Está en la página 1de 26

LABORATORIO

FÍSICO-
QUÍMICO
Integrantes:
Mariñas Carrera Diego
Revolledo Masías Dayana
Introducción
En el laboratorio físico-químico se llevan a
cabo ensayos en muestras de alimentos y
ambientales, mediante técnicas normalizadas
y con ayuda del equipamiento más avanzado.
Se utilizan desde técnicas de análisis clásicas,
como volumetrías y gravimetrías, hasta las
técnicas más sofisticadas, como
espectrofotometría molecular, cromatografía
iónica, electrometrías y electrodos selectivos.
Objetivo
Es el reconocimiento, identificación e
individualización de las evidencias físicas, de
presunto origen químico vinculadas con un
hecho punible, mediante la utilización de
diversos procedimientos técnicos–científicos para el
análisis de las mismas, permitiendo
relacionar los elementos objeto de estudio,
con el sitio del suceso, medio de comisión,
víctima y victimario.
Tareas frecuentes:
▪ Realizar el reporte completo del análisis fisicoquímico realizado.
▪ Realizar el muestreo e inspección de materiales de empaque,
usados durante el proceso de envasado, acondicionado y
embalaje de los productos fabricados.
▪ Adquirir y Almacenar en forma adecuada y debidamente
rotuladas las contramuestras de cada lote producido, así como
las de materias primas y materiales de empaque.
▪ Realiza y reporta los análisis Fisicoquímicos requeridos para los
productos en estabilidad según programa de estabilidades.
Tareas críticas:
▪ Realizar el análisis de materiales de empaque, materias primas,
productos en proceso y producto terminado.
▪ Preparar soluciones normalizadas, soluciones reactivos etc.,
rotularlas según procedimientos
▪ Realizar el muestreo de las materias primas utilizadas para la
elaboración de formas farmacéuticas, sean excipientes o
principios activos de acuerdo a los procedimientos establecidos.
▪ Realizar el muestreo de productos en proceso y producto
terminado de acuerdo a los procedimientos definidos.
▪ Realiza análisis de Validación según requerimiento del programa
de Validaciones.
Riesgos ocupacionales:
Riesgos físicos: Riesgo químico:
El calor, la electricidad, las Existe debido a la exposición a
radiaciones, los objetos en sustancias. El conocimiento de
movimiento y/o que interfieren los efectos tóxicos de las
con éste, los traumatismos, así sustancias químicas, las rutas de
como, las condiciones exposición y los riesgos asociados
ambientales de trabajo, entre a su manipulación y transporte es
otros, son agentes físicos a los vital para el personal que trabaja
que están expuestos los en estas áreas.
trabajadores.
Riesgos ocupacionales:
Riesgos biológicos: Riesgos psicosociales:
Es el riesgo derivado de la Son los riesgos dependientes de
manipulación o exposición a los factores humanos que pueden
agentes biológicos, que trae acrecentar considerablemente el
como consecuencia la infección riesgo de los otros factores e
del personal expuesto con o sin involucran las aptitudes y
manifestación de la enfermedad. habilidades para el trabajo, el
estado físico y psicológico del
trabajador, su capacidad
intelectual y entrenamiento
laboral, entre otros.
Accidentes
comunes en
laboratorios
Medidas Preventivas:
▪ Usar los equipos de protección
personal eficaces.
▪ Almacenar las sustancias
peligrosas.
▪ Mantener en el laboratorio la
cantidad mínima posible de
líquidos inflamables.
▪ Establecer una “guía de conducta”.
▪ Establecer protocolos de trabajo
especiales.
Medidas Preventivas:
▪ Rotular convenientemente los
frascos de reactivos.
▪ No ingerir alimentos.
▪ No guardar alimentos ni bebidas
en las heladeras del laboratorio.
▪ Lavarse las manos.
▪ Debe disponerse de información
e instrucciones para la
eliminación de residuos en el
laboratorio.
Epp en el laboratorio
Otras
formas de
proteger
Otras
formas de
proteger
Otras
formas de
proteger
Otras formas de proteger
Máquinas y equipos usados en un
laboratorio físico-químico

Analizadores
de flujo
segmentado
(SFA)
Máquinas y
equipos usados
en un laboratorio
físico-químico
Destilador y
digestor Kjeldahl
Cromatógrafo
Máquinas y Iónico
equipos usados
en un laboratorio
físico-químico
Máquinas y
equipos usados
en un laboratorio
físico-químico
Espectrofotómetro UV-VIS
Máquinas y
equipos usados Fotómetro
en un laboratorio
físico-químico
Máquinas y
equipos usados
en un laboratorio
físico-químico
Fotómetro automatizado
para análisis de DQO, NH4,
Nitrógeno total
Máquinas y equipos usados en un
laboratorio físico-químico

Analizador
TOC/TN
Analizadores
de actividad
de agua
Máquinas y
equipos usados
en un laboratorio
físico-químico
Máquinas y
equipos usados
en un laboratorio
físico-químico
Analizador de
fibra alimentaria
¡GRACIAS!

También podría gustarte