Está en la página 1de 18
POR LA cual ARTICULO 19: ARTICULO 22: ARTICULD merits pe comma yl v DEPARAMENTO DEL vicHapa (tL — Ne aaa (noviembre 22 pe 1994) | St DEFINE El. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE DIOS DE PUERTO CARREFO, COM UNA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. 1.0 AGAMPLEA DEPARTAMENTAL DEL VICHADA, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y EN LAS QUE LE CONTIERE LOS ARTICULOS 194, 195 Y 196 DE LA LEY 1@0 DE 1993. a ORDENA= Garren oc. CREACION, Pefinase el Hospital Départamental San juan de Dios de Puerto Carrefio, como una Empresa Social del Estado del orden departamental, adscrito , 1a Seeretaria de Salud del departamente det vichada. perteneciente al Sistema Departamental de Sequridad Social de Salud, y cuyo Estatuto basico as la presente Ordenanza. DE LA NATURALEZA JURIDICA. £1 Hospital San Juan de ios de Puerta Carrefo, Empresa Social del Estado, os una entidad publica descentralizada de caracter Hepartamental, dotada de Personeria duridica, autonomia administrativa y patrimonio propio, de pcuorde al réqimen jueidico pravisto en el Capitule Vil del decrete 1298 de 1994, PEL DOMTCILIO YY JURISDICCION. El Hospital Departamental San duan de Dies, Empresa Social del Palade. tiene su domicilio en la ciudad de Puerto suo area de int sera todo el Carreio 4 ARTICULG 42: ARTICULO 5 Hoja Ne. 189 tert orig del departamento del Vichada. rrallo de los principios de complentariedad y subsidariedad, podra extender sus servicios, y Aun axtender su radio de accién fuera del drea de sn influencia territerial, integrando y coordinando cus actividades con otras entidades del sector que perfenezean al Sistema General de Seguridad Social pn Salud. DEL OBJETO. E1 Hospital Departamental San Juan de Ning, Empresa Social del Estado, tiene como objeto beindar los servicios de salud integral a cargo del Departamento del Vichada, como parte del servicio piblicy de seguridad social a las personas, las familias y 8 la comunidad en general, conforme a low principios de calidad, eficiencia, eficacia, pconemia, igualdad, equidad y celeridad. ORJETIVOS. Son objetivos del Hospital Departamental Say duan de Dies, Empresa Social del Estado los quien tes: l. tomeit servicies de salud eficientes y piectives que cumplan eon las normas de calidad Ablecidas de acuerdo con 1a reglamentacion que sr eyida jpara bal propasi te. 2. Preseatar los servicios de salud que la poblacidn requiera y que la Empresa Social del Patan constitusda en esta Ordenanza, de acuerdo a cu desarrnijo y recursos disponibles pueda ofrecer. . Garankisar a las Entidades Promotoras de Salud y (ienas personas nalurales o juridicas que lo emanden, sericios y paquetes de servicios con tfas competitivas en el mercado, respetando Las ian que establezca la autoridad competente para General de Sequridad Social en Salud. 4. Satisfacer los requerimientos del entarno, adecwands — continuamente us servicios = y Fine danam ian te. 5. Gavantizar a Ja comunidad del departamento Jos nepanismos de participacién social establecidos por ta Constitucién, la Lay y las pormas vigentes. &. Gararant mediante un manejo gerencial stecuada a rentabilidad social y financiera de la Empresa Social del Estado. ARTICULD 62 DE LAS FUNCIONES. Ser4n funcionesdel » Hospital Mopar tamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, las siguiente: 1}. Prestar el servicio de salud a los afiliados y heneficiarios del sistema general de Seguridad 4orial en salud, vinculados y particulares. 2. Plaborar los programas especificos que se deben Wielantar en materia de atencién en salud, a partir lel diagniskica epidemialégico y el prondstica de Ta pronlematica de salud, los cuales deben estar en mnroridancia con Jas politicas y. planes adoptados por la Secretaria de Salud y Saneamiento Ambiental y el Ministerio de Salud. 