Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE

“Alma Máter del Magisterio Nacional”


FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA

1. El número de clientes por semana en cada tienda de una cadena de autoservicios


tiene una media poblacional =5000 clientes y una desviación estándar =500. Si
se selecciona una muestra aleatoria de 25 tiendas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la media muestral sea inferior a 5075 clientes por
semana?
2. El contenido promedio de cereal en un paquete es de 450 gramos. Si se tomó una
muestra de 23 paquetes con una desviación estándar de 13 gramos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el promedio de esta muestra sea mayor a 455
gramos?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que el promedio de ésta muestra se encuentre
entre 445 y 458 gramos?
3. El tiempo de atención por cliente de un cajero de un banco es normal con media 6
minutos y desviación estándar 2.5 minutos.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que el tiempo promedio de atención para una
muestra de 15 clientes sea menor de 7 minutos?
b) Si el tiempo promedio en que el cajero atiende a un grupo de 15 clientes
excede los 10 minutos entonces éste es despedido. ¿Cuál es la probabilidad
de que esto ocurra?
4. En una investigación realizada entre los habitantes de la delegación Miraflores, se
ha encontrado que el 18% de ellos, ha tenido problemas de tránsito. Se
seleccionó una muestra aleatoria de 100 personas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que, menos de 35% haya tenido problemas de
tránsito?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que, entre el 15% y el 25% haya tenido contacto
con policías de tránsito?
5. Un partido político cree que el 60% del electorado está a favor de su programa.
Como su líder encuentra que esta predicción es demasiado optimista decide
hacer un sondeo con una muestra de 90 personas.
a) ¿Cuál será la probabilidad que como máximo 60 personas estén a favor de su
partido?
b) ¿Cuál será la probabilidad que al menos 50 personas estén a favor de su
partido?
6. Una encuesta citó a los distribuidores de los automóviles Chevrolet y Toyota como
los dos mejores en lo que respecta a servicio al cliente. Sólo el 4% de sus clientes
mostró cierta inconformidad con la agencia. Si se toma una muestra de 250
clientes
a) ¿Cuál es la probabilidad de que 12 clientes o menos tengan cierta
inconformidad con la agencia?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que 5 o más clientes estén descontentos con la
agencia?
c) ¿Cuál es la probabilidad de que entre 6 y 10 clientes (ambas inclusive) estén
descontentos
con la agencia?

Prof. Israel Coronado INEFERENCIA ESTADÍSTICA

También podría gustarte