Está en la página 1de 1

El Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (en ruso, Рабо́ че-крестья́нская Кра́сная а́рмия,
romanización Raboche-krestyanskaya Krasnaya armiya: RKKA, acortado en ruso con frecuencia
a Красная армия: KA)1 fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la
República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión
Soviética. El Ejército se estableció inmediatamente después de la Revolución de Octubre de
1917. Los bolcheviques levantaron un ejército para oponerse a los militares del ejército
“blanco” que estaban alineados bajo el contrarrevolucionario Movimiento Blanco durante la
Guerra Civil Rusa. A partir de febrero de 1946, el Ejército Rojo, junto con la Armada Soviética,
encarnaría el principal componente de las Fuerzas Armadas Soviéticas, tomando el nombre
oficial de "Ejército Soviético" hasta la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991.

El Ejército Rojo es acreditado como una fuerza decisiva en la victoria aliada ante las potencias
del Eje en el teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial. Durante las operaciones en el
frente oriental, el Ejército Rojo infligió un daño devastador en las fuerzas de la Alemania nazi,
que desplegó el 80-83 % de sus fuerzas (Heer y Waffen-SS) en dicho frente, causando la
mayoría de bajas totales en comparación con otros países aliados y finalmente capturando la
capital alemana de Berlín tras una batalla en la que perecieron doscientas mil personas
aproximadamente, entre civiles y soldados de ambos bandos.[

También podría gustarte