Está en la página 1de 8

Técnicas grupales educativas

“La comunidad ideal”

Profesor: Patricio Hernández


Integrantes: Daniela Alvarado, Jasmín Lagos
Técnica de diagnostico y planificación

Objetivo: Reflexionar sobre la necesidad de una investigación participativa previa


y una adecuada interacción con la comunidad para llegar a la planificación
educativa y organizativa de la misma.

Características del grupo objetivo: Jóvenes


Número de participantes: 30app

Tiempo de duración de la actividad: 45min

Espacio físico: Sala de clase


Materiales: 30 tarjetas del mismo tamaño (10 verdes, 10 azules, 10 amarillas)
Metodología
En el desarrollo de la técnica, lo ideal permite la proyección de lo esperable,
por lo tanto esta actividad nos hace reflexionar sobre las actitudes
esperables promotoras de la salud en el día a día
Como medir su impacto

Objetivo cognitivo

Planificar técnicas de promoción para una comunidad, al menos 5 mejoras por equipo
promotor, con un 50% de participación total de los jóvenes, en la sesión educativa,
dentro del aula, en el año 2022

Como medir su impacto

Objetivo procedimental

Dibujar la comunidad ideal, en no más de 15 minutos, con una participación de 2 a 3


integrantes por cada grupo promotor, en la sesión educativa, dentro del aula, en el
año 2022

Escribir características de una comunidad ideal, al menos 5 por cada equipo promotor
con la participación del 70% de los jóvenes, en la sesión educativa, dentro del aula, en
el año 2022

Como medir su impacto

Objetivo valórico

Valorar la participación grupal para la realización de una comunidad ideal y


organizada

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte