Está en la página 1de 38
L2 ‘bija. Eleonora Zeneguelli ) ¥, otro campo que recién comienza a aplicarsees el uso de les ne~ ‘vas tecnologia en la administracin y evaluacién de las tenicas de sxploracin de a personalidad, store De La PSicaloGia - Rar Hae & Haas. La Psicologia en el drea académica. Morty no perecer, es verdaderalongevided, taotse Haremos primero una pequefia sintesis cronoldgiea de cdmo fueron surgiendo ls Universidades Nacionsles anes del alo 1958, incluyendo Tas fechas de ereaciin: Universidad de Cérdobsexeada en 1613, Universidad de Buenos Aires en 1821 Universidad de La Plata en 1890 Universidad de Tucumén en 1912 Universidad Nacional del Litoral en 1919 Universidad Nacional de Cuyo en 1939 Universidad Tecnolégica Nacional en 1948, Universidad Nacional del Sur en 1956 ‘Universidad Nacional del Noroesteen 1956 En las dias décadss se erearon gran cantidad de Universdades Nacionales y Proviaciales. Pero especificamente en cuanto a la Jmportania que tuvieon,bistiricaments, los estudios universtarios surelcién con los hechos que hoy nos ocupan,consideraremos varios suees0s, alejados entre si eronol6gicamente, pero que tuviron much Jmportancia en cl adelantoacadémico de les dsciplinas que incdicron en el desarcoo de a Psicologia: Dra. Eleonora Zenequelli Ee 7 a fda, en 1821, de a Universidad de Bucoe A Tne ee igre qe leva ie fons e Marta Roddgue y Bernardino Rivedavie, cuyo primer fue Rector el Doctor Antonio ae oneal Coleg de Unt, lata ME er nse tpn ee os 2 Le escape tin). Tvoy ens ea en delsentdo fies, mates ieee Estos tltimos finalizaron con In creacién, en 1874, de le oot Ede Medicina. a realidad Ia Escuela de Medicina habia rae hs d UBA hia 1874 a en qe vat fr a ia Es intent qe xa primer ives ma pr de eta pare dete chud 0 a tur is el epeumento de eracanea prima 8s pero de a Universi « tovo uc a Reforma Unive wanna dea Unive ‘Rascal unsforacoet soils pal «Ents emcorali a U dade Crd ge tabla “iptretn co 613 ors) Shay ne dt taro en te Sabu sumer lowe ‘Steiner Ta tenn secs ge Yenuruon enn last Tico Refome dl 18 te on olen do SS ettos, nde mayor ‘fos oiadyenoeco + Bates secre Fale Flows y Laas dee UBA Serine Deo er ME geatcne (851-1505) va de 1918, que determina un nue ad y el compromiso de los univer- Miguel Cans Desarrollos de la Psicologia en Argentina y Latinoamérica (Otros hechos académicos importantes fueron En 1905 Joaquin V. Gonzélez se hace cargo del rectorado de a re- ign creada Universidad do La Plata, En 1910 se mcionaliza la Universidad de Santa Fe, ‘+ En 1912 se nacionaiza la Universidad de Tucunsn, promovida por uno de los principales representantes de esta época: Juan Benjamin erin (1880-1938), abogado, recibido en In UBA aos veintin af, ppensadoryyedueador argentino, quien fuer, también, profesor y ec- tor de la UBA. ‘+ Fa 1919, sloun af después de Ia ley de Reforma Universitari, se rea la Universidad del Litorl, partir de Ia universdad provincial de Santa Fe, distribuida en las ciudades de Santa Fe, Entre Rios y Corrientes, No es casual que fuera en esta Universidad donde se roar, varios sos desputs a primera carrera de Psicologia, + £11939 0 cre la Universidad Nacional de Cuyo, con facultades en “Mendoza, San Juan y San Luis, ‘+ 1956 aparece Universidad Nacional de Sur la Universidad del Nordeste Ingenieros (1917 sostiene que en esaépoca nuestra evolucién cults- ral fue una subsitucin progresiva del dogmatismo escoistico por el atualismo cinco, ‘Con respecto a muesiro tema espeifico, dice Adela Leibovich (2008); “La historia dela ensefanza de ia psicologia en nuestro paises también Is historia de la profesionalizacién y, consiguientemente, Ia de la ‘consecucion y logro dela identdad profesional. En los comienzos el, ‘camino transitado fue arduo y complejo, un camino que se fue consiruyendo sobre la march. O, como dice Rovalet la Psicologia, se constiuye en una disiplina clave para entender el proceso social y ara pensar I historia Nosotros estamos de acuerdo con ef concepto de Leibovich pero, para :mejorcomprensia de loshachos, hemosrealizadouna eparscén de sibs proceso "eit oan: "Ayer yoy 50s ecb dla Pao” ia, Dra, Eleonora Zenequelli ‘Como ye sstuvimos en es niios de este trabajo, dentro de aense- fanz dela psicologiatuvieron muchisima importanci los colegios se ‘adasios y profesorados, demostrandolaimportancia de dichosinsttu- {os