Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 2A

Nombre: Valentin Ruggieri

Dni: 42385938

Mail: vruggieri938@alumnos.iua.edu.ar

Preguntas Seleccionadas

44) Escriba el valor exacto de raíz cuadrada de 2 y el valor exacto de menos raíz

cuadrada de 5.

Respuesta:

La raíz cuadrada de 2 es conocida también como constante pitagórica y se denota en general de la


siguiente forma:

√2
La raíz cuadrada de 2 equivale a la longitud de la hipotenusa de un triángulo rectángulo, sus catetos
tienen longitud unidad.

Es un número real positivo que multiplicado por sí mismo da como resultado 2.

Fue tal vez el primer número irracional conocido

Su valor numérico aproximado a 65 posiciones decimales es el siguiente:

1,414213562373095048801688724209698078569671
En el área de la geometría la raíz cuadrada de 2 corresponde la longitud de la diagonal de un cuadrado
de longitud uno. El valor de la longitud de la diagonal puede ser examinado mediante el Teorema de
Pitágoras.
75) Indague qué se entiende por número mixto. Ejemplifique. Se trata de una

representación de números fraccionarios. También, qué se entiende por fracción.

Respuesta:

Se llama número mixto o fracción mixta a aquella expresión que está compuesta de una parte entera y
otra fraccionaria.

𝑏
𝑎
𝑐
𝑏
En la expresión anterior, 𝑎 representa la parte entera, mientras que la parte fraccionaria.
𝑐
Algunos otros ejemplos son:

1 3
4 y 6
3 6

Tambien son representadas mediante fracciones impropias en las cuales mediante un método
convertimos el entero de un numero mixto en parte de la misma fracción:

3 .5 15
3= =
5 5

Una fracción es una representación de la división de dos números enteros. El conjunto de los números
enteros (Z) engloba a los números positivos y negativos, incluyendo el 0, que no poseen una parte
decimal.

Una fracción puede representarse numéricamente:


4
7
El número que esta arriba se llama numerador y el que está abajo denominador.

Si pensamos que toda fracción es una división, el número de arriba sería el dividendo y, el de abajo,
el divisor:

4⁄
7
Esta división no da como resultado un número entero. Por eso se creó un conjunto que abarca más: el
conjunto de los números racionales (Q). Cualquier número que pueda ser escrito como fracción, es un
número racional.
Una fracción también puede representarse con un dibujo. Considerando la fracción del ejemplo
anterior, tomamos una figura que ha sido divida en tres partes iguales (el denominador) y
seleccionamos 2 partes (el numerador):

4
7

88) ¿La división se distribuye respecto de la multiplicación? Indague y responda,

ejemplifique.

Respuesta:

Comenzamos esta explicación partiendo desde el significado de la propiedad distributiva:

La propiedad distributiva es una propiedad muy importante en la matemática que nos permite
relacionar dos operaciones fundamentales, como son la multiplicación y la división.

Es fundamental entenderla para comprender conceptos algebraicos e incluso geométricas que tienen
relación con ella. Los súper conocidos productos notables se basan en esta importantísima propiedad.

Una vez comprendido esto, pasamos al tema de nuestra pregunta…

¿La división se distribuye respecto de la multiplicación?

La propiedad distributiva de la división tiene una característica especial para que pueda cumplirse, y es
que el divisor de la adición o de la sustracción siempre estará a la derecha.

Como por ejemplo : (24 + 8) ÷ 2

Distribuimos el divisor a ambos sumandos: (24 + 8) ÷ 2 = 24 ÷ 2 + 8 ÷ 2

Dividimos cada sumando entre el divisor: (24 + 8) ÷ 2 = 12 + 4

Realizamos la suma del paréntesis y dividimos entre dos: (24 + 8) ÷ 2 = 16

Y ahora realizaremos la comprobación de la misma:

(24 + 8) ÷ 2 = 16 → (32) ÷ 2 = 16 → 16 = 16

También podría gustarte