Está en la página 1de 2

Juan Griego, El Palito 2022

U.E.E Lourdes Rodríguez”


6to Grado
Actividad N° 1
Concientización comunitaria sobre la importancia de su integración en el proceso de
enseñanza aprendizaje y las medidas sanitarias y, prevención del Covid 19.
El papel de los padres en la vida de un niño debe estar edificada sobre valores como: el
respeto, el amor, el cariño, las oportunidades, el apoyo emocional y sobre todo el enseñar a los
infantes que son capaces de conseguir lo que quieran y deseen. Para que esto ocurra, los padres y
representantes deben demostrar que les importa todo lo que les ocurre las 24 horas del día,
incluyendo sus actividades en el centro escolar. Es importante que los padres participen en las
diferentes actividades que se realizan en la escuela, mantengan un contacto positivo con los
profesionales del centro escolar, hablen bien de ellos delante del representado, hagan un
seguimiento de sus actividades y de las notas y, hablen continuamente con los docentes ya que la
participación de los padres en la escuela conducirá a resultados positivos en los estudiantes.
Mejorarán las evaluaciones, mejorará la asistencia y el comportamiento. Nunca es demasiado tarde
para involucrarse en la educación del niño o de la niña, bien sea en casa o en la institución
educativa. Cuanto más se trabaja con los niños y las niñas las actividades de aprendizaje académica
y emocional en casa, será mucho más probable que los niños desarrollen una buena actitud ante el
aprendizaje y una buena autoestima.
Charla con el docente de tu representado; Asóciate a una actividad para padres en la escuela;
Escribe notas a su maestro para comunicar cualquier contratiempo; Ofrece ayuda desde su casa en
algún proyecto de la escuela; Comparte valores y experiencias.
No Olvides las medidas sanitarias y de prevención contra el Covid 19.
Mantén una distancia de seguridad con otras personas (de 1 metro como mínimo), aunque no
parezca que estén enfermas.
Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el
distanciamiento físico.
Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si
estás en interiores, abre una ventana.
Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de
alcohol.
Vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades
locales.
Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un
pañuelo.
Si no te encuentras bien, quédate en casa.

ACTIVIDAD N°2
Diseñar un mensaje sobre la importancia que tiene la participación de sus padres y
representantes dentro de la institución educativa y a la misma vez los cuidados que los mismos
deben tener ante el Covid 19.

ACTIVIDAD N°3
Los representantes en conjunto con los niños y niñas, Elaboraran diferentes carteles sobre lo
importante que es la integración de los padres y representantes en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, para colocar en lugares estratégicos de la escuela y/o comunidad. Dichos carteles
tendrán el siguiente contenido:
“Tu presencia es muy importante para mí”; “Verte en mi escuela me hace feliz”; “Si me apoyas
seré una gran persona”
También se elaborarán carteles para que los padres, representantes, maestros, directivos,
obreros, tomen concientización sobre el cuidado que se debe tener ante el Covid 19.
“yo te cuido, tú me cuidas, nos cuidamos”; “el coronavirus es real, tómatelo en serio”; “Cuando
nos visites, usa el tapabocas”
ACTIVIDAD N°4
Elaborar un mapa mental sobre los beneficios que obtienen como alumno cuando hay una
participación activa de sus padres y representante, a la misma vez, plasmar en el mapa mensajes de
concientización sobre el Covid 19.

También podría gustarte