Está en la página 1de 1

Los líderes que nacen

De hecho, hay personas que muestran deseos de ser líderes desde pequeños. Estas personas a
menudo tienen fuertes cualidades, como coraje, confianza en sí mismos y una habilidad natural
para comprender y controlar la situación que los rodea.Es cierto que cualquier cosa natural que
tengamos hay que desarrollarla, hay que aprender a tratarla de la forma correcta. Difícilmente las
personas que no se ocupen de aprender a dominar sus capacidades puedan utilizarlas para
conseguir el éxito.

Los líderes que se hacen

Aunque hay personas que tienen cualidades naturales de liderazgo, siempre debemos recordar
que el liderazgo no es una habilidad natural. Invertir tiempo y esfuerzo para convertirnos en
quienes queremos ser es lo que determina nuestro éxito en la vida. Por supuesto, esto se aplica
plenamente a los líderes.Siempre que haya suficiente estímulo y capacitación, se pueden aprender
las habilidades de un buen líder; Al mismo tiempo, las cualidades naturales de liderazgo que
tienen otras personas pueden desarrollarse y utilizarse a su favor si tienen la actitud correcta y el
deseo de aprender.

¿El líder se hace o nace?

Teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos decir que sí, efectivamente, hay líderes que nacen,
en el sentido de que cuentan con un carisma natural. Pero, la gran mayoría de los líderes positivos,
esos que son capaces de guiar hacia el éxito a una empresa o proyecto, son personas que se
hacen, que se forman para el liderazgo.Y es por eso que debemos recalcar la importancia de la
formación y el aprendizaje: el verdadero líder, independientemente de que nazca o se haga, es esa
persona que está constantemente adquiriendo conocimientos y promoviendo cambios positivos
en él y en su equipo.

También podría gustarte