Está en la página 1de 2
/2 INFORMACION A PROPORCIONAR £.QUé tipo de apoyo necesita? {Qué fue lo que pass? loealizacion exacta? Hace cuanto tiempo sucedio? iNombre de la persona que habla? {GTeletono donde se pueda focalizar No colgar hasta que el que atienda Ia lamada lo indique OBJETIVO PRIMORDIAL DE LOS PRIMEROS AUXILIOS + Preservar la vida + Mantener 0. mejorar condiciones en las que fencuentre hasta la llegads de un médico 0 un profesional Paramédico) a STS Nepesma sy SPONDIENTE Sean al <= GRUPOMEXICO Nem MINERA Mexico PRIMEROS AUXILIOS UNIDAD SAN MARTIN EQUE SON LOS aS) UT Sd ee oe aie ee CGT eee eeeete eta eet) Pear ae ee ey berereeer erent) HERIDAS Etre eed alteracién{pérdida) dela continuidad normal (integridadide los tejidos blancs del ‘cuerpolpiel, musculo,tejlo subcutaneo, nervos, cour) Rociaeekin ra pont eraeen sree tte) Bare Pee) eetenrtaeea cerry Peano Cee rca etay Ceo Oe err (SIMPLES) eee Lavar a herida y sus alrededores con Piece seer a) Reece ect Poa eet eae ey parr eae ee Coane een ee eee GQUEES LA REANIMACION PCLSKUMHO aT Tz) CARDIOPULMONAR "RCP" (ATRAGANTAMIENTO) Le reanimacién _cardiopulmonar Ber een un) (RcP) es una técnica para saver vidas Boece usee Oey erncls ‘que es util en muchas emergenci (ict nM occas como por ejemplo. un ataque €araiaco'o un cuas! ahogarniento, en Fes que la respiracion o los latides del corazon de una persona se han Selenide PASOS PARA REALIZAR RCP Localizar el reborde costal 1 lealza el estemén y dos dedos anita coloca el alen dela mano, eee erste ptt e mre ray errelegn fs deco Gee rieeece earn 7 ia Steen med Pata ei eae eu Cee eo ete) persona no tose, ni habla. Esto indica Eehebe tener en yee) ee ia) “Bautos 0 ealizan —~ ood 30 comoresiones ‘erica PCo ene 2 vonblaciones persona se est ahoganclo ‘aunrkme oe i ee cna ‘00 NZ meniobra de Heimlich re Be cence fumes, XK De sentelosde Roa ae emergercia Prog aca] Pasir gn) ere ead nT ecu cea ae sc a rv

También podría gustarte