Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA N° 7243

VILLA EL SALVADOR

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2


¡Yo Soy Importante Y Mi Voz Cuenta!
DATOS INFORMATIVO:

I.E. Nº : 7243 “ REY JUAN CARLOS DE BORBON ”


Sección : Ingenieros
Edad de los niños : 3 años
Nº de niños : 38 niños
Profesora : Rosa Sacramento Zubiate
Directora : Sadith Espiritu Rios
Duración :Del 19 al 30 de Abril del 2021

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

La vida cotidiana está llena de oportunidades para que las niñas y los niños den su opinión y participen en algunos asuntos familiares según sus posibilidades. En ese
sentido, el rol del adulto es fundamental para promover estos espacios.
En esta experiencia de aprendizaje, las niñas y los niños tendrán diferentes oportunidades para expresar sus ideas, opiniones y emociones. Asimismo, tendrán la
posibilidad de elegir sobre aquello que les gusta y no les gusta hacer, dar razón sobre las decisiones que toman y reconocer que algunas de sus decisiones tal vez no
pueden realizarse. Además, compartirán con su familia las actividades cotidianas y las rutinas, escucharán historias, propondrán juegos y descubrirán lo que son
capaces de hacer por sí mismos sin ayuda de los demás.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES EJEMPLO

Enfoque de derecho Diálogo y concertación Los estudiantes dialgan con sus familias acerca de los acuerdos a los que deben llegar para
realizar las actividades personales y familiares.
Enfoque inclusivo o de atención Confianza en las personas Las familias brindan a su hijo o hija la confianza necesaria para que se sientan capaces de
a la diversidad. cumplir con sus responsabilidades personales y familiares. Para ello, las familias toman en cuenta
las posibilidades, gustos e intereses de su hija o hijo.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7243
VILLA EL SALVADOR

MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN SEMANAL

ÁREA COMPETENCIA/ ESTANDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA TIPO DE


CAPACIDAD INSTRUMEN
TO
CONSTRUYE SU Construye su identidad al tomar conciencia de  Toma la iniciativa  Toma decisiones a - Elabora un
IDENTIDAD. los aspectos que lo hacen único. Se identifica en para realizar partir de su propia
planificador
algunas de sus características físicas, así como actividades iniciativa en función
con
• Se valora a sí sus cualidades e intereses, gustos y cotidianas y juegos de sus intereses,
preferencias. Se siente miembro de su familia y desde sus intereses. gustos y de lo que propuestas de Lista de
mismo.
del grupo de aula al que pertenece. Realiza acciones de puede hacer al menú para cotejo
• Autorregula Practica hábitos saludables reconociendo que cuidado personal, realizar actividades toda la Cuaderno
sus son importantes para él. Actúa de manera hábitos de cotidianas, y justifica
familia. de campo
autónoma en las actividades que realiza y es alimentación e las razones de sus
emociones.
capaz de tomar decisiones, desde sus higiene. decisiones.
PERSONAL SOCIAL

posibilidades y considerando a los demás. • Verbaliza las -


Expresa sus emociones e  Expresa sus emociones que le
identifica el motivo que las originan. Busca y emociones; utiliza para generan las
acepta la compañía de un adulto significativo ello gestos, actividades que lleva a
ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, movimientos cabo a lo largo de la
inseguro, con ira, triste o alegre. corporales y palabras. experiencia.
CONVIVE Y Convive y participa democráticamente cuando Interactúa con su
PARTICIPA
interactúa de manera respetuosa con sus Participa en actividades familia al realizar
DEMOCRÁTICAMEN
TE EN LA compañeros desde su propia iniciativa, cumple grupales poniendo en diferentes actividades,
Cuaderno
BÚSQUEDA DEL con sus deberes y se interesa por conocer más práctica las normas de tomar decisiones y
BIEN COMÚN. sobre las diferentes costumbres y convivencia y los asumir de campo
•Interactúa con características de las personas de su entorno límites que conoce. responsabilidades, y lo
todas las inmediato. Participa y propone acuerdos y hace respetando los
personas. normas de convivencia para el bien común. acuerdos establecidos.
• Construye Realiza acciones con otros para el buen uso de
normas, y los espacios, materiales
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7243
VILLA EL SALVADOR

asume
acuerdos y
leyes.
• Participa en
acciones que
promueven el
bienestar
común
SE COMUNICA Se comunica oralmente mediante diversos tipos  Expresa sus • Plantea ideas, opiniones
ORALMENTE EN de textos; identifica información explícita; necesidades, o preguntas con
SU LENGUA realiza inferencias sencillas a partir de esta emociones, intereses y relación a sus juegos,
MATERNA. Cuaderno
información e interpreta recursos no verbales y da cuenta de algunas responsabilidades y
•Obtiene información
paraverbales de las personas de su entorno. experiencias al gustos en de campo
del texto oral.
Opina sobre lo que más/ menos le gustó del interactuar con conversaciones con
•Infiere e interpreta contenido del texto. Se expresa personas de su entorno otros o en situaciones
información del texto
espontáneamente a partir de sus conocimientos familiar, escolar o en donde debe elegir.
oral.
previos, con el propósito de interactuar con uno local.
COMUNICACIÓN

