Está en la página 1de 10

SINECOLOGÍA

MS.C JUAN CASANOVA LUJÁN


• Estudia como un todo a las relaciones que se dan entre los
diferentes ecosistemas del planeta tierra y las diferentes
comunidades ecológicas.

• Al estudiar las comunidades, la sinecología no solamente está


estudiando medios ambientales en forma individual, si no que
también dedica un estudio a las especies que habitan en estos
medios.

• Además de esta debe estudiar como se relacionan las diferentes


especies que forman parte de un mismo grupo y también como se
relacionan con el medio que habitan.
• La sinecología también es llamada ecología de las comunidades
siendo una sub – disciplinada de la ecología dedicada a estudiar
la composición y estructura de las comunidades que están
formadas por especies diferentes; también los cambios que se
ocurren con el tiempo; las relaciones entre especies que forman
parte de la comunidad.
• La sinecología descriptiva: Describe los grupos de organismos
existentes en el medio determinado (composición específica de
grupos, abundancia, frecuencia, constancia y distribución
espacial de las especies constitutivas).
2. Sinecología funcional: Evolución de dos grupos y examina las
influencias que los hacen aparecer en un lugar determinados.
Se puede también estudiar los transportes de materia y de
energía entre los diversos constituyentes de un ecosistema o
que conduzca a la idea de cadena alimentaria, de pirámide, de
biomasa y de energía, de productividad y rendimiento.

También podría gustarte