Está en la página 1de 2

LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

CURSO MODULO I

Transparencia y Archivo

1. ¿Qué es la rendición de cuentas?


a) El derecho a recibir información
b) Es la Potestad del individuo para exigir al poder público que informe y ponga a disposición
en medios adecuados, las acciones y decisiones emprendidas derivadas del desarrollo de su
actividad

2. ¿Qué son los datos abiertos?


a) Datos digitales de carácter público que son accesibles en línea que pueden ser usados,
reutilizados y redistribuidos por cualquier interesado.
b) Cualquier dato que se solicite

3. Menciona 3 obligaciones de los Sujetos Obligados


a) Transparencia proactiva, capacitación y uso de tecnologias
b) Atender requerimientos, rendir cuentas y capacitar

4. ¿De qué habla el art. 2o de la Ley Gral. de Archivos?


a) Promover el uso y difusión de los archivos producidos por los Sujetos Obligados, para
favorecer la investigación y el resguardo de la memoria institucional de México
b) De los Sujetos Obligados y sus obligaciones

5. ¿Que nos permite la trasparencia y archivo?


a) Permitirá blindar la falta o inexistencia de archivos o documentos de los sujetos obligados
b) Exhibir la inexistencia de documentos

6. Artículos que nos indican cuando una información es reservada


a) Art. 113 LGTAIP y Art. 110 LFTAIP
b) Art. 116 LGTAIP y Art. 113 LFTAIP

7. ¿Qué es la clasificación de la información?


a) Es el proceso mediante el cual el sujeto obligado determina que la información en su poder
actualiza alguno de los supuestos de reserva o confidencialidad
b) Cuando contiene datos sensibles y confidenciales

8. ¿Cuál es la información confidencial?


a) Partes o secciones que se omiten en documento público por tratarse de un dato personal o de
datos personales sensibles los cuales solo tiene acceso el titular del mismo.
b) La que no tiene acceso el público en general ni es de dominio público.

9. Menciona dos causales de reserva previstas en el artículo 113


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________

10. ¿Qué datos se deben omitir en un documento cuando son confidenciales?


a) Nombre, CURP, RFC, nombramiento, cedula profesional
b) Todos aquellos que contenga el documento en cuestión.

También podría gustarte