yelelevado nivel académico que presentron. Por ejemplo uno de {os institutos que mayor tascendencia tuvo a fines del siglo XIX fue la Eseuela Norma de Parand; alll quien ejercio su magistzrio fue Pedro Sealabrini Ong inttoductor del posiivisme. Ente sus disefpuos mks notables estuveton Victor Mereate y Maximio S. Vitoria. Este stimo ‘teedié a Sclabrini OntizenParand en cambio Mercant pasé por San Suan, donde tea al Primer laboratoro de Psicologia Experimental, en ‘Verdad era de Psicfisiologia, en el aio 1891, dos afos después que ‘Wandt erera su laboratorio en Leipzig, Alemania. Ello demuestra lo avanzado de ese hecho, Después pasa por Buenos Aires y, fundamen= {alment,influyd en La Plataenel desarrollo delasciencias den eduea- ‘idny la psicopedagogia. Taunbién sobresalieron Rodolfo Rivaroa, José ‘Nicls Matienzo, Horacio Pier y Carlos Rodriguez Etch, entre 1892 {y 1693, enel Colegio Nacional de Buenos Airesy en el Colegio Nacional tle Mendoza, Carlos N. Vergara Julio Aguire. (tra de las escuelas que va formar excelentes profesionses,creada por Urquiza en 1849, es el Colegio de Concepcion de Uruguay que mas tarde se vaa llamar Eistérioo Colegio del Uruguay. ‘Yaen 1904 el entonces Ministo de Bducacién Joaquin V. Gonzilez, por decreto nacional, habiedispesto que la ensefianza de Ia Psicologia fn los secundario yprofesorados fuera experimental. La ensefaniza de In Psicologia presenta en sus iicios, una relaiva Aispersin en el pas eparecen, csi simulténeamente, en las Facultades, {de Medicina de Derecho y de Filosofia y Letras ‘Ta Universided de Buenos Aires se funds ene ao 1821, luego de la Reforma Universitaria que imponia el ingresoierestict yl gratitided dela ensefanca de a Educacion Superce.Predomin en ss clauses Ia ‘lenin fsico matematica hasta el ao 1890, yes recién en el afo 1895 tando se crea la Facultad e Filosofia y Letras. Tas peimeras citedras relacionadas cn a Psicologia fueron, como ya lo dijimos, as de Ideologia cuyo primer repesentante fue Lafinur, Desarrollos de la Psicologia en Argentina y Latinoamérica Tamada, posteriormente, de Filosofia y repesentada por Fernindez de ‘Ager, docente de esta materia que permanccié de 1822 a 1827. En 1828 se hace cargo Diego de Aleort, quien permanece hasta 1842, lo ‘contin Pedro Goyensy,posteriormeate, Victorino dela Plaza, de 1870 191873, quien continia oon las idets de Jacques y Cousi, ‘Uaodelosprofesores que sucle ser lvidado es Ernesto Weigel Muoz, bog, quien dict en 1893 un curso de Filosofia y Psicologia ene cual ‘hacia mencién # algunas cuestiones psicolgicas en Ia Escuela de Leyes perteneciene a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA. Pero primera citedra de Psicologia, dentro del émbito de la Facallad de Filosofia y Letras de la Universidad de Buenos Aires estuvo a cargo det ‘ambi abogado, Rodolfo Rivals (1857-1942) apart de 1896, amos se nteresacon por i interaccin entre psicologia,ermenycriminoogi ‘Rivarola fue uno de os precursres, en sa facultad, del pensumiento positvista pero fae mutando hacia un pensamiento més renovador,hacis ‘un pensamiento kantiano, pero también enselé a Spence, ecomendando ‘como él: Ia independenca, la toleranciay la serenidad. Estavo, en si ‘ida prictica,influenciado por Wundten{o fisoldgico y por Ribot en el ‘rea clinica. Pue un reconocidodisepulo de Jost Manuel Estrada (1842- 1894), La Psicologia era, para el, una introduccién a los estudios ‘losficos y pedagdgieos. Orohecho significaivo, de esta épocs es In aparicin des epidemia de cbera de 1885, En esos momentos Ramos Mejia acepa la ctedra de Higione que le oftece la Facullad de Medicina (hasta ese momento a ca de Rawson, poston cs citer de Efemeties ‘Lucio Melendez en 1886, es designado profesor itular dela tetra {de Patologia Meatal dela Facultad de Medicina dela UBA y, en 1895 le sigue Domingo Cabred. Rivaroln permanecié hasta 1903 y fue eemplazado, por un breve tiempo, por Antonio Dellepiane yJos6N, Matienzo profesor de Logica, cen 1901. Ambos siguieron su pensumiento de una psicologiacientifiea ‘asada en la fisiologi del sistema nervioso y de los dreanas de los sentidos Dra, Eleonora Zenequelli En 1904 Rivarolapasé ala citedra de Btica y Metafscay pasb de psicologismo positivista francés al pensmiento kantiano, ‘Otro aspecto a salar es el tema dela enseianza de a Sociologia, ‘por su fatima