•Adecúa, organiza y o más interlocutores conocidos en una situación • Adecúa y organiza las
desarrolla el texto de comunicativa.  Utiliza palabras de uso ideas que quiere
forma coherente y
Desarrolla sus ideas manteniéndose por lo frecuente, sonrisas, comunicar apoyándose
cohesionada.
general miradas, señas, gestos, en gestos, movimientos,
•Utiliza recursos no en el tema; utiliza vocabulario movimientos o utilizando sus propias
verbales y de uso frecuente y una pronunciación corporales y diversos palabras.
paraverbales de
entendible, se apoya en gestos y lenguaje volúmenes de voz con
forma estratégica.
corporal. En un intercambio, la intención de
•Interactúa generalmente participa y responde en forma lograr su propósito:
estratégicamente con pertinente informar, pedir,
distintos
a lo que le dicen convencer o agradecer.
interlocutores.

• Reflexiona y evalúa
la forma, el contenido
y contexto del texto
oral.
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7243
VILLA EL SALVADOR

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1

1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
“LA OPINIÓN DE TODOS Y TODAS ES IMPORTANTE”
DATOS INFORMATIVO:

I.E. Nº : 7243 “ REY JUAN CARLOS DE BORBON ”


Sección : Ingenieros
Edad de los niños : 3 años
Nº de niños : 38 niños
Profesora : Rosa Sacramento Zubiate
Directora : Sadith Espiritu Rios
Fecha : Lunes 19 de Abril del 2021

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

CORREGIR
ESTANDAR DE APRENDIZAJE: Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios y materiales para descubrir sus
propiedades expresivas. Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los colores y el movimiento. Explora sus propias ideas INSTRUMENTOS
imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música y DE EVALUACIÓN
el movimiento creativo. Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones.
DESEMPEÑO ACTIVIDADES RETO EVIDENCIA
AREA,
COMPETENCIA y
CAPACIDADES
INSTITUCION EDUCATIVA N° 7243
VILLA EL SALVADOR

COMUNICACIÓN • Explora de manera individual •Escucharán el diálogo entre Fátima y Chancay • Explorar en familia los
y/o grupal diversos materiales sobre los sonidos que ella puede hacer con su voz, diferentes sonidos que LISTA DE COTEJO
Agrupa y
de acuerdo con sus necesidades así como los que producen diferentes objetos y producen los objetos de CUADERNO DE
e intereses. Descubre los animales.
nombra los
CREA la casa, así como los que CAMPO
efectos que se producen al • Observarán un video que explica qué es un objetos que
PROYECTOS produce el cuerpo
combinar un material con otro. sonido, cómo se puede oír y cómo sentimos las emiten un
• Representa ideas acerca de vibraciones, y luego realizarán un ejercicio para usando las manos, los
sonido CRITERIO DE
sus vivencias personales y del sentir cómo vibra su garganta cuando hablan. pies o la combinación de
varias partes. agradable o EVALUACIÓN
• Explora y contexto en el que se • Además, verán un video sobre cómo el Come
desenvuelve usando diferentes galletas aprende a seguir el patrón musical que Conversar sobre los desagradable Explora materiales
experimenta
lenguajes artísticos (el dibujo, produce un ave al cantar. sonidos que más les de su entorno y
los lenguajes
la pintura, la danza o el • Seguidamente, cerrarán los ojos e identificarán gusta, lo que no les gusta selecciona los que
del arte.
movimiento, el teatro, la música, todos los sonidos que hay a su alrededor, a y por qué. servirán en sus
los títeres, etc.). propósito de lo cual, escucharán la canción “Sonidos representaciones y
• Aplica procesos •Muestra sus creaciones y observa del mundo”.
producciones y
creativos. las creaciones de otros. Describe lo • Después, identificarán, con ayuda de un adulto,
que ha creado. A solicitud de la comenta lo que hizo
los objetos que tienen cerca y que pueden generar
docente, manifiesta lo que le gusta sonidos, como una mesa, sus zapatos o un pedazo de y cómo lo hizo.
 Socializa sus de la experiencia, o de su proyecto y
papel. ¿que hace? ¿como lo
procesos y del proyecto de otros. hace? ¿para que lo
Finalmente, jugarán a reconocer sonidos de la
proyectos hace?
naturaleza y a diferenciarlos de los producidos de
manera artificial.
MATERIALES O T.V
RECURSOS VIDEOS Y AUDIOS
FICHAS DE APLICACIÓN
PAPELOTE
PLUMONES

También podría gustarte