Está en la página 1de 4

ESTUDIOS CULTURALES

(401105A_1142)

Tarea 2
Infografía

Estudiante:
Yeison Dayan Úsuga Puerta

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


UNAD
Comunicación Social

Cañasgordas – Antioquia
2022
Enumerar 10 conceptos claves de la lectura

1. Ofrecer una visión irresistible de las posibilidades políticas: Con esta lección
se refiere a que las personas deben conectarse con el mensaje y sentirse
protagonistas en el mensaje político, de esta manera los ciudadanos se sentirán
más cercanos al mensaje y ejercerían una política más popular.

2. El pesimismo del intelecto: Se refiere a que nuestras historias deben ser


renovadas y con mensajes que lleguen al receptor de una manera clara y directa,
con información de base que permita generar la confianza y sensación en el otro
de que se esta bien informado sobre lo que se esta hablando en el momento.

3. La cultura importa: la cultura, en todas sus manifestaciones, debe estar en el


corazón de la investigación que busca comprender qué está pasando hoy en el
mundo.

4. Las relaciones: El mundo está constituido por relaciones; juntas, la realidad de


la vida el cambio social y el análisis crítico, deben dar cuenta del hecho de que
fundamentalmente vivimos en una realidad relacional.

5. Campo multidimensional de las relaciones: El contexto muestra como un


elemento es absolutamente vital y constantemente fluye.

6. Aprender a vivir con la complejidad y la contradicción: La complejidad del


mundo rebosa cualquier resolución categórica, entendida ésta en términos
althusserianos como ‘sobre determinación’ o, en términos deleuzianos, como
‘lógicas conectadas’

7. Niveles de abstracción: Definir y construir un espacio problemático


equivocado,
dice Scott en sintonía con James, equivale a pelear una batalla equivocada.

8. La investigación intelectual: avanzar en la lucha política desde la investigación


intelectual.

9. Las prácticas intelectuales deben ser radicalmente interdisciplinares: Toda


disciplina debería ser interdisciplinar y los estudios culturales, la conversación
interdisciplinaria entre diversas disciplinas interdisciplinares.

10. La Política Intelectual: la política intelectual sigue siendo, por encima de todo,
responsable del estado de la humanidad que compartimos
Responder las siguientes preguntas con base en las canciones escuchadas en el Tarea 1:

a. Desde la demanda que plantea Grossberg de conocer realidades de poder, ¿Cuál de


las canciones escuchadas en el Tarea 1, expresa mejor la sensación de miedo, y
cómo éste puede reflejarse como una expresión cultural (es decir que hace parte de
los imaginarios colectivos)?

b. Desde el planteamiento de lo que el autor entiende por cultura, ¿Cuál de las


canciones es un ejemplo de "complejidad" y por qué

c. ¿De qué manera la canción Latinoamérica de la agrupación Calle 13, es una


representación o no de lo que Hall llama “contextualismo”? Explique porque sí o
porque no.

También podría gustarte