relacin con los inicios de los estudios de Psicologia. Dentro de quienes tvieroninfluenca, dentro de Ia generacion det 80, ineresados en los aspestoscaracteristicos de la Argentina, tenemos Emesto Quezada (1858-1934) que estuvo a cargo de la cétedra de Sociologia de la Facultad de Filosofia Letras dela UBA desde 1904 hasta 1921, sucediendo a Antonio Dellepiane que haba estado acargo, de esa citedra desde 1899, Quesada, hijo deun embajador, transcurié ‘su vida entre los paises donde su padre ejecia tal distincién y nuestro, pais. Es por ello que luego de estar varios afvera, velve al ps yes, ‘esignado Director dela Inspeceion General deColegios Nacionales y Escuelas Normales. Fue autor de namerosos esrios, entre los cuales sobresalieron Jnroduecin al Estudio de las Ciencias Sociales Ar. ‘gentinas (1895) y La eludad indiana (1900) sobre muestra sociedad ‘colonial, Ora edtedra es la de la Facultad de Derecho de 1908. El primer profeor en ella fue Juan Agustin Garcia (1862-1023), recibido ‘deabogado en 1882 alos veinte alos fue, también, docente del Colegio, [Nacional de Buenos Aires y escribié, entre otros, La vida colonial argentina (1917) y Culura de la colonia (1923). Ottos profesions- Tes que ee ocuparon de problemas socioldgicos fueron José Maria Ra- mos Mejie que eseribié Las Multiudes argentinas, Joaquin V. Gonziles, sutor de La tradicién nacional. En 1900, Alfredo Palacios, presenta s0tesis denominada La Miseria en la Repiblica Argentina ‘También tenemos a Carlos Octavio Bunge, éel cual ya hemos hablado. En 1902 Horacio Piero, miembro dela Sociedad de Psicologia de Paris, fue nombrado en Ia eétedra de Psicologia Fisiolégica y Experimental, donde permanecié hasta 1918, Porlo cuales considerado, por algunos ators, como “el inicisdor de Ia enseBanza del psicologis”, ‘cuando como acaamos de ver no lo fue realmente, pero su importncis, tiene que vor con la continsdad de sus ensefanzas, ‘Tenia como antecedents el haber ereado, antrionnente, el primer oratorio de Psicologia Experimental (1898), en cl Colegio National Desarrollo de la Psicologia en Argentina y Latinoamérica {de Buenos Aives dependiente de la Universidad de Buenos Aires, det / ‘ual fue doceate, y aproveché dicha experiencia para la creacién de otro lnboratorio de prcofisilogia, pero abort en la Facultad de Filosofia, Swensefanza estivo asentad enn crtrio experimental eno fisioligico,, Ylinico en lo patodgico, bajo la influencia de autores como Chareoty Janet. Por ser profesor de Fisiologia de Ia Facultad de Medicina se lo invité pare que dctseun curso bre de Psicologia Experimental y Clinics, ‘conél se ici un mvevo enfoqueenlaensefianza de eta nueva dseiplina, ‘ya no solo tenia un contenido experimental sino que empezi transformarse en elinica. “También fue docente de la Escuele Normal de Profesores, reada en 1904; estuvo a eargo de Ia Asistencia Piblica fue presidente de Ia Sociedad de Psicologia en 1909 y president de ia Secei6n de Ciencias Psicoldgicas del Congreso de 1910, Fue el iniciador dela ensefanza de 1a Psicologia Experimenal y Clinica en América Latina, y dels estudios, ela psicologia en el eampo univesitario en 1902, ansforméndola en ‘una esciplina normal de casos aormales ypatlbgieos. Publied, en 1916 sus trabajos e investigaciones junto a sus colaboradoresy slumnes con el title de Trabajos de Psicologia Normal _y Patoldgica, en dos volimenes Para “la Psicologia era una ciencia natural objetiva con experiencia, ‘observacién y estudio dela vida y ls costumbres de los animales y del ‘hombre, solo y en sociedad. La mayor parte de su obra pertenece al, Jmbito de la Psicoisologia, ecogida en gruesos volimenes bajo el ‘nombre de «Archiver, ccupindose Enrique Mouchet(egresado de las ‘carreras de Medicina y Filosofia) de éses, al sucedelo en a eétedra en Septiembre de 1919; un mes mde tarde se hizo cargo dela eétodra de Psicologia Experimental y Fisiolégica, Dos aos después, Mouchet es nombrado titular, cargo que ostenta hasia 1943, También fue nombrado profesor de Psicologia (de 1920 a 1930) y Rector (de 1925 a 1926) dela Facltad de Humanidades de la Universidad de La Plat. En 1931 refunda el antigyo Laboratorio de Pbicologia(ndado por Piero) con el nombre de Instituto de Psicologia, Fue fundadory prime presidente dela Sociedad de Psicologia refund Dra. Eleonora Zenequelli 01930. Movcbe public