Está en la página 1de 5

EL DULCE SABOR DEL SOL

ACTIVIDAD 3. El dulce sabor del sol

Numero de equipo:
Nombres:
Instrucciones: Consulta el e-book “Fotosíntesis, del sol a las células” y contesta,
en color negro, las preguntas 1 a 10 del cuestionario.

1. La siguiente ecuación representa una importante vía metabólica.

a. ¿Es una vía anabólica o catabólica?

b. ¿Los sistemas biológicos que realizan esta vía metabólica, son autótrofos o
heterótrofos? Argumenta tu respuesta ampliamente

2. ¿Qué sistemas biológicos llevan a cabo el proceso de fotosíntesis (reinos)?

3. Completa la siguiente oración.


La fotosíntesis es una serie de ___________________________ en donde la
energía ________________ es convertida a energía
____________________________.

4. Observa nuevamente la ecuación de la fotosíntesis y describe el papel que


cumple la raíz, la hoja y los estomas en esta vía metabólica.

Raíz
Hoja
Estomas

5. ¿La planta absorbe moléculas orgánicas (carbohidratos) del suelo o del


agua?
EL DULCE SABOR DEL SOL

6. En las plantas (eucariotas) las fotosíntesis ocurren en las hojas, dentro de


sus células en organelos denominados________________________.
Mientras que en las bacterias fotosintéticas (procariotas) esta tiene lugar en
_________________.

7. Identifica en el esquema las siguientes partes y procesos

a. Tilacoide

b. Estroma

c. Reaccione
química de la
fase luminosa.

d. Reacciones
químicas del
ciclo de Calvin

8. ¿Por qué crees que se menciona que la fase luminosa y la oscura están
acopladas?

9. ¿Qué puedes mencionar del G3P, la sacarosa y el almidón?

10. En una escala del 1 al 10 ¿Qué calificación le das al video Travel Deep
Inside A Leaft? Argumenta tu respuesta.
EL DULCE SABOR DEL SOL

Instrucciones: Observa el video “Fotosíntesis” de HHMI y contesta el resto de las


preguntas.

11. En el Diagrama 2, completa los recuadros con las siguientes descripciones.


Algunos de los objetos tienen varias etiquetas.

● agua (H O)
2 ● G3P (azúcar) ● carbohidratos
● dióxido de carbono (CO )
2 ● aceptor de electrones ● entrada de energía
● oxígeno (O )
2 ● donante de
electrones

12. En el Diagrama 5, completa los recuadros con las siguientes descripciones


para mostrar las conexiones entre las reacciones luminosas y el ciclo de
Calvin.
● dióxido de carbono (CO ) 2 ● ATP
● oxígeno (O ) 2 ● NADPH
● G3P (azúcar)
EL DULCE SABOR DEL SOL

13. ¿Cómo incrementan las plantas su biomasa?

14. ¿Cuáles dos moléculas transportan la energía química de las reacciones


luminosas a la próxima fase de la fotosíntesis, el ciclo de Calvin?

15. Rotula el diagrama con las tres fases del ciclo de Calvin y describe
brevemente qué está ocurriendo en cada fase.
EL DULCE SABOR DEL SOL

16. Al final del ciclo de Calvin, ¿qué moléculas tienen la energía que
originalmente provino de la luz?

17. Completa la siguiente oración, basándote en el esquema

a) Gliceraldehído-3-fosfato (G3P) puede ser usado por las


células de la planta para hacer
___________________ y _________________.
b) ¿Cuál molécula que se usa para transportar la energía
a otras partes de la planta?

c) ¿Cuál molécula que es almacenada por la planta para


ser u lizada como fuente de energía

18. ¿Cuál de los siguientes enunciados explica mejor cómo la energía de un


fotón de luz es almacenada en una molécula de azúcar G3P?

a. La energía lumínica provee energía directamente al RuBP y el CO2 lo cual produce G3P en
el ciclo de Calvin.

a. La energía lumínica provee energía directamente a la ATP sintasa, lo cual produce ATP
durante las reacciones luminosas.

b. La energía lumínica excita los electrones para hacer ATP y NADPH, lo cual provee energía
para producir G3P en el ciclo de Calvin.

19. Basado en todo lo que has aprendido de las animaciones, ¿cuál es el


propósito general de la fotosíntesis?

20. ¿Qué ideas lograste aclarar con esta actividad, en relación con las
actividades anteriores? y ¿Qué dudas persisten?

También podría gustarte