Está en la página 1de 2

Universidad de Panamá

Facultad de Informática, Electrónica y Comunicaciones


Federik Gutierrez (8-969-2011), Ameth Duarte (8-968-2172),
Maycol Molina (8-861-520), Bryan Montenegro (8-921-983)
Método
Para la elaboración del tercer laboratorio usamos el simulador Masas y Resortes,
de la plataforma PhET, este nos permitía modificar el valor de la constante de
resorte, y la masa, y nos daba las herramientas para conocer la longitud del
resorte, desde el punto sin masa a la con masa.
Para la experimentación usamos la constante de resorte número 5, y 11 masas
distintas para conocer sus longitudes desde la punta sin masa, hasta el punto con
masa.
Datos

Tabla1
ΔL(cm) m(g)
7 50
10.5 75
14 100
17.5 125
21 150
24.5 175
28 200
31.5 225
35 250
38.5 275
42 300
Grafica
350
300
250
m(g) 200
150
100
50
0
5 10 15 20 25 30 35 40 45

L (cm)

Ecuaciones usadas
y− y 0
m= ; y=mx− y 0
x−x 0

Tabla 2
ΔL(cm) m(g) y=mx+yₒ (cm) m
7 50 50 7.14
10.5 75 25 7.14
14 100 25 7.14
17.5 125 25 7.14
21 150 25 7.14
24.5 175 25 7.14
28 200 25 7.14
31.5 225 25 7.14
35 250 25 7.14
38.5 275 25 7.14
42 300 25 7.14

También podría gustarte