vros ise inmumeabecantidad de arto Josenrevistsypubiaioes pein ste pltoga, nial pei ymatcoategal Dic van canes ite de sclogicala Facalad de Meicinay coher on Bernd Houssay en au etde de Fisiologia Une dle iimostbajoe dese ofc scan fue 5 "Mantle Patogenia” (1960) En mayo de 1906s ncorpor la Facultad de Filosofia el prae- sor de meticin legal Dr. Francisco de Vey, quien lvgo de hacer tuna splecia partir de 1907, reenplza& Piero ens Crp, en Sistnts momentos hasta 1920 En 1908 babe dita un cee de ‘conferencias sobre etna Esai bistric evolu de la sco. toga” que puede serconidrade com el primer tuba de Histeria dea Pscolona. Organi I primera Cian Criminolie par studio dels delincents de a Pola Fedral fu autor deintn- tastes sobre pclae, pioptalogs criminology medina Teal se mimo ao, 906, desdobla a mater como Picolgla I, por iniintiva del De Jost Nios Maia, y eerie alos procs ‘metals sperions a tlaciona a piclogia con le Bsa ‘eas sola. Qua cargo de Felix Krvge,psibogo alin, Sistpulo de Wandt. Renunea on 190, le sigue cael cage José Ingen, quien eso hasta 1911 y consiet la picloga como senate atria evolucionis, Vacivecl ieurso medic enon Yettetenewoligiermisoligice Diss, Inger de ln picologta esuna ila ture qu x sacle pegicas(conciese inconcites) dele oraninnes vive” Taptier ita dle oleic soli clio yalapia de os més experts; mientras a eg se gl out 4 os process metals superiors au aplicaciones ls cencis rman m eampo iy especiales de a piologia 0 piu ino ent la primera elt de Pigiatn infil serena co 1923, en Remar, po pte del tlano Dr Lanfanso Clap usa habla gad mie pals on 1522, go de haben fom nf Desarrolias dela Psicologia en Argentina y Latinoamérica ‘Universidad de Roma con Sante de Satis. Fue contatado por el Poder Ejecutiv Nacional para ls organizacién dela Escuela de Nios Anorma- les Retardadosy como Jefe de Laboratorio de Psiconeuropatologia de a Facultad de Medicina de Rosario, Fue, también, Director del Hospicio ‘de Alienados de Rosario en 1927 y, posteriorment, se hizo cargo dela ‘oltodra de Psiquatia de Adultos en 1928. Es importante resaltar que Ciampi sestuvo que la “bigiene mental postulaba Ia nueva psiquiatria dinémica en oporciéa al psquistea del viejo manicomio" En 1921 se designa docente de Medicina Legal de la Facultad de “Medicina de la Buenos Aires Juan R. Belin, psiquatraformado en la ‘concepcién del psicopatologia de Ribot, quien ambien fue profesoren el Colegio Nacional Cental y enol Colegio Militar y dit numerosos ‘cutsos, ex especial sobre psicologiapatolégica. Estavo a cargo del Taboratorio desde 1922 a 1926, y fue reemplazado por José L. Alberti ‘que ext a cargo del labortorio mas de quince alos, ‘Duraate la déeada del 20 a 30 Ia cétedra es ocupada, en distintos momentos, por Piero, de Veygs, Videl e Ingenierosy, posteriomente, Moucket. También el Dr, Osvaldo Loudet se incorpora como docente suplene de Psicologia Ten julio de 1923 y det6 varios cursos: ‘+ en 1925 sobre Psicologia Patoligica; 1 en 1928 sobre Psicologia Criminal, + y.en 1930 sobre Psicologia y Endocrinlogia. El De. Carlos Rodriguez Etchart se hizo cargo de Is citedra de Ingenieros en 1912, estuvo basta 1922, cuando se jubilé tchart también fue Presidente de la Sociedad Argentina de Picolog ene los sios 1911 y 1912 docente dela Escuela Normal de Profesores entre 1909 y 1910. Uno de sus principles tsbajs fue “Psicologia Energética” ene ‘que tat temas como concepto de energia y materia, Ia vida y el Psiquism, ya formacin dela coriente nervosa “E ingreso de Coriolano Alberni en lugar de Etchar en Psicologia I implica gran cambio en la orientacién en nensefanza dea Psicologia, porsuposicién antpostiva,Admirador de Bergson considers imposible Tmedivion en psicologia y expone una poscion contariaa la psicofisica Yala pscologis experimental, Alberni adh a una pscologiaaxologics, Dra, Eleonora Zenequelli_ Fue autor de muchisimos trabajos sobre filsofiay psicologia. En sus curt e tataban temas como la psiclogia y sus méiodos, la setividad psiqucg a actividad afceiva, mental ywolitiva de Ia personalidad y su felacin con la ceacterlogie, Al pasar al Decanato, cargo que maniuvo ‘durante tres periodos: ene 1925 y 1928, entre 1931 y 1932 y entre 1936 y 1940, se hizo cargo dela cétedra Carlos Jesinghaus, quien dedicd parte del programa ala pscologi de los pueblos. Alberni fue, también, Adacente de Gaasoologia y Metfisica en la Universidad de La Plata en 1923, desde donde combatié al positivismo. Ademis de Bergson estaba {nfluenciado por Dilthey, Sprangery Scheer ‘A modo de sintesis podemes decir que a partir de 1915 y hasta, stededor de la décaa dl 30, os plantoos positivist fueron decayendo pra ir poniendo el acento en la perspectivafioséfia y psicalégica de ‘origen alemn (entre los principales representantes de exas ideas tenernos ‘aAlberini, Mouchet y Kort), (tra porte muy importante en esta 6pocs, fur la llegada en 1916 de ‘ilésfo espaol Ortega y Gasset, que estuvo en suestro pais durante seis ‘meses diciando conferencias en Buenos Aires, Cérdoba, Santa Fe, Rostrio, Tucumn, Mendoza y La Plata, exponiendo sus exitcas al positiviemo, mostrando sus limitaciones filoséficas y cientifieas, Apoyando axles posiciones de Alejandco Korn y bri En 1929 el Dr. Leén Dujovne ocupainterinamente la eétedra yen 1933 la dsarollé en caricter de suplent. sen la Universidad de Ia Plata en la Facultad de Ciencias Juridicasy Sociales donde aparoce la seccién Pedagégica qu da lugar, en 1914, ala ‘reacién de Ie Facultad de Ciencias de la Bducacién. “En la Universidad de Crdoba foe profesor de Fisiologia y Psicologia 1 De. Virgilio Ducceschi (1871-1952), italiano, quien se hizo cargo de fsa cftedra desde 1907 hasta 1919, cuando volvié a su pais por Lape, D:Paclogla dea Conds’, ad, BAS, 19. Desarrollos de la Psicologia en Argentina y Latinoamérica ‘Butelman, como ya dijimos, fe fundamental en ls normalizacén dea carrera de Psicologia a partir de 1957; fue profesor de Psicologia Socal Historia de la Psicologia eintegré un grupo de docentes muy reeonoci- ‘dos comoM. Goldenberg, Recs, J. Bleger, Feando Ulloa, J. Azcoaga, ‘David Liberman, Arminds Aberaturi, M. Abadi entre muchos més. Pero ‘partir do su retio de la actividad eadémica yeu actividad cada vez ‘mis comprometidaen Ia editorial (Pais) que e nots I gran inuencia ‘que eerci6 en crear un clims favorable para la creacién del carrera de Picologa. Volveremosaeste tems cuando desarollemos el ema de las publiceiones. ‘Aqui comienza una de ls disyuntivas més graves de determinadas carreras de Psicologia. Comenzaron dependiendo de Iasfecultades de filosofay letras fenian una impronta clinics, clinica que le estaba vedada porque era incumbencia de los peigiatas. ‘Lagestidn desutonomia se dio recién a partir de los afos 80: en 1986 aparece la Facultad de Psicologia de la UB.A. ‘+ en 1987 le de Rosario; ‘en 1994 le de Tucumin; ‘en 1996 le de Mar del Platay 1 en 1999 Ie de Cordoba. En cuanto a ls formacién acedémica, las recomendaciones de la “Primera Conferencia Latinoamericana sobre Entrenamiento en Psicologia de diciembrede 1974, n Bogot, sus recomendaciones fueron ‘qe la Pscologite tanto una cienciacomouna profesién, ya exe objetivo eben estar orientadas todas las carreras; que sern carers no menores a cinco afios y eon una orientacién tanto teérca como prictica. Se reconoce como fundamental Ia investigacién, recomendidose la elaboracién de leyes profesionalesy labore. Es interesante que recién en 1976 se inciaralaensenanza dea historia dela psiquata dentro dl curso de especializacion en psiquatla para graduados en cl Hospital Borda, antigne Hogpcio de Las Mereedce, curso ‘que estuvo a cargo de Alberto M, Fer de Jali Lardies Gonzi. EnPsicologia de la UBA predomina, nla dead de 60 (asta 1966), la eseelainglesa através de la obra de Melanie Klin, con una fuerte Dra. Eleonora Zenequelli inclinacidn hacia lo social. Comienza a desurollare el psicodrams, Ia ‘erapia fail psicoanalities, la teria grupa, los grupos operatives la Psicologia institucional y comuntari, En 1972 Ilegan 2 nuesito ps Octave y Maud Manoani nstacias| ‘de Oscar Mascots que introduce las ideas de Jacques Lacan. Ya en le ‘écada de los 80 I eorialacanianainunda las ctedras de Psicologia de In UBA. A respecto dice Femindez Alvarez en su texto “Desorrolios en Paicoterapia” quel gran hegemonia del psicoandlisishizo que ls otros ‘eafoques nose desarolaran enc ito universitaro dela mista frma. Pero, sin embargo, ademas de picoanélss, existialareflexologiay tos enfoques fenomenoldgicos-existecialcs. A diferencia de Brasil © Chile donde el conductisme tuvo mucho peso, en mueso pas predomin6 lainfluenci frances de autores como D. Lagaehe,H. Pron, M. Melea Ponty y Jean Piaget. Este iltmotuvo tanta importania que en la dévade 46170 se cred uns cdtera especial en Picologiade la UBA con elnombre de Psicologia y Bpistemologia Genética que estuvo a cargo de Emilia Ferrero. Solo afios después aparecen las cortientes nuevas como la Psicologia Sistémica o a Psicologia Cognitiva Constructivists. ue la carrera de Psicologia dela Universidad Kennedy une de las primeras que, ademas de incur el psicoanlisis,incluyé ls correntes ‘stémicas, cl eogitvisma y ator desarrollo como Psicologia Corpora, Psicologia Trascendenal, y Psicologia Interativa. ste feadmeno de interferencia del psicoanliss en el objeto de la Paoologia deteriné wna cuestidn fundamental en el proceso de idetidad 4de a neva profesién. Fran psicdlogos o psicoanalistas? Esta cuestién ‘odavis no ha finalizae completamente, Hs muy comin, entre los nuevos ‘estudiantes de a carrera que confundan ambos concepts, o que piensen ‘ela inica posibilidad de trabajo esl clinica (psicounaitica). En 1975 se realizd un estudio (Litvinoff y Gomel, 1975) respeto al ‘desempeto profesional de los psicéloges que demuestra que de Sciscentosnoventa y cinco profesionalesafliadosala APBA egresados ent 1961 y 1970, csi e190 % se dedicaban aa cine 7- Con respecto a las Sociedades y reuniones cientificas. La experiencia no se improvsa, 1 pueden improvisarse sus concusiones. Jose ingenieros Las primera sociedades fueron: ‘en 1822 la Academia de Medicina que reunié a destacados médios nacionales y extranjeros, ente ellos Francisco de Paula Rivero y Antonio Cosme Argerich'y que, en 1823, public el primer volumes {eos Anaes, niiando la prensa ciate; + en 1875 el Circulo Médico Argentino y ‘+ en 1891, Is Asociacin Médica Argentina cuyo primer presidente fueelDr. Pedro FRoberts. Y,més especificamente, en cuanto alo sicolgico, ‘podem considera eomo una de las primeas a “Sociedad Cientfica 'y Humanitaria, creada en 1892 por iniiativa del De. Alberto Martinez de Das, y euyo objetivo eran analizar el estudio y Ia cnsefanzatbriea y experimental de a “pcologia a psicofisica ‘modema”,Posteriommente pasa denominarse Instituto Psiclégico Argentino y sain sureglamento su cbjetvo sed sobre as cienciss picoldgicas, la terapéutica magnética y todo lo que se conocia hasta la fecha como Psico-isica modema, Dra. Eleonora Zenequelli ‘= ex 1907, porinciativade Francisco de Veyea y Antonio Ballv, se ‘teal Instituto de Criminologia de Buenos Aites,cependinte da Penitenciara Nacional. La direcidn é este Instituto, dedicado al ‘studio de los delinwentes, queds en manos de José Ingeniros. (Otr asciacin que si tuvo mucho peso en nuestro pals fe Ia Socie- dad de Psicologia, creda e127 de noviembre de 1908 (fue una de las sociedades més antiguas del mundo) a instances de los Drs. Francisco de Veyge, Horacio Pifer y José Ingenieros; sociedad que tuvodstntos altibajos en su producein, Ente sus fundadores se encuentran la mayoria 4e quienes representabana “Ia Psicologia" de la époea ene los cuales ‘podemos nombrar a: Luis Agote, Florentine Ameghino, Carlos O. Bunge Helvio Femndez, Alejandro Kern, Rodolfo Rivaola, José Maria Rios ‘Mejia, Rodolfo Senet, Victor Mercante.Estaba organizad en cuatro secciones: Psicologia Normal, Psicologia Anormal, Psicologia, Pedagigica y Psicologia Socal, Su objetivo fue reunir en wna accion pluridiseiplinariaa los estudogos de la Biologia a Psicologia Normal y Patolgics, la Psicologia Legal y Juridica En 1914 la sociedad dej6 de fimcionary fue revitalizada por el Dr arique Mouchet, bajo el nombre de Sociedad Argentina de Psicologia 18 de agosto de 1930. Los estautos de su recreacin fueron redactados porns comision integra por los Dres. Enrique Mouchet, José Belbey Y VietorMercane, Inaugura sue actividades el Laboratori de Instituto 4d Psicologia con un espectro may amplio de profesionale,ofteciendo conferencias, reuniones cientificas y cursos. Entre las actividades cientificas sobresale Ia invitacion a W. Koehler representante del grupo guestiltico de Buenos Aires, y que tuvo mucha importancia en la inguguracién del Insta de Psicologie dela Facultad de Filosofia y Letras dela UBA. ‘A la presidencia de Mouchet le siguié Osvaldo Loudet y, posteriormente el Dr. Juan Ramén Beltrén. Sus Estautos fueron Idiffeados en 1944, en 1956 yen 1969, Entre 1965 1966 la presi ‘mievamente Mouchet ‘Ara de la muerte de Freud la Sociedad le inde homenaje través de J. R. Belin _Desarrolios de la Psicologia en Argentina y Latinoamérica nize 1940 y 1942 la Sociedad muestra su plralidad y un diseurso sicoligico presentado por filésofes, psicoténicos, piqulatrs, con un leveppredominiomédico. Hay conferencis de profesionales como Piao, (Crespo, Serebrnsky, Bermann, Bosch, Sztkely, Mira Lépez, A. Gara, centre otros a Sociedad deje de funcionar por unos as y se reorganize a partir de 1956 pero no inluye psicéblogos hast 1968, En 1969 sel rnde un homenaje a Mouchet, designéndolo presidente hhooraro, mientras la Instiucién era presiida por el De. fuen Cuatreasas (1899-1990) ex Decano del Departamento de Gradados de la Universidad Kennedy. ‘Al repecto de est inttucion dice el Dr. Juan Cuatrecasas en la Introducin desu texto “Peril del Home: Pacobiologla Social y Valores” (1989)-"A panic de los alos 1958-1960 so realizaban peridicament en a Facultad de Filosofia las reuniones y conferencas de la Sociedad de Psicologia, que presiia el profesor y doctor Enrique Mouchety del cul éramos miembros ttulares Herrera Figueroa y yo, y a cuyas sesiones cleats asistamesasiduament, La Sociedad Argeatina de Psicologia tenia prestigio de haber sido la primera que existié en Sudarérca,fundada 1 1908 por Carlos Bung, José Ingenieros, Victor Mercante, Cristotedo Jakob, Enrique Mouchet yAlfedoCaleagno, entre ors. ¥reoganizada en 1930 por Enrique Mouehet con José Belbey, Osvaldo Loudet, Aledo Ghiolci, Gregorio Bergmsn, Juan Mantovani y tos nombres iustes que «ran os precursores dela psicologi argentina que tavee har de ocupar Jn presidencia desde 1967 hasta 1974 en que fue designado Hemera Figueroa"! ‘Los fines de esta segunda refundacin fueron “estechar vinculos, realizar nvestigacionescientficas, crear un ambiente ms propcio pare eleultive dela Pcologi, promover a reuniba de congresos cientiicos de i especalidad, publicar un anuario y onganizar acts piblicos de difusién de conocimicnos.” "Cures, 1: "Perl del Hombre Paina Sosy Yao 198. Dra. Eleonora Zeneguelli Ena primera etapa de su refundacidn twvo socios honorariosextan- {Jotos como George Dumas, Sante de Sanctis, Sigmund Freud, Henri Peron, E.Claparede, entre otros. En 1969 Américo Forador publicd un folloto con el resumen de su ctvidad entre 1930 y 1968. Actualmente esta sociedad continia trabajando con un cardcter cminentemente académico, Bajo la dteeign del Dr. Humberto M. Bono Jasta su muerte en el afo 1986, eintegrade, en distintos momentos por cl Dr. Mario A. Cosco, el Dr. Néstor Costs la Dra. Marla Teresa Feméndez Lagos, por mi misms. Actualmente su Presidente es el Dr ‘Mario Cosco, Tuvo tan innumerable cantidad de colaboradore, tanto ‘en Su orgeizacin como en la actividad académica, que es imposible ‘nombrarios a todos en esta apreada sintesis pero podemas nombrar a ‘hombres dela tala de Alfredo Caleagno, Carlos Octavio Bunge, Horacio Pifcivo, Francisco de Veyga, Rodolfo Senet, Carolina Tobar Gara, Bemardo Houssay, Bela Székely, Emilio Mita y Lopez, Leon Ostrov, ‘Tela Recs, José Bleger, Oscar Oativia, Enrique Pichon Riviere, Nuria Desarrollos de la Psicologia en Argentina y Latinoamérlea ‘Cortada de Kohan, entre muchos otros més, Demost un marcade eclee- En1919,enel Primer Congreso Cientifco Intemacional que organiza 1a Sociedad Argentina de Psicologia que farcioné como un verdadero ‘Congreso de Filosofia, ext repesentada nuestra discipina en unaseccion Iamada “Ciencias Psicoldgicas" En 1920 secreael Laboratorio de Psicologia Experimental dl Instituto de Pedagogia dependiente del Consejo Nacional de Educacién. ‘Por inicitiva de Rodolfo Senet, Alifedo Ferreira y Leopoldo Herrera se funda, en 1924, e} Comité Posiivsta Argentino. Un ao despuds et (Comité publica la revista “El Pastvisme, Orden y Progreso” que perdu Insta 1938, Dicho comité esto integrado no sdo por profesionales de ‘Buenos Aires sino de Parad, Santa Fe, Rosario y hasta Santiago de Chile. En 1929 se organiza la Liga Argentina de Higiene Mental. (tras insttueonesimportanesen el desarrollo de la Picolgia fueron: lattuto de Psicoteeniay de rientacién Profesional de 1925; la Escuela {de Conseeros de Orientacin Profesional y, en 1930, aparece el Colegio Libre de Estudios Superiores que va tener un rol fundamental en ‘Otro caso especial esl de"Las Tests” de Béla Székely,pablicado en tos aos 60 y que est escrito por una serie de representantes del movi- -micnto psicométice dela época, por ejemplo. Tavela, Gholi, DALfen- 0, Bono, Mira y Lopez, Villaverde, Musso, ene ts.” "En ln actuslidad circlan otras revisias ales come +” Revista Argentina de Clinica Neuropsiqiitrice {Revista de Psiquatria Dindmiea y Psicologia Clinica, 1 Revste de Psiquitra Frense, Sexology Praxis. 