3. Participar en la formlacion de las politicas de Ald para el Departamento. 4. Rrindar acciones de salud integral en el ambito hospi latarso y extramural a través de actividades la, promonian, — prevencién, — tratamiento ¥ Pehabi Liban ion. fomptie y hacer cumplir las normas técnicas eetadas por ol Ministeria de Salud y las de orden scr torio previstas sn la Ley, en coordinacddn con Tae autoridades competent b. hesarrollar y evaluar pragramas de formaciéns linatramipnte y perfeccionamiento del recurso fumang de 1a institucion en goordinacién con las entidades especializadas en el area. pplicar Las stemas de referencia ¥ ontrarreferencia de pacientes hacia otros niveles de atene tdi. fn. tontrilmir y estimular la atencién preventiva familiar, extra hospitalarta y el control del medio paijente en coordinacion con las autoridades Compe ken Les. 3. Pramover la compra-venta de servicios de los lanes de Salud dentro del Sistema General de Seguridad Social ema Basico de informacion de cién a los usuarios que ade la prestacien de los 1@. Garankizar un Sis los servicios de ate redunden an la eficienc vichapa Hoja No. 104 servicios de salud. 11. Implementar un modelo de gdstéén institucional (ue aarantice el cunplimiento de norma de calidad, Mrinhladas al mejoramiente continuo del servicio de hid que se preste a 1a comunidad. Tr Tigramar de manera racional y en coordinacién con las prioridades del plan institucional, la distribueian de los recursos asignados para el ramplimiente de las responsabilidades. Ts) esarrotlar laberes de control interna que eemprenda el contre] de gestion, de resultados, de recureee figicos y financieras y, las normas sobre Seguridad Industrial y Salud Qeupacional. 14, Garantizar el desarrollo institucional del Hospital, asada en un modelo gerencial y de ger bide . demAs que por mandato legal deba asumir. CAPITULO Ike DE LOS URGANUS DE DIRECCTON, ADMINISTRACION Y ORGANIZACTON DE LA DIRECCION ¥ ADMINTSTRACION. La Direccion ¥ friministracifn del Hospital Departamental San Juan Ue Dios, Empresa adb, egtard a cargo Ue la dunta Directiva y del Director. Gada uno de | ARTICULO 7 fbelos organos funeionard de acuerdo con los beauigitos, compasicidén, funciones,; feaponsabilidades, inhabilidades @ incompabibitigades sefialadas en las nermas legales vigen tes. ARTICULO @@: DE L.A INTEGRACION DE LA JUNTA DIRECTIVA. La Junta Dirretiva del Hospital Departamental San Juan de Pins, Fmpresa Social del Estado, estara presidida pur et Gabernador del departamento © integrada de ‘euordn a la dispesto en el decreto 1876 de 1994 y Tas nermas Legal vigentes. : ARTICULG 92: TERMINOS DE LA ACEPTACION. lina vez cominicada por escrike la deeignacién y funciones coma membre de | ia Junta Directive, par parte del Secretaria de Shel del deparkamesto, la persona en quien | recaiga, deherd manifestar por escrito sit . Heja No. 132 weptarian o declinacién dentro de los diez (10) dias hAbiles iguientes a su notificacian. Hn cane de aceptacién, tomard posesidn ante el Secrelario de Salud del departamento, auedande eonsiqnada lal posesion en el Libre de Actas que se Hevardé para tal efecto. Copia del Acta sera enviada al Director como representante legal de La Pmpresa Social del Estada. ARTICULO 199: REUNTONES DE LA JUNTA. La Junta Directiva del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social de} Estado, e reunirA ordinariamente cada Co meses y extraordinarianente a solicitud del Presidente de la Junta o del representante legal, cusnde una tercera parte de sus miembros asi lo snlsed bore PARAGRAFO De cada una de las sesiones de la Junta Directiva ne JevantarA la respectiva acta en el libro que pera tal