el
problema de alimentación de implemento un sistema de permiso de salida por el
numero de identificación personal (cedula) para evitar cualquier aglomeración y
contagio que pudieran empeorar la situación del país después da casi un año a
principios del 2021 que toman mediadas flexibles para que las personas puedan
salir con nuevas mediades de seguridad como la mascarilla obligatoria el higiene
entre otras, se reanudaron las clases con una nueva modalidad virtual así como el
teletrabajo algo nunca antes visto lo cual fue un reto tanto para los estudiantes
como los empleados que lograron retomar sus trabajos, para un país que se
apoya en la industria del turismo fue un duro golpe económico ya que no fue hasta
mucho después que se logró abrir los diferentes establecimiento de esta índole.

Así fue el poso de una pandemia mundial que incluso el día de hoy vivimos
las secuelas de esta, y que nos enseño que nunca se sabe que podrá suceder en
el futuro y que siempre hay que estar preparado para cualquier acontecimiento y
que nunca hay que subestimar el poder destructivo de ningún virus por muy lejos
que se encuentre.

También podría gustarte