Está en la página 1de 2

PRINCIPIOS DE LA CRIMINALISTICA

Este principio es clave al momento de


determinar qué tipo de instrumentos o
agentes se han utilizado en la comisión de un
hecho. Este principio permite establecer que
luego de un asesinato quedan rastros o
vestigios del medio utilizado en la provocación
de la muerte. Esos rastros pueden mostrar
que se ha empleado la fuerza, componentes
PRINCIPIO DE USO químicos, agentes físicos, agentes biológicos.

Este principio expresa que luego de la


comisión de un delito el agente utilizado
PRINCIPIO DE PRODUCCIÓN siempre deja rastros.

Este principio expresa que siempre que se


comete un crimen se produce un intercambio
de materiales, los cuales pueden ser
sintéticos, biológicos y genéticos entre la
PRINCIPIO DE INTERCAMBIO víctima y el victimario.
Este principio manifiesta que en el cuerpo de
la víctima aparecen rastros o marcas que
PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DE delatan el instrumento o agente que se ha
CARACTERISTICAS utilizado en el asesinato.
Este principio tiene lugar luego de que se han
recopilado las evidencias, con él se permite
realizar una reconstrucción de lo acontecido
PRINCIPIO DE RECONSTRUCIÓN DE HECHOS paso a paso y en el respectivo orden en el que
Y FENOMENOS se produjeron.
Una vez se han reconstruido los hechos, se da
paso a determinar o calcular las
probabilidades del resultado con un grado
variable de aproximación a la verdad. La
probabilidad de acierto puede ser baja,
mediana, alta o nula. No se trata de una
ciencia exacta, ya que durante el proceso
algunos indicios y pruebas no se perciben o
PRINCIPIO DE PROBABILIDAD los que se identifican son poco fiables
La investigación finaliza con la valoración
cualitativa y cuantitativa de los indicios
encontrados en el lugar de los hechos y su
correspondencia con el acto criminal. Por
ejemplo, hay nula posibilidad de error en las
huellas dactilares o en el análisis genético, por
lo que la identificación del agente del hecho
es de una certeza indiscutible.
PRINCIPIO DE CERTEZA

También podría gustarte