efecto se llevard, El Libro de Actas debe ner reaistrada ante la auteridad que ejerza las toneiones de inspeccidn, vigilancia y control de la Emprosa Social del Estade. DE LOS ACUERDOS. Los actos administrativos propios fie Ta ciinta Directiva del Hospital Departamental San quan de Dios, Empresa Gocial del Estado, se disnomsnaran ACUERDNS y deberan llevar la firma’ del Presidente y Secretario de la misma y surtiran efectos a partir de la fecha de su expedicién y canines DE LA COORDINACION CON LAS POLITICAS DE LA ADMINTSTRACION DEPARTAMENTAL Y EL SECTOR SALUD. Los niembros de la dunta Directiva deberan obrar iemmre consultande las politicas de la administraci¢n Departamental, ademas de los planes ijen a nivel nacional para el guridad en Salud. ARTICULO 1188 babi ARTICULO 12% pronramas que se Gistema Gennral de 0 139: DE LAS FUNCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA. ARTIC Seran funciones de la Junta Directivar 1. Las que Je corresponde ejercer a las duntas Dirertivas de les oerganismos de salud de conformidad con el articule 9 del Decreto 1414 de 1990, ‘. Aprobar la distribucian de los recursos ARTICULO 149: Hoja No. 113 6 asignados al Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, para el Le Uumplimiento de sus responsabilidade . Contribuir a la formulacién y adopeién de los planes, programas y proyectos del Sistema General te Seguridad Social, en su Jurisdiceién, en armonia ton las politicas, planes y programa departamental y nacional. 4. Estimular la participacién comunitaria, en los Grminos sefialados por la Ley y Decretos reglamentarios. 5. Controlar el funcionamiento, del hospital, bvaluar el resultado de sus actividades frente a las politicas, planes y programas adoptados. fb. Implementar programas de incentivos a 1a ehiciencia laboral, orientadas a la capacttacién y formacién segin las politicas trazadas por la Secretaria de Salud. 7. «pedir los reglamentos de procedimientos daministratives y de personal, con arreglo a las Jisposiciones legales vigentes y principios bdsicos contenides en los estatutos de acuerdo con las propugstas presentadas por el Director . 0. Monbrar Revisor Fiscal y fijar sus honorarios de conformidad a lo establecido en los articulos 228 y 232 de la Ley 100 de 1993. : 9. Fupedie el Estatuto Interno del Hospital Denartamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado. ia. Feesentar ola terna al Gobernador del departamanto para e} nombramiento del Director o Representante Legal. J1. Las dem4s que legalmente le correspondan de acuerdo al articulo 1L del decreto 1876 de 1994, 0 Te sean asignadas por autoridad competente. DEL DIRECTOR. £1 Director del Hospital Departamental San quan de Dios, Empresa Social del Estado, es el papresentante legal y primera autoridad ejecutive del Hospital. PARAGRAFO GACETA DEL vwicnapa - Hoga No. 119 fl Director para eJercer el cargo debera cumplir con Ins requisitos establecidos en el articulo 13 Wel decrete 1876 de 1994. EL Director o representante legal del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, serd nombrado por el Gobernador del Departamento sienda agente del mismo, de terna que presente Ja dunta Directiva por periodos minimos de (3) afios prorrogables. Solo podra ser removido cuando se demuestre faltas graves conforms al régimen disciplinario del sector nficial, faltas a la ética segiin las disposiciones vigentes © ineficiencia administrativa definidas mediante reglamento del Gobierno Nacional. be ono presentarse terna ante la convocatoria escrita del Gobernador, @ste lo designara dirnetamente una vez transcurrido el término de diez (1@) dias habiles a la solicitud. Fsta norma entrara en vigencia a partir del 31 de marzo le 1995, mientras tonto sera’ de libre hombramiento y remocién sin periode fijo. ARTICULO 152: DE LAS FUNCIONES DEL DIRECTOR. E1 Director del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, tendré las siguientes funcionest 1. Cumplir y hacer cumplir las politicas, programas y normas que en materia de Salud fije el Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud del Departamento. 