Está en la página 1de 21

TEMA 3 LAS PRIMERAS COMUNIDADES AGRÍCOLAS Y PASTORILES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

1 NUEVAS FORMAS DE VIDA, ¿LARGO PROCESO O IMPLANTACIÓN? TEORÍAS SOBRE ORIGEN Y PROCEDENCIA.
La implantación del Neolítico > proceso de desarrollo heterogéneo y con cronologías diferenciadas.
Dos hipótesis: Difusionismo > de fuera; Autoctonismo > desarrollo autónomo.
No están documentadas en la PI las primeras especies vegetales y animales cultivadas y domesticadas. Pero
poblaciones autóctonas con economía de amplio espectro.
Evidencias de que empezó por el Levante, con especies animales y vegetales de Oriente Próximo (ovicápridos, trigo,
cebada y leguminosas) y cerámica.
Se acepta la procedencia orientalista. No cambio general ni colonización, sí gentes que llegan y se adaptan. La
existencia de cerámica o de especies domésticas no implica un cambio automático en los modos de vida >
convivieron con la caza y la recolección durante VII y VI milenio a.C.
La heterogeneidad del proceso hace pensar en la existencia de grupos diferentes con:
1. Economía cazadora-recolectora, pero incorporación de cerámica y/o algunos animales domésticos.
2. Economía agrícola, pero con tecnologías epipaleolíticas.
3. Modo de vida agropecuario y estable ya plenamente consolidado.
Se acepta una temprana presencia de grupos con cerámicas decoradas en zonas costeras desde los Pirineos a
Portugal. + en tierras aptas para cultivos y pastos.
'60, publicaciones sobre cueva de los Murciélagos (Córdoba)> se empieza a hablar de primeras etapas Neolítico. Con
los sepulcros de fosa de Catalunya, de su final. Primera cerámica: cerámica cardial.
A mediados XX > dos fases para el origen y proceso de formación del Neolítico: la Hispano-mauritana y la Ibero-
sahariana. Paralelismo con cerámicas impresas descubiertas por Bernabé Brea en Arene Candide. para establecer la
secuencia cultural del Neolítico en el Mediterráneo occidental: Neolítico Antiguo con cerámicas impresas cardiales;
Neolítico Medio con «vasos de boca cuadrada» y Neolítico Final con cerámicas lisas de asas perforadas tipo
Lagozza. Las excavaciones ponen de manifiesto la existencia de una diversidad regional.
3 INNOVACIONES: PLANTAS, ANIMALES, NUEVAS TÉCNICAS PARA NUEVAS NECESIDADES Y ACTIVIDADES.
Cultivos. En VII milenio a.C. aparecen + especies de trigo y cebada que se van reduciendo x selección + resistentes y
fáciles de trillar. También aparecen habas, guisantes y lentejas. De la costa al interior con rapidez, hasta cuenca del
Ebro, interior valenciano y Andalucía.
Ganadería: Ovicápridos más antiguos, de fuera. Después bóvidos y suidos, posiblemente domesticados a partir de
sus antecesores salvajes locales.
Tecnología lítica. La anterior se modifica y perfecciona para las nuevas actividades. Piedra tallada: industria laminar,
cuchillos, hojas con muesca, perforadores para tallar madera, hueso o piedra, puntas de fecha, microlitos geométricos
y dientes de hoz.
Piedra pulimentada, mediante abrasión: hachas y azuelas para agricultura; percutores y mazas en minería y
molederas barquiformes para harina.
Adornos: Brazaletes de pizarra y caliza, anchos y decorados con estrías. Cuentas de collar, anillos en concha y hueso
y colmillos de jabalí.
Industria ósea: para punzones, espátulas y agujas. También cucharas, peines y matrices para decorar cerámica.
Madera: aparecen restos en el poblado lacustre de La Draga (Gerona). Vigas, pilares y objetos domésticos.
La cerámica > fósil-guía de mayoría de las culturas. Aparece plenamente formada, con gran calidad y riqueza
decorativa > descarta evolución local, no hay "intentos". La traen gentes que introducen los cultivos y la
domesticación. Pastas, acabados y cocción muy buenos. Formas globulares o esféricas (ollas, cuencos, vasos…),
con fondos convexos para clavarlos en la tierra. Tb con asas, mamelones, picos vertedores o pitorros.
Minas: de sílex (Casa Montero en entorno de Madrid, 3500 pozos) y variscita (Can Tintoré, Gavá; de las primeras
minas subterráneas, del N. Antiguo postcardial, 70 galerías), piedra verde quizá con valor mágico o de prestigio. Se
obtenía variscita y turquesa, para talleres de corte, pulido y engarce. Algunos pozos fueron utilizados como basureros
y otros para enterramientos. «Dama de Gavá», vasija cerámica que representa divinidad, cultos a la fecundidad¿?.
Picos mineros, cinceles, percutores de cuarzo y palas de mango corto de hueso.
5 LOS PRIMEROS PASOS DEL NEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
1ª etapa definida por cerámica decorada: Cerámica cardial levantina y Cerámicas impresas no cardiales andaluzas.
VII milenio a.C. Son pequeños grupos que penetran desde el sur de Francia por los pasos orientales del Pirineo hasta
Cataluña; pero llegan también navegantes de otros puntos del mediterráneo, singularmente de Italia. Algo más tarde
pudieron llegar influencias y grupos desde costas norteafricanas. Se extendieron durante el Neolítico Antiguo, hasta
aprox. el 4000 a.C. hacia el interior a través de las grandes cuencas fluviales. Núcleos más importantes en Cataluña,
Levante, Andalucía, Algarve, bajo Mondego y la Estremadura portuguesa. Se ha diferenciado: cerámicas cardiales,
muy antiguo y que mayoritariamente puede provenir del sur de Francia; el de otras cerámicas impresas, igualmente
muy antiguas, que parecen proceder directamente de Italia. También hay grupos con cerámicas lisas e incisas. Entre
estas últimas, destacan aquellas que se decoran con incisiones de «punto y raya», conocidas como «Boquique».
Finalmente, vasos cerámicos a la almagra.
5.1 NEOLÍTICO DE CERÁMICAS CARDIALES.
Núcleos más importantes en Valencia y Cataluña. Tb desde Andorra a Huesca, Bajo Aragón, Albacete, Murcia oriente
andaluz y Portugal. Desde Cataluña se extendieron por el Valle del Ebro, llegando al norte peninsular en un momento
ya tardío del Neolítico Antiguo. Y desde el potente núcleo levantino se difundieron a Murcia y la Meseta manchega.
Asentamientos. Los núcleos en zonas no ocupadas por mesolíticos y al comienzo + cuevas. Luego también al aire
libre y cuevas para diferentes usos (almacenamiento, ganado, refugios temporales, espacios funerarios…). Al aire
libre se asientan en valles con tierras adecuadas para el cultivo.
La Draga en Banyoles (Gerona). Poblado lacustre, a orillas del lago. Cronología: 5200 a.C. al 5.000 a.C., con cuatro
fases constructivas. Cabañas de planta rectangular, alzados de pilares de roble entrelazados con ramas y barro.
Cubiertas de cañizo. Graneros con enlosados, basureros y cubetas para combustión. Yacimiento de Mas D'is en
Penáguila, Alicante. Casa de tendencia rectangular y un extremo absidal y subdividida. Dimensiones 10x4 metros.
Soportes de postes y restos de hogares en el interior. Tb Barranc d'en Fabra, Tarragona.
En cuevas País Valenciano, evolución del sustrato epipaleolítico con adopción de nuevas aportaciones (Mallaetes) y
otras ya con elementos neolíticos desde el primer nivel (La Sarsa o Les Cendres). Desde la Estremadura portuguesa
hasta el Algarve yacimientos con cardiales, sobre próximos a la costa, por encima de 5 ka a.C. que se proyectan
hacia el interior en El Mondego (yacimientos de Almonda y Caldeirão) y El Alentejo.
Cerámicas. por la decoración de las paredes exteriores mediante incisión antes de la cocción con el Cardium edule.
Motivos geométricos en bandas horizontales o verticales, con algunos motivos simbólicos o antropomorfos. Formas
variadas; asas y bocas tb diversas.
Enterramientos. diferencias regionales. Al aire libre en fosas y con poco ajuar; en cueva, de inhumación individual,
doble, e incluso colectiva (menos) dentro de grietas, fosas o sobre el suelo dentro de zonas delimitadas, y tengan o
no estos recintos carácter habitacional; y en covachas de uso funerario exclusivamente. Probable que en comarcas
centrales valencianas las cuevas fueron el preferido, incluso perdura cuando en otras regiones es sustituida por un
nuevo rito, como los sepulcros de fosa catalanes o el megalitismo atlántico.
Hacia mediados de lV milenio a.C. lo cardial se “diluye” y se abandona la ocupación de cuevas (La Sarsa, de l’Or) o
cambia a uso funerario o estabulación.
5.2. NEOLÍTICO DE CERÁMICAS INCISAS E IMPRESAS.
Fundamentalmente en cuevas de costa malagueña y gaditana, pero también en las regiones del interior de Sevilla,
Córdoba y Jaén, en Gibraltar y el Norte de África. Fechas + antiguas en cueva La Dehesilla (Cádiz) y Nerja (esta con
3 niveles entre epipaleolítico geométrico y la cerámica a la almagra del Neol. Medio). El grupo de las cerámicas lisas,
incisas, impresas no cardiales y a la almagra aparecen mayoritariamente en la Andalucía central y occidental,
extendiéndose hasta la Meseta norte (Madrid, Burgos, Soria, Segovia) y Extremadura.
Cerámicas. incisas e impresas con objetos diversos, en ocasiones matrices dentadas, y tb con superficies decoradas
mediante un engobe a la almagra (una arcilla roja de óxido de hierro disuelta en agua sobre superficies semisecas
de la pieza, que al cocerse y ser bruñida adquiere un brillo característico).
Junto a las cerámicas aparecen útiles líticos en piedra tallada y menos en pulimentada.
Economía, con una base de subsistencia de caza, pero apoyada en el pastoreo de cabras.
Enterramientos. en zonas al aire libre y contextos no cardiales, en general individuales y algunas dobles, e incluso se
puede hablar de posibles espacios funerarios dentro de los poblados.

6 LA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO TIPO DE VIDA. NEOLÍTICO MEDIO


Cronología y caract. grales. Desde mediados V milenio a.C. y todo IV milenio a.C. Neolítico de las cerámicas lisas.
diversificación cultural, nuevas costumbres funerarias, tecnologías novedosas (abrasión en piedra y hueso), y
desaparición de decoraciones cerámicas, salvo algunos esgrafiados.
Tecnología y cerámica: Continúa talla de sílex y cristal de roca, especialmente para puntas de flecha; adornos, +
calaítas y variscitas, gran difusión x red de intercambios más amplia. Las materias primas + variedad, muchos tipos
locales de sílex, cuarzo y rocas abrasivas de grano fino para hachas, azuelas y adornos.
Las cerámicas ofrecen nuevas formas con recipientes de almacenamiento de fondos convexos, ollas, tazas y
escudillas con y sin asas, platos, fuentes y cazuelas de boca cuadrangular. Las superficies se cuidan con alisados,
espatulados, bruñidos e incluso con engobes de tipos diversos.
Sociedad. La agricultura y ganadería se adaptan a medio físico. Se generalizan asentamientos al aire libre.
Diversidad en rito funerario. Cambios ideológicos representados por aparición de arte en abrigos y cuevas.
Lugares y tipos de asentamientos. + variedad. Perduran cuevas (Cendres). Poblados costeros ubicados en zonas
estratégicas con cercas y casas de cimientos de piedra y necrópolis al pie del poblado (Cabezo de Mazarrón); otros
especializados al borde del mar para marisqueo…
Cultura de los silos: Poblados al aire libre del valle del Guadalquivir, con silos o fosas de almacenamiento rellenas en
general de desperdicios, y también con cubetas y zanjas de drenaje. Con estructuras de delimitación y defensa.
Cultura de Sepulcros de fosa en Cataluña, en llanuras fértiles y debieron de alcanzar buen tamaño y dedicarse a
labores agrícolas.
Cultura de Almería: Poblados en llanura con viviendas semiexcavadas.
En Alto Aragón, mantenimiento poblados pastoriles en montaña y tb en cuevas.
Ritos funerarios:
Cultura de los sepulcros de Fosa de Cataluña: Extensas necrópolis de inhumaciones individuales.
Ricos ajuares variados: cerámicas, espátulas y punzones en hueso, hazas y azuelas en piedra pulimentada, grandes
collares con cuentas discoidales y en forma de tonelete en variscita. Fosas simples excavadas en el suelo y también
en cistas. imp. Necrópolis de la Bóvila Madurell en Sant Quirce del Vallés (Barcelona), 50 enterramientos. 2850+-
150 a.C. Las sepulturas se excavaban en la arcilla del suelo y los inhumados suelen ser dos: uno masculino y otro
femenino. Alto Ampurdán: Sepulcros megalíticos de corredor y cámara subcircular, trapezoidal y rectangular. El
núcleo más antiguo del megalitismo catalán se ubica en la transición del V al IV milenio a. C. en el Alto Ampurdán y
aparecen algunos menhires relacionados con los sepulcros.
Cultura de Almería: Cuevas y simas; sepulturas en fosas circulares con 2 o + inhumaciones, con restos de
geométricos en piedra tallada, útiles de piedra pulimentada y hueso, cerámicas lisas y adornos de concha y piedras
verdes.
Sepulcros megalíticos: > cambio en las costumbres funerarias. Necrópolis independientes del lugar de habitación.
Megalitos aislados o formando necrópolis de varios monumentos. En Ampurdán y Portugal relacionados los primeros
con cazadores recolectores, no neolíticos. En la meseta evidente relación de sepulcros megalíticos con Neolítico:
Dolmen de la Velilla, al aire libre, IV milenio a.C. Valle Ebro, hipogeo de Longar, IV milenio, +100 inhumados.

TEMA 4 EL MEGALITISMO
Estructuras de piedra generalmente de gran tamaño encajados en seco, con cubiertas adinteladas. Las dimensiones
y morfología son diversas. Finalidad funeraria predominante. Estructuras cubiertas de tierra o piedras, con una o
varias entradas a la tumba, constituyendo túmulos. El megalitismo en Europa occidental se desarrolla a medida que
se implanta la agricultura y ganadería. En la Península Ibérica, abundan las construcciones megalíticas. No cultura
megalítica, sino diferentes culturas con megalitos!!

CRONOLOGÍA. TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS, RITUAL FUNERARIO Y SIMBOLISMO.


En Europa y la P.I., comienza en torno a la 1 ½ V milenio a.C., con el Neolítico, y apogeo en Calcolítico. A partir del
Bronce disminuye o se interrumpe, según la zona. Algunas estructuras > reutilizadas enterramientos individúales.
Menhir, son las más simples, bloques alargados colocados verticalmente. Abundantes en sur de Portugal y norte de
España. A veces alineamientos o círculos> cromlech o henges.
Dólmenes simples, dólmenes de galería o galerías cubiertas. Dolmen simple: cámara cubierta por un túmulo.
También denominado cista megalítica o cofre. Dolmen de galería: cámara alargada, a modo de pasillo, formado por
varios dólmenes simples adosados. También denominado galería cubierta. Dolmen de corredor o pasillo: consta de
un pasillo de acceso (flanqueado por ortostatos) desde el exterior del túmulo hasta la cámara. Una variante de este
modelo es el Tholos, posee cámara circular, realizada a veces en mampostería, y cubierta por una falsa bóveda
semiesférica por aproximación de hiladas de pequeñas lajas, o mampostería en seco y un corredor (dromos).
Cubierto finalmente por un túmulo todo el conjunto. Tholoi, en Andalucía durante el Calcolítico. Sepulcros de cámara
circular sin corredor (rundgräber). Las cuevas continúan utilizándose. Hipogeos, cuevas artificiales excavadas.
Existen, además, numerosas variantes regionales: Dólmenes con vestíbulo; con varios corredores y cámaras; con
cámaras compartimentadas; con corredores segmentados con piedras simples o perforadas.
Se integrarán elementos rupestres y ortostáticos, con diferenciación de espacios.
Enterramientos: Cadáveres completos. Restos después de su descomposición exterior. Cremación parcial. Retirada
selectiva de retos, posibles reliquias de difuntos.
Los enterramientos no son síncronos. Los restos se reorganizaban en determinadas ocasiones, amontonando los
huesos más antiguos en los laterales, para dar cabida a nuevos enterramientos. Función simbólica: uso del fuego,
abundancia de ocre en el suelo, ofrendas: útiles, armas, adornos, cerámica, asociados a la vida del difunto.
Espacio interior y exterior organizado. Elección de colores atractivos, algunos raros.
En las islas del Mediterráneo se localizan otras tipologías megalíticas. Baleares: taulas, navetas o talayots, de
cronología más avanzada.

INTERPRETACIÓN.
Requerían fuerte inversión de trabajo, tiempo, complejidad técnica> relevancia como lugares de culto, reunión o
peregrinación; y reflejan conceptos relacionados con el poder, el prestigio o el linaje. Monumentalidad. Los monolitos
se han relacionado con ceremonias, conmemoraciones y rituales. La función primordial de las cámaras megalíticas
fue la deposición de restos humanos. Se relacionan con el culto a los antepasados, la religión y la ideología (identidad
grupal, lazos de solidaridad…). Auténticos marcadores territoriales, reafirmaban el derecho a la ocupación,
explotación y transmisión de un territorio, atestiguando la antigüedad de la presencia del grupo y transformando el
paisaje. Marca una fuerte organización de quienes las construyeron y su carácter social, aglutinante y redistribuidor.
Presentan mayoritariamente una orientación E, entre 55º y 125º, determinado por solsticios. Una excepción en la
orientación es la necrópolis de Aciscar (Cádiz) orientada las estructuras al SO. Las primeras sociedades productoras
sacralizaban de algún modo los ciclos de la naturaleza.
Su distribución espacial parece obedecer a patrones de visibilidad, las propias dimensiones de los túmulos, la
vinculación con vías de comunicación, que después en épocas históricas han sido tradicionales, etc.

TEMA 5. EL ARTE DE LAS PRIMERAS SOCIEDADES PRODUCTORAS.


EL ARTE MACROESQUEMÁTICO
Durante el inicio del Neolítico (V milenio a.C.). En diversos yacimientos se ha encontrado cerámica cardial, propia del
primer neolítico que reproducen claramente aquellas figuras rupestres. Pinturas monocromas (densa, de apariencia
pastosa en tono rojo oscuro) realizadas con trazo grueso. Es exclusivamente rupestre, en abrigos poco profundos.
Ocupando escasos motivos toda la superficie. Grandes figuras humanas (orantes en X o doble Y, escenas de
carácter descriptivo), serpentiformes y meandriformes verticales. Presenta una unidad temática y estilística y una
distribución geografía limitada. Llamado también estilo petracos, arte contestano (Jordá) y arte lineal-figurativo (Aura
Tortosa). Se localiza la Marina Alta (Alicante). Destaca Pla de Petracos con distintos tipos de figuras, motivos
geométricos, etc.

HISTORIOGRAFÍA ARTE ESQUEMÁTICO


Expresión plástica de los primeros productores, unidad conceptual entre el Neolítico y el Calcolítico, aunque algunas
formas perduren a la Edad del Bronce. (1935) de H. Breuil, Les peintures rupestres schématiques de la Péninsule
Ibérique, al igual que las cuatro categorías estilísticas: naturalismo, seminaturalismo, semiesquematismo y
esquematismo. La pintura rupestre esquemática en España (1968) de P. Acosta Martínez, añade los nuevos
descubrimientos, individualizando cada motivo-tipo, fija su área de expansión geográfica> una puesta al día.
TEMÁTICA Y TÉCNICAS DEL ARTE ESQUEMÁTICO
J. Bécares Pérez en 1982 planteó un modelo de ficha para sistematizar estos datos (Desarrolló una lista temática y
tipológica de los motivos más comunes, en la cual forma y significado están íntimamente relacionados).
Los antropomorfos pueden ser masculinos o femeninos, con partes anatómicas resaltadas (ojos, manos, piernas en
zigzag, en arco, de tipo golondrina, de tipo ancoriforme, de brazos y piernas en ángulo, de tipo doble Y, de brazos y
piernas en cruz, de tipo cruciforme, de tipo T, de tipo doble T, de tipo mixto, de brazos en asa, de tipo phi griega, de
tipo pi griega u otros) o sin ellas. También se representan con vestidos o ropajes, tocados u otros adornos, armas y
detalles diversos. Pueden agruparse formando parejas o en escenas de danza, caza, lucha, domesticación, agrícolas
o de recolección, funerarias u otras.
Zoomorfos (de tendencia naturalista o esquemáticos, cuadrúpedos, aves, peces, serpientes u otros).
Ídolos (oculados, bitriangulares, halteriformes, placas o estelas), ramiformes, pectiniformes, esteliformes, tectiformes
(rectangulares, escaleriformes, trineos o carros), circulares, útiles (armas (hachas, espadas y puñales, arcos, flechas
u otras) y herramientas), barras, puntos, triángulos, ángulos, zigzags o serpentiformes, manos u otros motivos.
La técnica de ejecución de pinturas y grabados rupestres esquemáticos no ha sido objeto de estudios detallados, si
comparamos con el arte levantino o paleolítico.
La mayoría de figuras fueron realizadas con trazos simples más o menos gruesos. Tinta plana con algunas
digitaciones.
Tonalidades rojizas. El blanco y el negro son muy poco frecuentes. Pigmentos minerales, con posible aglutinante.
Los grabados presentan técnicas muy diversas: grabados lineales superficiales, otros más profundos, en «v» o en
«u», raspado, piqueteado, abrasión..., según el tipo de roca. El tamaño de las representaciones va desde menos de
un centímetro a 80-90, la mayoría entre 20-30 cm.

SOPORTES, TIPOLOGÍAS Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA


Pinturas rupestres
El esquemático se plasma en el mismo espacio que el levantino, incluso en los mismos abrigos rocosos.
En Sierra Morena> arte esquemático típico, alto grado de esquematización o abstracción; en una abrupta topografía.
SE peninsular. M.G. López Payer y M. Soria Lerma han determinado la existencia de convencionalismos formales
como los de las figuras seminaturalistas de Sierra Morena oriental (cápridos y cérvidos) > se vería aquí el proceso de
esquematización del arte naturalista-estilizado o estilizado-esquemático (levantino) al esquemático, que se
extendería, a partir de esta zona, al resto de la península. La Cueva de los Letreros está en Vélez Blanco (Almería)
ha servido para estudiar la transición/frontera entre ambas facies; contiene pinturas seminaturalistas y
semiesquemáticas, figuras humanas (algunas con tocados, instrumentos u objetos) y animales (cérvidos, cápridos...).
También representaciones muy esquemáticas o abstractas (figuras en phi griega, ramiformes, cruciformes,
esteliformes, zigzags, círculos, retículas, barras...).Combinaciones de elementos triangulares y bitriangulares. El
hechicero de los Letreros: masculino, tinta plana, 50 cm, con objeto en forma de hoz y extraño tocado, quizá grandes
cuernos de macho cabrío.
Las sierras subbéticas (Jaén, Granada y Córdoba) numerosas cavidades con pinturas esquemáticas. Destaca la
Cueva de la Graja (Jaén).En Granada, Córdoba y Málaga + figuras en negro que rojo en cavidades subterráneas
como las cuevas de los Murciélagos (Córdoba) y Cueva de la Pileta (Málaga).Representaciones de cuadrúpedos,
pectiniformes y ramiformes, combinaciones de trazos y elementos, antropomorfos, ídolos (no la Pileta), soliformes,
serpentiformes, ángulos y zigzags, formas indeterminadas, etc., a partir de carbón aplicado directamente.En los valles
interiores del norte de Málaga se documentan pinturas sobre todo en tono rojo, ausencia de zoomorfos, abundan los
antropomorfos, y unas tipologías muy esquematizadas (Peñas de Cabrera).
Campo de Gibraltar: cuadrúpedos, antropomorfos de tendencia esquemática, algunos naturalista, pectiniformes,
figuras en pi griega, esteliformes, combinaciones trazos, conjuntos de puntos....Se introducen nuevas formas:
halteriformes, bitriangulares, oculados —algunos antropomorfos—, petroglifoides, cruciformes... Abundan ramiformes,
ancoriformes, figuras en phi griega y zigzags. La laja Alta (Cádiz): Conjunto heterogéneo, con tonalidades, técnicas,
temas y tipologías diferentes, con repintes y superposiciones destacables > varias fases: un ídolo oculado y diversas
pinturas de tipo esquemático, y otra muy posterior, con embarcaciones (¿transición II-I milenio?).
En Extremadura destaca Monfragüe y Las Villuercas (Cáceres) o Peñalsordo,(Badajoz): puntos y barras,
antropomorfos, idoliformes, ramiformes, pectiniformes, serpentiniformes, soliformes o esteliformes, petroglifoides ,
estructuras, escaleriformes, carros y trineos o narrias, un rasgo distintivo, pintado con profusión en los abrigos de Los
Buitres (Badajoz). La relación con temas de estelas decoradas > tradición que llegaría hasta el Bronce.
Meseta castellano-leonesa: Las Batuecas (La Salamanca), Barranco del Duratón (Segovia). Figuras típicas junto a
otras más naturalistas y antropomorfos con tocados.
Madrid: los Abrigos de la Enfermería con interesante bicromía (negro y rojo) y Abrigo de los Aljibes con
antropomorfos. La zona N - estudios globales; algunas estaciones en Palencia, Burgos, Asturias y Cantabria. Destaca
la imagen del ídolo-estela grabado de Peña Tú (Llanes, Asturias), asociado a un puñal, cercano Bronce Antiguo, junto
a pinturas esquemáticas (antropomorfos y puntuaciones, en rojo) anteriores.

CRONOLOGÍA
Para establecer cronología se acude a los paralelos muebles, (los ídolos calcolíticos, sobre piedra o hueso, y la
cerámica simbólica (+ zona meridional), durante el III y parte de la 1ª ½ II milenio.
La decoración de la cerámica simbólica (unos recipientes de pasta fina, de buena calidad, y superficies bruñidas, de
color marrón oscuro o negro, con motivos incisos, impresos, grabados, pintados o en relieve. Los diseños: oculados,
soliformes, triangulares y bitriangulares, y zoomorfos, + cérvidos.
En los años 80, P. Acosta Martínez destaca la presencia de este tipo de decoraciones en cerámicas neolíticas, en un
contexto Neolítico Medio-Final. Pero hallazgos de la Cueva de los Murciélagos de Zuheros > Neolítico Antiguo.
Tb Venus de Gavà en el horizonte cultural de los Sepulcros de Fosa, o cantos pintados de la Cueva de Chaves
(Huesca) (Neolítico Antiguo), con motivos geométricos o orantes con brazos levantados en algún caso hacen plantear
también una cronología neolítica para el arte esquemático.
Unidad conceptual para el arte del Neolítico y Calcolítico, las decoraciones no presentan una clara diferenciación que
nos permita establecer dos fases. Elementos con fechas seguras: pinturas de la Cueva de los Murciélagos
(decoraciones cerámicas), o las pinturas en negro de la Cueva de la Pileta, presentan una homogeneidad técnica,
estilística y tipológica, pero cronologías de Neolítico Antiguo y Calcolítico Final.
Para los grabados rupestres la atribución cultural en la península ibérica parece un problema difícil de aclarar.
Cronología: Un comienzo en el Calcolítico, un desarrollo durante la Edad del Bronce, y una perduración, con
iconografías recurrentes y otras nuevas hasta la Edad Media.
J.A. Gómez Barrera hace un trabajo de síntesis con grabados del valle del Duero, en cuevas y al aire libre >
Secuencia desde el Calcolítico (pinturas y los grabados en cuevas) y un amplio desarrollo durante el Bronce Antiguo.
Desde el Bronce, debilitamiento artístico y perduración al aire libre hasta Edad Media.

TEMA 6 EL III MILENIO a.C. EN LA PENINSULA IBÉRICA: CALCOLÍTICO O EDAD DE BRONCE


1. QUÉ, QUIENES, CÓMO, POR QUÉ Y CUÁNDO. HIPOTESIS EXPLICATIVAS .
III milenio a.C. > demográfico notable, sociedad + compleja, organizada, jerarquizada. En la P.I. transformaciones
asociadas a la metalurgia del cobre.
Aparece en las regiones del SE, especialmente Los Millares en Santa Fe de Mondéjar (Almería). 2 teorías sobre el
origen:
 Teoría orientalista: aceptada hasta los 70. Es difusionista, llegada de gentes del Mediterráneo oriental en busca de
metal. Descartada: Lo lógico que llegaría evolucionada.
 Teoría evolucionista o autoctonista > origen autóctono para el Calcolítico peninsular.
-Delibes de Castro y Fernández-Miranda (1993) > proceso autóctono, con evolución local basada en factores
económicos, entre ellos la minería y la metalurgia.
Eiroa (2000) Llegada ideas y materiales > elemento dinamizador de los grupos locales.
Ignacio Montero > Inexistencia de datos que confirmen contacto con culturas externas. Tesis del primitivismo
tecnológico fue apuntada por Renfrew (1967). Datos en el sudeste de un primer desarrollo: Existencia de cobre,
Presencia de hornos que alcanzan gran temperatura. Continuidad desde Neolítico Final y Calcolítco e intentos de
obtener cobre desde Neolítico Final.
Salvador Rovira (2004) Neolítico Final con intentos de obtener cobre > Cerro de Herrería (Almería) con núcleo de
invención local.
HIPÓTESIS EXPLICATIVAS SOBRE EL CAMBIO SOCIAL
Vicente Lull (1983): Metalurgia como elemento dinamizador de los cambios sociales > control de las fuentes de
mineral, técnicas de extracción y su comercio.
Antonio Gilman: Otros factores pq la metalurgia es limitada (objetos de adorno y armas). Otros: intensificación de la
producción; mejoras de las técnicas, arado, regadío policultivo…; desarrollo de los productos secundarios (leche,
lana) y arboricultura. Jefaturas basadas en parentesco con ostentación de bienes de prestigio.
Ignacio Montero (1994): metalurgia, actividad doméstica > no implica cambios sociales. No hay grandes cambios en
los materiales, ni grandes centros metalúrgicos.
Francisco Nocete (2001): Postura similar. Los excedentes agrícolas, minerales o ganaderos > la base de las
diferencias sociales > Dominantes (viven en centros de control y supervisan y productores (en la periferia en
pequeños centros metalúrgicos).
Factores que explican la necesidad de jerarquía que controle y distribuya el excedente: notable desarrollo
demográfico; especialización de los asentamientos; desarrolla tecnológico agrícola (regadío, abonado, policultivo,
tracción animal); obras de carácter comunitario (fortificaciones y acueductos en Millares); productos secundarios
(leche, lana y lino); acumulación de excedentes; aparición de rutas de intercambio estables; elaboración de productos
de metal que no son subsistencia.
Dos tesis: Tesis Funcionalista >Necesaria la organización jerárquica cuando hay un alto grado de desarrollo de las
actividades de subsistencia. No hay testimonios arqueológicos claros que indiquen la existencia de una
administración central de la sociedad. Hay jerarquías de asentamientos, pero faltan elementos (almacenes para la
redistribución, las obras publicas a gran escala, y un comercio mayoritario). Tesis marxista, se basa en la existencia
de conflictos y divisiones sociales. Creación de riqueza genera la necesidad de defenderla. Tampoco hay datos de la
intensificación agraria, en la que se basaría.

2. LA NUEVA MATERIA: FUENTES, TECNOLOGÍA, MANIFESTACIONES Y CONSECUENCIAS.


Los minerales de cobre en casi todos sistemas montañosos, en superficie > fácil explotación. La minería a cielo
abierto.
Recursos muy diseminados > falta de asentamientos exclusivamente mineros. Se trasladaba en bruto a los poblados.
Se conservan picos en asta de ciervo, percutores, trituradores y cuñas para fracturar la roca. Hay restos de crisoles
de arcilla en numerosos lugares. Las vasijas-horno del Calcolítico perdurarán toda la Edad de Bronce. Se introducía
el mineral de cobre machacado junto con carbón vegetal para fusión (bolsadas de carbón vegetal y mineral en
Almizarque, Almería).
Lo común en la etapa son las simples fundiciones + forja o martilleado en frío. A veces añade recocido o una 2a forja
en frío. Fundición simple > pocas escorias > escasez de éstas en yacimientos calcolíticos. Ni vasijas ni sus
condiciones térmicas son adecuadas para la elaboración de lingotes, no hay en III milenio a.C. El metal conserva
características originales del mineral > delimitar la procedencia. Los objetos metálicos son en cobre o en cobre
arsenicado, de origen natural. El mayor contenido arsenical > ligado al proceso de reciclado del metal. El reciclado +
objetos de uso doméstico, no en puñales y alabardas. En el campaniforme > gran expansión de los conocimientos
metalúrgicos, producción y de su importancia. El repertorio formal parece estandarizarse en puñales de lengüeta y
las puntas Palmela. Las formas son simples, y reproducen formas líticas ya conocidas: cinceles, punzones o hachas.

3. CÓMO Y DÓNDE VIVIR. POBLADOS, VIVIENDAS Y ESTRUCTURAS.


El modelo prototipo > poblados en altura con fortificaciones: Los Millares (Almería) y Zambujal (Portugal).
+ en Sureste. Características básicas: en zonas elevadas, dominando tierras agrícolas y/o ganaderas, cerca de
fuentes de agua; extensión variada; defensas naturales y artificiales, con murallas, torres, bastiones de planta circular
y cuadrangular, fosos y barbacanas o saeteras; obras de carácter comunitario; asociadas a necrópolis y, en algún
caso, a santuarios; viviendas de planta circular, oval y tendencia rectangular, zócalo de piedras y paredes vegetales;
silos, basureros y hogares en interior de viviendas.
SE: de gran tamaño, desde los que se organiza la explotación de sus territorios. Millares (zona del rio Andarax)
Almizaraque (el Bajo Almanzora), El Tarajal (el Campo de Nijar) y Zambujal y Vila Nova de San Pedro (Portugal).
Los asentamientos en llanura es el modelo más habitual en muchas regiones. Son pequeñas aldeas con actividad
agropecuaria. Sin fortificaciones ni restos constructivos de entidad. En terrazas de ríos, valles, suelos agrícolas o de
pastos, zonas abiertas y con poco control sobre el territorio.

4. EL MUNDO DE LAS CREENCIAS: RITOS, LUGARES Y FORMAS DE ENTERRAMIENTO.


El rito funerario del Calcolítico peninsular > inhumación colectiva, en megalitos o cuevas naturales. Con
Campaniforme > inhumaciones individuales, pudiendo reutilizar los antiguos espacios funerarios. Es novedoso el
binomio necrópolis-asentamiento que se produce en el S.
Las formas más comunes: Tholoi típico en Los Millares. Dólmenes en la Meseta Norte, sepulcros de corredor,
túmulos no dolménicos y pequeñas cámaras circulares cubiertas por un túmulo.
SE y SO, cuevas artificiales, a veces con nichos laterales. Individuales en espacios habitación.
El número de inhumados varía entre 10 y más de 100 individuos. Su carácter de osarios con reutilización y
remociones hace que no puedan delimitarse claramente las deposiciones de restos humanos ni los ajuares.
A finales del Calcolítico o en la etapa Campaniforme, según las regiones, se pasa a la inhumación individual o doble
en fosas, cistas grietas naturales y en estructuras megalíticas anteriores.
Sepulturas en fosas en cuencas del Duero y del Tajo, a veces con túmulo (Aldeagordillo y El Tomillar (Avila), Cova del
Calvari (Amposta).
Ajuares muy variados, mejor documentados en época campaniformes: adornos diversos, objetos de metal (puntas de
palmela, puñales de lengüeta, flechas de sílex, brazalete de arquero…), cerámica con esta decoración y formas de
vaso, cuenco y cazuela, y puntas de flecha de sílex.
Enterramiento típico de ajuar campaniforme - Fuente Olmedo en Valladolid con las tres formas cerámicas con
decoración campaniforme incisa, un puñal de lengüeta y once puntas Palmelas de cobre, una punta de flecha de
sílex, un brazalete de arquero, y una cinta de oro.
SE también> cerámicas lisas y de soles y ojos, típicos de Millares; ídolos cilíndricos y de placa y aretes de plata.
Destacan los ajuares de Cueva de La Barsella y la Pastora en Alicante.

5. SUBSISTENCIA: AGRICULTURA Y GANADERÍA. NUEVAS TÉCNICAS, OCUPACIONES DIVERSAS.


Agricultura: intensificación de producción y diversificación de productos y terrenos cultivados > demográfico y
necesidad de mejoras técnicas, como sistemas de irrigación, uso del arado y animales como fuerza de tiro.
Desarrollo en zonas áridas (SE, Millares) donde se documentan la existencia de regadío, acequias de Los Millares y
el Cerro de la Virgen de Orce. También en zonas fértiles (SO, donde la introducción de plantas y animales fue tardía).
Hay trigo y cebada; habas, lentejas; lino y posiblemente olivo. Guisantes en Cataluña, donde también se recogen
frutos silvestres; en la Meseta S madroños y bellotas; lentejas en valle del Ebro, de economía agropastoril con
desplazamientos estacionales relacionados con el ganado.
Ganadería. ¯especies salvajes. Cazan ciervos corzos, linces, liebres y jabalíes.
Ovejas, cabras, bóvidos (fuerza de tracción, y obtención de productos secundarios como leche, presencia queseras),
cerdos y caballos son los más abundantes.
Textil. Industria de lino, lana y cestería.
Materiales exóticos > intercambios (interregionales y larga distancia). Variscita, conchas marinas, ámbar, marfil,
sílex no local.
Explotación de salinas durante campaniforme por medio de ignición (Espartinas, Madrid).
Metalurgia no actividad económica básica en esta etapa. Ligada en muchas zonas a la aparición del Campaniforme >
objetos no utilitarios. Consumo interno y minerales locales. El SE y SO en pequeña escala “exportan” algunos objetos
y la tecnología metalúrgica.
Talleres artesanales de sílex en varias zonas. Destaca El Pedroso en Zamora, con puntas de flecha de sílex.
CULTURA MATERIAL
Útiles y herramientas cotidianos siguen en piedra y hueso, el cobre no sustituye; para punzones “conviven” hueso y
metal.
Sílex >útiles sobre largas hojas o bien sobre láminas; hay restos de talla, raspadores, lascas retocadas, núcleos,
algunas raederas, denticulados; cuchillos y algunos puñales, sierras. dientes de hoz y puntas de flecha variadas.
Piedra pulimentada > hachas y azuelas, molederas y manos de moler de granito, alisadores y machacadores:
algunas mazas, crisoles y martillos de minero; cinceles y gubias. Brazaletes de arquero asociados al Campaniforme
en todas las regiones, 1 o 2 perforaciones, en Baleares varias.
Hueso > punzones y espátulas; agujas, varillas y alisadores. Esporádicas puntas de flecha, y pocos alfileres, (País
Valenciano, con la cabeza decorada). Característicos botones con perforación en “V”, generalmente con
Campaniforme, y con formas piramidales y/o prismáticas (destaca uno r sobre colmillo de elefante en Valldemosa
(Mallorca), y otro de marfil de El Castellón (Ciudad Real).
Cerámica, muy variada. Las lisas en todas las zonas, algunos tipos diferenciados como las incisas con motivos
geométricos y naturalistas (ojos y soles) representativas de Millares, o los copas y tazas carenadas del SO. Impresas
y con relieves en la Meseta S, con vasos carenados y grandes recipientes, formas globulares y semiesféricas son las
más frecuentes. Cataluña las de tipo Veraza, con grandes cordones, pastillas en relieve y mamelones, sobre
grandes jarras cilíndricas.
El Campaniforme > tres formas típicas: vaso, cuenco y cazuela, también fuentes, recipientes de almacenaje, vasijas-
horno. La decoración > tipos marítimo, Ciempozuelos, puntillados y cordados.
Recipientes en cáscara de huevo de avestruz en SE; y en varias zonas, queseras, coladores y pesas de telar en
barro cocido.
Adornos > cuentas de collar en hueso, concha, piedra pulimentada, e incluso en azabache, calaíta/variscita y
conchas marinas no locales; peines en hueso en Murcia y el País Valenciano, y los colgantes en conchas, dientes o
colmillos.
Idolos, Sur, también otras regiones. Característicos > ídolos-placa del SO, en pizarra; hay también ídolos oculados
sobre falanges óseas de animales, betilos cilíndricos de piedra y los antropomorfos en mármol y caliza de La Pijotilla
(Badajoz) y de hueso del Cerro Cabezo (Valencina de la Concepción, Sevilla). Caso excepcional > 3 ídolos de violín
de Los Castillejos (Toledo). Escasos adornos en metal: plaquitas y cuentas de collar en oro, chapitas o alguna
diadema en La Meseta Norte.
Cobre - punzones, algunos escoplos y cinceles; hachas, hachas-escoplo y cuchillos curvos en Galicia y hachas
planas en cornisa Cantábrica, Meseta Norte, Sureste y País Valenciano. Asociados al Campaniforme > puñal de
lengüeta y puntas Palmela, algunas puntas de flechas y alabardas.

EL VASO CAMPANIFORME
Múltiples hipótesis sobre origen y definición. > recipientes cerámicos hechos a mano, la mayoría de las veces de color
rojo, con forma de campana, cuencos y cazuelas, muy decorados con motivos geométricos en líneas horizontales y
bandas, generalmente impresas con conchas, peines y/o cuerdas, también hay incisas. En toda Europa calcolítica,
incluso en el norte de África.
Hábitats > muy variados, de poblados fortificados en SE y Portugal a los simples “campos de hoyos” del interior.
Enterramientos: inhumaciones individuales en fosa. tb en cuevas artificiales, bajo túmulos, y sepulcros megalíticos
reutilizados.
Los vasos en ajuares funerarios > + calidad, con puñales de lengüeta y puntas Palmela de cobre, brazaletes de
arquero de piedra pulimentada, botones de hueso con perforacion en “V”, y en ocasiones adorno de oro. “Ajuar
típico”.
Otros objetos asociados a cerámicas campaniformes en diferentes contextos: puntas de sílex, punzones biapuntados,
hachas planas y alabardas en cobre.
HIPÓTESIS DE ESTUDIOS
1º > como una manifestación cultural independiente del contexto. “Cultura o civilización campaniforme” vinculado con
pueblo, creador y difusor relacionado con los grupos que propagaron la metalurgia del cobre. Pastores, prospectores
metalúrgicos o grupos guerreros, o mercaderes que ofrecían objetos de prestigio, entre ellos el vaso campaniforme.
Actualidad > no fenómeno unitario, ni claro su papel en la difusión de la metalurgia del cobre.
Las teorías variadas: Origen en el Próximo Oriente; Occidente europeo o Centroeuropa; junto a teoría del “reflujo” y
otras. Hoy >el campaniforme no es el causante de cambios en l estructura social, sino una consecuencia. Su difusión
aprovecha redes comerciales anteriores, no crea. Estos recipientes heredan técnicas anteriores, no moda repentina.
Movimientos de población que colaboraron en su difusión. Varía según zonas geográficas y contextos culturales
particulares. En la PI 5 estilos:
a. Tipo AOC (All Over Corded): vasos con perfil en S, acampanados con decoración impresa de cuerdas en bandas
horizontales.
b. Marítimo: decoración a peine y/o ruedecilla con motivos diferentes, + en espina de pez. (+ en Tajo)
c. CZM (Corded Zone Maritim): decoración a peine y ruedecilla dentro de bandas delimitadas con impresiones de
cuerda.
d. Puntillado: con decoración puntillada de motivos geométricos.
e. Estilos regionales: Palmela, Salamó, Carmona, Ciempozuelos, sureste, levante, Meseta, Galicia, valle del Ebro y
Baleares.
La distribución no es homogénea y algunos tipos como el marítimo, se concentran solo en una zona (estuario del
Tajo)
decoración cordada, > impresión de cuerdas en arcilla blanda en líneas horizontales;
decoración incisa en metopas y en los fondos de los vasos a veces de forma radial;
impresa cordada en bandas horizontales puntilladas, a veces delimitadas por líneas cordadas;
impresa puntillada en bandas horizontales rellenas de puntos.
Consideración > objeto de prestigio, intercambio a través de las redes calcolíticas europeas. ¿? relacionado con
algún ritual, categoría del inhumado.
Entre el 2200-2150 a. C. para las cordadas y marítimas.
Entre 2150-1700 a. C. estilos regionales: Ciempozuelos, Palmela, Salamó, SE y Baleares.
Entre 1700-1600 a. C. regionales tardíos como Carmona, Elche, Ebro central y Soria.

TEMA 7 EL II MILENIO a.C. CONTINUIDAD E INNOVACION EN PRIMERAS ETAPAS DE LA EDAD DE BRONCE


La mayoría de las áreas culturales comparten algunas características:
 Crecimiento demográfico > demanda de alimentos y materias primas.
 Aumento de explotaciones ganaderas y revalorización de los animales (para labores agrícolas, bóvidos, y
transporte, caballos); productos secundarios, leche, de vacas y cabras.
 A mediados II milenio a.C. especialización económica de productos e intercambios.
 Se discute el papel del metal > zonas densamente pobladas con escasa minería.
 ¯ de la caza.
 comercio, minería y metalurgia.
 jerarquización y diferencias de riqueza entre individuos e incluso comunidades.
 Consolidación de la inhumación individual en fosas y cistas, tb grietas, covachas y tinajas.
 Metal en armas y utensilios que sustituyen a la piedra. orfebrería. Aparecen aleaciones, moldes monovalvos y
bivalvos. Aparecen espadas, nuevos tipos de puñal, puntas de flecha y alabardas.

2. CULTURA DEL EL ARGAR.


En Antas, Almería, del sur de Alicante hasta la vega de Granada.
Cronología, Vicente Lull > comienza 2.200 a.C., con la desaparición del Calcolítico.
Periodización: etapa antigua o inicial y una plena, media o de apogeo. Cronologías diferentes y en algunos casos,
etapa previa de transición y otra de un Bronce tardío.
Asentamientos:
La mayoría de poblados del Calcolítico fueron abandonados o incendiados. Ahora > en cerros elevados, con control
visual de las llanuras y cursos fluviales. Lugares estratégicos, con defensas naturales y/o artificiales (murallas,
bastiones, torres y fosos). Mayoría entre 1 y 3 Ha. Con cierta ordenación espacial, a veces con calles y plazas y
escalonados en terrazas. Construcciones comunitarias generalmente en las cimas amuralladas: cisternas para agua,
canalizaciones, graneros, corrales, hornos de cerámica, hornos de fundición y talleres especializados
Viviendas: Planta cuadradas, rectangulares, absidiales, con zócalos de piedra, alzados de tapial reforzados con
postes de madera y con techumbre plana y a una vertiente, en madera y cañas con arcilla. Varias dependencias.
Algunas dos pisos. Interiores con estructuras de bancos, hornos, vasijas empotradas y recintos delimitados por lajas.
Suelos de barro apisonado, empedrados e incluso enlosados. Las pocas ocupaciones en llanura, sin defensas.
Rito Funerario: generaliza inhumación individual, dentro del poblado incluso en el suelo vivienda. Hay necrópolis con
sepulturas en fosas, cistas, covachas y pithoi o tinajas.
Ajuares > grandes diferencias, espadas y alabardas los masculinos y punzones las femeninas.En las vasijas
predominan las inhumaciones infantiles.
Economía: Agricultura y ganadería con producción de excedentes. Cebada, trigo y habas, lentejas y guisantes. Poco
vid y olivo. Especialización> pequeñas aldeas-cultivo/ grandes asentamientos en cerro-almacenamiento y
redistribución (existencia almacenes, graneros y grandes vasijas+ talleres procesado cereales con hornos arcilla¿?).
ovicápridos y bóvidos, escasos cerdos y caballos. ¯ caza y pesca. Entorno de explotación entre 100-500 Km.
Tejidos de lino, cuerda y cestas de esparto.
Metalurgia: producción metalúrgica y diversidad tipológica. Mejora temperatura de hornos. Predominio del cobre y del
cobre arsenical. Aparece las espadas, con frecuente nervadura central. 2 ½ del milenio aparecen lingotes >
especialización e intercambios a larga distancia.
En Peñalosa, Jaén, se documenta la secuencia completa de extracción y procesado del cobre: trabajos a cielo
abierto, con mazas y martillos y método de frío-calor. Hay vasijas-horno, crisoles y moldes. Importante producción de
plata nativa: anillos, pendientes, brazaletes y cuentas de collar y diademas.
Cultura meterial.
Ind. Lítica. Nuevas herramientas relacionadas con el metal: martillos, yunques, moldes, pulidores acanalados,
morteros, crisoles y placas de afilado en piedra pulimentada. sílex: dientes y hojas de hoz. Piedra pulimentada:
hachas y brazaletes de arquero. Novedad > molederas largas y estrechas con ligera convexidad.
Ósea: Espátulas, agujas, punzones, peines y botones piramidales con perforación en V, cuentas de collar, colmillos.
Cerámica: Cucharas y pesas de telar. Lisa, bruñida y brillante, oscura, con formas de cuencos, ollas, vasos ovoides y
lenticulados. Copas y vasos carenados.
Metal. Cobre> punzones, cinceles, azuelas, sierras, clavos, cuchillos y hachas planas; puñales, puntas de flecha,
espadas y alabardas; cuentas de collar, anillos, brazaletes, pendientes, botones y diademas con apéndice discoidal.
Estructura política
Estructura política estatal¿? Vicente Lull (2010): Hay organización espacial y económica; papel de la violencia en la
sociedad. En SE durante 400 años. Grandes yacimientos (en altura) concentran, procesan y gestionan recursos
básicos tanto regional (subsistencia y textiles) como suprarregional (metal). Población rural suministra materia prima.
Tras etapa final Argárica > Bronce Tardío (de transición al Bronce Final, que comienza a manifestar-se hacia 1200 a.
C. hasta comienzos del I milenio a. C. Cambios: En patrón urbanístico y economía menos. contactos con Andalucía
occidental, la Meseta central y región valenciana. Más tarde con elementos mediterráneos > inicio del periodo
colonial.
Se produce un cierto declive cultural, reducción del área habitada, decadencia económica y transformación del rito
funerario. Cerro de Murviedro (Murcia) ejemplo de este periodo.

5. LA MANCHA.
Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Toledo. Trinidad Nájera > cuatro etapas: Antigua y Plena entre 2200 a. C. y 1500 a.
C, Bronce Tardío y Final. Asentamientos variados, permiten ver facies: llanura > motillas y pocos fondos de cabaña;
altura > cerros o castellones y morras y algunas cuevas.
Motillas: llanura, cauces del Guadiana y el Azuer, equidistantes 4-5 km, < 1 Ha. Constituidas por fortificación o torre
central con accesos y un gran patio con estructuras hidráulicas, y en torno (50m) un poblado con viviendas de planta
oval o rectangular de zócalos de mampostería y alzados de barro y postes de madera.
Castellones: sierras, lugares con defensas naturales, dominando zonas cultivables, pastos y vías de comunicación.
Fortificaciones con hasta triple encintado; silos-torreones en el segundo, a base de piedras de gran tamaño.
Viviendas: chozas perecederas adaptadas a topografía. Primero con postes de madera y después con zócalos de
piedra y alzados de tapial y techos vegetales; plantas circulares, ovaladas y de tendencia rectangular o cuadrangular.
Cerro del Bu o Cerro de La Encantada Ciudad Real.
En la comarca de Almansa los poblados se asientan en cerros cónicos o amesetados, en tierras agrícolas y son de
tamaños variados: grandes y pequeños (rodeando a los grandes). El Cerro del Cuchillo > complejo sistema de
acceso, 3 líneas defensivas, una calle y dos edificios singulares: uno rectangular con cubetas de barro en su interior;
y otro con cuatro pisos, en el primero hay un banco hueco con cerámicas que contienen ocre y cereales.
Morras: en pequeñas elevaciones, cerros aislados o puntos altos, también en puntos bajos. Planta central y recintos
circulares concéntricos.
Ritos funerarios: inhumación individual. Motillas: Fosas simples o revestidas de mampostería o lajas, a veces
adosadas a muros de casas o de fortificación. Zona de Almansa: cistas y una grieta, algún caso de incineración
parcial. En Toledo, necrópolis en el Cerro del Obispo en pithoi rodeados por bloques en forma de caja exterior, y
cerámica que cubre toda la estructura.
Ajuares: escasos en motillas: Cuchillos de sílex, hachas pulimentadas, molinos barquiformes, brazaletes de arquero,
ídolos, fusayolas, crisoles, leznas, vasos y cazuelas…
Economía. cerealista extensiva de secano, trigo común, escanda y cebada; guisantes y lentejas. Ovicápridos,
bóvidos, cerdos y caballos. Productos secundarios: leche y lana, existencia de queseras y pesas de telar. Caza.
Metalurgia: En asentamientos de cerro es la actividad fundamental. Explotación de los recursos mineros, actividades
metalúrgicas y control del comercio de mineral, el metal, y los objetos manufacturados.
Cultura material. Metal. Cobre: punzones, puntas de flecha, puñales, hachas planas, cuchillos, agujas y leznas.
Adornos en oro, plata y cobre: brazaletes, zarcillos y espirales. Sílex: puntas de flecha, dientes de hoz. Pulimentada:
Hachas, azuelas, molinos barquiformes, alisadores, machacadores, moldes… Hueso: arpones, punzones, espátulas,
agujas, colgantes y botones con perforación en "V". Existe comercio de marfil con Atlántico y Mediterráneo. Cerámica:
Pesas de telar, cucharas en barro cocido y cerámica lisa, con algún cordón o digitación en bordes. Vasos carenados
con o sin asas y grandes recipientes de almacenamiento, queseras y coladores.
Relación entre los poblados de altura (élites) dedicados a la explotación minera y los de la llanura dedicados al
almacenamiento, gestión y control de recursos agropecuarios. Jerarquización con control del agua, recursos mineros
y subsistencia. En Bronce tardío > aparición en motillas de cerámicas con decoraciones típicas de Cogotas I.

BALERARES
Bronce Antiguo, + tardío q peninsular, hasta el 1700 a.C.
Bronce Medio, de 1700 a.C. al 1000 a.C.
Bronce Final, transición a lo talayótico.
Asentamientos: Hábitats en abrigos y cuevas (ocasionalmente con pequeños muros de mampostería, enlosados y
cierres ciclópeos). También cabañas al principio del periodo.
Navetiformes: construcciones de planta alargada, de un solo piso, con un ábside semicircular y una puerta en el lado
opuesto. Dobles muros de piedra en seco rellenos de cascajo. Dimensiones entre los 10 y 30 metros de longitud y de
3 a 7 metros de altura. Cubiertas de entramado vegetal o con losas apoyadas en columnas centrales, o aproximación
de hiladas. Solos o unidos por medianeras, generalmente de dos en dos. Aislados y formando poblados > Es Figueral
de Son Real (Mallorca) siglo XIV a. C. A veces compartimentados, con enlosados en las zonas de acceso, interior
con bancos corridos, vasares, hogares y hogares-parrilla.
Ritos funerarios: sepulturas megalíticas (dólmenes) y cuevas naturales con inhumación colectiva.
En zonas llanas > hipogeos excavados en la roca cubiertos por un túmulo, con plantas diversas.
Economía:Ganadería: Cabras y bóvidos. Marisqueo costa y recolección vegetal. ¿cultivo de vegetales?.
producción metalúrgica pero poca variedad tipológica. vasijas-horno, crisoles y moldes. En cobre, puñales
triangulares de tres o cuatro remaches, puntas romboidales de pedúnculo y aletas. Hachas planas de filo semilunar y
talón recto. talayóticos: espejos, espadas de pomo, pectorales de varillas, bridas, cinturones y diademas.
Piedra tallada: cuchillos, lascas, raspadores y puntas de flecha.
Hueso y marfil aparecen punzones, espatulas, brazaletes de arquero, cuenta de collar, colgantes, peines y botones
con perforacion en “V”.
Cerámica: Poco cuidada, de tonos del ocre al negro, lisa. cuencos, vasos carenados, vasos en tonelete, vasos
globulares y bitroncoconicos, a veces con asas, y algunos mamelones, cordones impresos, incisiones y digitaciones
en los bordes. Grandes envases cerámicos apropiados para el transporte marítimo.
Relaciones comerciales con las islas próximas y puntos de Mediterráneo. Bronce con alto contenido en estaño que no
es de procedencia local.
Desde el 1200 a. C. > cambios, nuevo modelo de organización territorial > desuso navetiformes.
TEMA 8 EL FINAL DE LA EDAD DE BRONCE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Finales II Milenio > Bronce Tardío > final agárico y paso Bronce Final. Periodización general difícil de 1100 aC a 850
aC.
Manifestaciones culturales heterogéneas < corrientes foráneas (XI a. C.).
SE: mediterráneos, avance de las colonizaciones fenicia y griega. Confluencia con las del Atlántico.
NE: influencias del continente europeo > Campos de Urnas. Cataluña, luego valle del Ebro, Navarra, País Vasco,
Castellón y Albacete.
O y N: corriente atlántica, - occidente andaluz y meseta comercio de objetos metálicos.
Influjos foráneos + desarrollo autóctono según asimilación novedades > diversidad.
relaciones inter/extrapeninsulares.
Plenitud de Cogotas I.
Aumento de la producción metálica.
Depósitos (yacimiento típico) de hachas y puntas de lanza, objetos metálicos en grandes cantidades.
Primeros poblados en SO con actividad metalúrgica en zonas mineras, relaciones exteriores en áreas atlánticas.
SE siguen contactos con la Meseta.
En las costas meridionales el comercio mediterráneo y atlántico aumenta y disminuyen los influjos de la
meseta y se acentúan los de Andalucía occidental.
En torno al siglo IX a.C. etapa de mayor esplendor de la metalurgia atlántica.
S. VIII a.C. contacto con fenicios y VII a.C. con los griegos.

SUBSISTENCIA Y ACTIVIDAD ECONÓMICA


La agricultura y la ganadería son actividades básicas de subsistencia.
La ganadería tiene mayor desarrollo en SO.
bóvidos y caballos, ¯ ovicápridos y cerdos. Predominio de cereales frente a las legumbres. Policultivo mediterráneo.
Agricultura itinerante o de roza en algunas zonas gallegas.
Intensificación de producción y desarrollo tecnológico; el uso del arado, animales de tiro (caballo y bóvidos) y el
abonado animal.
Pesca en zonas costeras y fluviales. Poca caza (conejos) y recolección de frutos (bellotas).
Productos derivados como lino, lana y cestería.
La importancia del control de las rutas ganaderas (puntos de agua, pasos de montaña y vados de ríos).
Redes de intercambio a larga distancia, tanto con el mundo mediterráneo como con el atlántico (vía marítima y
fluvial). Desarrollo de la navegación.
Comercio de materias primas y objetos manufacturados. Predomino de productos locales.
¯ piedra tallada, pulimentada. alfarería de uso doméstico.
Metalurgia
El foco metalúrgico de la zona argárica al NO (integrado en el círculo atlántico) y relacionado con Bretaña e Irlanda.
Se consolida la etapa de plenitud de los bronces con aleaciones binarias de cobre y estaño, y en algunos talleres y en
momentos tardíos, ternarios de cobre, estaño y plomo (aleaciones terciarias). Aparecen los lingotes plano-convexos
de cobre. Composición metálica de los objetos según las zonas. Objetos diferentes a otras zonas atlánticas, salvo
hachas talón y anillas laterales. Intercambio no muy grande, + producción local > armas y objetos metal llegan x
trueque o regalos, luego se imitan. Producción doméstica de objetos metálicos de (punzones, hachas y agujas). Las
armas se elaboran en centros o talleres especializados. La producción local se documenta por los moldes de
fundición en piedra o arcilla y restos de escorias y crisoles. Destacan los depósitos de objetos metálicos y los tesoros
(orfebrería). Los objetos de metal se desplazan de los ajuares funerarios a los depósitos de armas. Aparecen navajas
de afeitar r imperdibles. Orfebrería en oro: tesoro de Axtroki de Escoriaza o el de Villena en Alicante.

CAMPOS DE URNAS: EL NORESTE PENINSULAR.


Proceden de Europa centro oriental. Ritual funerario de incineración en urna (bitroncocónica con acanaladuras).
Inicia en 1100 a.C. Se extiende por tierra agrícolas del prelitoral del Empordà a Tarragona y Bajo Aragón. Grupos de
agricultores (uso del arado animal). Hábitats en cuevas y en asentamientos al aire libre. Con conocimiento
tecnológico del bronce. Grupos locales:
Ampurdán (poblados de poca entidad. Necrópolis de Agullana, +500 sepulturas con ajuares- navajas y cuchillos
hombres; agujas, fíbulas y fusayolas, mujeres).
Centro y S de Cataluña: Continuidad y crecimiento de población. Hábitats en llanura (con silos). Destaca el Molà
(Tarragona). Necrópolis pequeñas. Poco metal.
Segre y Bajo Aragón: Pequeños poblados en cerros de fácil defensa. Vivienda de planta rectangular. Posible
explotación de recursos mineros domésticos (moldes de fundición) Urnas con platos a modo de tapa. Expansión del
ritual hacia el área valenciana.
A inicios del I milenio. Nuevos grupos europeos > por el Ebro, Navarra… Extienden por tierra agrícolas. Agricultores y
ganaderos. Poblados en altura de fácil defensa, organizados con casas adosadas, calle central. También en cuevas.
Actividad metalúrgica local y doméstica. Útiles propios del Bronce final (espadas de empuñadura calada, hachas
talón con anillas laterales).

EL AUGE DEL METAL: BRONCE ATLÁNTICO.


Localización y periodización. Del Golfo de Vizcaya a Cádiz, penetraciones a Andalucía occ., Extremadura y zonas de
Palencia y León. Desarrollo de la navegación favoreció los contactos, difusión de ideas y materiales. Asimilan nuevos
modelos llegado de Europa que luego reproducen. Los tipos metálicos definen las fases.
Bronce Final I (1.250 a.C. – 1.100 a.C.) Metalurgia aúna tradiciones locales y tipos nuevos atlánticos. El depósito más
representativos es el de Valdevimbre en León.
Bronce Final II plena incorporación hispánica a los circuitos atlánticos.
Bronce Final III: Representado por depósito Ría de Huelva, se identifica con complejo de espadas de lengua de
carpa.
Estructura social: Acumulación de poder en pocas manos: desigualdad social entre comunidades y dentro de ellas.
hipótesis sobre causas: Teorías tradicionales: metalúrgica > motor del cambio + control comercio y redes de
intercambio por parte de las élites.Otras teorías: Desequilibrio medioambiental, el crecimiento demográfico o el
crecimiento económico.
Armas y joyas > símbolos de poder, sugieren organizaciones políticas complejas (jefaturas > acumulan bienes de
prestigio > elemento de transacción social + alianza matrimoniales). Desarrollo de la panoplia se interpreta como
necesidad de mayor defensa.
Distribución regional:
NO y el Cantábrico > dos facies:
1 > hachas de talón con una o dos anillas laterales. Primero imitación, después producción local masiva >exportación.
Hachas de cubo de origen bretón, escoplos, cinceles, cuchillas de afeitar y espadas de tipo estoque largo. Pulseras
de oro y troques de origen irlandés.
2 > Desde 900 a.C. > tipos de armas: espadas de hoja larga y punta "lengua de carpa" o "gota de sebo" con
empuñadura de lengüeta calada. Puntas de lanza, hoces y moldes para éstas. Calderos de cobre con remaches.
Pulseras de oro. Tesoro Caldas de Reis o de Riantxo.

Extremadura, puente entre NO y SO, encuentro de influencias mediterráneas, atlánticas centroeuropeas y centro
difusor al interior. recursos mineros (oro, plomo argentífero, estaño y cobre). Depósitos de objetos de bronce y
escondrijos de oro. Valcorchero, Cáceres: chozas de planta rectangular; necrópolis de 77 cistas de piedra. Y Cueva
del Boquique (Cáceres) > cerámica de “Boquique” o de “punto en raya” (incisiones).
Bronce: diferentes hachas, puntas de lanza, escoplos, alfileres de cabeza redondeada y colgantes.
Orfebrería: torques de oro con decoración geométrica, cadenas de espirales, brazaletes. Aparecen sueltos o
conjuntos (Tesoro de Bodonal de la Sierra, Badajoz).
LAS ESTELAS DECORADAS: Típicas de Extremadura aunque tb zonas Alto y Bajo Guadiana, Bajo Guadalquivir y Bajo
Tajo. Grandes lajas decoradas con grabados (guerreros con sus armas (escudos redondos con escotadura en V,
espadas, lanzas, cascos, objetos personales…) y carros de dos o cuatro ruedas.
Casi todas descontextualizadas. Por la tipología de las armas > Bronce Final Atlántico. Hay muchas teorías sobre >
estelas funerarias, señalizaciones de terrenos, vías de paso. La + aceptada les atribuye un carácter simbólico de
exaltación o de homenaje a la heroicidad del guerrero, difunto o no, que aparece acompañado de su ajuar militar.
También más antiguas en el Alemtejo portugués cubriendo cistas en necrópolis de inhumación.

SO. El inicio del Bronce Final enlaza con Bronce Tardío. Posteriormente > cultura tartésica. Con los influjos atlánticos
destacan los depósitos. Poblados en cerros con o sin defensas (con metalurgia). Necrópolis de inhumación en cistas.
El metal es escaso (al principio), con influjo atlántico (puñales cortos con remaches, hachas planas de reborde y
espadas de punta “lengua de carpa”. Orfebrería: grandes torques y brazaletes. Cerámica bruñida con vasos
carenados decorados con surcos, botellas con “gallones” en relieve, cuencos, cazuelas y ollas.
El occidente andaluz.
Cerámicas con decoración bruñida y pintada con motivos geométricos + espadas pistiliformes de empuñadura
maciza, puñales y espadas de empuñadura calada, y punta de “lengua de carpa”. Base económica es la metalurgia.
Aleación tripartita habitual + Plata. Asentamientos cerca de los filones mineros. Comercio de largo alcance (grupos
especializados). Depósito de la ría de Huelva > Ejemplo coexistencia tradiciones atlántica y mediterránea, +400
objetos: espadas de punta de “lengua de carpa”, puntas y regatones de lanza, fragmentos de un casco, fíbulas de
codo de inspiración siciliana y chipriota, broches de cinturón, botones, torques. > sentido votivo o funerario.

EL TALAYÓTICO EN LAS ISLAS BALEARES


¿Continuación de etapa anterior, llegada de gentes de Córcega y Cerdeña? De 1100. C. hasta el 800 a. C.
Hay diferencias con la etapa naviforme: mejoras en la agricultura y la ganadería, abandono de las cuevas para
habitación y mayor concentración demográfica.
Perviven algunas navetas, pero + común > poblados de tendencia circular en llanuras, laderas o zonas elevadas.
Casas irregularmente distribuidas, planta rectangular o circular. En Menorca son circulares o poligonales con patio
interior, varias dependencias y un hogar, a veces con columnas de sustentación. Puede haber talayot central y
algunas murallas con puerta adintelada.
Los talayots > torres de planta circular, oval o cuadrada que se adaptan a la topografía (similitudes con nuragas de
Cerdeña y torres de Córcega). Alzados de mampostería en grandes bloques y formas troncocónicas y
troncopiramidales. En algunos la zona inferior es maciza. Puerta de entrada que da paso a un corredor o una rampa
por donde se accede a la cámara de planta circular o cuadrangular. A veces con un pilar central. Las cubiertas
pueden ser de losas planas, por aproximación de hiladas, de madera. Aparecen aislados o formando parte de un
núcleo de población. Interpretaciones: actual + importante su carácter militar, disuasorio… Funciones secundarias:
hábitats, almacenes, lugares de reunión, centros de prestigio, e incluso recintos de carácter funerario.
Menorca destacan las salas hipóstilas. Constituidas por numerosas columnas cubiertas con losas planas, o por
aproximación de hiladas. Son estructuras semisubterráneas, generalmente planta alargada, se accede por una puerta
adintelada o un corredor. Torralba d`en Salort, Alaiort.
Taula > construcción sencilla de una piedra vertical apoyada en el suelo que sostiene otra horizontal. Comprende
también un espacio alrededor limitado por un muro. Función: teorías diversas: mesas sacrificio, recintos religiosos o
parte de un edificio.
Rito funerario. Dólmenes y cuevas artificiales de enterramiento, agrupadas en necrópolis en Menorca y pequeñas
hornacinas excavadas en roca donde se depositaban urnas funerarias.
Cultura Material: Cerámica de tonos oscuros, a mano y de mala calidad: ollas, vasos troncocónicos, platos y copas,
generalmente lisa, y con algunas asas y mamelones.
Piedra pulimentada: percutores, alisadores y abundantes molinos.
En bronce: Espadas de hoja ancha, a veces con nervadura y empuñadura maciza de tipos europeos similares a ría
de Huelva, otras de tipos mediterráneos. Hachas planas de filo muy abierto (relacionadas con Cerdeña); escoplos,
hachas de cubo, puntas de flecha triangulares con pedúnculo, y puntas de lanza. Adornos (pectorales y gargantillas
de varillas y un cinturón decorado con púas. Moldes de fundición (islas comercio de cierta entidad para importarlo).

TEMA 9TARTESO Y EL PERIODO COLONIAL

2. LOS FENICIOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. (EX).


Presencia fenicia s. IX a.C., aunque pudo ser más antigua. ¿?existencia de una “precolonización” anterior (sin
asentamientos, con templos a Melqart). Contactos comerciales determinados en base a hallazgos: elementos del
Bronce Final anterior al s. VIII a.C. x intercambio comercial (fíbulas de codo, los escudos con escotadura en V y el
cuenco de bronce de Berzocana, o con influencia orientalizante como la cerámica del Carambolo).
ASENTAMIENTO Y BASES ECONÓMICAS
Las colonias > subordinadas a la metrópoli. 1º puertos como apoyo a su comercio y 2º en la costa, de donde penetran
al interior. Sólo buscaban materias primas y garantizar una clientela. Con el tiempo algunas de las bases se
convierten en colonia o ciudades como Ibiza.
Varias categorías > de establecimiento temporal para materias primas a centro redistributivo con almacenes, habitado
por mercaderes y en torno a un templo. Los puertos mercantiles, con grandes almacenes, > lugares de explotación y
distribución de mercancías; como centros intermedios del comercio de larga distancia, población compuesta por
profesionales, políticos, gremios… Para el Mediterráneo central y occidental 3 modelos de asentamientos según
Aubet:
Modelo urbano mercantil de Gadir: metrópoli mercantil en función de los recursos de la Baja Andalucía (Tartesos),
con la que tenían un comercio directo. Actividad mercantil controlada por Estado y comerciantes privados, con
instituciones políticas de Tiro a través del templo de Melqart. No intervinieron en el hinterland tartésico, ya muy
desarrollado.
Centros mixtos de tipo comercial, artesanal y agrícola: Andalucía oriental, Toscanos, Morro de Mezquitilla y
Almuñécar, rica clase social mezcla de oligarquía mercantil y terratenientes.
Modelo aristocrático de Cartago, con instituciones cívico-religiosas.
2.1. CAUSAS DE LA EXPANSIÓN.
obtención de metales > causa principal, x pérdida mercado del Mar Rojo. Presión asirios sobre ciudades fenicias; y un
debilitamiento de los filisteos, que desaparecen en el s. IX a.C. Escasez de alimentos < cambio climático. > nuevos
mercados, además propiciada por realeza y aristocracia
2.2. ASENTAMIENTOS Y DESARROLLO.
Los asentamientos fenicios estaban organizados en poblados o instalaciones portuarias y responden a una serie de
pautas geográficas, como promontorios costeros próximos a desembocaduras, islotes cercanos. Una de sus
novedades es el ordenamiento urbano, donde las viviendas de planta cuadrada o rectangular se levantan a los lados
de las calles.
Gadir: Colonia fenicia más importante PI. bajo el casco antiguo de Cádiz. Monopolizó el comercio con la metrópoli al
hacerse con el control de las rutas marítimas comerciales mediante pactos y alianzas con las tribus indígenas.
Comercio en un amplio territorio que utilizaba como intermediario y distribuidor. La elección de Gadir como enclave
fenicio > x desarrollo de un gran comercio con el pueblo tartésico, que dominaba un amplio territorio, incluida la vega
del Guadalquivir. El acceso a los recursos minerales y agropecuarios tartésicos mediante el intercambio de baratijas y
bienes exóticos (joyas, esencias, marfil…). A partir del siglo VII a.C. cuenta ya con una amplia infraestructura de
centros de distribución, tanto costeros como de interior (castillo de Doña Blanca, Huelva, Peña Negra, Medellín…).
COMERCIO
A partir del I milenio a.C. de monopolio estatal a manos privadas; y la principal ciudad será, Tiro.
La base de este comercio era el intercambio de materias primas por productos elaborados; varios mecanismo s
comerciales: El “silencioso o invisible”, mercaderes descargan en la playa y se alejan, para que aparezcan los
compradores que dejan el valor de la carga en oro; varias veces hasta satisfacción de ambas partes. Otro, transportar
el cargamento a tierra firme y comerciar en lugar neutral. No dejan huella arqueológica. El más desarrollado, en
lugares específicos, como edificios, casas, zonas portuarias… en zonas costeras, promontorio. Estos
establecimientos se ubican en promontorios costeros, islotes, etc. También barrios de comerciantes fenicios
integrados en los hábitats indígenas.

Necrópolis. En cada asentamiento, siempre separada y normalmente en la orilla opuesta de la bahía o del río. S. VIII
y VII a.C. > fase de las fundaciones > pocas sepulturas como en Trayamar.
2 tipos de sepulturas: individuales y colectivas (hipogeos subterráneos > + pozo, las + antiguas). Las primeras >fosas
(+ sencillas), cistas, sarcófagos enterrados o pozos. En cista, + evolucionado > élite social, excavada en roca virgen o
mediante sillares (en suelo, una altura de dos hileras y la cubierta). En la fase final (a partir VI aC.) se introdujo el
sarcófago, es una cista labrada en una única pieza. En pozo + características, en toda su zona de expansión >
deposición en urna de cerámica, en el fondo de un pozo excavado, que a veces se cubre con piedras (Cerro San
Cristóbal).
En sepulturas + antiguas> cerámica de engobe rojo (enócoe boca seta/trilobuladas, lucernas, platos…), ofrendas
alimenticias o perfumes. + huevos de avestruz; objetos de oro y otros metales.
A partir s VI desaparece cerámica de engobe rojo, por tipos pintados y sin decorar: platos de pocillo central, jarras y
ánforas, con joyas con señales de fuego. En algunas tumbas cerámicas de origen griego.
Las tumbas están señalizadas exteriormente > 2 tipos: monumentos turriformes (Puente de Noy, esculturas de leones
s VII-VI aC.) y estelas funerarias (algunas simples piedras con extremo ovalado, otras forma triangular eliptica o
pequeños altares, con inscripciones en caracteres púnicos, s. V aC., Cádiz y Villaricos).

Santuarios: No vinculados a las ciudades > en cabos, promontorios e islas, consagrados a Astarté, Melqart y Baal.
+ referencia para el tráfico marítimo + económico para tratos comerciales.
Con fundación de Gadir > el templo de Melqart, centro religioso más importante > foco de irradiación importante de
ideas religiosas y divinidades, pronto asimiladas por tartésicos.
El santuario de la Cueva de Gorham. S. VII y VI a. C. > escarabeos y los amuletos, algunos de fabricación egipcia,
con poca cerámica. A partir del V a. C. > nuevas cerámicas y incorporan materiales como los pequeños recipientes de
vidrio, terracotas, cuentas de collar y fíbulas.
Cerro de San Juan, en Coria del Rio (Sevilla). S. VII a. C., interesantes estructuras arquitectónicas > estancia
rectangular con pavimento cubierto de arcilla roja + altar de barro en forma de piel de toro extendida orientado hacia
la salida del sol el solsticio de verano > Sacrificios.
Santuario del Carambolo (Sevilla) a Astarté, en el s. VIII a. C. escultura femenina de bronce con dedicatoria, un altar y
un betilo de obsidiana cubierto por una estructura de piedras. Fase inicial> orientación a la salida del Sol en los días
del solsticio de verano, construcción rectangular de adobes, con patio de entrada y dos capillas (Baal y Astarté). Fase
media > amplía: gran entrada pavimentada con guijarros, con acceso a dos capillas (separadas por pasillo, 180 m 2,
pavimentado con conchas marinas) + habitaciones de servicio. La capilla de Baal mantiene la orientación y el altar en
el centro en forma de piel de toro. El recinto sagrado rodeado por un muro trapezoidal. Fase final > Los espacios
abiertos se compartimentan + expansión.

Yacimientos. Castillo de Doña Blanca> en tell, próximo río Guadalete; en la antigüedad línea de costa.
Probablemente indígena, influencia x proximidad de Gadir. Rodeada muralla y foso. Las viviendas mejor conocidas
del s. VIII a.C., planta rectangular sobre un zócalo de piedra con paredes de adobe enlucidas con cal y a veces,
pintadas de rojo, se accedía a través de unos escalones decorados con conchas. Destacan el comercio portuario,
salazón, vinos, cebada, habas, lentejas… La necrópolis en Las Cumbres, y sólo se ha excavado un túmulo con 63
enterramientos de cremación con un ustrinum (incinerado con objetos)
Toscanos> el mejor conocido, .en promontorio desembocadura río Vélez, fundación último tercio del VIII a.C. A
comienzos del VII a.C. colonos > aglomeración dentro del recinto fortificado urbano> crear una nueva fortificación.
R estos de un gran almacén y viviendas asociadas > actividad comercial. A principios del VI a.C. se abandonan
progresivamente > fin 550 a.C.2 necrópolis.
Morro de Mezquitilla > desembocadura Algarrobo, sobre una cima. S. VIII aC. De las + antiguas. ocupación muy
intensa.
Poblado de trazado regular, con calles y viviendas compartimentadas con zócalos de mampostería y paredes de
tapial.
metalurgia. > necrópolis de Trayamar al otro lado del río.
Cerro de las Chorreras > a 800 metros del anterior, > gran cantidad de ánforas y jarras> establecimiento dedicado al
almacenaje industrial y mercantil ¿?. Estructura urbana > grandes casas aisladas a ambos lados de la calle, alzados
con cantos rodados y grandes losas escuadradas o sillares, para el acceso a la vivienda. No fortificaciones.
relacionado con la necrópolis de Lagos. (segunda mitad del VIII a. C. - VII a. C.).
Tb Almuñécar, Villaricos, Cerro del Villar, Ibiza o La Fonteta > el asentamiento portuario más septentrional.
Cronología, siglo VII-VI a.C. defensas y viviendas construidas con sillares. Actividad comercial, con santuarios
(Castillo de Guadamar) y pequeños asentamientos metalúrgicos (Cabezo Pequeño del Estaño).

LOS GRIEGOS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


Ánforas SOS euboicas y áticas (aceite ático) y vino (ánforas de imitación ática) de finales del VIII a. C > relaciones
euboicas y más tarde de corintios con fenicios, llegan a los puertos de Sicilia e Italia donde los fenicios comerciaban y
estos a las costas malagueñas (Toscanos, Málaga) y la tartésica (Aljaraque, Huelva). Hallazgo de un casco corintio
de principios del siglo VII a. C. en el rio Guadalete. Diversas hipótesis sobre su función (¿ofrenda a una divinidad
fluvial?
Tras caída micénicos, parte de su población > colonias Jonia. Una de ellas, Focea, en el s. VII a. C. participa en 2a
colonización llegando hasta la península ibérica. Heródoto: relación entre tartesios y foceos, de hospitalidad según
Xenia (hospitalidad, da regalos) y Filia (amor fraterno, entre amigos, leal..). Ya estaban fenicios comerciando. Fase de
contacto previos. Sustituye en parte al elemento fenicio (problemas, en Tiro, asediada por Nabucodonosor). A.
Domínguez Monedero señala que en asentamientos fenicios ya pudo haber barrios griegos como en la ciudad de
Panormos en Sicilia.
En Huelva se han encontrado fragmentos de cerámica arcaica griega (600 a. C. hasta 540 a. C.) y desde el 580 a. C.
hay cerámica griega de gran calidad, ánforas SOS áticas y jonias. En el último tercio del siglo VI, termina la presencia
focea en Tarteso. ¿ batalla del Mar Sardo o de Alalia (colonia focea en Córcega) entre griegos y cartagineses del 535
a. C.?). Desde entonces > de forma estable en puntos de escala levantina, organizando una verdadera actividad
económica y gran influencia griega sobre las costas > desarrollo histórico de los pueblos indígenas. Llegan distintos
productos griegos (aunque no todos fueran traídos por los griegos). La presencia griega en el sudeste peninsular fue
más allá que simples contactos, > adopción de escritura jonia (Alicante y Murcia s. V-III a.C.- para escribir
documentos en lengua ibérica en láminas de plomo).
Hemeroskpeion, Alonis (Santa Pola¿? Factoria sal, s. IV aC. Poblados ibéricos con influencia griega en su urbanismo
> calles, casas rectangulares. Sistema defensivo de muros y fosos. Elemento indígena: torres de esquina. Escasa
cerámica griega. Fundación indígena que sirve de apoyo a la actividad del puerto de Elche.)
EMPORION. 600 aC. > fundación Emporion. 1º Palaiapolis en un pequeño islote (hoy unido). Documentado poblado
indígena (XII-VII a.C.) con cerámica griega y etrusca en los últimos estratos > puerto franco hasta fundación de
Massalia. Tumbas de inhumación-primeros colonos.
Mediados s. VI a.C > Neapolis (trazado hipodámico de 3 ha.), murallas con torres en 3 lados y al mar.
Construcción santuario fuera del recinto (territorio neutral entre indiketes y griegos): tenía altar, pozo y un templo
(¿Artemis Efesia?). Zona exterior tb casas de indígenas. 1ª ½ IV a.C.rehace la muralla (refuerza con un foso y una
torre en entrada sur) > destruye el santuario del siglo V a.C. y parte del poblado indígena.
Se levanta un nuevo templo sobre el antiguo dedicado a Asclepios (se conserva el oikos o morada de la divinidad , el
podium, y el altar. Antes del siglo II a.C. adelanta la ciudad para dar cabida la ábaton (galería porticada aneja al
templo donde enfermos tomaban un baño terapéutico). Al lado del oikos se añade un templo gemelo, cuyo pronaos
sobre el antiguo pozo. El santuario dedicado a Asclepios pervive hasta s. I a.C., cuando se introduce el culto a
Serapis y se amplía el recinto sagrado ocupando del ábaton.
Hasta mediados siglo II a.C. no se producen cambios, ya en época romana > edificios públicos de carácter civil. El
ágora aparece con una stoa de doble nave al fondo una tabernae, tb al SO, y dos altares al E.
Urbanismo privado apenas restos anteriores al II a.C., algunas casas rectangulares con hogar central. Y El resto
típica casa helenística: con peristilo o de tradición itálica de atrio articuladas en torno a un patio central y impluvium
para el agua. El puerto. > un muro al este de la ciudad (s. II a.C.) interpretado como malecón. La necrópolis de
Emporium se sitúa al sur y al oeste fuera de la ciudad. Rito de inhumación,
excavadas en la tierra, cabeza al E. Ajuar: objetos personales, ungüentarios de vidrio, cerámica, figuras terracota.
Últimos estudios indican que no tenía chora. Poblado ibérico finales VII a C. de Mas Castellar de Pontós (a 17 Km)
arrasado en el V a.C. cuando se construyen torres de vigilancia y varios silos ¿Actuaba como frontera del territorio
amporitano? Se han documentado estatuilla de Deméter en un lugar de culto que suele marcar los límites territoriales
de las colonias griegas.
RHODE
Primeros restos arqueológicos son del siglo V a.C.
¿Posible fundación de Massalia, cuando extendía su dominio en la mitad del siglo IV a.C.? Siglo IV a.C. acuña
moneda (con motivos similares a los de la moneda empuritana). Elige la rosa, que forja la leyenda de su fundación
rodia).
Siglo V- IV a.C. cerámica griega y restos de viviendas con continuidad hasta el III a.C. cuando se remodela la ciudad
con un trazado ortogonal (típico griego). Momento de máximo auge con talleres comparables a los de Emporion.
Producciones similares a Emporion > ¿interese compartidos o complementariedad de funciones?
Rhode se relaciona con los centros del golfo de Rosas y sur de la Galia y Massalia y Emporion con el control de su
propio territorio. Tuvo sus propias relaciones comerciales que llegaron hasta el sur de la península, y por el norte
hasta Masalia, como lo demuestran sus ánforas masaliotas y la distribución de la cerámica de barniz negro de talleres
propios, siguiendo prototipos itálicos
Finaliza en el III a.C. x II guerra púnica.
Los griegos > referente cultural para indígenas en urbanismo, lugares de culto, creencias, producciones artesanales.
Producciones indígenas a pesar de su personalidad propias tiene un “aire” similar- relación con prototipos griegos en
los que se inspiran.Destacan las producciones en escultura y bronce con notable originalidad.

TEMA 10LA EDAD DEL HIERRO EN EL CENTRO Y NORTE PENINSULAR


LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO
Poca información arqueológica. Transición entre Bronce Final y Hierro I: 800-700 a.C.
Período clave en que se forjaron posteriores culturas del Hierro II, ya celtas: celtíberos, vacceos o castreños…
Culturas del Hierro I se califican como: protoceltíbero, protovacceo o protocastreño.

Los campos de urnas tardíos navarros


Hacia 800 a. C. comunidades de Campos de Urnas, del Bajo Aragón, poblaron las llanuras del Ebro Medio, hasta las
llanuras navarras. Destaca yacimiento de Cortes de Navarra, que se levantó en el Bronce Final.
En un altozano de poca altitud sobre el valle. Simples cabañas de planta rectangular, (paredes de adobe y muros
medianeros a veces reforzados por postes. En 650 a.C. padeció un incendio, se levantó nuevamente manteniendo el
modelo de vivienda tradicional. Alzó una muralla de adobes > mayor inestabilidad social. Se documentan útiles de
hierro y fíbulas de doble resorte. Conservaban el ritual de los Campos de Urnas: incineración, en vasijas en hoyos
con ajuares modestos.Agricultura mixta y diversificada (trigo, cebada, mijo y col, muy concreta de suelos húmedos).
Rebaños de ovejas y cabras, bóvidos y cerdos. Pastoreo. Orígenes de las primeras poblaciones proto-celtibéricas >
estos desplazamientos episódicos de ganaderos-pastores a montañas del Alto Tajo. Remotos orígenes > castros
sorianos.

La cultura castreña soriana


Hacia 700 a. C. comunidades de pastores-ganaderos > poblados pequeños en las montañas bordean el valle del
Ebro. Orígenes inciertos ¿relación con Campos de Urnas del Ebro Medio? Origen más remoto de una cultura proto-
celtibérica. “Castros” en sitios elevados > control, rodeados de fuertes fortificaciones (murallas de piedra, torreones,
fosos y piedras aguzadas extramuros). Cabañas rectangulares (= a Ebro) y circulares (= zona Duero). Cerámicas a
mano variadas con muchos motivos. Metalurgia: producción en bronce para consumo local. Autoabastecimiento de
carácter doméstico. Economía eminentemente ganadera, complementada con agricultura y caza.

La cultura de Soto de Medinilla


Hacia s. VIII a. C. > nuevas comunidades agrícolas en la Meseta con poblados “ex novo” en llanuras aluviales del
Duero. Cultura agrícola. No consenso en orígenes: Indoeuropeos del Ebro + zonas del S orientalizantes o Evolución
autóctona de las poblaciones nativas meseteñas.
Soto de Medinilla en montículo de 5 m. de altura junto al Pisuerga. Viviendas planta circular (no indoeuropeas, 6 m
diámetro). Techumbre cónica de ramas, cañas y barro, paredes de adobe con palos de madera. 1ªs comunidades que
practicaron en Meseta Norte agricultura intensiva y sistemática de trigo y cebada;, leguminosas. Ganadería: ovejas y
cabras y productos secundarios. Riqueza económica que contrasta con precariedad cultural. Cerámica a mano:
cuencos de siluetas esféricas o troncocónicas, en ocasiones sujetas con pies altos. Metalurgia reducida y de ámbito
doméstico (bronce y Fe). No hay conciencia de hábitos funerarios, salvo la sepultura de niños bajo suelos de casas.

Las culturas atlánticas


Pocos conocimientos sobre los inicios de Hierro I en Portugal, Galicia y Cornisa Cantábrica. Prácticas nómadas
propias de pastores/ganaderos > patrón poblamiento breve y ocasional. Pocos registros arqueológicos. Comunidades
caracterizadas por conservadurismo. Algunos rasgos innovadores > VIII a.C.
Primeros poblados amurallados permanentes (castros). Pequeños. ¿Primeros poblados estables x primeros cambios
en base económica tradicional (de pastores-ganaderos trashumantes o agricultores itinerantes en agrícolas
estables)? Inicio más antiguo de cultura castreña NO de Hierro II.

SEGUNDA EDAD DEL HIERRO


Inicios Hierro II- siglo VI a.C. punto partida pueblos prerromanos, “celtas históricos” de fuentes del s II aC..
Celtíberos
Estrabón Geografía (dedicado a la PI) > celtíberos tenían una confederación pactada por 4 tribus o meres, por belos,
titos, lusones y arévacos. En II a.C. arevacos > tribu principal de la confederación, (lideres indígenas de las célebres
guerras celtibéricas, como Numancia.
Periodización basada en sucesión tipológica de ajuares necrópolis (Burillo):
• proto-celtibérico (VII-VI a.C.) Origen al Hierro I. Surgen castros e incineración (rasgos prototípicos). Según J.
Lorrio, gestación de la sociedad basada en grupos gentilicios que adquieren poder (control de los medios de
producción) y que usan el armamento como símbolo de prestigio (lanza larga con regatón, símbolo guerrero a
pie).
• celtibérico inicial o antiguo (VI-mediaos V a.C.) A fines del VI a.C. presentaba características particulares:
castros, necrópolis incineración y sociedad gentilicia. Probable población ( de castros) > Tensiones internas
en organización del poblamiento y arraigo sociedad jerarquizada.
• celtibérico pleno (mitad V- III/II a.C.) Aumento complejidad interna de los castros. Reflejo de la evolución
sociedad. Aumento necrópolis y tumbas: mayor accesibilidad población a rituales funerarios. Centro poder
político en el Alto Tajo. Periodo guerreros aristocráticos, cabecillas sociales sepultados con ricos ajuares:
armamento (espadas, puñales, arreos caballo y piezas suntuarias en bronce). Guerra limitada entre poblados.
Fin del periodo > cambio centro poder político a tribus Duero, Arévacos, que liderarían lucha contra Roma.
• Periodo celtibérico tardío (III/II a.C.) Se aceleran los cambios. Político: Traslado del poder a tierras del Duero.
Institucionalización relaciones: Se crea la confederación celtíbera. Poblamiento: Crecimiento poblados y
jerarquización del territorio. Militarización territorial. Reordenación interna castros. Proceso conversión algunos
en civitas (+ urbanismo). Economía: relaciones producción e intercambio. volumen mercancías y aparición
nuevas bases negocio. Social: Ascenso de príncipes guerreros como alternativa a poderes tradicionales de base
colectiva. Pérdida poder orden gentilicio. Militarización sociedad y democratización del acceso a la milicia y
infantes (> desaparición piezas prestigio propias jinetes en ajuares: cascas, pectorales, umbos).
• Periodo de romanización. Conquista romana no desaparición drástica modelo vida indígena. Imposición
paulatina modo vida romano. Nueva concepción de la ciudad. Imposición estatus censatario que caracteriza a la
sociedad urbana. Incentivación lazos con élites para convertirlas en “nobiles” (oligarquías al modo romano
organizadas en consejos). Desmilitarización sociedad. Imposición economía monetaria frente trueque.
Institucionalización derecho romano.

TERRITORIO Y HÁBITAT
Comienzo de Hierro II > castros, pero no representó concentración en grandes poblados:
En Gallaecia y Cornisa Cantábrica: Castros pequeños. En Vettonia, máx. 2000 individuos. Celtiberia, pocos, más allá
de Numancia, Uxama o Tiermes.
Celtiberia > mayor documentación. Mayoría de gente > rural (pequeños poblados con murallas o empalizadas,
planificados a partir de calles). Duró hasta s. II a. C. como contrapartida a las “civitas” de Numancia o Tiermes.
Planificación jerárquica > plenitud en II a.C. para autoridad política administrativa. El sistema 3 niveles de
poblamiento: Pequeños sitios fortificados (< 2 Ha); Aldeas medianas o “castellae” (3 a 6 Ha); grandes (>10 Ha)
reconocibles en los “oppida”, “polis”, “urbs” y “civitatis”
Organización interna: sencilla, no anárquica. Cabañas > humildes y rectangulares con varias cámaras, zócalo
mampostería y paredes adobe, techumbre a 2 aguas Del milenio anterior, pero ahora añaden corrales, porches,
sótanos.... Se alineaban mediante muros medianeros. Los galaicos y cantábricos: circulares de 1 estancia y máx. 5 m
diámetro, q podían unirse en estructuras + complejas.
Sólidas fortificaciones de muros gruesos + defensas naturales + torres adosadas + fosos externos+ campos de Frisia.
Talleres corrales y pastizales lejos de las viviendas.
En los momentos más avanzados del periodo prerromano muchos castros progresaron hacia poblados
Semiurbanos > “oppida”, “civitates” o “urbs” El oppidum de Numancia + conocido (planificación , calles, calzadas
empedradas, desagües, casas en manzanas..).
El paso de castro a oppidum no solo urbanismo, + aspectos: y concentración de población. Intensificación de la
producción económica y enriquecimiento de las redes de intercambio. Desarrollo del individualismo social. 
influencia exógena por presencia cartagineses y romanos
ENTERRAMIENTOS
Desigualdades según categoría social. Humildes: incineración en piras (“ustrinum”); guerreros: ritual más egregio
como, servir de alimento a los buitres (para transportar el alma al cielo).
Meseta Norte: incineración. Celtíberos y vetones: incineración en ustrinum. (Las Cogotas). Las cenizas > en tela y en
un recipiente o urna cerámica, para sepultarles en hoyos a poca profundidad y calzado con piedras. En algunas
tumbas de la Vettonia, se clavaba una piedra junto a los hoyos como estela.Agrupados en necrópolis > Vettonas:
Cogotas (>1500) y la Osera (>2000); Vacceas: Las Ruedas (miles); Celtibéricas: Numancia y Carratiermes. Muchas
cerca cursos fluviales ¿ agua en la liturgia funeraria?
Pocos ajuares > jerarquización social. Objetos peq. En urnas: punzones, agujas, fíbulas, monedas... Objetos mayores
fuera de urnas (armas: puñales, espadas, puntas de lanza, regatones, cuchillos… muchas se inutilizaron en el
entierro (evitar su uso y se mancillase el alma del difunto guerrero).
Sólo cenizas (85% del total) gente humilde > labores agrícola y ganadero; tumbas con vasos cerámicos y pequeños
objetos de adorno (9%) de posición modesta; con fusayolas, brazaletes, anillos y fíbulas (3%), mujeres de clanes
distinguidos; con armas (espadas, puñales, vainas y tahalíes; escudos redondos llamados caetra, lanzas de hierro
soliferrum, discos-coraza usados como pectorales, cuchillos de hoja curva y cascos de bronce y objetos de valor,
fíbulas, broches, hebillas de cinturón, brazaletes, pulseras y collares de pasta vítrea (3%), los más notables: los
guerreros; los personajes más aristocráticos: arreos de caballos con sus cadenas y argollas de hierro (los equites >
casta + elevada).
Los Galaicos, Astures y Cántabros no tienen necrópolis > sepultura no era parte liturgia fúnebre.
SOCIEDAD
Meseta > sociedad patriarcal, lazos de sangre. Esta nutría organizaciones supra-familiar “gens” y “gentilitates”, bajo
un antepasado común. Antropólogos > modelo habitual en comunidades ganaderas + inestables x trashumancia>
lazos comunitarios.
Celtíberos eran hospitalarios, hospitium (hospicio: hospitalidad y participar de derechos del pueblo acogedor), los
beneficiarios, hospites, con pacto rubricado en “tesera hospitalitas”.
Entre tribus galaicas, astures y cántabras, la personalidad jurídica > x pertenecer a poblado. Para nombrar con el
topónimo de “origo”, el castro natal (castella latín). De marcada impronta “matriarcal”. La mujer cultivaba la tierra,
heredaba, casaba a sus hermanos, concedía dote, etc. Perduró a lo largo del tiempo.
Las “gentilitates”  en IV a. C. > nuevo modelo de cohesión social: “lazos clientelares” entre gente humilde y
guerreros: de “vasallaje”, huestes armadas que recibían sustento del señor x prestación de servicios. Se asociaron a
modo de cofradías “fratrías” unidas por lazos de solidaridad. Las cofradías los cronistas latinos llamaban “soldurios” y
“comitatus”. En los celtas de la Península Ibérica existía la “fide” y la “devotio”.
Los señores, príncipes, cabecillas o caudillos militares eran la jefatura compleja.
Los celtas hispanos: aristocracia indígena > poder militar y control de medios de producción. Los “princeps” > código
de conducta: Honor y valor /Prestancia como jinetes o caballeros /Heroización mítica. > manifestaciones: pinturas,
cerámicas / báculos / monedas / grabados ecuestres, etc. caballo = potestad política.
A partir V-IV a.C. la proliferación de las clientelas militares> desestabilización social;  desigualdad;  instituciones de
corte comunitario;  tensiones internas;  importancia del militarismo; + jerarquización política;  acumulación del
poder;  control monopolista de recursos económicos por las elites; apertura de relaciones de producción más allá del
autoabastecimiento familiar; ampliación de los mercados regionales; avance de los modelos urbanos; las clientelas se
consolidaron como modelo de liderazgo alternativo a los consejos de ancianos y notables de carácter + asambleario.
ECONOMÍA Y SUBSISTENCIA
Los Vacceos: agrícola, producción masiva de cereal (exportaba) < avances tecnológicos: aperos de labranza en
hierro, rejas, hoces, azadas, podaderas, sierras, etc. sistema colectivo de producción.
Los Celtibéricos, Vetones y Lusitanos: ganadero/pastoril adaptado a parajes montañosos. Ganadería trashumante
estacional de corto alcance: trasterminancia. + ovejas y cabras, también cerdos y bóvidos. La cría de caballos de
mucha calidad controlado por la capas más altas. Animales (toros, cerdos, jabalíes) como iconos: “verracos” vetones,
Los toros de Guisando, en Ávila.
Alimentación diferencias según base económica. Pillajes < costumbres sociedades clientelares guerreras.
Minería: NO de plata y oro (desarrollo de la orfebrería). Moncayo: cobre, plata, plomo, hierro.
Comercio: trueques habituales (doméstico y gran escala). Productos ganaderos y agrícolas, artesanías (pieles,
vestidos de lana sagum) Hacia s. II a. C. aparece la moneda.
CULTURA MATERIAL
Cerámica: 1º vasijas toscas a mano domésticas, parduzcas. Otras de mejor calidad: a peine (mediados VI a.C.-IV
a.C.), también impresa, estampillada, tipo Simancas (frisos con motivos de aves).
 mejoras con el torno. Primero importaciones mediterráneas. La mejor producción: “cerámica celtibérica” (vasos,
cuencos, jarras, platos). En hornos oxidantes de doble entrada + baño de engobe +, al final, se pintaban en colores
rojos oscuros y negros. Decoraciones: geométricas, zoomorfas y escenas antropomorfas. Otras piezas: Trompas de
guerra, cerdos, toros y pies, cajitas, sonajeros, canicas: Vaso de los Guerreros de Numancia. La cerámica numantina
denota la influencia ibérica pero adaptada a gustos plásticos celtiberos.
Metalurgia hierro: La producción más especializada > armamento, puñales, espadas (con sus vainas), lanzas, arreos
de caballo y pectorales… orientada a producciones aristocráticas.
 espadas, (gladius hispaniensis < modelos europeos con antenas, aunque más pequeñas. Cierta estandarización)
Varios tipos, a partir del s. IV a. C. Atance, Arcóbriga, Alcacer do-Sal, Miraveche-Monte Bernorio (estas>
barroquismo: gavilanes curvos en las empuñaduras, jabalíes y añades cincelados en los pomos, incrustaciones y
nielados de plata (diseños complejos y delicados) en las hojas, y unas vainas con discos solares decorativos muy
llamativos.
Bronce: 2 modalidades. Para exhibición (parada) aristocrática (cascos, pectorales o umbos de escudos).
Y pequeños accesorios para vestir: hebillas cinturón, (tipo céltico, con placas rectangulares y garfios para ajuste),
fíbulas (de pie vuelto, de doble resorte, anulares, de caballito, de jinete). Broches de cinturón céltico a base de placas
rectangulares y garfios.
Orfebrería:  desarrollo y recursos técnicos (repujado, estampado, filigrana, granulado y martillado). Trabajo en plata
y oro. Diademas, anillos, pendientes, torques.

TEMA 11LA EDAD DE HIERRO EN EL SUR Y ÁREA MEDITERRÁNEA. LA CULTURA IBÉRICA.


"iberoi" > idea geográfica no étnica > comunidad de intereses comerciales y rasgos culturales como factor de
cohesión desde VI a.C. Periodo Orientalizante x llegada de los fenicios > inicio de la protohistoria. 3 periodos:
 Ibérico Inicial o Antiguo, principios del VI a.C. a finales V a.C.>origen y cristalización de lo ibérico.
 Ibérico Pleno, finales V a.C. a finales del siglo III a.C. A finales del V a.C. se destruyen grandes monumentos =
inestabilidad interna. demográfico, aparición de las ciudades fortificadas oppida; Se importa gran cantidad de
cerámicas áticas de barniz negro.
 Ibérico Final o Tardío, finales del III a finales del I a.C. Se abandonan/destruyen poblados. ¯importaciones
cerámica griega > Época mejor cerámica ibérica, acuñación de moneda y extensión del alfabeto ibérico-levantino.
Conquista púnica y romana.
TERRITORIO.
Turdetanos. < Tartesos. Ocuparon la baja Andalucía. Ciudades: Onuba (Huelva), Híspalis (Sevilla), Urso (Osuna).
Alfabeto propio, lengua descendiente del tartésico.
Bastetanos o Bástulos- Granada, Almería, sur de Murcia y Albacete y E de Jaén. Ciudad Basti (Baza, Granada)>
elaboración de garum y salazones.
Oretanos: N andaluz y S submeseta sur. Ciudades Kastilo-Cástulo (Jaén) y Lacurris-Alarcos (Ciudad Real).
Numerosos exvotos de bronce en Cueva de la Lobera y Collado de los Jardines, Jaén > santuarios. minería, Cástulo
> comercio de metales.
Túrdulos: S Córdoba y Jaén. Capital Ipolka (Porcuna, Jaén). Hablaban tartesio.
Contestanos: Alicante, E Albacete y S Valencia hasta Murcia. Ciudades: Lucentum (Alicante), Illici (Elche, Alicante).
legado escultórico, Dama de Elche, entre IV-V a.C. Tb Cerro de los Santos o Los Villares, Albacete, esculturas.
Estilo cerámico Elche-Archena.
Edetanos: Valencia. Ciudades: Arse (Sagunto) o Sucro (Cullera, Valencia). Se caracterizaron por su modelo de calle
central y por sus cerámicas Llíria-Oliva.
Olcades: Cuenca y S Guadalajara. Iniesta (Cuenca) probablemente Egelasta o Iskalesken, ceca que acuñó moneda.
Ilercavones: Valle Ebro, Castellón y S Tarragona. Castellet de Banyoles. Relaciones con edetanos e ilergetes.
Ilergetes: S Huesca y Lérida. Ilerda la ciudad más grande al N de Arse-Sagunto. El régulo Indibil y su lugarteniente
Mandonio elevante papel en luchas contra Roma.
Cessetanos: Capital Kesse (Tarragona). Ceca de abundante acuñación. Poblado Calafell, s. VI aC.
Layetanos: Vallés: Ailuron, Baitulon y Blanda.
Indigetes: Ampurdán y Selva (S de sordones del Rossellón). Ullastret. Influencia griega. Mas Castellar.
Ausetanos: interior catalán. Ausa.
Lacetanos: interior catalán. Iesso (Guissona)
Suessetanos: comarca zaragozana Cinco Villas. Corbio, arrasada por Varrón en 184 aC.
Sedetanos: entorno Zaragoza. Capital Sedis, no localizada. Estilo cerámico Azaila-Alloza.
Oscetanos: Huesca
POBLAMIENTO.
Modelo económico, territorial y social basado en oppida (asentamiento fortificado en altura estratégica con desarrollo
urbanístico y muralla) q genera relaciones en torno: poblado, aristocracia y gens.
Teoría lugar central de Renfrew- núcleo con capitalidad territorio y controla a otros subordinados con funciones de
explotación y control territorio.
Primeros procesos urbanización en S> agrupaciones casas 20 m 2 . A partir VII aC. > progresiva implantación planta
rectangular, muros de tapial o adobe y zócalos de piedra; techumbre vegetales y barro. El pavimento > tierra
apisonada, cal, adobe o losas de piedra. Suelen ser 1 planta. Núm. habitaciones variable, normalmente dos: vestíbulo
y vivienda. Agrupadas en manzanas comunicadas por calles. Pocas construcciones x almacenaje agua. Pequeñas
instalaciones industriales en las casas. Tb poblados actividad productiva exclusiva, vino en Alt de Benimaquia,
Alicante.
Oppida, extensión variada. Características: fácil defensa + fortificaciones (fosos y murallas, grandes obras públicas,
carácter ideológico y simbélico), amplia área captación recursos con control visual, control vías comunicación,
proximidad recursos hídricos.
Oppida controlaban territorio y pequeños asentamientos rurales distribuidos alrededor mediante atalayas: torres
vigilancia en zonas de gran visibilidad y difícil acceso. Los asentamientos rurales > actividad agrícola, sin sistemas
defensivos. Productores rurales acudirían al oppidum a intercambiar excedentes.
NECRÓPOLIS.
Concedían gran importancia a aspectos funerarios > factor de cohesión social, participación miembros familia, clan,
tribu o territorio, según relevancia del difunto. El ritual y tipo de tumba > relación directa con status difunto. Hay
necrópolis según clases sociales > repercutía en su ubicación. Algunos oppida varias necrópolis simultáneas. Cerca
de poblados y vías de comunicación. Hay infantiles en ámbitos domésticos > edad factor determinante para el acceso
a los ritos funerarios de purificación (lavado ritual y cremación). Esperanza vida mujeres 21-30, hombres 30-40 años.
Sacrificios de animales (en bustum, plataforma cuadrangular para ofrendas), ofrendas, libaciones, banquetes
(silicernia), procesiones, en carro, música, combates, plañideras….
Los ritos funerarios y las necrópolis no fueron uniformes. NE campos de urnas sin estructuras; S campos de urnas
para pobres, con arquitectura + pudientes; SE pilares estela, túmulos escalonados como base d epilares coronados
con escultura y otros elementos decorativos…
Ritual + común > cremación (no incineración, huesos no totalmente reducidos) e inhumación posterior de los restos.
Cremación > directamente sobre el terreno de enterramiento (cremación primaria o in bustum) o en horno u otro lugar
de cremación (ustrinum) las secundarias. La pira temperatura entre 600-800º, muerto en la pira vestido con objetos
personales. Los restos > recogidos y depositados en un hoyo (loculi) en el suelo, o dentro urna, alrededor el ajuar. El
loculi podía estar revestido por cal y cubierto por una laja, piedras o estructura tumular cuadrangular.
Tipos básicos de enterramientos:
Tumbas simples de cremación en fosa. Con urna o no, cuadrangular o circular.
Sepulcros turriformes tumulares, entre el s. VI a.C. y la romanización. SE. Pozo Moro, Alcoy…
Sepulcros rematados con pilares estela. 200 en Sagunto, Baja Andal. VI-IV aC. Base central rectangular rematado
con capitel de soporte a figura zoomorfa real (bóvido, toro, león) o fantástica (esfinge, sirena).
Sepulturas tumulares principescas, SE s. V-IV a.C. Pozo Moro, Cigarralejo y corral de Saus.
Sepulturas tumulares que suelen cubrir el ustrinum, también usado como tumba. En SE, del V aC. a romanización.
Sepulturas de cámara, en la Alta Andalucía. Excavadas y cubiertas por túmulo, planta cuadrada y subdivisiones
internas. Destaca el concepto de puerta al mundo de ultratumba. Pueden ser individuales (Baza, Granada) o
colectivas (Toya, Jaén).
Otros tipos. Los túmulos de Tútugui (Granada) > restos de pinturas murales ibéricas. Los Villares (Albacete), de ritual
griego; El heroon de porcuna (Jaén) s.V aC.
La necrópolis de Pozo Moro> cinco fases de utilización:
Fase I: Monumento turriforme, del 500 a.C. (ajuar y motivos orientalizantes)
Fase II: Núcleo inicial. Tumbas tumulares grandes, principios V a.C..
Fase III: apogeo, extensión máxima de 500 m2.
Fase IV: se reduce el espacio y el número de tumbas.
Fase V: Solo una tumba del 69 d.C., periodo de aculturación.
Pozo Moro establece la relación entre el mundo Orientalizante y los orígenes de la cultura ibérica y confirma la alta
cronología de la cultura ibérica. En cruce de caminos > monumento turriforme se interpretó como marca de dominio;
es un monumento regio de carácter sacro: heroon de un monarca sacro antepasado heroico mitificado, hasta época
romana > enterramiento de sus descendientes. Exponente tecnica orientalizantes estereotomia, neohitita, leones,
friso, antes de influjo griego. Artistas de ámbito fenicio. clave para explicar el sistema monárquico sacro de fase
orientalizante del inicio de esta cultura por influjo fenicio, cómo, a partir V a. C., x estímulos ideológicos, indoeuropeos
y griegos, > en monarquías heroicas, sustituidas progresivamente a lo largo IV a. C. por aristocracias guerreras >
evolución hasta parcial renacimiento del sistema monárquico antes de romanización.
RELIGIÓN, CULTO Y SANTUARIOS.
Hay santuarios ibéricos de dos tipos: rurales y urbanos.
Santuarios rurales: estratégicamente en vías de comunicación o cursos de agua, al borde del mar, en zonas limítrofes
o lugares de alto valor naturales con control visual > papel destacado en aglutinamiento y configuración de etnias.
Cueva de la Lobera y Collado Jardines alejados núcleos urbanos pero papel de santuarios nacionales. Amplitud
cronológica de Collado de los Jardines, varias fases: Primero santuario rupestre anterior a V a.C., entre V - IV a.C.
diversas construcciones y recintos. Fase de culto iberorromana.
Cerro de los Santos, situado junto a vías comunicación, desde sIV aC lugar peregrinaje donde se depositaban
ofrendas> sII aC construcción o remodelación edificio planta rectangular elevado con una nave y banco corrido
adosado.
Cancho Roano (Badajoz), sV-IV ac en periferia occidental, edificio planta cuadrada, rodeado de foso poca
profundidad, carácter religioso innegable por altares/ palacio- santuario- dispositivo defensivo; El Pajarillo (Jaén)
santuario dedicado a héroe; El Cigarralejo- gran cantidad de exvotos de caballos.
Santuarios urbanos> menos monumentales. Elementos: altares, baetilos, fosas sagradas para enterrar objetos de
culto, exvotos o quemaperfumes. Tres tipos: En entrada, tanto intramuros como extramuros. Domésticos dinástico-
gentilicios, en las residencias de notables. Recintos sacros o templos de tipo clásico asociado a clases sociales
dominantes.
Torreparedones (Córdoba) fuera de la muralla del oppidum junto a una fuente manantial. Vinculado a ritos de
protección y purificación. Aparecen exvotos para celebrar ceremonias religiosas vinculadas a Dea Caelestis, versión
romanizada de la púnica Tanit.
Los exvotos iberos fueron muy diversos, mostrando sacerdotes y sacerdotisas, guerreros y personas oferentes,
partes del cuerpo o figuras de animales. Entre los iberos el contacto con la divinidad era muy personal y era mediante
un diálogo do ut des > aparecen ofrendas y sacrificios rituales. Culto a divinidades varia, vinculadas a mundo natural,
más allá y antepasados. No hubo en la Península una verdadera colonización de tipo religioso de los griegos ni de los
fenicios, pero algunas deidades fenicio-púnicas y grecorromanas como Deméter, Heracles, Tanit, Venus, etc., se
asimilaron a otras divinidades propias. En el santuario de la Serreta de Alcoi se encontraron exvotos de terracota
dedicados a Deméter, diosa de la fertilidad y la naturaleza. La documentación arqueológica no permite un tratamiento
unitario y distintivo de la religión ibera.
ARTES: ESCULTURA, ORFEBRERÍA, CERÁMICA, MOSAICOS.
Vinculación con mundo religioso > tanto en santuarios como en las necrópolis.
Fue elaborado por artesanos especialistas. Piezas solicitadas por diverso rango social no solo aristócratas.
Utilizaron un lenguaje propio, en el cual plasmaron influencias de otras culturas mediterráneas, en estilo y temática.
ESCULTURA.
Medio bulto o bulto redondo, en piedra, bronce o terracota.
Terracotas suelen ser exvotos de arcilla ofrecidos a la divinidad. Elaboradas a mano y con molde. Temática extendida
> Deméter, diosa de la agricultura y fertilidad.
Bronces. Pequeñas figurillas 4-12cm. Significativos y abundantes los exvotos oretanos y del SE. A la cera perdida y
martilleado. Posiblemente producidos en mismos santuarios, desde VI aC. hasta romanización. Motivos > personas
ambos sexos, jinetes y partes cuerpo, hombres con armas y mujeres con túnicas y tocado o tiara sacerdotal, con
actitud orante y oferente (llevan en palmas manos vasos oferentes y objetos circulares). Santuarios con más exvotos>
Collado Jardines y Cueva Lobera + Nuestra Señora Luz (Murcia).
Piedra: manifestación significativa. Funeraria, no civil. heroon muy difundido > memoria difunto x ensalzamiento
hazañas y símbolos personales. Escultura votiva antropomorfas y zoomorfas (Esculturas Cerro de los Santos o Bicha
Balazote, Albacete: toro androcéfalo influencia griega VI aC parte monumento funerario). Aparece fin VI aC en Alto
Guadalquivir y Levante aunque hallazgos en interior > limite territorial + amplio. Grupo más antiguo > Pozo Moro.
Desde V aC. presencia colonos griegos> influencia en ciertas piezas como Bicha Balazote o Esfinge de Haches>
nuevo concepto de belleza, más idealizado. Tb caballero de Los Villares.
Cerro Santos: figuras femeninas: divididas en sedente, orante o estante —vestimentas y adornos mujeres
iberas(Gran Dama Oferente)—; figuras masculinas: mayoría antiguas, algunas inmersas en nuevas corrientes
(algunos ataviados con toga y valium romanos ya en II aC.)
Grupo escultórico del Cerrillo Blanco, en Obulco (Jaén) 400 a.C. Conjunto de estatuas intencionalmente destruidas, y
depositados en un gran hoyo, después cubierto con losas. Son realista y dramáticas: Representan guerreros en lucha
¿combates sacrificiales rituales en honor de difuntos ilustres?, hombres/mujeres con trajes ceremoniales y
complementos diversos, un individuo que lucha con un grifo, una divinidad envuelta por dos cabras, animales varios
(águilas, leones, toros, un grifo). > ejemplo de devotio iberica que pudo llegar hasta el sacrificio mismo de forma ritual
cuando este fallecía. Fin escultura ibérica en piedra influenciado por Roma.
ECONOMÍA, COMERCIO Y MONEDA.
Las actividades artesanales > alfarería y metalurgia.< demanda objetos artísticos y suntuarios. Talleres en viviendas
de artesanos.
Agricultura de secano: trigo y cebada, avances en metalurgia del hierro, con el arado y con el regadío > desarrollo.
vid y el olivo. La ganadería fuente de riqueza y estatus. El caballo vinculado a la aristocracia y a las élites. Los
ovicápridos > carne y textil. Las pieles de bueyes > regalos y tributos. Bellotas > harina> gachas y tortas. Los
almacenes domésticos muy sofisticados: horrea, sobreelevados > acogerían excedentes importantes + Silos, para
almacenaje prolongado.
La minería > nuevas tecnologías: plata en Huelva, Cartagena, Sierra Morena y Alto Llobregat. Explotación de
mercurio desde el oppidum de Sisapo.
Tanto exterior como interior. transacciones en lugares seguros como santuarios y templos costeros, protegidos por la
divinidad. Mercaderes y buhoneros se ocuparon del comercio interior. perfeccionamiento carros y ruedas. El control
de rutas comerciales fue fundamental > desarrollaron oppida junto a ellas. Las actividades textiles tuvieron un
carácter familiar. Materias primas lino y el esparto, que se utilizó para fabricar cestas, gorros, calzado, redes y
aparejos de barcos. En la costa S importante industria de salazones y garum. La sal fue fundamental.
En las viviendas se molía harina en molinos rotatorios de dos piezas —solera y volandera— y se cocía pan en hornos
de adobe caseros.
La economía ibérica fue mayoritariamente premonetal, de trueque. La economía plenamente monetaria se introdujo
desde la Segunda Guerra Púnica (218-201 aC.) y la dominación romana. Con la plena romanización de los pueblos
iberos, muchas ciudades disponen de cecas donde se acuñan monedas con leyendas bilingües, en latín y lengua
ibérica, a partir de las cuales se espera descifrar la segunda. Los griegos acuñaron moneda en Ampurias desde el
siglo V a.C. Las primeras acuñaciones indígenas se producen a finales del s. III a.C. Probablemente las primeras
cecas indígenas fueron Arse (Sagunto), Saitabi (Játiva), Kesse (Tarragona) y Kástilo (Cástulo). A partir del s. I a.C.
coexisten leyendas iberas y romanas en la misma moneda.
GUERRA Y ARMAMENTO.
La panoplia militar ibera no cuenta con unas características uniformes. Contaban con armas ofensivas y defensivas,
todas con fuerte valor simbólico:
Armas ofensivas de dos tipos: arrojadizas (soliferrum, falarica, hondas y flechas) y empuñadas (espadas y lanza).
Falcata: espada ligeramente curva, con filo y punta, provista de incisiones lineales en la hoja para incrementar el
efecto de herida del arma. < machaira griega. Empuñadura con damasquinados o formas de cabezas animales (aves
o caballos). Símbolo poder y riqueza. Y para fines rituales. Escasa en NE. Tb de empuñadura con antenas, las de
empuñaduras de frontón o las tipo La Tène I y La Tène II. Estas últimas + en NE.
Las lanzas (con punta metálica, asta de madera y regatón metálico (de hasta 20 cm) para proteger la base del y
permitir clavarla en el suelo) son de varios tipos: la jabalina es pequeña y de poco peso; la lancea; el soliferrum era
una lanza larga que en algunos casos sobrepasa los dos metros de longitud totalmente confeccionada en hierro; la
falarica, más corta, se usaba también como arma arrojadiza, en ocasiones recubierta de estopa impregnada en
materia combustible incendiaria. También hachas de doble filo, ondas y flechas pedunculadas.
Como armas defensivas:
Casco de cuero o metal, a veces con guardanucas o con penacho y cimera. Cascos metálicos escasos en Iberico
Pleno e inexistentes en I. Antiguo. Excepcionalmente corazas metálicas, posiblemente reservadas a jefes más rango.
Discos-coraza, planos y circulares sobre pecho y espalda, pocos metálicos. 2 escudos: la caetra era pequeño y
circular y el scutum, de forma oblonga, más grande que la caetra y de influencia celta. Gebras o espinilleras de
bronce y cuero sujetas con complicado sistema fijaciones y correajes.
Muchas de las armas encontradas como ajuar, frecuentemente dobladas e inutilizadas.

TEMA 12 PRIMER POBLAMIENTO EN LAS ISLAS CANARIAS


Orígenes. I milenio a. C. Las poblaciones nativas tienen origen norteafricano por el material arqueológico recuperado,
organización social y religiosa y vocablos de raíz bereber, y sobre todo por el análisis de ADN. La causa de los
movimientos migratorios < desecación del Sahara; la presión fenicia a las poblaciones del norte de África; posterior
dominio romano no varió la situación ni la conquista árabe. pudo suponer una nueva oleada migratoria.
Algunos investigadores sostienen que navegantes fenicios descubrieron el archipiélago 1ª ½ I milenio. La vinculación
fenicio-púnica decayó con el Imperio romano y a partir del siglo tercero con la decadencia de Roma > aislamiento
cultural durante más de un milenio > provocó endemismos en cada isla. Según esta hipótesis los primeros pobladores
> mezcla de norteafricanos y fenicio-púnicos. El hecho de encontrarse tumbas excavadas en roca y enterramientos
infantiles en contenedores cerámicos avalan esta tesis.
Asentamientos > cuevas naturales o excavadas (compartimentadas) —Gran canaria— y también tenían hábitats en
superficie con viviendas adaptadas al terreno de planta cuadrada o circular con paredes de piedra seca y aparejo
irregular y con cubierta vegetal. En casi todas las islas hay construcciones aisladas usadas posiblemente con fines
ganaderos o de almacenamiento. Han aparecido concheros en todas las islas (no La Palma y en Gran Canaria) >
ritual?¿
Sociedad > jerarquizada sobre todo en Tenerife (guanches) y en Gran Canaria (indicios de esclavitud). Eran jefaturas.
Lanzarote y el Hierro > pobladas por una sola tribu, el resto de islas tenían más.
Economía > principalmente ganadera + productos secundarios. El principal cultivo eran los cereales (secano: cebada,
trigo) estando constatados almacenamientos de carácter familiar y también de carácter colectivo más grandes. +
recolección de frutos, marisqueo, o caza y pesca de poco peso destacando la caza de lagartos.
Industria lítica: con piedras volcánicas, -Silex. Pulimentada > molinos, picos y hazuelas. También se producían útiles
microlíticos y macrolíticos como raederas, raspadores buriles etc. + ósea, piel, madera (viviendas y sarcófagos)
No metales. Armas de madera de drago. Baja demografía, combates individuales > banotes y añepas.
Cerámica > a mano y su decoración podía ser incisa o impresa. Decoración geométricos.
Creencias y ritual funerario. Divinidades celestes y espíritus protectores. Ídolos masculinos y femeninos> ciclos
reproductores, + en ámbito doméstico. + inhumación colectiva en cuevas, escasa cremación. Las cuevas sepulcrales
agrupadas a modo de necrópolis cercanas a los hábitats. Se utilizaba como ajuar cerámicas, adornos, punzones o
espátulas. Está constatada la momificación (élites¿?) en Tenerife y en Gran Canaria. Neonatos en vasijas en
Portichuelo.
Arte: grabados y pinturas. 1. Al aire libre y cuevas o abrigos> geométricos (huellas de pies < subsaharianos y
magrebíes), alfabetiformes, figurativos (zoomorfos y antropomorfos, signos sexuales) La Tanit de Rubicón. 2. Solo
Gran Canaria en interior cuevas y graneros colectivos. Alguno aire libre. Rojo, blanco y negro. Geométricos (Cueva
de Gáldar) , puntillados (Cueva Estrellas) y antropomorfos (Cueva Majada Alta)

4. Los protoestados del final de la Prehistoria.


A finales del II milenio a. C. se produjeron en Centroeuropa cambios cruciales para dar origen, más tarde, a las
fuertes jefaturas de la Edad del Hierro y los protoestados que duraron hasta la conquista por Roma. Nuevos ritos
funerarios, técnicas metalúrgicas, producción agraria > sustento poder élites (ideología jefe militar) > objetos
prestigio. Asentamientos + fortificados.
+- 1300 aC. el periodo: “Campos de Urnas”. Podría parecer que denotaba más igualdad porque las urnas se
colocaron con ajuares escasos. Pero la igualdad no debió ser tan acusada, al ver estas necrópolis. Por encima de la
gente común (que vivió en pequeños poblados) existió una elite guerrera, que utilizaba las armas de bronce, que vivió
en las aldeas grandes fortificadas, que se enterraba en túmulos con ajuares muy ricos (incluía hasta un vehículo de
ruedas).
El poder guerrero y la prosperidad de muchas de esas aldeas grandes estuvieron ligados al control de la producción y
al comercio de metales. en el interior, + aislado > Cogotas I
Los primeros colonos fenicios llegaron desde Tiro (Líbano) llevaron la complejidad social. VIII aC: hierro, torno,
copelación (cal y huesos) De la complejidad social tartesia, se opina que fue:
- Una jefatura avanzada (más desigual que otras simples)
- Una serie de “monarquías sacras orientalizantes” que imitarían a las originales egipcias o fenicias del PO, para lo
que se aduce la presencia de algunos tesoros, que demuestran la riqueza de algunas elites
el dinamismo cultural se desplazó hacia áreas que antes eran de la periferia de Tartessos. Todos estos movimientos
contribuyeron a la formación de la “Cultura Ibérica”, desarrollada (desde el s. VI/V a. C. hasta el inicio de la conquista
romana, a fines del s III a. C.). La sociedad ibérica se organizó jerárquicamente según un modelo clientelar, con la
población concentrada en grandes asentamientos fortificados donde vivían los jefes o pequeños reyes y desde donde
se controlaba gran extensión de territorio de producción agrícola, además de la red de comunicaciones comerciales.
Necrópolis tipos de campos de urnas. En la Meseta N. se detectan, también, algunos cambios desde inicio I milenio a.
C. La pobre sociedad ganadera y hortícola móvil de Cogotas I, cambió a una agricultura más fijada al terreno, Soto de
Medinilla. La tendencia a la fortificación del hábitat se consolida en el siguiente periodo, Celtibérico, que va (desde el
s. VI a. C. hasta la conquista de Roma, fin del s. II a. C.). Las influencias exteriores se acentúan. Con fin de hierro se
rompe homogeneidad cultural.
- La ganadería seguía siendo importante: “verracos” (esculturas de piedra que se interpretan como indicadores
territoriales del derecho a usar los pastos por determinados grupos). las sociedades de la Meseta tenían una
organización social basada en el parentesco de linajes, regidos cada uno por un jefe (sistema gentilicio), más
igualitario que los conocidos en el área ibérica, y que duró hasta la incorporación al imperio romano.

También podría gustarte