Está en la página 1de 7

La 

literatura del siglo XIX agrupa el conjunto de autores


que escriben durante el siglo XIX así como las teorías
estéticas y obras publicadas durante este periodo. Puede
dividirse en tres grandes etapas: el Romanticismo,
el Realismo y la literatura finisecular, que entronca con
la literatura del siglo XX.
ROMANTICISMO
El Romanticismo es el
Características:
movimiento literario que surge
con el fin de renovar la -Individualismo.
perspectiva de entender la vida, -Originalidad.
el mundo, la política, el arte y la
cultura en general. -Nacionalidad.

Se divide en dos periodos: El -Emocionalidad.


periodo de la independencia y el -Rechazo al neoclasicismo.
periodo de consolidación.
REALISMO: CARACTERISTICAS:
La expresión libre de los -Se contrapone el romanticismo.
sentimientos más íntimos,
-Plasma lo cotidiano de manera
propios del escritor romántico,
objetiva.
son sustituidos un movimiento
que busca eliminar todo aspecto
subjetivo, así como los hechos
fantásticos o sentimientos que se
alejen de lo real.
AUTORES Y SUS OBRAS

José Santos Chocano Gastañodi José Asunción Silva Gómez

“Iras santas” (1895), poemario “De sobremesa”


“En la aldea” (1895), poemario
“Gotas amargas”
“Selva virgen” (1896), poemario
POESÍA ROMANTICA POESÍA REALISTA LIRICA
El uso del término poesía
romántica puede variar, pero la La poesía realista es un género
definición más común es un movimiento poco apreciado, pues tiene una
dentro de la poesía que busca una leve forma lírica, trata asuntos de
libertad formal, efecto emocional pobre interés y su calidad es
incrementado y uso de fuentes antiguas parecida a la de la prosa
y folclóricas para la poesía. mediocre.
ENSAYOS DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

ENSAYOS DEL SIGLO XVIII ENSAYOS DEL SIGLO XVIII


La prensa tuvo un papel decisivo en el
El ensayo se convierte en el género desarrollo de las nuevas ideas a lo largo
preferido por los autores del siglo del siglo XIX; de hecho, la mayor parte
XVIII por su capacidad para divulgar de los autores escribieron de forma
las ideas reformistas de la Ilustración. regular en los diarios y revistas.

También podría gustarte