2. Dirigir, coordinar y vigilar las dependencias det Hospital. 3, Prasentar proyectos de Acuerdes a Ja Junta Directiva sobre el presupuesto anual de rentas y gastos y las que se refieren a planes, programas y proyectos que el Hospital deba adelantar. a, Rendir los informes que le solicite la Asamblea Departamental, ef Concejo Municipal de Puerto Carrese, 1a Junta Directiva , el Gobernador, el Gecretario,de Salud y el Ministerio de Salud. 5. Suscribir los contratos que ja dunta Directiva autoricr y ordenar los gastos correspondientes de Acuerds a las) normas contractuales legales, + vigentes. HoJa No Qiministrar el presupuesto y distribuir los recursos en atlencidn a la cantidad, calidad y costo de ins servicios programados, teniendo en cuenta el régimen tarifario. 7. Contribuir a la elaboracién del plan papartamental y Local de salud, efectuando su” ‘ Beguimiento y evatuacion can a participacien comunitaria, de acuerdo con el perfil opidemiolégico del departamento. (Ro Fiecitar Taw decisiones de 1a Junta Directive |. | cimptir toras aqueltas funciones sobre organizacten fumcionamiento de 1a ut Needs aeeasesetseaesueeeseraeeray ¥ (a 9. Flaborar los proyectos de modificacién de los cteatutos y someterlos a la aprobacién de la Junta Directivas e sa. Cumplir y velar por el cumplimiento de los reglamentos de procedimientos administrativos internos. ti. Fidar las funciones y atribuciones de cada anpico; con arreglo a las disposiciones legales Cigentes y prineipios basicos contenides en los estatutos. ig. Lievar 1a representacién legal de la entidad y eretituir los mandatarios y apoderados especiales cuando fuere el casos ye. Cumplir las funciones. consagradas en el icule 14 del dacreto 1876 de 1994 y las demis Peees eles que le sofialen los estatutos, leyes y 1a Junta Directiva. T . El Hospital Seosrtamental San duan de Dios, Empresa Social det tstadc, se organizard a partir de una estructura baste que incluye cuatro 4reas funcionales, asit ARTICULO 169: § Conformada por la Junta Directiva ¥ Mpirertor y tiene a su cargo mantener ta unidad fe objetivos e@ intereses de la organizacién en veyna a la mision y objetivas institucionales: lgentificar las necesidades esenciales y las fxpectativas de los usuarios, determinar 105 cepetiios a atender, definir la estrategia del ferviria, asignar recursos, definir, adoptar _y Se ae horses de erieLencia y calidad canererando GACETA DEL VICHADA su aplicacion en La gestidn institucional. gusuantgg Conjunto de Unidades Funcionales = sy procesns de produceion y prestacién de iieige de. Salud con sus respectivos Mev edimimton y actividades. & partir de éstos se hace posible Ja definicion de politicas institucionales de atencién, tipo de recursos ne formas caracteristicas de la atencién, reierimiontos legisticos, direceién y prestacién nae RAHA ORLORNSRERERAEES Comprende ‘As Unidades Funcionales encargadas de ejecutar, en coordjnacion con las demas 4reas, los procesos de planeacion, adquisicién, manejo, utilizacion, oplimizacion y control de los recursos humanos Tinancieros, fisicos y de informacién necesarios para aleanzar y desarrollar los objetivos de la Mehanizaciéns “y realizar el mantenimiento de la Manta fisica y su dotacién y el conjunto de tnddaies Funcionales cuyo objetivo es la infm mactdn y atencion de manera personalizada y el porte y faed}igades necesarios para 1a preduccion y entiega de los Servicios de Salud. desarrnt Tos 5 aug ens s Biara en el Capitulo Vit, sobre normas Lyansitorias, esta area funcionaré mientras se rreiien los procesos de municipalizacion de los servicios de salud en el departamgnta. dees Las finciones y responsabilidades de esta 4rea chan estrictamente de prestacién de servicios y de apnyo logistico @ las Unidades Locales de Salud enimeiadas en los articulos 32 y 35 de la presente ordenanza, la responsabilidad del proceso politico, administrative y juridica de la descentralizacién corresponde = @ ja Secretaria de Salud del Departamento. El jefe de esta area funcional y los Jefes de las Unidades Locales de Salud, seran designados por el. Gobernador, mientras se realiza el proceso de Receontralizacién, en la forma prevista por el grhiewo 1 del decreto 1298 de 1994 de ternas presentadas por la junta directiva del Hospital Departamental Gan Juan de Dios, Empresa Social del ParaGRAFO ARTICLE 1782 ARTICULO 188: DEL vicha pa Hoga Ho. 117 10 Felade, poslerinrmente les alealdes seguirdn realivande IA deeiqnacidy en la farma i et citada decr eke. a O partie de Ja estructura ba definird su oslivehina arganizacianal de acuerdo con Las nerosidades y requerimientas de los servicios que ae oofrecen, pero siempre tenienda en cuenta Lo patabterido en al decrete 1074 de 1994. COFTTULO TET. PE LOS CONTRULES DEL CONTROL FISCAL, La Contratoria Departamental det viehada, sjercerd el cankrol fiscal en el Hospital hepartamental San duan de Dies, Empresa Social del Lstade, Leniendo + cuenta las normas liicpaciciones que para los entes descentralizados Ser Pepa tamanto, se determinen en el pstatste liceal v demas normaz vigentes para asa clase de enLidaden. DEL REVISOR FISCAL. La Junta Directiva del Hospital papa Famciital San duan de Dios, Empresa Social ded Folate, deberé nombrar un Revisor Fiscal de acuerdo cyae pardmotros estabineides en el articuls 22 del ferret IN76 We 3994. DEL CONTROL INTERND. El Hospital San Juan de Dios, fenress Social del Estada, constituida an 1a anza, de acuerdo con a naturalesa de ays tune Lones bleceré y organizara un sistema ee aoe erol anterno oy disefarA Tos métedos | ¥ (eocoriatentes necesarios para garantizar que todas yee ieLividades do Ta entidad, ast camo el Aimoinin de les funcionan a cargo de sue ideree, ose orealice de conformidad can 1s foraas conslitucionales y tegalas y con sujecion 3 eeeetae criterios sa moratidad, eficiancias ricaria, peanamia, ceateridad y publicidad. presente 2 GACETA DEL VICHADA ~ Hoga No. 118 AL ARTICULL 2a8 DEL CONTROL, CIUDADAND. El Hospital Departamental San Juan de Dies, Empresa Gocial del Estado, estard cometida al control ciudadano establecido en la Conslitucign Nacional y las leyes que regulan la materia. ARTICULO 718: PEL CONTROL DE TUTELA. El Hospital Departamental an Juan de Dios, Empresa Social del Estado, estara adecrite a ta Secretaria de Salud del departamento y corresponde a ska ejercer ol control de tutela del misma, sin perjuicio del control que debe eiores: La Superintendencia Nacional de Salud. CArITULO Iv. DEL REGIMEN DE PERSONAL ARITCULD 728: ESTOTUTU DE PERSONAL. Las personas Vinculadas a} Toapital Depat tsmental Gan duan de Dios, Empresa cecial del Estado, tendran el régimen de personal a que reficre el Jarticulg 674 y_asiguientes, del Mae NASH der 3 de ulio de {994."En todo ‘caso, se respetaran los derechos adquiridos con justo Titulo de los funcionarios que han venide vinculados al Hospital San Juan da Dios. ARTICULO 238: DEL REGIMEN DISCIPLINARIO. A los funcionarios del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Sorial del Estado, se Jes aplicard el régimen disciplinario previsto en el decreto 1298 de 1994 y las demas Normas que los madifique o adicione. CAPITULO Vv. DEL REBINEN DE LOS ACTOS Y