Está en la página 1de 3
Tema 9: Pronombres D1 VOCABULARIO - ETIMOLOGLA 6. Completa indicando el tipo de pronombre y escribiendo palabras castellanas que estén formadas a partir de los siguientes étimos griegos. Puedes utilizar las normas de transcripcién al castellano que lienes en el Tema 1. Pronombres ENUNCIADO SIGNIFICADO | TIPO PRONOMBRE DERIVADOS ‘Abrés, airh, ado |i, ella, (yo, td, él, ete.) mismo "Ey Yo "Exeivos, m0 [Aquel "Epss, 1, ov Mi, mio “Hyets Nosotros “Huérepos, a, ov [Nuestro ‘Ode, fide, TSE [Este Otros, abr, TobTO |Ese ‘Zé, oF, adv Tu, tuyo zo Td Tis, 7 Alguien, alguno, algo Tis, tis éQuién?, équé?, écudl? “Yueis: Vosotros “Yuétepos, a, ov | Vuestro #8 Texto 1: Traduce. TIz EIMI Era: "Ey elu "EXquxdy mauBiov Kal olka ev dypois. "Ev tois dypois 6 bidmTos yewpyds tor: abrds yeupyet kal exer xuplor. "Ap' epurds tis wav eyd [elu], rls 8d SOunmos [elu]; A€yw 84 eyo wey ety réxvov Tob didinTov, obros BE manip yoo 5 éovw. Kal 6 didmmos exer adda témvar evs |) 4 elt rékvov abrod Kal exw ABeddsv Te Kal a Vn aBeryiy. "Eyd wav "AdEavBpos cli, 6 8 dBedhés 82 Tema 9: Pronombres pov Erépavds eon, sh dBekh wou “Edn. ‘Ovoudovaw obv gue pev’AdEavBpov, Tv 8 dBeddév Trépavov, Thy 8' dBehbiy ‘Edtvny. “Ap! ob Biov; ‘Hycis olv dopey téxva Tod dudinmov Kal Tis Eupi8ixns. Abry 8& rime fav éonw. A€yw oftus, énadi ob obk €l “ENnvuxdy matBloy. Mario Diaz , Método Alexandros (pég. 27) AOPOI "AhéEavbpos, ov (6) = “EdAnvixds, #, dv = griego Zreavds, ov (6) pa (conj, ative) = asi pues e184 (conj. causal) = yaque @tAlmos, ov (6) By} (con ilativa) = pues Espudin, ns (i xupiov, ov (78) = campo, lugar “Edévm, ns _() = madiov, ov (16) = nifio @ Etimologia: Busca en el texto palabras relacionadas etimolégicamente con las siguientes palabras castellanas y explica el significado en relacién con su etimologia: + egélatra: + agronomia: = patriarca: = onomédstica: = matriarcado: 4 Texto 2: Traduce. OL MYPMHKEZ KAI‘O TETTIZ "Ev xeindvos dpg of perv popankes ovpnéciov euaxapiforv, 6 8& TérmiE EXpwtTe Kal abrods tpopiy fire. Ol SE udpunkes Tdde aitG eyo: “Sid tt! ev GEpeos dpq ob owiyes Tpodty:" “O8e Beye “odk eoxdrafov, ddr” Sov peta tav pidwv". Olde eyéduv Kal abrd ereyouv" “Add ek ev B€peos cpg ‘Bes, gv xermsivos chpq xépeve”. NoTAS "ga rh prep.+ ac, sing, neutre (CC, de causa) = ¢por qué? 83 Tema 9: Pronombres AOTOI Ga el6u) = cantar MGTIO = Tener hambre ‘axohafw = estar ociose aitéw = pedir pakapl{w = celebrar TPOST, fis (i) = alimento yeddw = reir HSpunE, puntos (6)= hormiga oped = bailar el. (conj. sub. cond.) = si ‘cupméaiov, ov (t6) = banguete Tere, TeTTyos (6) = cigarra Bépos, Bépeos (76) = verano guvdyw = recoger dpa, as (h) = épeca @ Etimologia: Busca en el texto palabras relacionadas etimolégicamente con las siguientes palabras castellanas y explica el significado en relacién con su etimologia: = autétrofo: + autémata (udu ~ moverse): + bulimia: * corista: + escuela: + Macario: + simposio: + metéfora: iSabiay que..? 1 Erejércite que dirigia Aquiles era el de los mirmidones, que en griego significa hormigas, i Segin el gedgrafo e historiador Estrabén este nombre se debja a que tenfan que {hacer largas filas, como las hormigas, para quitar las numerosas piedras de la tierra y i ast poder labrarla. i Ovidio, en cambio, nos cuenta que este ejército de hormigas es una concesién de j Zeus a su hijo Eaco. Este le pidid un pueblo tan numeroso como las hormigas, para i in era que poder resistir al ataque de peste de Hera. El motivo de su animadver: Eaco era el fruto de una infidelidad de su esposo con Egina, Otra versién nos cuenta que Zeus sedujo en forma de hormiga a Eurimedusa y de esa unién nacié el rey Mirmidén. 84

También podría gustarte