Está en la página 1de 2

Américo Villarreal Anaya es un 

político mexicano. Es el gobernador del estado de Tamaulipas, cargo


que desempeña desde el 1 de octubre de 2022. También se desempeñó como senador de la
República por su estado natal de 2018 a 2022. Es miembro de Morena

El 1 de septiembre de 2018, fue presentante de Tamaulipas en el Senado de la República, para lo que


contendió contra Ismael García Cabeza de Vaca, que finalmente logró un puesto en la Cámara de
Senadores por primera minoría. Américo fue elegido durante un periodo ordinario y presentado ante el
Congreso de la Unión.

El 07 de Enero del 2022, Américo Villarreal Anaya pide licencia en el senado para contender por la
gobernatura de Tamaulipas por el partido Morena. En el primer dia de sesión de la comisión
permanente de este año se otorgó licencia a Américo Villareal Anaya para ser candidato de Tamaulipas
por el partido de Morena.

El 1 de Octubre del 2022 Américo Villarreal Anaya comenzó a ejercer su cargo como gobernado de
Tamaulipas, dejando como sucesor a Faustino López Vargas quien inicio sus funciones legislativas a
partir del 10 de enero del 2022 terminando el día 08 de Octubre del 2022 a causa de su accidente de
transito.

Faustino López Vargas fue un político mexicano afiliado al partido Movimiento Regeneración Nacional.


Fue senador en la LXV Legislatura del Congreso de la Unión desde enero de 2022 hasta su muerte en
octubre del mismo año.

En las elecciones federales de 2018 fue postulado como suplente de Américo Villarreal Anaya,


candidato a Senador de la República por Tamaulipas. En enero de 2022 ocupó el cargo de Senador,
después de que Villarreal pidiera licencia del cargo para postularse como gobernador del Estado de
Tamaulipas en las elecciones estatales de 2022.4 López Vargas abandonó brevemente el curúl en
septiembre de 2022 cuando Villarreal pidió reincorporarse al Senado para posteriormente volver a
pedir licencia al día siguiente.

Será la segunda ocasión que la Cámara Alta expida convocatoria a elecciones extraordinarias


durante las Legislaturas LXIV y LXV, cuyos integrantes fueron electos el 1 de julio del 2018, ante la
existencia de vacancias.

La primera vez fue el 5 de octubre del 2021; el Senado expidió la convocatoria a elecciones


extraordinarias, que se celebraron dos meses después, el 5 de diciembre, tras declarar vacante la
senaduría de Nayarit por el principio de mayoría relativa luego de que el senador propietario
Miguel Ángel Navarro Quintero se separó del cargo para contender por la gubernatura de aquel
estado, que ganó, y el senador suplente Daniel Sepúlveda Árcega no pudo asumir el cargo porque
le fue revocado el triunfo por la autoridad jurisdiccional electoral.

Consideraciones:

Articulo 63: Tanto las vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión que se
presenten al inicio de la legislatura, como las que ocurran durante su ejercicio, se cubrirán: la
vacante de diputados y senadores del Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, la
Cámara respectiva convocará a elecciones extraordinarias de conformidad con lo que dispone la
fracción IV del artículo 77 de esta Constitución.
Articulo 77 constitucional, fracción IV: Expedir convocatoria, dentro del término de 30 días a partir
de que ocurra la vacante, para elecciones extraordinarias que deberán celebrarse dentro de los 90
días siguientes, con el fin de cubrir las vacantes de sus miembros a que se refiere el artículo 63 de
esta Constitución, en el caso de vacantes de diputados y senadores del Congreso de la Unión por el
principio de mayoría relativa, salvo que la vacante ocurra dentro del año final del ejercicio del
legislador correspondiente.

Reglamento del Senado de la Republica

Articulo 16: 1. La vacante en el cargo de senador se concreta con la declaración que hace el
Presidente de la Mesa Directiva por la ausencia del propietario y el suplente.

2. Las vacantes de senadores se cubren conforme a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo
63 constitucional.

Reglamento de Cámara de Diputados

Artículo 10, fracción III: Existirá vacante en la fórmula de diputados o diputadas electos por el
principio de mayoría relativa o por el principio de representación proporcional, cuando ninguno de
los integrantes de la fórmula puedan desempeñar el cargo por alguna de las siguientes causas:
Muerte o enfermedad que provoque una incapacidad permanente que impida el desempeño del
cargo.

Articulo 11: . Las vacantes de diputados o diputadas electos por el principio de mayoría relativa o
representación proporcional, se cubrirán conforme a lo dispuesto en la Constitución, en sus
artículos 63, primer párrafo y 77, fracción IV.

Conclusion

Ante la ausencia del senador suplente Faustino Lopez Vargas, la constitución establece un plazo de
tres meses para la elección de una nueva formula integrada por el propietario y el suplente que
ocupe el puesto de senador por el principio de mayoría relativa.

La Camara Alta cuenta con 30 días para expedir la convocatoria a elecciones extraordinarias, a
partir de que se declare la vacancia de Faustino Lopez Vargas.

También podría gustarte