CONTRATOS DEL REGIMEN JURIDICO DE LOS ACTOS. Los actos administratives que dicte el Hopital Departamental ARTICULO 24 ARTICULO 259: ARTICULO 269: — ARTICULO 272: ARTICULO 289 PEL UIcHADA — Hoda No. 149 12 jan Juan de Dios, Empresa Social’ del Estado, en cumplimiento de sus funciones, estaran sujetos a los procedimientos administrativos, y legales vigentes para este tipo de instituciones'de acuerdo al articulo 15 del decreto 1876 de 1994. DEL REGIMEN DE LOS CONTRATOS. Los contratos que calebre el Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, estarén sometidos a lo establecido en el numeral 69 del articulo 195 de la Lay 1@@ de 179%, y a las normas que lo modifiquen o raglamenten. DEL REGIMEN PRESUPUESTAL, De acuerdo con lo stablecido en el decreto Lay 1296 de 1994 articulo 98 del numeral 7, el régimen presupuestal sera el que se prevee en la Ley organica del presupuesto,de forma tal que se adopte un régimen con base en un sistema de anticipos y reembolsos contra prestacién de servicios, y se proceda a la sustitucion progresiva del sistema de subsidios de oferta por el de subsidios a la demanda, conforme a la reglamentacién que al efecto se expida por parte de jas autoridades competentes. ASOCIACION DE EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO. E1 Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, podra asociarse con las Empresas Soriales del Estado del nivel municipal que para el pfecto se creen en el Departamento, con el fin det ontratar la compra de insumos y servicios. 2. Vender servicios o paquetes de servicios de salud y; Ae 3. Conformar o hacer parte de entidades promotoras de salud. DEL FONDO DE MEDICAMENTOS Y SUMINISTROS. E1 hospital departamental San duan de Empresa Social del Estado, organizardé un fondo especial de medicamentos y suministros de conformidad con el articulo 19 de 1a Ley 10 de 199. ceri. VI. PATRIMONIO DE LA CONFORMACION DEL PATRIMONIG @RTICULO 299: PARAGRAFD ARTICULO 3B: ARTICULD 319¢ Hoja No. 120 iz DEL PATRIMONIO. El activo patrimonial del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, se conformara det 1. Todos los bienes muebles @ inmuebles con que actualmente cumple sus funciones el Hospital Regional San Juan de Dios de Puerto Carrefo. 2. Todos los muebles @ inmuebles que la Nacién, el Departamento, el Municipio de Puerto Carrefio, el - Servicio Seccional de Salud y la Secretaria Departamental de Salud le traspasen para la prestacién de los servicios que constituyen su objeta. 3. Todos Ids demas bienes que adquiera el Hospital, por cualquier concepto y los aportes que gestione ante el nivel Nacional, Departamental y Municipal. 4. Potacién y demas aportes que reciba por cualquier concepto de otra entidad oficial o privada de bienes para prestacion de los servicios que constituyen su objeto. 5. Sualquier tecnologia 0, proceso. ¢! jeceleegcaue cree o desarrolle, fruto del trabafo de sus funcionarios u ordenados por la entidad. Ingresos propies por ventas de servicios articulo anterior que no sean Departamento, ingresaran al patrdm Departamental San Juan de Dios, Empre Estado, una vez la Nacién y dem4s en’ dae la transferencia legal respectiva. DE LA DESTINACION DEL PATRIMONIO. E1 patrimdni Hospital Departamental San duan de Dios, Social del Estado, se destinara en forma exci al cumplimiento de su objetivo y funciones | y estatutarias. Por lo tanto las activid inversiones que realice, los. actos los bienes y valores que destines tendrdn propésito de destinarlos.a prestar servi salud. DE LA DESTINACION DE BIENES Y RECURSOS ESPECIALES. La dunta Directiva del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, respetard Ga ceTa DEL vicuapa __ Hoga No. 222 14 estrictamente 1a destinacién de los bienes y recursos provenientes de