4 Revists Oficial de a Asociacidu Mundial de Psiquiars © Revists Latinoamerieana de Psiquati ‘¥en 1995, se crea el Insitto de lvestigaciones dependiente dela Facallad de Peicologia dela UBA que comienza a edita a Revista de Investigaciones de la Facultad de Psicologia ‘Ota revista que comenz6 a publicarse en 1992 es Interdsiplina, revista de Psicologia y Ciencias fines publieada pr el CONICET (Con- {jo Nacional de Investigaciones Cientfcasy Técnicas), euyo Director tr, en eae entonces el Dr. Horacio J. A. Rimold. Pati, Bs obec 9 El nacimiento de fa profesion, Minguna socledae humans ha conservado ‘perennerente fa hegemonia dela ura, Jose Ingenieros 2a fedieecs aa an Seneancteiecinnsmeat eon satrap agg pce See es ee ee ie a ee oe needa pre eps ees roe aera aoa ae ae Be er cease eae ‘curricular de las carreras en Rosario y en Buenos Aires. El tema era: ee eae a Dra, Eleonora Zenequelli recicron las primeras carers y ya, en 1954, a “ley Camillo” en su Revolueién 2382, prohibia al psiblogo (que todavia no tenia titulo como fal) el ejercicio de In psicoterapia y el psicoanisis en el consultrio {rvade silo podia hacer psicodingnstico o investigacién, bajo It Fupervia de'un médico psiguats, Pero, paradjicamente, nos hoeplales (donde eran cl sstén dela salud mental) podian tabaar ene! dren clinicay en las universidades se los empezaba formar en dich cexpecialidad, "Es muy interesante recordar que el Colegio de Médioos dea Provincia de Buenos Aites public6, en octubre de 1959, uns slicitada en It gue ‘patifestaba su preocupacién porque la carrera de Psicologis“fomentaba ‘ejercci legal de a medicina”,y Marcos Vitoria, al sazin Director {fa carrera en la UBA, escribe en su columna semana de diario La Razéa “Psicoandlisis para todos”, en 1960, que la pricticn de le Drcotrapi por parte dels psiblogos debia sr considera “jercicio Tegal deta modicns”. Esta posicin seanticipabe alos primerosegresados {de 1961-62. En 1956, la APA establece en sus reglameontaciones que silo fos médieos podian ser miembros, asi que nintin profesional no tmédico pudo ingresar ni en Ia APA ni en APDEBA en ls primeros ‘iempos, Pero a declaracion dela OMS de 1948 sobre conebir ie slud "como un exiado de completo bienestarfisico, mental y social”, redefinis el ‘apo dela medicina y de otras dseiplinas y permiio que se iniiaran ovionsinerdscplinarias, ents cuales se inorporaron antropslogs, ociGlogesy pedagogos. Ea poco tiempo se incliran lo psicSlogos y fos asiatentes sociales, El enfoque psico-somitco-socal provocs wh | ‘cunbio en le psiquitia en cuanto ala Salud Mental ycomiencaahablrse | ‘erlor nuevos profesionales como “Tabsjadores en Salud Mental”. Pero, hay mucho que decir respocto de Ia legislacién del ejercicio profesional del psicdlogo. Sus comienzos estuvieron intinamente igados Ta Medicing tanto es asi que el Poder Ejecutivo Nacional en el so | 1967 sancfona a ley 17132 dl Bercicio dela Medicina, Odontologiay | ‘etividates de colaboracin, en sa Capitulo X: De los auilare de (a ‘Poiquatra (art.87,88,89,00 y 91) limita el ejetccio profesional del t | _Desarrolios de la Psicologia en Argentina y Latinoamés psitogo a aula de ta medica. Es cna. por ello gue los psc ‘comenzaron & trabgjar en Ia ilegalidad, y Ia actividad psicolégica. ode ‘cassis ur 88 ado os ogg eh poo de scanned a ie preset contact poricin ete naive meoorpigian, pps el pletgo qc comers clued po: comienos de sas 8s conoi erie esac Jas incumbencias de la activi Sarees i tvdad poisons, conca come lad ls * no be pata picounlisis ‘ne puede seer la pacotepiay ‘no pode presi picts eae apetlew aun resolcin meosresriiv’ 20 despite de 155, ‘por fin, el Ministerio de Educacién y Justicia otonga validez nacional a Sareea Serene Ril aectae oe mots oe see eee et te to ea ee en ee ‘siguiera siendo un auxiliar de la psiquiatria. meatal a ee nuestro pais, grandes divergencias en el ejercicio de is a Jas distintas provincias. ose one

También podría gustarte