Está en la página 1de 6

I NSTITUCIÓN EDUCATIVA CODIGO

A N D R E S B E L LO
PLAN DE MEJORAMIENTO INTEGRAL CIENCIAS NAT. PERIODO 1 Versión

Área: Materia: Taller:


Periodo: Grado: 6- Evaluación: x
Fecha: Docente:
Estudiante:
1)

2) La mitocondria es un organelo de b) Vacuolas.


la célula que se encarga de llevar c) Núcleo.
a cabo el proceso de respiración d) Aparato de golgi.
a partir de la obtención de
energía. Si la célula careciera de 5) Uno de los principios de la teoría
esta parte fundamental se podría celulares: “todas las células se
afirmar que forman a partir de otras células
madre”. De lo anterior se puede
a) no desarrollaría todas sus deducir que
funciones vitales. a) todas las células son
b) no podría respirar y moriría. independientes de realizar
c) se desarrollaría normalmente. sus funciones vitales que le
d) perdería propiedades y se permiten el mantenimiento de
debilitaría su propia vida.
b) Todas las células forman
3) en una ciudad todos los tejidos.
productos de reserva se c) Todas células tienen pared
almacenan en un sitio específico celular.
como las bodegas. En la célula d) Las células se originan a
existe un organelo que es un partir de otras células ya.
sistema de membranas que preexistentes.
tienen como función el
almacenamiento de proteínas. El 6) Los organismos vivos más
organelo que cumple con dicha pequeños son células únicas, y
función en la célula es: las células son unidades
a) núcleo funcionales de los organismos.
b) retículo endoplasmático Lo que quiere afirmar esta frase
c) ribosomas es que
d) mitocondrias a) Las células todas son
unicelulares.
4) toda ciudad tiene un alcalde que b) Las células son organismos
rige todos los destinos de la microscópicos.
misma. En la célula dicha función c) En un organismo pluricelular las
es realizada por: células se dividen el trabajo.
a) mitocondrias.
d) La célula es considerada como la encierra ese ADN, mientras que
unidad funcional de todo ser vivo. otras células tienen el ADN
disperso en su citoplasma. De
acuerdo con esta información
podemos clasificar a las células
en:
a) Unicelulares y pluricelulares
b) Grandes y pequeñas
c) Procariotas y eucariotas
d) Poligonales y cuadradas
10) los obreros de una constructora
7) Todo tipo de ser vivo como
utilizan el hierro para formar
protistas, plantas, y animales los
estructuras llamadas bases, las
cuales tienen material genético
cuales se encargan de sostener
dentro de su núcleo, cuentan con
la plancha para que no se venga
membranas que separan sus
al piso. En la célula existe una
organélos tienen diversidad de
estructura que cumple una
componentes celulares que
función similar, esta estructura es
cumplen con una determinada
a) la membrana.
función. Dicho tipo de célula es…
b) la pared celular.
a) Animal.
c) El citoplasma.
b) Vegetal.
d) El núcleo.
c) Eucariota.
d) Procariota
11) Las células eucariotas son
características de todos los
8) La energía se puede definir coma
organismos multicelulares como
la capacidad para realizar un
la ameba, las plantas, los hongos
trabajo. Y además está
y los animales y se caracterizan
relacionada con la forma de
por tener un núcleo definido.
transformar o poner en
Mientras que las procariotas se
movimiento un cuerpo.
caracterizan por carecer de un
De acuerdo con este enunciado,
núcleo definido que cubra su
si un motor es el encargado de
material genético. Una célula
producir la energía para poder
que tenga núcleo, cloroplastos,
mover un carro, en la célula quien
pared celular y citoplasma es una
se encarga de dicha función es
a) Célula procariota animal.
a) El núcleo.
b) Célula eucariota vegetal.
b) La vacuola.
c) Célula eucariota animal.
c) La mitocondria
d) Célula procariota vegetal.
d) Retículo endoplasmatico.

9) Todas las células contienen


ADN. Algunas tienen una
envoltura especial conocida
como membrana nuclear que
a) Un metal se combina con el
oxigeno
b) Un metal se combina con el
hidrogeno
c) Un no metal se combina con

I NSTITUCIÓN EDUCATIVA CODIGO


A N D R E S B E L LO
PLAN DE MEJORAMIENTO INTEGRAL CIENCIAS NAT. PERIODO 2 Versión

Área: Materia: Taller:


Periodo: Grado: 6- Evaluación: x
Fecha: Docente:
Estudiante:
el oxigeno
d) Un metal se combina con un
no metal

1) De los siguientes elementos del


grupo VIIA hay uno que no
pertenece, este elemento es
a) F
b) Cl
c) Bi
5) El nombre correcto del símbolo “
d) At
Sb ” es
2) De los siguientes elementos hay 2 a) Bismuto
que pertenecen al mismo grupo, b) Selenio
estos elementos son c) Sodio
a) O Y Po d) Antimonio
b) Si y P
c) As y Se 6) El símbolo correcto del elemento
d) Li y Ba
estroncio es
3) De los siguientes elementos hay
solo uno que pertenece al grupo a) Es
de los halógenos b) Et
c) Sr
a) Ra d) St
b) At
c) Fr 7) De los siguientes elementos hay
uno que no pertenece a los
d) B
elementos del grupo VIIIA, este
elemento es
4) Los óxidos básicos se obtienen a) Ar
cuando: b) Ra
c) Xe
d) Kr
9) El nombre correcto y grupo del
símbolo Sn es
8) El símbolo correcto del elemento
a) antimonio grupo VIA
antimonio es b) estaño grupo IVA
a) An
c) estroncio grupo IVA
b) At
c) Sm d) selenio grupo VIA
d) Sb

10) El esquema anterior representa


parte de la información que
contiene la tabla periódica Si se
tiene en cuenta que los
elementos que quedan ubicados
en un mismo grupo presentan
propiedades químicas
semejantes, es válido afirmar que
forman parte de un grupo los
siguientes elementos:
a) B, C y N
b) N, S y Br
c) Be, Mg y Li
d) F, Cl, y Br
c) 1,2 h.
d) 2.5 h.

3) Un automóvil que viaja de México


a Morelia recorre 500 km en un
tiempo de 4 horas. La velocidad a
la que viaja el automóvil es de
a) 3000 km/h
b) 0.008 km/h
c) 2000 km/h
d) 125 km/h

4) Un avión vuela en línea recta


hacia el norte durante 45 minutos
I NSTITUCIÓN EDUCATIVA CODIGO
A N D R E S B E L LO
PLAN DE MEJORAMIENTO INTEGRAL CIENCIAS NAT. PERIODO 3 Versión

Área: Materia: Taller:


Periodo: Grado: 6- Evaluación: x
Fecha: Docente:
Estudiante:
y lleva una velocidad de 900km/h.
La distancia que recorrería el
avión en ese tiempo seria de
a) 20km
b) 675km
1) Un ciclista se desplaza con
c) 1200km
movimiento uniforme y recorre
d) 520km
una distancia de 250m en 50s. se
puede asegurar que en el
segundo 10 el auto llevaba una
velocidad de
a) 10m/s
b) 20m/s
c) 25m/s
d) 5m/s

2) Una persona camina a velocidad


constante de 10 km/h. El tiempo 5) El grafico anterior muestra el
que tardará movimiento uniforme de un
en recorrer una distancia de ciclista. La velocidad del ciclista
25000m es de: en el intervalo entre 22 y 30 es de
a) 4 h. a) 5.5 m/s
b) 3 h. b) 4,5 m/s
c) 3,3 m/s
d) 8 m/s
Calcular
6) Un automóvil se desplaza a
20m/s por una carretera.
¿cuantos metros recorrerá al
cabo de 45 minutos?

7) Una ave vuela en línea recta


hacia el oeste durante 50s a una
velocidad de 30m/s. ¿Cuál es la
distancia total recorrida por el
ave?

8) ¿Qué tiempo tardara un automóvil


en recorrer 800 km si viaja a una
velocidad de 70 km/h?

9) ¿Qué distancia ha recorrido un


avión después de 5 horas con
una velocidad de 650 km/h?

10) Daniel tarda 4 minutos para


recorrer 90mde distancia que hay
entre su casa y el colegio. ¿a qué
velocidad iba Daniel?

También podría gustarte