Está en la página 1de 7
cl INO. 366 CATALINA GARC “fA VIZCAI senes obtengan gananeias de Ia cuarta CAteBOria rove os renpaatenrelacion de dependency senda ares Sop 1 io enon, se oe ne at ny plimiento”s Y : ‘ «os suetos que presenten proyectos de inversion a realize gy art 4 es, gral. 1948/2005}, ae 2.1.2.4.5. Requisitos formales y sustanciales. Efectos Los efectos se especifican en el art. 5° de la res. gral. 1948/2095, La respuesta vincula sélo al consultante y a la AFIP; comprende g trictamente consultado, “en tanto no se hubieran alterado las Sircunstang.?® tecedentes y demas datos suministrados hasta el momento del dictadg joo mediante el cual se responda la consulta” (art. 2°, res. gral.1948/2095) Bl art. 14 de a res. gral. 1948/2005 dispone que el erterio sustentado ey interpretativo individual ser de aplicacin oblgatoria hasta la vigenci gn disposiciones legales, reglamentarias 0 actos administrativos de alcance gene aed tidos por la AFIPo, en su caso, hasta su revocacién 0 modificacién por yq su ciamiento del MEF dictado en los recursos de apelacién interpuestos. Ly oo" emitida puede ser revisada, modificada o dejada sin efecto, de ofcio y en ge’ ‘momento, por la AFIP. Cuando el eriterio surja de un pronunciamient del ye dictado en el recurso de apelacin deducido, debe requerese la conformidad pa de este onganismo. El cambio de criterio surtra efectos respecto de los consis tinicamente con relaci6n a los hui. que se produzcan a partir de la notificacion delat que dispuso su revocacién 0 modificacién. ? te, % ax 2.1.2.4.6, Algunos inconvenientes La consulta vinculante carece de efectos si — El consultante omite comunicar a la AFIP dentro de los cinco dias hits administrativos por nota (aplicativo “multinota” de la res. gral. 1128/2001) ques le ha iniciado una fiscalizacidn por los impuestos 0 recursos objeto dela cons, que indique: 4) El inicio de la fiscalizacién a la dependencia en la que se formalizé la constitu) 6) la fecha y dependencia en la que se efectué la presentacion de la const acompafiada de copia de ésta, al personal intecviniente en el procedimiento ée fs zaciGn (conf, art, 6°, res. gral. 1948/200: habiles ad Ja AFIP esi En este o> rt. 7 — El consultante no suministra, dentro del plazo de cinco dias nistrativos, los elementos y la documentacién complementaria que ae ‘para a mejor comprensién de los hechos planteados”. ¢l area requirente deberé disponer el archivo sin mas tramite (conf. @ gral.1948/2005), Ademiés, la presentacién de la consulta: ud DERECHOTRIBUTARI 367 como de s nes "bh 8 Oe. gral. 1948/2005), que les pudieran corresponder pee esta es adversa a | oo ig, si la respuc ‘a a lo plantead psd ye intereses € incluso puede ser sancionto peo nsutanes queda eo ee yfgaracin del hui, o de la presentacion de le dene oh , (excluido el 3°parr.) de esta ley. CATALINA GARCIA VIZAINO procedimienty ‘a la determinacion de la maten Sp, esentado declaraciones jurag My. = 4 normas de la ley 11.683 al proce 26,063 incorPO% OT ace La ley ee do ridad social, de m mtribuyente no hays ie los aportes ¥ contribuciones ¢,° e liquid: a isin AFP Pod gcelorganismo recaudador ued wean impugnables, la AFIP pore . Jase o por estimacion. Para iy lementos necro “tn Po de presunciones Raat "fe los aportes ¥ las conti nuciones. La res, vantificaci S = Ja existe ra oaif ha seglamentado esta ley : ‘AFIP 2927/2010 y diré presumir Ia existencia del contraty late el Fisco Por acion personal, salvo prueba en contra “ stat Bra ef a De esta manera, ih con la sola verificacion de una pres contribuyente. 36,063 dispone que cuando la AFIP “carezca dels ee Banal to Se OO ES de suministro de los mismos o idad Socal, por falta de s os mismos 0 por sions de a Segui oe portades, podra efectuar la etimacin de ofc = sae os tos ethos yceustancias ciertos y/o en indicos comprobadory ange Mor ex vnclacion 0 conexin con To que las ls ropes pe Somo generadores dela oblgaion de ingresaraportes y contibuciones, pena stducisen el eso parla [aexistncia y medida de dicha oblgacion™ rods las presuciones“establecidas por esta ley operaran solamente en cass Inesistencia de prucha directa y dejanin siempre a salvo la prueba en contnarct Eat. dea ley 26.063 senta que en materia de seguridad social, “se ren 1, salvo prueba en contrario, que la prestacin personal que se fectia a través deus trabajo se realiza en virud de un contrato laboral pactado, sea expresao ticiamens, por las partes”, ‘Ademés, el art. 5° de la ley 26.063 contempla presunciones generales, Las impugnaciones de las deudas de seguridad social estan regidas pot ks leyes 18.820 —el plazo de impugnacién es de quince dias, contados desde el dt siguiente al dela notificacién de la intimacién (art. 11)— y 21.864, con la modit Ircconesy sanciones son tatada one cap. X, punto 4.2. EEE a Nv DERECHO TRIBUTARI) 369 racones dela DCL ye rme al art. 4° del dec. 618/1997, et dir conor de la aplicacidn de la legislacion inpenheal se la DGI “sera pa el administrador federal y las norma | we regulate ee legales que regulan la materia Bocamperencia”. Ase funcionario pueden serle delegadas atibuciones de la AFIP, se in el 61811997. Lace saecticamente, el art. 9*, punto 3, de este decreto le as docancativo, como lo son las de: ode atribuyefaculades a a) “cercer todas las funciones, poderes yfacultades que las leyes, eglamento, resoluciones generales y otras disposiciones 7 . c le encomienden, a los fines de aplicar, dewmina, percibit recaudar,exigitejecutar y devolveroreintesrar los impusrtos gsximenes de jurisdicein nacional y los recursos dela seguridad socal a cargo del organismos interpretar las normas o resolver las dudas que a ells se reficren’s +) “instrut, cuando corresponda, los sumarios de prevencién en las causas pot teltoso infracciones impositivas 0 de los recursos de la seguridad social"; ¢) “requerir directamente el auxilio inmediato de las fuerza de seguridad y po- lcales para el cumplimiento de sus funciones y facultades, sin perjuicio del ejercicio de sus propias atribuciones”; 4) “toda otra atribucién necesaria para el cumplimiento de las funciones del or ‘asismo, compatible con el cargo y con las establecidas en las normas legales vigentes, #euyo fin se entenderé que la némina consagrada en los apartados precedentes no ‘evn caracter taxativo”. Por el art, 33 de la ley 11.683 la AFIP puede “implementar y reglamentar ‘winenes de control y/o pagos a cuenta, en la prestacidn de servicios de indus- Ha wition, asi como las formas y condiciones del retiro de los bienes de los esta~ “imientos industriales”, Ademas, la AFIP puede requerir medidas preventivas 0 ie alas que nos referimos en el punto 10-4 del cap. IX y punto 2.2.2.1.2 ap. X, ‘if izacié 6n nos referimos en el nis oe Poderes especificos de fiscalizacién y verificacio tiger x @\8\% ~Sebocones de la DGA oat et6] 97. lesan. 17235 del CAd, fueron derogados por el de: aa de la poli ge ee : srgano de aplicacion dela poli “aca PDGA consttuye, expectcamen 091 i Pe eancias fiscales. Snfig tel Sobre comercio exterior ape de lograr “el funcionamiente Varquia ala eni ANA con la a pgrar “el func fy ico del ente”. En la nota ministerial qUe ACO TT dor como ‘ompaiio al proyecto de di- C01 , “titiggetStacaba su importante funcién, “tanto MM sutdrquico. 2 dador”, Actualment, la AFIP tiene ualmente, — 370 ‘ ibutos, sino que élo percibe tributos, § Estado no s0'o ianto a seguridad, DGA, el ‘Nacion en ci Mediante la le la MOralidag ee s superiores d jearmas de guerra, de al alimentos 24 by. s Sup i = por los iowerott j., el contrabat acientes, debe ser ASI, P- €l-» comin, ef. od evitado stn ‘ by camentos-veneide c los fines fiscales. : nados, de medica penientemente de : lncercas coats curren en peticién de principiog 4 . la mercaderig. ate fe wroduccion de cualquier mereae . xtraccion territorio aduanero”. A ie ne del Ch d jeto facie pascepbe de fe ser importado 0 exportado”. objeto que fuere susceptible d De Segiin el apart. 2 del art. 10 del CAd.s “Se consideran igualmente — iin el ap: i Ls de este reas como si se tratare de mercaderia: 8 los fi lees ney ( nes y prestaciones de servicios, realizadas en el exte Sella Pas lleve a cabo en el pais, exeluido ton erie oe ndiciones comerciales ni en comperenei ‘no se suministre en co veedores de servicios; (ojos derechos de autor y derechos de propiedad intelectual”, licitud 0 ilicitud (p. ej contraban. sits normas la inrelevancia de a licitud o i » contains do) ieee © extraccién de la mercaderia, a fin de que se entiend, hay importacin o exportacin y, por ende, para Ia ‘érminos de los arts, 635, 724 y cone, del CAd, Tiot cuya lo servicis 1 €0n un 0 vation Laley se refire a“un terrtorio”, y no a “el territorio” Exposicién de Motivos— el CAd. "pede resultar aplicable a aduanero”. En el territorio de la a Nacién pi on posbilidades de importacion yd ues —como sefiala ly mas de un tertitorio. El concepto de “mercade; ia” tiene la amplitud exigida por el di nero. No comprende Solo “cosas muebles*. 1m Siduiera tinicamente “cosas”, sto también electricidad, gas, ene fampoco importa si media o no el fin de Ticro 0 ‘SpeculaciGn (ver Exposicin de Motivos), = a las aduanas como “las distinta Competencia que se les hubier ado fnciones de a 1 legislacion relatiy. meteder as de percepcién y fi ge iin y eed mt y dem; tributos co; ci lan le mercaderia”. Harades y la de Fn sintess, as func; 18s func; va a la pss as funciones ff aduane Imporicin ya joes dane sobre ai tice Vi ne la aplicacién de la legislacin rl Portacion de | ; 48 mercaderias son de dos tipos: wePCion Y Fscalizacis 2 > dere choy demae tributos con que de las rentas Pliblicas producidas por los hallan gravadas, q i sa jon s¢ 48 Operaciones de importacién y exportaci DERECHO TRIBUTARIO 371 qi de aco inremacional de mercaeria cont pee js He Frotegido con Ia tipficacion de di unr, que se stlen exhibit com san una vulnetaciGn menor del ben juridico protegido. Asimismo, ye ole 2, inc. b del dec. 618/1997 comprende como atribuciones del ro seneral de la DGA la de “ejercer el control sobre el trafico internacional eae - -caudacién fiscal, constituyen: lelito de contrabando, y por las 10 tipos sateitales de ese delito, onde a las aduanas el conocimiento y la decisién, en forma originar eos que deban sr cumplidos ane ells dentro de eee sen ido por el CAd. el dec. 618/1997 y la AFIP (art. 11, dec. 618/1997), 62a a facultad de avocacién del director general, conforme al art. 9, anne. gY art. 1021 del CAd. El administrador federal de la AFIP tiene, asi sa ztad de avocaciOn segin el art. 4” del dee. 618/1997. LaDGA esté a cargo de un director general y 6181997). oaforme al art. 4° del dec. 618/1997, el director general de la DGA “serd el sgusable de la aplicacién de la legislacién aduanera, en concordancia con las phat erteris, planes y programas dictados por el administrador federal v las tomas egales que regulan la materia de su competencia”. subdirectores generales (art. Ate funcionario pueden serle delegadas atribuciones de la AFIP, segiin el dy. 618/1997, Ademas de las facultades de avocacién y de las que surgen de los arts. 4° 628" del dec, 618/197, el art. 9°, punto 2, del dec. 618/197, en un lar- blisado, enuncia las “atribuciones” del director general de la DGA —que ‘ea ser complementadas con otras que ataiien a a administracién interna, ‘Umrsupuesto, ete, en un orden de prelacién que contempla: primero, las ‘lsionadas més inmediatamente con los administrados; segundo, las que se ‘wlan con otros organismos; y tercero, las que se refieren més directamente ‘ehacer de la propia repartici6n. Entre tales atribuciones, destacamos las siguientes: “Ejercer todas las funcio- ‘ples y faculeades que las leyes,reglamentos, resoluciones generals otras “hates e encomienden, a los fines de determinas, perebiseecandas, ei th et y devolver o reintegrar los tributos que gravan : imp ain xiqlo*acion de mercaderias y otras operaciones residas por Kyes t ‘ ‘eon e280 del organisms interpretar las norme® ©, rea as dua, gue Reader eM” ine, a—; 1 control sobre el trafic wei 2 i—; ejercer cl con era eae oH : rtacién y a la ex- Iinggige tine. b—; scalizs obibiciones a la impor \ ga este Pring actuaciones y documentos aduane- formular rectificaciones ‘que correspondieren” autorizar la maj "lage gett: 5 efectuar la revision de 'sayoy :COncluida su tramitacién ante las aduand® te gS! como disponer las devoluciones o Feinteeros + autor m pros NC. eS Autorizar operaciones yy regimenes aduameros “1% CATALINA GARCIA VIZCAINO 372 cales 0 depositos de importadores yey, - ‘i | moncaderia ¢8 Oe" a] fn, en ciertas condiciones —ing as verifcacin del mereader res, o en lugares of ne as facutades del director general 188 de jer, También prevé, aT CAd. encomienda al administrador nacj.8%i buciones jurisdiccionales gue ol CM Sresponcliere, [0s Sumatios de cin : aduanas —ine. g—3 instrr, OTT “inc, —; tequeri directamente ¢ <° por delizos 0 infraccionés Aor jales a fin de cumplir sus funciones —n, de las fuerzas. de sat Gieecion de las aduanas y demds depende etcee sgn ine. fs practicar averiguaciones, anilisis 0 verificaciones a inc. k—; llevar los registros y ejercer el sobiemo de las matric, Ae los despachantes de aduana, agentes de trangporte aduanero,imporadony os done, ce. —inc, > llevar los registros de mercadera ibrada acon, ciguidacign provisora, 0 con facilidades de pago de tributos, 0 con franqucy con ada, y otros mencionados en el inc. 4; habilitar, con cardcter precaring ransitorio, lugares para la realizacién de operaciones aduaneras —ine, n—; gj. cer el poder de policia aduanera y la fuerza piblica para prevenir y repr delitos y as infracciones aduaneras, y coordinar su accionar con otros organisms ine. i. Asimismo, contempla la posibilidad de suspender 0 modificar, fundadamere con cardcter singular, aquellos requisitos legales o reglamentarios de naturales meramente formal, siempre que no se afectare el control aduanero, la aplicacin de prohibiciones a la importacion o a la exportacién o el interés fiscal. “Las sus pensiones 0 modificaciones de caracter singular entraran en vigencia desde suo- tificacién al interesado” —inc. o—. El administrador federal, con caracter gest puede suspender 0 modificar los referidos requisitos en los términos del at.” punto 9, del dec. 618/1997. Esta facultad es delegable (art. 4°, dec. 618/197). El administrador federal tiene facultades para determinar, mediante nocms generales, los libros, anotaciones y documentos que deberan llevar, efectuat ¥ ©" servar los importadores, exportadores, auxiliares del comercio y del servicio adv nero, y demas administrados cuya actividad se vinculare con la de este w fijando plazos de conservacién de documentos (art. 7°, punto 7, dec. 618/199"! establecer requisitos para determinar la licta tenencia de la mercaderia de fen extranjero que se hallare en plaza, pudiendo exigir estampillado, maroc? feria, contabilizacién en libros especiales “o todo otro medio 0 sist™ idéneo para tal fin” (art. 7 delegable (art. 4°, doen 10, dec. 618/197), Esta facultad tam A los poderes

También podría gustarte