donaciones o legados, impuestos, tasas, contribuciones © auxilios cedidos por un establecimiento en particular 0 servicio Asistencial especial, por disposicién legal o mandato expreso de los testadores © donantes. CarPiTuLo Vir. NORMAS TRANSITORIAS OTROS SERVICIOS ADMINISTRADDS POR EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE DIOS, EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO. Mientras se adelanta el proceso de Hescentralizacion de la salud en el departamento, herdn parte del Hospital Departamental San Juan de Dios, Empresa Social del Estado, los siguientes hospitales, centros hospitales y puestos de salud del orden departamental: Hospital de La Primavera: Nivel I, en el sunicipio de Le Primaveres Hospital de Santa Rosal Nivel I, en el municipio de Santa Rosalia. Rosalie igspital de Cumaribo: Nivel I, en el corregimiento de Cumar ibe. tre Hospital de Santa Rit Santa Rita. etro fionpital de £1 Sejal: Nivel I, en 1a Inspeceion de Ee Sejal. entre Hospital Guérima: Nivel I, en el corregimiento de Guérima- ceeere Hospital de FJ Viento: Nivel T, en el corregimiento de El viento. Puesto de Salud de © Cazuarito. Heeetn de Salud de Aceitico: Nivel I, en la Inspeccién de Puerto Murillo. peee ta de Salud de Nueva Antioquia: Nivel I, en el corregimiento de Nueva Antioquia Hideto de Salud de Santa Barbara: Nivel I, en la Inspeccién de Santa Barbara. Sane ge Galud de Guacacdas: Nivel I, en la Inspeccién de Guacacias. Puscts de Galud de La Pascua Nivel 1, en 1q Inspecedén de Guacacias. ceeeto de Salud de Guanape: Nivel I, en la ‘Inspeccién de Guanape: eeete de Salud de Sunaper Nivel I, en el corregimiento de San’ Jose ue Ocund. papsto de Galud de San Luis del Tome: Nivel I, en el corregimiento : Nivel I, en ei corregimiento de uaritoe: Nivel I, en el corregimiento de faecto de Salud de Paramiri: Nivel I, en el corregimiento de TA DEL vIenapa Cumar ibe. Puesto de Salud de Puerto Narifo: Nivel I, en la Inspeceién de Punrto Marino. Pipste de Salud de Sarrapia Nar ino. Punsto de Salud de Amanaveén: Nivel T, #n la Inspeccién de amanaven. Presto de Salud de EL Guaco: Nivel T, en la Inspeccién del Guaco. Nivel T, en la Inspeccién de Puerto Puesto de Salud de Puerto Principe: Nivel I, en la Inspeccion de Puerto Principe. Pupsto de Salud de Chupave: Nivel T, en ele dosé de Oeune. ode Salud re San dasé de Ocuné: Nivel Ty en el corregimiento He San dace de eune. rregimiento de San los anteriores hospitales, centros hospitales y puestos de salud pars la conrdinacian de cu fincimaniento, astaran vineulados a una divisi funcional de da estructura organizacional del Hospital Departamental Gan Juan de bios, Empresa Social del Estado, que se Henominar’, Division de Coordinacion de Instituciones Natstenc tates. 0: SISTEMAS LOCALES DE SALUD. Las Instituciones Asistenciales funcienaran a través de Sistemas Locales de Salud los cuales quedan conformados de Ja siguiente mane ARTICULO 33 1. Sistema de Salud de Puerto Carrefo, conformado por los Preskas de Salud des Neri tien Caruarite y Tes que en el fitture se organicen. Sistema Local de Salud de La Primavera, conformado por: E1 Hospital de Primer Mivel de Atencion La Primavera y tres (3) Tuestos de Salud: Santa RArhara Nueva Antioguia : Sistema Local de Salud de Santa Rosalia, conformado por: El Haspital de Primer Nivel de Atencién de Santa Rosalia y dos (2) Puestos de Salud Guagacia’ GecCkTA DEL Heda Mo. Ue 16 4, Sistema Local de Salud Cumaribo, ‘conformade por: E1 Hospital He Primer Mivel fle Comariho, dos Centros de Salud: San José de deune ET Viento. y Siete puestos de anApe nta leressta del’ Tuparro Chupave 5. Sistema Locat de Salud de Santa Rita, conformado por: El Centro de Salud con Camas de Sante Rita y dos Puestos de Salud: Jarvapia Puerto Nar 6. Sistema Local de Salud de El Sejal, conformado por: El Centro He Salnd con camas de El Sejal y el Puesto de Salud de: 7. Sistema Local de Guérima, conformado Primer tHivel de Guérima y las puesta de sal El Hospital de puerto Principe: PARAGRAFO Los Qeganismos de Salud que no aparecen en la promonte organizacion de los Silos y Los nuevos que ee creamy hacen parte de la redefinicion que de Los misma: debe hacer la Secretaria Departamental de Rall del Yiehada con el propésite de dar mayor Plirimncia al manejo de los recursos financieros, Laenicos y humanos. DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION. Mientras se descentraliza Ja salud en los municipios del departamentn del Vichada, los Hospitales locales, Tos epntras y tos puestes de salud del area de flueneja, continuaran bajo la administracién del wrdinador de Instituciones Asistenciales del Hngpital Departamental San Juan de Dios, Empresa .Seeial del Estada, y la vigilancia y control de la Secrelaria de Salud del departamento; hasta el ARTICULO 349 sHCETA D ™ io vrcnanva Hea Ne 17 momento en que cada municipio — asuma, respectivamente, la direccién y prestacién de los nervicins de salud en su entidad territorial. PARAGRAFO fox mmnieipios del departamento del Vichaday Adelantaran las gestiones necesarias — para fransformar Tos hospitales de su jurisdicesén en empresa Social del fstado, del nivel municipal, de canformidad a lo previsto en el articulo 195 de la ley 194 de 1995, para lo cual el departamento a haves de la Secretaria de Salud prestara la Soria respectiva. ARTICULD 350: NF LA VIGENCTA DE LA ACTUAL ESTRUCTURA. La tructura ad@inistrativa actual del Hospital San Tian de Pins, Empresa Social del Estado, asi como de personal continuard worrsprehiva plant riqiende basta La fecha en que se adopte su nueva Aatructura administrativa y planta de personal para ch Hospital oy se preduzcan las respectivas incnrparaciones a la misma, Lon empleados de Libre nombramiento y remocion, de carrera administrativa y los trabajadores oficiales im 1a. Fapresa Sonial del Estado de caracter | Hepartamantal, constituides en esta Ordenanza, 3° senqeran al eégimen salarial especial quen para ntectes mypida pi Gabierne Nacional. PARAGRAFO Fl presonal de los hospitales a que hace referencia ni artiento 34 de la presente ordenanza, que prestan servicios del primer nivgl de atencisn, Heberdn ser definides y transferides si se hacen necesarios al respectivo municipio. ARTICULD 360: TERMIND PARA FIJAR ESTRUCTURA. Fijese como término hasta el 20 de Diciembre de 1974 a la dunta Rirectiva y al Director del Hospital para adelantar Ja nueva estructura administrativa y de personal de la Fmpresa Social del Estado, creada en esta rdenanza, segin los eriterios determinados por el Plan Sectorial ode Salud, el Plan de Deecentralizacion y las normas vigentes. ARTICULO 372 AUTORIZACIONES PRESUPUESTALES. F1 Gobierno papartanental efectuara Las operaciones y traslados lreenpuestales que se fequieran para el Hamplimianto d@ lo @stablecido en a presente ivdpnanzaa través de la Secretaria de Salud del _dppartamento, ejecutando durante la vigencia fiscal tie 1994p) presuptiesto del Servicio Seccional de cETA PEL vicHADA Hoda He. 12% 18 Raliul determinado para el Hospital Regional San Juan de Dies y las otras Instituciones Prestadoras He Servicios de Salud determinadas en el articulo ss de la presente ordenanza. ARTICULO 389: VIGENCIA. |a presente Urdenanza rige a partir de la publicarisn y deroga todas las disposiciones que le span contrarias. Comuniquese y cumplase Dara en Puerto Carrefin, Yichada a los siete (7) dias del mes de Diciembre de 1994 x PI 0% f sedus eétranro BuayfenReU Rs Presidents Asanhlée Denar tanantal | | | | i i \

También podría gustarte